Nos vamos a la isla de Gozo, la segunda isla maltesa en extensión. Se encuentra al norte del archipiélago y solo se llega en Ferry. Puedes llevar tu propio coche y hoy te contamos cómo conseguir una plaza, dónde se para…etc. En la Isla de Gozo era donde se encontraba la famosa Blue (azure) Window hasta que un temporal de mar la destruyó.
Después de dedicar la mañana a perdernos por la capital de la isla, La Valeta nos dirigimos con el coche a Cirkewwa Ferry Terminal. Por si te lo has perdido te dejo un enlace al post anterior donde te contamos que vimos por la mañana. Y si aún no has leído nada de este viaje te recomendamos empezar por el itinerario general y los previos para que sepas como nos organizamos.
¿Cómo funciona el ferry a la Isla de Gozo? ¿dónde se paga?
El Gps nos llevó perfectamente hasta la cola para embarcar. Realmente no hay que hacer nada. Tan solo te sitúas detrás del último coche. Obvio que si llegas el primero te indican ellos donde pararte.
No hay que ir a comprar el billete porque se paga a la vuelta. Solo es hacer cola, subir al ferry y desembarcar en Gozo. El trayecto es de aproximadamente 30 minutos. Nosotros subimos a la cubierta del barco para disfrutar de las vistas.
Cuando te vas de Gozo para volver a Malta es cuando se paga la IDA + VUELTA. El total por 2 personas y 1 coche fue de 20,35€ todo. Desglosado el precio es 15.70€ por (coche y conductor) ida y vuelta + 4.65 una persona ida y vuelta. El ticket es valido durante un año, no hay porque ir y volver en el día. Pagamos nos dieron los tickets, hicimos la cola, subimos al barco y en 30 minutos volvíamos a estar en la isla de Malta. Muy fácil.
Qué ver en la Isla de Gozo
En Gozo teníamos claro los puntos que queríamos ir a visitar. Nos llevo el Gps sin problemas. Fueron estos y en este orden:
Ta Kenuna Botanical Tower
Torre con unos bonitos jardines. Totalmente gratuito y unas vistas espectaculares. Se aparca en la zona sin problemas.
Ramla Bay
Es una playa que por lo que leímos tenia muy buenos comentarios. Aunque no nos sobraba el tiempo para quedarnos a pasar la tarde, si nos apetecía darnos un baño. Pero al verla decidimos pasar al siguiente punto. Abarrotada y de aspecto normalillo. Nada espectacular. Para aparcar tiene que ser por los caminos de los alrededores gratis o pagando en una parcela cercana.
Pueblo de Vitoria
Aparcamos sin problemas y gratis en la calle principal Triq ir-Repubblika. En la calle Triq Taht Putirjal hay baños públicos en muy buen estado. En ese punto os queda a la derecha la Basílica de St Gorg que se encuentra en una plaza con varias terrazas donde tomarse algo y a la izquierda los jardines Villa Rundle donde se encuentra el parking público y la estación de autobuses. Basílica de St Gorg en Vitoria. Gratuita y abierta por la tarde
Jardines Villa Rundle
Son bonitos, gratuitos. Abiertos de 7am a 10pm. Tienen parking justo en la puerta.
Gharb Church
Y su preciosa cabina roja en Gharb. Un pueblo pequeño pero con la plaza muy bonita y pintoresca. Aparcamos sin problemas a 100 metros de la iglesia y gratis. Las calles estaban llenas de farolillos.Cuando llegamos al museo de la iglesia ya estaba cerrado. Pero abre de tarde también.
Ta Pinu
Es una iglesia apartada que a nosotros nos toco cerrada por obras. Es mas bonito ver desde lejos la iglesia, que desde la iglesia el resto. Hay aparcamiento en la carretera general.
Faro Gordan
Aunque parezca una locura se llega con el coche por el camino hasta un hueco donde se aparca (máximo 5 coches) después son unos 300 metros a pie por buen camino, con bastante pendiente y unas vistas espectaculares. Gratuito, si esta el farero te lo enseña encantado. Vistas preciosas para ver el atardecer.
En total recorrimos 32 km y es que esta isla es aún más pequeña que Malta. Tardamos 4 horas en hacer este recorrido.
Regresar al ferry en Isla de Gozo
Ya había anochecido y se acercaba la hora de cenar así que volvimos a la terminal de Ferry siguiendo el Gps y tal como os contamos al inicio de este post en 30 minutos ya estábamos en Malta de nuevo.
Dónde cenar en Bugibba
Una vez mas siguiendo los consejos de Vane e Isma nos dirigimos a Bugibba al Oz Sofra Kebab de la calle Triq il -Korp tal – Pijunieri. Os vamos a contar que esta pareja vivió allí varios años. Sus consejos valen oro.
Abre todos los dias de 7.30am a 4.00am. Nos recomendaron comer el Kebab con cuscus y como somos muy obedientes lo hicimos. Jose se pidió un plato de kebab con patatas y 4 ingredientes mas entre los que estaba el cuscus, y Angela que no tenía tanta hambre una hamburguesa con queso que resultó venir con una fuentada de patatas, una ensalada y vinagreta. Vamos que fue tan grande como el plato de Jose al final. Estaba todo increíblemente bueno. Nos atendieron muy rápido, y fue barato. Nos gustó tanto que repetimos al día siguiente pero eso ya os lo contamos en el siguiente post.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Muchísimas gracias por vuestros consejos …fuisteis mi guia en Malta 😉 graciaaasss
Malta muy recomendable
Ohhh muchas gracias Arantxa por pasarte a comentarlo! Me alegro mucho de que te sirviera la info! Mil gracias de verdad porque estas palabras justifican el trabajo ???? y nos animan a seguir!