Acompáñanos a visitar la pequeña ciudad de Inverness y al Castillo de Eilean Donan, uno de los mas bonitos de Escocia. A ver si adivinas que anuncio se rodó en él. No te preocupes que al final lo desvelamos nosotros, seremos buenos.
El segundo día lo pasamos visitando sobre todo naturaleza. Bosques, cascadas, montañas y ríos. Si a esto le sumamos un paseo por una de las ciudades mas bonitas de Escocia, y visitar un castillo de lo mas espectacular, te imaginaras que el día fue perfecto.
Desayuno con vistas al Lago Linnhe…
El día no pudo empezar mejor, disfrutamos de un suculento desayuno en el comedor con vistas al lago de nuestro b&b. Te dejo un enlace por si te perdiste el primer post donde explicamos un poco que viaje hicimos y los alojamientos que escogimos. A las 7.45 estábamos puntuales en el comedor para desayunar. Pam ya tenía nuestras peticiones preparadas. Desayunamos tranquilos viendo como llovía a mares y pensando en si cambiar la ruta o seguir ignorando el mal tiempo. Aprovechando que en el comedor había unos prismáticos observamos al detalle todo lo que teníamos alrededor. Era tan bonito aun con lluvia que decidimos continuar con nuestro itinerario sin cambiar nada. Tras pagar y despedirnos de Pam pusimos rumbo a nuestra primera parada.
Qué vimos de camino al Eilean Donan Castle…
Comanndo Memorial se encuentra a pie de carretera en un pequeño alto. Es un monumento levantado para honrar a todos los soldados escoceses muertos en batallas desde la segunda guerra mundial. Es común que este lleno de flores. Cuando llegamos en los 5 minutos que estuvimos nos hizo sol y después empezó a llover. Eso hizo que disfrutásemos de unas vistas preciosas y después de un arcoiris doble. Horario: 24 horas. Precio: Gratis
Laggan Locks aquí comienzan las esclusas del famoso Canal de Caledonia. En este estrecho se pueden alquilar embarcaciones para navegar a través de los lagos y el canal. También hay zona de picnic, fuentes de agua potable, unos baños con ducha y enchufe y aparcamiento. Pese a que el parking dice que esta prohibido pasar la noche, mucha gente lo hace previo aviso al guarda. Es tan amable que deja abiertos los aseos para que puedas usarlos por la noche. Es un lugar muy tranquilo y bonito con mucho espacio para pasear. Si te gusta la ingeniería acércate a las esclusas, incluso crúzala, menuda obra a lo grande, y lo integrado que está todo en la naturaleza. Horario: todo el día. Precio: gratis
Invergarry Castle para entrar a este castillo hay que hacer un rodeo de unos 700 metros pasando por Glengarry Castle-Hotel. Que desgracia pasar por otro castillo impresionante para ver el que yo quería (es ironía). El camino boscoso no puede ser mas bonito y tétrico, nos gustó muchísimo. El castillo de Invergarry está en ruinas total. Tanto que una valla de perímetro de seguridad te indica que puede haber un desprendimiento en cualquier momento. A sus espaldas hay un embarcadero y un barco a medio hundir. No puede ser mas bonito a la par que triste. En el embarcadero puedes amarrar tu barco si es que vas en uno, e ir a comer al restaurante del hotel cercano. Horario: todo el día. Precio: gratis
Varias paradas por la carretera A87 nos estaba empezando a ocurrir lo mismo que el día anterior. Todo es tan bonito que nos paramos cada poco para disfrutar de las vistas tranquilamente. Paramos en 4 sitios que no eran los señalizados (nos llamó la atención que donde había aparcamiento y paneles era donde mas feo era el paisaje). Nosotros donde veíamos un hueco en la cuneta parábamos si nos gustaba. Nos cruzamos con muchos cazadores pero de los de revista, de esos que llevan americana, pantalón apretado y un mozo que les porta la escopeta (vaya cuadro). Por esta carretera vas a pasar 2 gasolineras mas caras de lo habitual. Si tienes que echar gasolina, hazlo en la primera que veas. La que esta cerca del castillo tiene un precio abusivo. Aunque lo ideal es que la eches en Fort Williams o Fort August a precios populares.
Castillo de Eilean Donan
Por la carretera A87 en dirección a Dornie cada vez llovía mas. El agua se acumulaba en los arcenes de la carretera y no veíamos nada a 3 metros de distancia. No lo decíamos en alto para no generar mal rollo pero ambos íbamos pensando «hay que tener mala suerte». Pues resulta que nada mas aparcar en el parking gratuito del castillo mientras cogíamos los ponchos de plástico con carita de pena, dejo de llover. Una sonrisa se nos dibujo en la cara y corrimos a hacer fotos desde el parking. Todo estaba negro podía llover en cualquier momento.
Fuimos a por las entradas y la dependienta me indicó que no está permitido el acceso al castillo con mochilas. Mi bolso es una mini mochila. Me dijo que si la llevaba al pecho o en la mano no había ningún problema. Tenlo en cuenta. En la recepción hay aseos, cafetería y tienda de souvenirs.
Mucha gente se queda con la vista exterior desde el parking que es totalmente gratuita, pero nosotros teníamos claro que queríamos entrar. Es un castillo que fue reconstruido pero respetando al máximo su apariencia inicial. Dentro está prohibido hacer fotos. En los 2 salones hay instrumentos antiguos, armas, condecoraciones de guerra, escudos familiares, retratos, árboles genealógicos…etc. También se visita la cocina que es de lo mas completa y realista. Tanto que apetece comerse la comida de mentira que están cocinando. Después se visitan las habitaciones y se ven claramente los pasadizos por los que tenían que moverse los sirvientes. Llegamos a la conclusión de que o eran niños, o muy pequeños.
En la habitación principal a la derecha junto a una ventana hay un lavamanos antiguo de loza y una puerta entre abierta. Es la puerta perfecta para l@s cotillas como yo. El guarda de esa planta se moría de la risa. No os voy a decir por qué para que no pierda la gracia. Por último visitamos el exterior para ver donde están excavando los restos de una torre medieval y el Memorial a las victimas simpatizantes del clan MacRae.
Puedes creerte que empezó a diluviar de la que estábamos a punto de meternos en el coche. Fue nuestro primer golpe de suerte del día, pero no fue el único. Horario: en verano de 9 a 18 y en invierno de 10 a 16. La última entrada es una hora antes de cierre. Consultar en su web los horarios porque varían en función de si tienen bodas. Precio: 7,5 libras por persona.
Te propongo un juego, busca a los 3 gatos que hay en el castillo y déjanos un comentario diciendo donde están.
De camino a Inverness no te pierdas…
Lago Ness pocas presentaciones necesita ya que es uno de los lugares mas conocidos por la leyenda del Monstruo del Lago Ness. Llamado familiarmente Nessie. Este lago de agua dulce es el mas grande de las Highlands escocesas. Llama mucho la atención el tono oscuro de sus aguas. Es porque tiene mucho polvo de turba, osea carbón. Forma parte del Canal de Caledonia y es navegable.
Lo mas habitual que hacen los turistas es alquilar un bote que te da un paseo por el lago con la esperanza de que ese día Nessie salga a saludarte. Nosotros ni montamos en barco, ni vimos al monstruo asomar. En esta zona hay muchos campings que también ofrecen paseos en kayaks. Cada pocos metros hay zonas para parar y disfrutar de las vistas. Aunque para nosotros no son las mejores de este viaje. La empresa Jacobite cruises es la que mas embarcaderos tiene para navegar por el Lago.
Castillo de Urquhart se encuentra cerca de el pueblo de Drumnadrochit. La localización no puede ser mejor, a la orilla del Lago Ness. Se accede desde la carretera general a un gran aparcamiento. Desde él las vistas del Castillo son perfectas. En el propio parking se encuentra el centro de visitantes donde está el acceso al castillo y se compran las entradas.
El castillo se encuentra en ruinas, es mas bien un pedroso que un castillo. No hay prácticamente información. Es esencial ver el vídeo en el centro de visitantes para comprender qué vas a ver de la que paseas entre las piedras. Para nosotros pese a ser el tercer lugar mas visitado de Escocia, es una visita prescindible, vale con verlo desde el aparcamiento. Horario: en verano de 9.30 a 18 y en invierno de 9.30 a 16.30 último acceso 45 minutos antes de la hora de cierre. Precio: 9 libras por persona.
Vacas de «flequillo pelirrojas típicas escocesas» de este viaje tenía claro que iba a conseguir ver de cerca una vaca escocesa y un gaitero en kilt. Me centro por ahora en las vacas. Son preciosas con esas melenas que les cubren todo el cuerpo. Las habíamos visto de lejos pastando pero no lo suficientemente cerca de una carretera o camino. Bueno pues por casualidad de la que íbamos a visitar uno de los puntos donde se cogen los barcos de Jacobite cruises las encontramos. Al aparcar en el parking de la compañía de los botes me dijo Jose…¡ Miraaaa! con tono dulce y sonrisa de oreja a oreja.
Allí estaban 3 preciosas vacas pegadas a la valla dispuestas a que las hiciéramos un book de fotos propio de un campeonato. Aprovecho este punto para recalcar que porque sean vacas y estén acostumbradas a ver personas no vale todo. Están acostumbradas a sus dueños, no a que les chillen, ni las tiren cosas para que miren a la cámara ni cosas así. Después de un buen rato contemplándolas en silencio y jugando a las 7 diferencias respecto a las vacas asturianas fuimos a ver la orilla del Lago, que era nuestro primer objetivo.
Estaba llena de patos, no había nadie porque ese embarcadero solo funciona en pleno verano, así que fue una gozada caminar por allí tranquilos. Las dueñas de las vacas tienen una preciosa casa y son ellas las que alimentan a los patos, por eso había tantos. Salieron a fisgar que estábamos haciendo y al ver que eramos turistas nos sonrieron y se fueron.
La dirección de este punto es Dochgarroch, Inverness IV3 8JG. En el desvió de la carretera donde The Oakwood Restaurant. Que aprovecho para decir que por lo que leímos es bastante pintoresco, la comida es casera rica rica, pero no tienen vino ni cerveza. Hay pocas mesas es probar suerte sobre la marcha. Los precios normales, pero es habitual que este cerrado. Como nos paso a nosotros. Un cartel decía cerrado del 1 al 5 de octubre.
Qué ver en Inverness
Aparcamos en el centro comercial Eastgate Shoping center. Las primeras 4 horas cuestan 2.5 libras. Si vas a estar 10 minutos es caro, pero con que estés mas de 2 horas ya te sale a cuenta respecto a lo que cuesta aparcar en la calle.
El Castillo. De todo lo que hay para ver en Inverness teníamos claro que el primer punto que íbamos a visitar era la Torre del Castillo. Nos paso lo mismo que en Eilean Donan Castle, llovía a mares y justo cuando dudamos si ir ahí o empezar por otro sitio dejo de llover. Subimos a toda prisa antes de que volviera a diluviar. Fuimos directos a la taquilla de la Torre. Una mujer muy agradable nos explicó que primero se veía un vídeo que nos mostraría que íbamos a ver desde lo alto (recomendable) y que después en las 2 plantas restantes había 2 salas con leyendas interesantes y que a los mas peques les encantaran.
Por fin llegamos a lo alto de la Torre. Estuvimos un buen rato identificando cada uno de los edificios que habíamos visto previamente en el vídeo. Las vistas son perfectas siempre y cuando mires hacia el río. Si subís ya me entenderéis. Después bajamos y nos dimos una vuelta alrededor del castillo ya que no se puede visitar, son oficinas municipales. Junto al castillo puedes ver la estatua de Flora MacDonald. Fue una heroína jacobita. Horario de la Torre: de 11 a 18. Precio: 5 libras por persona.
Paseamos por las calles y fuimos viendo El Ayuntamiento o Town House . Es un edificio victoriano muy bien conservado y justo delante marcado con una cruz veras el antiguo mercado,es la Mercat Cross. Muy cerca en la High st encontraras el antiguo Banco de Escocia. lo reconocerás por las columnas y el frente corintio. A día de hoy es un bar. Haciendo esquina con la Church st esta la Tolbooth Steeple que es el campanario del ayuntamiento georgiano, dicen que una botella de whisky de la marca Milburn forma parte de las agujas del reloj.
Salimos a la orilla del río y nos encontramos con la Courier Office. Fue el primer periódico de la zona ya que aquí tenían la primera imprenta. Mas adelante nos encontramos con la St Columba´s High Church que llama la atención por su finito campanario gótico. Se encuentra rodeada de andamios porque la están arreglando un poquito.
Justo al lado la Old High Church. Esta es la parroquia original de Inverness. Todos las tardes excepto los domingos suena la campana desde el año 1720. El cementerio que hay justo a su lado es otro de los mas bonitos que hemos visto en este viaje.
Cruzamos por el Greig Street Bridge que es un puente colgante de 1881 muy bonito. Si en lugar de ser gris fuera de un color llamativo yo creo que la gente vendría a ver el puente directo. En la otra orilla nos encontramos con la Queen St Church. Hoy en día ya no es una iglesia pero es muy bonita la fachada de estilo barroco. También vimos la Balnain House que es una mansión georgiana de 1726 que fue hospital de soldados en la batalla de Culloden. Hoy en día son oficinas del patrimonio natural de Escocia. La reconocerás fácilmente por su planta cuadrada.
A pocos metros la St Mary´s RC church que es muy diferente a todas las demás. Es una iglesia católica pero casi parece medio muralla. No tiene campanario. Y a unos pasos uno de esos edificios que rompen con todo lo que estas viendo, es una brasería que se llama The Kitchen Brasserie, tiene 3 plantas con vistas al castillo.
Ahora llegamos a una de las zonas mas bonitas, el Ness Walk. Aquí están dos de los hoteles mas bonitos de Inverness, el Palace y el Columba. La arquitectura nos recuerda un poco a Amsterdam.
Llegamos por último a la Catedral de Inverness. Si la miras rápido recuerda a la de Notre Dame. La primera piedra la puso el arzobispo de Canterbury en 1866 y solo se tardo 3 años en construirla. Es de estilo gótico-victoriano. Realmente a nosotros nos gusto mucho mas por fuera. Por dentro la vimos triste y lúgubre.
Teníamos pensado dar un paseo hasta las Ness Islands a ver si veíamos nutrias y ciervos, pero comenzó a diluviar otra vez y optamos por volver al centro comercial. No sin antes encontrarnos con el Victorian Market. Eran las antiguas galerías comerciales. No dudéis en entrar a pasear por sus puestecitos, tiene mucho encanto. Por último hicimos una breve parada para comer en el Mc Donals y nos fuimos rumbo a Perth.
Nos quedó pendiente de ver…
Pues sí, una vez mas error y de los gordos. No tener en cuenta los horarios de Octubre. Son diferentes a los del verano, aunque no tan estrictos como los de invierno. Pasamos tanto tiempo en Inverness callejeando que se nos fue el santo al cielo. Resuelta que todo cierra mas temprano y nos quedamos sin ver 4 puntos que me hubieran encantado. Os dejo la información y tenerlos en cuenta porque tienen muy buena pinta. (Las 4 fotos que pongo ahora no son nuestras, son de las web oficiales de casa sitio)
1- Highland Folk Museum en el pueblo de Newtonmore. Es un museo equivalente a lo que aquí decimos etnográfico. Enseñan como vivían desde 1700 en adelante. Todo lo que hay en él es auténtico, no son replicas.Tiene un gran aparcamiento. Horario: de 11 a 16.30. Precio: La voluntad.
2-Blair Castle este castillo de 700 años de historia permite visitar solo los jardines o también el interior del castillo. Tiene mas de 30 salas cada una mas impresionante que la anterior. Tiene colección privada de armas, muebles, porcelana china, cuadros, tapices…etc Horario: abre del 1 de abril al 31 de octubre de 9.30 a 17.30 última admisión 1 hora antes de cierre. Precio:11 libras por persona o 6.50 libras si solo se ven los jardines.
3- Destilería Blair Athol nos habría gustado ir a una cata de whisky. Y esta destilería además de estar en ruta, es una de las que mejor opiniones tiene. Horario: de 10 a 17 Precio: 7,5 libras por persona
4-Palacio de Scone ubicado en Perth. Este palacio es pura historia escocesa. Tiene unos jardines impresionantemente grandes en los que se puede hacer 3 rutas diferentes para ver todas las especies botánicas que alberga. En el interior salones repletos de objetos de la colección privada de la familia.Fue un palacio Real. Teníamos claro que no íbamos a verlo por la tarde, pero esperábamos que abriera mas temprano y verlo por la mañana. Pero no nos cuadró bien. Horario: de 10 a 16. Si hay bodas varían el horario mejor consultar. Precio:11.50 libras por persona. En invierno pueden visitarse gratuitamente los jardines los fines de semana.
Plan B para subsanar el error…
Como no nos daba tiempo a ver ninguna de esas 4 cosas abiertas decidimos ir a visitar el pueblo de Dunkeld. Aparcamos al final del pueblo en el parking municipal. Os dejo info de lo que cuesta aparcar.
Nosotros como ya era tarde lo hicimos gratis. Este pueblito fue una bonita sorpresa. Tiene un paseo junto a rió precioso. Una catedral fantástica en el centro de un bosque. Y unos jardines que mantienen los vecinos con un montón de plantas y flores. La verdad es que no había un alma por la calle, y solo vimos abierto un puesto de Fish&chips que tenía bastante gente y una cafetería en el hotel Royal Dunkeld. Nos fuimos al anochecer.
Dónde cenar cerca de Perth
Después de instalarnos en nuestro alojamiento en Perth le preguntamos a la recepcionista por un lugar para cenar. Nos recomendó ir al Wheel Inn. Es un restaurante muy grande enfocado a familias. Había mesas con tv incluso. Llegamos justos para cenar antes de que cerrasen la cocina. Fue un acierto, pedimos dos platos combinados de pechuga de pollo rellena de bacon y cubierto de queso de cabra gratinado en el horno que venía con patatas y ensalada. Fallaron las cervezas, que tuvieron que ser Guinnes. Estaba todo muy rico. Y no pedimos postre pero vimos pasar unas copas de helado enormes. Pagamos 26.80 libras.
Pusimos fin a este largo día justo después de cenar. No fuimos al pueblo ya que de pasada vimos que era muy industrial y comercial. Lleno de concesionarios de coches, tiendas de bricolaje y material de construcción…en ese plan. Al día siguiente volvíamos a madrugar para ir en dirección a Saint Andrews…
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Me en cannn taaaaaaa!! ????????????????????
Jjaajaj me a-le-grooo!!!!ajajaj muchas gracias Sara, a ponerlo en práctica. Un besin