Nuestro último día de este viaje NO nos dejó indiferentes. Descubrimos en Kupari varias localizaciones que parecen sacadas de un videojuego. Hoy era nuestro último día, el avión partía a las 15,30 de la tarde. Así que aprovechamos la mañana para darnos una vuelta por Kupari, una localidad cercana a Dubrovnik.
Dónde está Kupari
Nada mas levantarnos, desayunar y recogerlo todo, cogimos el coche para recorrer nada mas que un kilómetro hasta llegar a Kupari. Kupari fue una zona duramente castigada en la guerra de la Independencia de Croacia. En este lugar se concentran varios hoteles que en la década de los 60 estaban destinados al turismo de las familias militares. Posteriormente abrieron sus puertas a turistas extranjeros y la costa de Kupari era internacionalmente conocida. Finalmente en 1991 durante la guerra, los soldados Yugoslavos invadieron estos hoteles arrasando con todo lo que encontraron a su paso.
Dónde aparcar
Solo había 2 coches más en el aparcamiento improvisado a pie de playa. Decimos improvisado porque realmente era una explanada de gravilla. Por zonas dejaba ver restos de un paseo marítimo que hace unos años tuvo que ser precioso.
Un paseo desolador
Lo primero que hicimos fue mirar a la playa, al horizonte. El agua quizá era mas azul turquesa que el resto de los días. Era una playa de cantos rodados blancos. La escalera de acceso a la misma puede verse a día de hoy totalmente destruida.
Desde donde estábamos teníamos a la derecha los restos de un hotel en lo alto con una fachada de hormigón de aspecto moderno, el Hotel Pelegrin. El camino de acceso lleno de grafitis ya hace pensar que el interior esta convertido en una sala de arte callejero.
A nuestra izquierda otro hotel totalmente desbastado primero por la guerra y luego por vándalos. El Hotel Goricine. Faltaban puertas, ventanas, lámparas. En alguna habitación si que se veían grifos a través de los boquetes de la fachada. Caminamos un poco por el jardín de la entrada. Ahora mismo esta totalmente invadido de vegetación. Nos recordó a capítulos de CSI donde se ven casinos venidos a menos con el paso de los años. Todavía tenía toldos agujereados y pérgolas.
Justo detrás de nosotros estaba quizá uno de los edificios mas bonitos que hemos visto a lo largo de este viaje, los restos del Grand Hotel. Este hotel de Kupari estaba completamente arrasado. Se veía claramente como un misil destruyó parte del techo y entró hasta la planta baja. La escalera estaba partida en dos.
Parecía que había estallado una bomba. Las enredaderas trepaban por la fachada metiéndose por los cristales rotos de las ventanas.
En la recepción del hotel aun puede verse el mueble de madera con los timbres de las habitaciones. Unos suelos hidráulicos con unos dibujos preciosos y unas contraventanas venecianas de madera maravillosas. Este hotel fue uno de los mas importantes y tenía diferentes edificios. Donde nosotros aparcamos, fue parte de su jardín. Los baños que hoy en día se usan en la playa, eran los baños de mujeres que hubo antiguamente.
Nos metimos dentro del edificio principal, pero no nos atrevimos a subir las escaleras. Pese a que las puertas están abiertas de par en par hay letreros que te piden que no pases por peligro de derrumbe. Pero somos muy intrépidos y cotillas y un poquito si que asomamos la cabeza. No podíamos dejar de pensar que aquel hotel tuvo que ser igual de importante que el de la serie de televisión El Gran Hotel o el de Downton Abbey.
Aún en ruinas desprendía un toque de elegancia y de glamour propio de las primeras décadas de 1900.
Era igual que estar en la pantalla de un videojuego o una película de acción. Solo faltaba que Lara Croft saliera de alguna esquina. O que Indiana Jones fuera dando machetazos para avanzar entre la vegetación.
Cuando nos dimos cuenta ya habían pasado 3 horas y teníamos que irnos al aeropuerto. Que se encuentra a escasos 15 minutos desde donde estábamos. Así que nos fuimos. Pero nos fuimos con un sentimiento raro de tristeza, de impotencia, de injusticia. Un lugar tan bello, abandonado, poco a poco sepultado bajo la vegetación. Nadie habla de ello, nadie lo visita, aunque todos lo recuerdan.
Conclusiones del viaje a Croacia…
Hay que tener en cuenta que hace menos de 30 años que acabo la guerra. Aunque a nosotros nos parezcan suficientes, para quienes lo sufrieron, a quienes les mataron a sus hijos, o quienes perdieron sus casas realmente tienen las heridas aún muy abiertas.
A lo largo de estos 10 días visitamos varios pueblos a pie de carretera donde las casas estaban inacabadas. Sin pintar, sin baldosas, muchas incluso en los pisos superiores sin ventanas, solo tapiadas con madera. En general el sentimiento de «para que lo vamos a arreglar si así ya vale» era bastante común cuando hablábamos con alguna vecina. Para que se van a gastar dinero en embellecer una casa que igual de la noche a la mañana se quedan sin ella. Ese es el pensamiento de muchas personas. Sobre todo las mayores.
Por ese motivo en general Croacia no nos pareció estéticamente hablando muy coqueta en lo que a edificios se refiere. Si es verdad que hubo muchos pueblos con mucho encanto qué visitaremos en un próximo viaje. Quizá fueron zonas menos arrasadas o que decidieron avanzar.
En general las playas -como ya hemos mencionado a lo largo de los post- no son impresionantes como para afirmar que merece la pena ir a Croacia por ellas. Nos pasa lo mismo que con Malta o Italia. Todo el mundo dice que las playas son preciosas y para nosotros no es así. Para que nosotros digamos que una playa es espectacular tiene que tener el agua cristalina, estar limpia, que tenga espacio para poder tumbarte y por supuesto que puedas bañarte tranquilo.
La mayoría de las que vimos en Croacia tenían un agua cristalina, pero las orillas dejan mucho que desear. Culpa de la gente evidentemente, pero alguien debe responder y limpiarlas. Además como ya has visto son casi todas de roca y muchas veces carente de zonas para tumbarte o lo haces en diques de hormigón. Y las que si tienen arena o piedras pequeñas están abarrotadas.
El encanto de Croacia es otro. Nos parece un destino perfecto para ir con una furgo o una caravana sin nada planeado e ir parando poco a poco donde te apetezca. Hay rincones preciosos y unas carreteras con paisajes alucinantes. Nos fuimos con la sensación de que Croacia aún tiene que crecer mucho. Tienen que aprender a potenciar y cuidar lo que les brinda la naturaleza. Porque aunque los paisajes son preciosos, pueden mejorar en cuanto a puntos de información, a ofrecer un idioma tan importante como el español. Es un diamante en bruto a nuestro juicio.
Aunque nosotros hicimos Croacia y Bosnia por un lado y este año Eslovenia por otro hay mucha gente que lo hace en conjunto. Te dejo AQUÍ el enlace al diario completisimo de Eslovenia por si te planteas visitarlo también, aunque ya te digo que es de los mejores viajes que hemos hecho y se merece 10 días para recorrerlo como mínimo.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos