Hoy recorremos el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice y después el casco antiguo de Zadar.
Cuando nos despertamos en Zadar a las 6 de la mañana nos dijimos ¿qué es eso que esta sonando? GRANIZO. Granizos como nueces. Duró un instante así que mientras nos duchábamos y preparábamos la mochila salió el sol al amanecer. Nos pusimos contentos pensando que era una tormenta pasajera y que ya había acabado. Desayunamos en el jardín unos trozos del bizcocho que habíamos comprado en el supermercado el día antes. Recogimos todo en 2 minutos y nos pusimos rumbo al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
A medida que íbamos avanzando en la dirección correcta el cielo estaba cada vez más gris y la lluvia era más intensa. Hasta que llegamos a un punto en mitad de la autopista donde tuvimos que parar. No podíamos ver nada. Estuvimos parados unos 10 minutos y después emprendimos la marcha otra vez solo que muy despacio. Con lo cual un trayecto de 130 km que en una hora y media debería estar hecho, nos llevó 2 horas y cuarto. Y en lugar de llegar al parque un poco antes de las 8am -que es cuando abre-, llegamos a las nueve y cuarto.
Aparcar y comprar entradas en Plitvice
Nosotros teníamos pensando llegar antes de la hora de apertura a las taquillas para no hacer mucha cola y aparcar cerca. Ten en cuenta que hay 2 parkings junto a las entradas que se van llenando rápidamente. Son de pago –7kn la hora = 1 euro-. Pero no fue posible debido al retraso en carretera por el mal tiempo. Aparcamos a 15 minutos a pie de la entrada principal número 2.
Cuando llegamos a la entrada ya había una cola de 200 personas en fila recta que se movía muy despacito. Total que en la cola estuvimos 1 hora más. Cuando llegamos a la taquilla nos dieron un mapa con todos los idiomas menos el español, algo común en Croacia. Dos entradas que nos costaron el máximo por ser Agosto 180kn = 23€ por persona. Ten en cuenta que el precio de las entradas varia en función de la época del año. Con esta entrada esta incluido el transporte en autobús dentro del parque y también un paseo en barco por el lago.
Dentro del parque hay un par de restaurantes y un mini supermercado junto a la taquilla. Pero te aconsejamos llevar la comida en una mochila y así no perder tiempo. ¡Además un picnic en plena naturaleza es lo más!
Lo que si hay son baños cada poco, vienen señalizados en el mapa. Así como las paradas del autobús interno. En general es fácil recorrer el parque porque todo esta bien indicado.
Qué ver en el Parque Nacional de Plitvice…
Hay diferentes rutas 8 en total las llaman ABCEFHK y otra K. Unas duran poco sobre 2-3 horas como las rutas A = E. Otras duran más de 8 horas como las K. Nosotros escogimos algo intermedio y elegimos una ruta H = C y dura 5-6horas. Tienen un nombre u otro dependiendo de la taquilla por la que entres.
Habíamos leído que la ruta H era la más recomendada porque empiezas en la parte alta y vas bajando mientras ves tranquilamente los lagos y las cascadas. Seguimos el camino indicado y a la vuelta cogimos el autobús que nos dejó cerca de la salida. El nivel de dificultad es bajo. Había subidas, bajadas, escalones, pero como no hay prisa vas a tu ritmo.
Es un lugar increíble, hay 16 lagos a diferentes alturas que forman las cascadas. Los lagos son una maravilla, tienen un color azul turquesa espectacular debido a unas algas que crecen en ellos. Son tan cristalinos que se ve a los peces en las orillas esperando a que les tiren miguinas de pan. Se pasea por caminos a la vera del lago y otras veces se cruza por encima a través de una pasarelas de madera. Notas como tiembla el suelo y como aumenta el ruido a medida que te acercas a las cascadas.¡¡ Es una pasada!!
Y eso que nosotros somos asturianos y estamos acostumbrados a paisajes naturales preciosos, pero Plitvice tiene encanto.
Cuando dimos por finalizado el recorrido a pie nos subimos al bus que nos acercó a la entrada. Caminamos unos 5 minutos deshaciendo el camino andado por la mañana. Paramos en las máquinas de pago del parking. Abonamos las 42kn = 6€ y nos fuimos con muy buen sabor de boca de ese parque. La pena es que no dejen acampar dentro como en Yosemite. Pero por los alrededores hay varios hoteles rurales a buen precio si lo reservas con antelación. Te dejo aquí unas ofertas actuales:
Qué ver en Zadar…
A las 17.00 nos subimos en el coche y pusimos rumbo al centro de Zadar. Aparcamos en una calle cerca del órgano de mar. Seguimos el mapa que nos dio el dueño del apartamento y fuimos a ver los principales puntos de interés.
Vimos la catedral de Anastasia, la iglesia de Elías, la de Santa Maria, la de los Dominicas. La torre del Capitán, el palacio de la Diputación, el Ayuntamiento. La preciosa universidad junto al mar, y paseamos sobre la muralla. ¿Cuál fue la pena? Que no teníamos ni gota de memoria en los móviles para poder hacer fotos. Y no queríamos borrar nada de Plitvice. Así que pensamos en volver a la mañana siguiente para hacer las fotos de los edificios que más nos habían gustado.
Pasamos 4 horas callejeando por el centro y a las 21.00 no podíamos más. Regresamos al apartamento y pusimos fin al día. Fieles a nuestro intento de hacer un viaje low cost cenamos en nuestro apartamento y preparamos la comida para el día siguiente. Así que el presupuesto diario continua siendo bastante bajo.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos