El segundo día en Sicilia fue uno de los mejores. Madrugamos para llegar pronto a Taormina y disfrutar del encanto de este pueblo sin que estuviera masificado de turistas. Sin duda es uno de los pueblos mas bonitos que hemos visto nunca.
Por la mañana temprano desayunamos en nuestro alojamiento. Gaetano nos dejo una cesta llena de bollos, magdalenas, mermeladas y nutella, ¿qué más se puede pedir? Ya os dije en los post anteriores que era un amor…y antes de irnos cruzamos la carretera para hacer una panorámica del pueblo.
Rumbo a Taormina, ¿dónde aparcar?
Desde nuestro alojamiento a Taormina tenemos 165km unas 2 horas y cuarto de coche. Es todo autopista con un tramo de peaje que cuesta 1.70€.
Circular por Taormina esta completamente prohibido. Para evitar el tráfico tiene 2 aparcamientos gigantescos a la entrada del pueblo. Se llaman Puerta Catania y Lumbi Parking. Es mejor aparcar en Puerta Catania porque subes en el ascensor y apareces a la entrada del pueblo. Si aparcas en el otro tienes que coger un transfer que te acerca gratuitamente. Nosotros aparcamos por suerte en Puerta Catania. Pagamos 6€ por 3 horas y media. En realidad es carillo, pero no perdimos nada de tiempo.
Entramos a Taormina…
Nada mas salir del parking tenemos delante la Puerta Catania que esta unida con la Puerta Messina por la calle Corso Umberto I. Es la arteria principal del pueblo. Esta llena de terrazas, tiendas, músicos ambulantes…es puro encanto. Caminamos por esta calle sin desviarnos y a nuestro paso vimos el Palazzo dei Giurati que es el Ayuntamiento. En frente la Iglesia de San Nicolás de Bari.
Llegamos a la Piazza 9 Aprile y allí esta la Torre dell´Orologio osea la torre del Reloj, la Biblioteca de San Agostino y la iglesia de San Giuseppe.
Haciendo esfuerzos por no adentrarnos en preciosos callejones llegamos a la Piazza Vittorio Emanuele. Allí vimos la iglesia de Santa Caterina,el Palazzo Corvaja que alberga la oficina de Turismo, el Teatro Odeon que es romano y un poco mas adelante la Puerta Messina.
Retrocedimos sobre nuestro pasos para desviarnos al Teatro Antico. Sabréis donde esta el camino porque os encontráis con el Palazzo del Congressi y os van a sangrar los ojos. Con lo bonito que es el pueblo como pudieron hacer ese edificio así. Hay cosas que jamas entenderé. Por la Vía Teatro Greco llegamos evidentemente a la taquilla del teatro.
Plato fuerte de Taormina, el Gran Teatro Greco-Romano
Una vez llegamos a la taquilla después de una cola de unos 15 minutos compramos las 2 entradas. Este teatro se encuentra en lo alto bajo el monte Tauro, de ahí viene el nombre del pueblo. Las vistas que ofrece son inimaginables. ¡Menuda maravilla! se divisa una panorámica de la bahía de Naxos y el Volcán Etna.
En general todo el conjunto se encuentra en muy buen estado de conservación, limpio, con paneles informativos, incluso una sala de audiovisuales que explica muy bien la historia.
Las gradas del teatro tienen partes restauradas que conservan el encanto y otras que meten miedo. A nosotros nos parece bien que se restaure siempre y cuando se respete al máximo la idea principal. También hay otra parte que se ve que esta pulida sobre la roca. En verano se ofrecen conciertos y obras de teatro. Ojo a este tema, porque igual pagas la entrada para ver andamios y focos.
- Horario: de 9 a 19.00 todos los días de Mayo a Octubre, en invierno cierra primero dependiendo del mes.
- Precio: 10 € por persona.
- Conclusión: Estar en Taormina y no entrar a este teatro es pecado. Lo recomendamos.
Ahora que ya no teníamos prisa paseamos por los callejones preciosos que hay en este pueblo y regresamos al parking tranquilamente.
Decidimos no bajar en el teleférico a Isla Bella porque no teníamos tiempo para quedarnos en la playa y nos conformamos con verla desde la parte de atrás del Teatro.
Barajamos la posibilidad de comer en Taormina, pero nos resultaba todo caro y como habíamos comido unos helados durante el paseo aguantamos hasta llegar a Catania. Acabamos comiendo en el Mc Donals que hay en la Via Ionica/ Via Alcala. Justo al lado del parking donde dejamos el coche. No dimos vueltas. Los precios del Mc son como en España.
Catania, la gran desilusión
Muchas veces decimos que nosotros somos mas de pueblos con encanto que de grandes ciudades. Pues eso es lo que nos paso en Catania, que no nos dio mas. Aparcamos en el aparcamiento municipal de la Piazza Paolo Borsellino. Ademas con suerte lo dejamos a la sombra, debajo del puente por el que pasa el tren. Atravesamos el Giardino Pacini. Fue casi como ser Sicilianos durante unos minutos. Es el típico parque donde los hombres se reúnen para jugar a las damas, al domino o las cartas sentados en sillas plegables a la sombra de los arboles.
Entramos al casco antiguo por la Porta Uzeda y paseamos por la Piazza del Duomo. En esa plaza había unos cuantos edificios de interés. El museo Diocesano, la Fontana dell´Amenano, la Fontana dell´Elefante, El palazzo degli Elefanti, y la Catedral de Santa Agata. En general esta gran plaza de todos grises oscuros nos pareció triste y algo fea. Los edificios son de estilo barroco, pero sucios llenos de polución. Fijaros si estaba sucio, que uno de los edificios estaba construido con piedra volcánica y era casi del mismo color al resto. Justo allí no paraban de atosigarnos para que compráramos billetes para el tren turístico. Llegó a ser molesto incluso.
Seguimos a pie por la Vía Etnea hasta la Piazza dell´Universita. Volvía a ser una gran explanada gris con edificios sin mucho encanto. Continuamos por esa misma calle llena de tiendas de lujo hasta el Anfiteatro Romano y justo en ese punto decidimos que esa ciudad no era para nosotros. El anfiteatro en si es una pequeña parte de lo que fue, allí en medio de la calle y lo ves desde lo alto. Muy cutre ese es el resumen. Sin dudarlo dimos media vuelta y volvimos al coche. Nos pareció mejor plan ir a visitar los pueblos que Gaetano nos había señalado en el mapa.
Marina de Ragusa y Punta Secca
Siguiendo las indicaciones de Gaetano nos dirigimos a Marina de Ragusa. Primero paseamos por su larga playa metiendo los pies en el agua. Y después por el paseo marítimo. Estaba lleno de terracitas rollo chill out pero cerradas aún. Tenían muy buena pinta para pasar la tarde noche y ver el atardecer.
Como el pueblo es chiquitito nos dio tiempo a visitar a sus vecinos de Punta Secca. También es un pueblo muy bonito con un pequeño paseo marítimo que conecta el Faro con la Torre Scalambri. Las vistas son preciosas. Es un pueblo muy familiar y tranquilo, para veranear relajándose.
Qué ver en Ibla
Ahora que ya estaba cerca el atardecer decidimos volver a Ibla dejar el coche en el alojamiento, e ir paseando por el pueblo. Las calles de Ibla son estrechas y entrecortadas así que nos perdimos. Apareció un hombre muy amable que al vernos con el mapa nos dijo que lo siguiéramos que el nos llevaba al centro. Nos dijo que nos llevaría por la Via del Mercato para ver el paisaje del valle y nos acompaño hasta la plaza del Auditorio Vincenzo Ferreri. Desde allí nos explicó como volver a casa pasando por la Plaza del Duomo.
Empezamos recorriendo Ibla por los Giardini Iblei. Se encuentran en el extremo Este del pueblo. Justo al lado de la parada del autobús y del parking municipal. Es un jardín precioso con varios monumentos muy bonitos. Se puede visitar hasta la media noche y solo piden un donativo voluntario. Lo primero que ves es el Auditorio, a su derecha el Antiguo Portal de San Jorge y a la izquierda unas excavaciones arqueológicas. Paseando por el jardín te encuentras con la Iglesia de los Capuchinos que tiene un restaurante espectacular y nada caro.
Y la pequeña iglesia de San Giacomo, una de las capillas mas bonitas que pueda recordar. El interior es una maravilla llena de obras de arte.
A la salida regresamos por donde nos habían indicado. Vimos la Iglesia de Santa Maria de Valverde, la de la Madalena, la de San Antonio, la de San Giuseppe, el palazzo y teatro de Donnafugata.
Bajamos unas escaleras por un callejón para ver la iglesia de Santa Maria del Spasimo y la Puerta a la Ciudad. Desde aquí las fotos panorámicas son una pasada.
Por otros callejones volvimos a la calle principal y vimos el Museo del Duomo y la Piazza homónima, así como el Palazzo de la Roca y el Duomo di San Giorgio.
Parece imposible que en un pueblito tan pequeño tengan tantas cosas para ver y todas tan bonitas. Como dato curioso decir que os fijéis en las viejas farolas de metal que hay por todo el casco antiguo y guardar silencio. Tardamos varias calles en saber que era lo que estábamos escuchando, la electricidad.
Dónde cenar en Ibla
Para cenar como ya era bastante tarde optamos por pedir unas pizzas para llevar en el Restaurante Antica Macina que hay a la entrada del pueblo. Estaban muy buenas hechas en horno de leña a fuego. Y las 2 pizzas familiares no llegaron a 15 €. Nos las comimos en casa tranquilamente mientras decidíamos que ruta íbamos a seguir para visitar el Valle de los Templos en Agrigento…
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos