El octavo día de viaje pusimos rumbo a Ston para visitar el segundo sistema defensivo más grande del mundo. Observar los criaderos de ostras tan similares a los gallegos y después a la caza de playas y las mejores calas de Croacia, vírgenes y con paisajes de postal.
Sonó el despertador temprano por la mañana y abrimos los ojos con recelo. Ya llevábamos dos días seguidos de sol y después de las tormentas de los primeros días ya nos esperábamos cualquier cosa. Hoy tenemos planeado ir a visitar la segunda muralla mas grande del mundo. Ya sabéis que la primera es la China. Pues esta otra está en Ston.
Después del desayuno obligatorio y de volver a pegar un par de bolsas de basura en el hueco de la ventanilla que nos reventaron en Bosnia, pusimos rumbo a nuestro destino. Pero antes hicimos una mini parada que nos quedaba de camino.
Vistas panorámicas de Dubrovnik
Subimos a la explanada mirador que hay donde la antena de telefonía y televisión para divisar unas preciosas vistas de la costa de Dubrovnik. Vimos mucha gente que subía en taxis desde la ciudad. No tenemos ni idea de lo que costaban. Pero nos fijamos que la mayoría les hacían como un minitour explicándoles que estaban viendo. Para los que no tengáis coche, es una buena opción. Después de las fotos de rigor seguimos con nuestro camino.
Muralla de Ston, la segunda más grande del mundo…
Ston es un pueblecito a 63km de Dubrovnik o sea a una hora de camino. El viaje en carretera fue muy ameno por que el paisaje acompañaba. A nuestro juicio es mas bonita esa parte de la costa que la famosa Riviera de Dubrovnik. Hay numerosos pueblos como Slano que podrían ser objetivo de una próxima escapada de relax, al igual que Omis o Skradin. Son pueblecitos costeros, pequeños pero que en poco espacio tienen de todo, mucho movimiento, mucha vida pero vida relajada. No es el bullicio de las ciudades.
Íbamos todo el trayecto haciendo notas mentales, playa de piedra, playa grande, playa inaccesible..etc porque a la vuelta pararíamos en alguna. Cuando quedaban aproximadamente unos 5 km para llegar a Ston ya empezamos a ver un paisaje que a nosotros nos es familiar. Hemos visitado Galicia muchas veces. Ver criaderos de ostras es algo conocido para nosotros. Había cientos de ellos, kilómetros y kilómetros. Decidimos parar a echar un vistazo.
Nosotros os damos nuestra conclusión desde el mas profundo desconocimiento sobre el sabor de una ostra. Nos da un poquillo de repelús comerlas crudas y no las hemos probado así. Pero lo que si podemos decir es que no se a que sabrán, porque allí no olía a nada. En Galicia huele a mar y tal cual huele, saben los percebes, los mejillones y demás. Ahí lo dejamos…
Seguimos la ruta unos kilómetros mas y por fin llegamos al centro del pueblo donde esta la muralla. Hay un parking muy grande para aparcar. Un supermercado justo frente a las taquillas para poder comprar agua, bocadillos o lo que quieras. Un centro de estética y peluquería que tenía mucho éxito porque vimos a varias pasear peinadas por la muralla (lo juramos). Y lo mas importante, baños. Muchos y muy limpios.
Decimos esto porque creo que aun no hemos tocado este tema, pero es que en Croacia es donde mas baños públicos gratuitos hemos visto por ahora. Eso si, la mayoría en las carreteras son las típicas cabinas de obra de plástico, que no tienen agua, no se si nos explicamos. Luego ya en playas o monumentos suelen tener baños como los que había en Ston, un edificio de baños. Incluso vimos alguno que tenía duchas.
La visita a la muralla empieza a las 8 de la mañana. Bueno para sacar las entradas, tienes que subir unas escaleras que hay en el lateral del edificio principal de la muralla en el pueblo. Es la taquilla, tienda de souvenir, museo etc… La entrada nos costó 30 kunas por persona. Nos dieron un mapa y ánimo.
Subimos y subimos. Íbamos parando cada poco con la lengua fuera. Menos mal que era temprano y no hacía mucho calor aún. Íbamos caminando por la muralla que a momentos era mas ancha a otros mas estrecha y empinada, pero lo que si era común eran unas increíbles vistas. Aprovechábamos a disimular la baja forma mirando al horizonte. Así nadie sabia si estábamos a punto de entrar en shock o simplemente admirando el paisaje. En serio merece la pena la visita.
Se ve claramente las zonas de muralla donde la gente vivía intramuros. Las casas y calles están perfectamente integradas con la muralla. El recorrido son 5 km de punta a punta. Pero ojo porque llega a un punto que es de no retorno. O sigues hasta el final de la muralla o das allí la vuelta. También tienes opción de hacer un pequeño recorrido de 1,5 km de ida y otro tanto de vuelta. Es mas que de sobra para ver el paisaje y el pueblo desde lo alto y ver los diferentes tipos de muralla que se fueron haciendo con el paso de los años.
Nosotros confesamos que no hicimos los 5 km. Cuando llegamos al punto de no retorno dimos la vuelta. Somos un poco vagoncetes lo reconocemos. Que sepas que si la haces entera puedes volver por un caminito junto a la carretera que te llevará unos 10 minutos a pie hasta llegar de nuevo al parking. Y que al ir parando cada poco a descansar, fotografiar y demás te lleva una mañana tranquilamente. Nosotros le dedicamos en total una hora al paseo por el muro.
Bajamos por una zona de muralla reconstruida muy ancha y nos dimos un paseito por el centro del pueblo. Había una plaza chulisima con unas delfas impresionantes. Son plantas que crecen mucho como arbustos con flores rosas o blancas normalmente. Daban un poco de sombra y alegraban entre tanta piedra.
Playa de Orebic
Después del paseo nos subimos al coche dubitativos. Desde lo alto de la muralla veíamos como en dirección a Dubrovnik se veía el cielo bastante negro. El mal tiempo estaba llegando. Decidimos alejarnos un poquito mas y buscar un lugar tranquilo para comer en alguna calita.
Arrancamos y seguimos la misma carretera por la que veníamos, el paisaje de repente era horrible. Hubo un incendio días antes y estaba todo, absolutamente todo calcinado. Señales de tráfico, casas, ni un solo árbol o arbusto, estaba desbastado. ¡Que pena!. Olía a ceniza muchísimo. Estaba todo cubierto de polvo. Tuvo que ser un gran incendio porque eran muchos kilómetros de monte quemado. Hicimos un conato de pararnos en una playa pero seguimos porque vimos que la superficie del agua estaba cubierta de cenizas. Nunca habíamos visto algo así.
Seguimos y seguimos hasta llegar a una zona que el incendio había perdonado, Orebic. Nos habíamos alejado 58 km de Ston. Imaginaros la magnitud de la catástrofe natural. Orebic nos recordó al típico pueblo de veraneo de cuando eres niño. Lleno de tiendas que venden colchonetas con forma de cocodrilo. Restaurantes con terrazas a pie de carretera. Gente cruzando en bañador del apartamento a la playa…etc ese rollo.
Decidimos parar. La playa es espectacular. Arena fina y blanca. Una playa larga ideal para pasear. Pero no todo podía ser perfecto, estaba llena hasta los topes. Sobre todo de familias con nenes pequeños. Es la típica playa que va aumentando la profundidad muy poco a poco y es bastante llana en general. Así que tiramos el coche en el primer lugar que vimos. Le pagamos a lo que en España denominamos «gorrillas» que son personas que te ayudan a aparcar y te vigilan el coche. A veces son apoyados por el ayuntamiento y te dan un ticket como fue este caso. Después nos fuimos corriendo al agua.
Estuvimos un par de horas en aquella playa. Hasta que llegó un punto en el que estaba tan tan tan llena que decidimos irnos. Fue justo antes de la hora de comer. Orebic esta muy cerca de la isla de Korcula, justo en frente. Se conoce que los ferrys desembarcaron con un montón de viajeros que invadieron nuestro espacio vital literalmente. A nosotros así no nos gusta estar en la playa y lo dicho, nos fuimos.
Ya no íbamos a seguir alejándonos, así que fuimos por la carretera en dirección de vuelta entrando y saliendo por caminos sin asfaltar. Con la ilusión de que alguno llegara a alguna cala donde estuviéramos solos, o al menos con gente con el modo zen activado.
La mejor cala del viaje a Croacia
Cuando llevábamos 30 minutos en coche y unos 30 km recorridos nos encontrábamos en plena zona quemada por el incendio. Llegamos con el coche a una calita diminuta donde solo estábamos nosotros y los dueños de un pequeño chiringo de playa que acababan de restaurar.
Bueno mas que restaurar, de limpiar y semirestaurar. Todavía tenían allí amontonadas masas de plástico que debían ser sillas y mesas, tazas de café derretidas. La cocina antigua hecha un amasijo de chatarra quemada. Tenían lo justo para poder cocinar comida simple y enfriar unas cervezas.
En todos los viajes hay un lugar y un momento que los caracteriza. Pues en el roadtrip de Croacia y Bosnia fue justo ese. Aquella pequeña cala de agua azul turquesa donde estuvimos un par de horas solos y después en compañía de otros 2 matrimonios fue la mejor del viaje. Dónde comimos unas hamburguesas increíblemente deliciosas, y nos bebimos unas cervezas mirando como todo a nuestro alrededor estaba reducido a cenizas.
Yo no pude evitar decirle a la dueña del bar que era un lugar precioso. La mujer se medio sonrió, se le inundaron los ojos de lágrimas y dijo que ahora no era precioso, y que tardaría muchos años en serlo. Pobre mujer, qué pena nos dio. Que impotencia sentiría viendo aquello, y nosotros en cambio estábamos alucinados de estar en un lugar tan bonito pese a estar todo quemado.
Este verano nos llegaron varias fotos por Instagram de este lugar. Todavía se nota que la vegetación es la propia tras un incendio tan grave, pero aún así esta todavía más bonito que cuando lo vimos nosotros. ¡Y el chiringo sigue allí! Nos alegró un montón saber que lucharon por ello y les va bien.
Mapa turístico con todos los puntos guardados
Os dejo la localización en un enlace a google maps porque solo con el nombre igual no das con ello se llama Beach Zamali, y el chiringo viene marcado como fast food A. pese a que no es un fast food. Este es nuestro lugar Top Secret de este viaje.
Regresamos a Srebreno. Dónde comer o cenar
Después de comer, bañarnos y descansar, volvimos a la villa en Srebreno nos acicalamos y fuimos a cenar temprano. A escasos 500 metros de nuestro alojamiento, hay un complejo de apartamentos que también tienen restaurante. Están muy bien Villa Kristovic restaurante se llaman. Tienes opción a comer dentro o en la terraza. La carta como siempre en todos los idiomas menos el español. Había una cena grande de gente mayor del pueblo que no paraban de cantar, -lo típico vaya-. Nosotros cenamos una ensalada, una chuleta a la brasa, y un filete con patatinas. Todo muy rico y a buen precio. Estuvimos muy a gusto haciendo sobremesa mientras escuchábamos a aquella gente. Después volvimos a nuestra habitación a descansar.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Hola chicos.
Os estoy escribiendo desde el chiringuito. Esto es un espectáculo, aún hay secuelas del incendio, pero las vistas al mar en esta cala son tan bonitas, que no te haces idea de lo que hay a tu espalda.
Gracias por compartir vuestro viaje y el rincón secreto!!!
Alberto y Raquel
Mueroooo con vosotros! Qué me decís!! Me encanta saber que habéis ido y que os gusta. Qué pena que aún no este al 100% porque tiene que ser precioso. Gracias por decirlo, siempre nos preguntamos como estará todo aquello. Disfrutad muchísimo del viaje. Besinos