Si en Sicilia hay alguna visita ineludible es sin lugar a dudas ir al Valle de los Templos en Agrigento. Aquí se encuentra el conjunto de templos mejor conservado del mundo. Data del 580 a.C y es Patrimonio de la Humanidad.
Este post va a ser un poco distinto a los anteriores de nuestro viaje por Sicilia. Os contaré un poco de historia e información práctica y pondré muchas fotos. La frase que dice «una imagen vale mas que mil palabras» es la máxima de este día.
Cómo llegar a Agrigento
Desde Palermo y Catania hay autobús y tren al pueblo de Agrigento. Una vez allí hay que desplazarse a las afueras en autobús urbano. El bus se coge en la Piazzale Rosselli y allí mismo se compra el ticket o en el propio bus, solo que es un pelín mas caro. Las lineas que llevan al Valle de los Templos son la 1, 2, 3 y la 1/ y la 3/. Para visitar el Museo bájate en la parada San Nicola. Si vas directamente al conjunto arqueológico bájate en la parada del Templo de Hércules junto al parking y la taquilla.
Si por el contrario vas en coche de alquiler como vamos nosotros seguir las indicaciones del Gps y la carretera. No tiene perdida. La taquilla se encuentra junto al parking cercano al templo de Hércules.
Consejos prácticos
- Si vas en tu coche este es un momento fantástico para usar los parasoles. El aparcamiento es una explanada sin sombra y el calor que se concentra es insoportable.
- Si no lleváis agua comprarla en el propio parking. Son baratas, a 1€ el botellín pequeño. También hay imanes a buen precio y fruta.
- En el recorrido de varios km no hay sombra, lleva un gorro, incluso un paraguas para evitar insolaciones.
- Lleva el mínimo peso posible, la ida es cuesta arriba y con el calor se hace mas pesado todavía.
- Aprovecha a ir al baño en la taquilla porque es el último que encontraras hasta llegar a la mitad del conjunto arqueológico donde se encuentra la única cafetería.
- En la cafetería la comida disponible es limitada tanto en variedad como en cantidad. Nosotros compramos los últimos bocatas ( que eran bastante malos) y había mucha gente detrás. Sabiendo esto mejor lleva tus propios bocadillos.
- Este conjunto tiene muy pocos paneles informativos, recomendamos la audioguía para comprender que estáis viendo. Con una sola es suficiente por pareja porque tiene volumen alto. Cuesta 5€ y hay que entregar un Dni o carnet como deposito para alquilarla. Si haces esto estas obligado a salir por donde entraste para devolverla ( al igual que si vas en coche) por el contrario, si vas en bus y no tienes audioguía puedes hacer solo el trayecto de ida.
- No te quedes sin ir a visitar este conjunto arqueológico porque tengas algún problema de movilidad, se alquilan carritos de golf con chófer.
Horario: de 8.30 a 19.00 todos los días. Precio: 10€ por persona y 5€ la audioguía. Parking: de pago por horas. Por medio día unos 3 €.
El mínimo de historia de Agrigento
Los templos de Agrigento son todos dóricos y lo mismo los veras derruidos que en pie. Es una zona que se ha visto en varias ocasiones afectada por terremotos y asedios. Fue fundada en el 580 a.C y albergo mas de 200mil habitantes. Con la llegada de los bizantinos y los cristianos los templos fueron arrasados.
Nuestras fotos
Nosotros entramos por la Puerta V al conjunto arqueológico. Lo primero que vimos fue el Templo de los Dioscuros y la Kolymbethra. Esta zona es la que requiere mayor esfuerzo para comprender como era el templo. Ya que se encuentra en cimientos.
Continuamos por el camino de tierra y pasamos por el Santuario de las deidades ctónicas que estaba en peor estado que los anteriores. Fragmentado por completo. Llegamos al Altar del Templo de Zeus Olimpio y a los telasmones. La fata de información es increíble en el Valle de los Templos. Cuesta trabajo encontrar paneles y cuando lo haces no aclaran nada. Menos mal que seguíamos las instrucciones de la audioguía y llegamos a uno de los puntos que mas nos impacto. El de los Atlantes. Eran 38 figuras talladas en piedra que representan cuerpos de hombres y que se encontraban a lo largo del templo. Este de la foto es una reconstrucción, el original se encuentra en el Museo de Agrigento. Llegaban a medir 8 metros de altura.
Mas o menos en el centro del conjunto histórico nos encontramos las columnas del Templo de Hércules. Es el mas antiguo de todos y solo sobreviven 8 de las 38 columnas que lo formaban.
Llegados este punto la cosa empezaba a ponerse seria. Demasiado calor, nada de sombra, y ya no nos quedaba agua. En la entrada normal visitar el museo de la Villa Hardcastle no esta incluido. Tiene unos jardines preciosos y por lo que leímos una exposición interesante.
Ver en lo alto a lo lejos el siguiente templo era desalentador pero verlo merece la pena. No es por la distancia la fatiga, es porque había unos 37 grados y el poco viento que se notaba era seco y cálido cargado de arena.
Tomar esta foto no fue tarea fácil. Hace poco publicamos una foto en Instagram donde se veía a un hombre con cierto parecido a Indiana Jones entre mi cámara y la escultura. Este Templo de la Concordia es el mejor conservado. Esta dedicado a Castor y Pólux. Tiene 34 columnas y en el siglo VI fue una basílica cristiana.
A pocos metros hay una fila de olivos y uno de ellos, el de la foto en concreto tiene junto a la base un cristal. Si te acercas a mirar se ve la raíz milenaria. Evidentemente este árbol es mínimo tataranieto del olivo primitivo, pero crece de su raíz. Había árboles cercanos que se veían quemados y talados, eso explica porque tienen el tronco tan fino.
Ya eran las 13.00 el tiempo pasaba volando, y teníamos mucha hambre y sed. Como la única cafetería del recinto estaba cerca fuimos a probar suerte. La tuvimos, nos quedamos los dos últimos bocadillos, en realidad el último bocadillo y la última porción de pizza. Estaban realmente malos, pan blando e insípidos y pagamos por ellos 12€ junto con 2 botellas de agua. Pero repito, ¡hubo suerte!
Después de reponer fuerzas continuamos el camino hasta llegar al último de los templos. El Templo de Juno. Es el que domina la cima y desde allí hay unas vistas de todo el valle increíbles. No esta tan bien conservado como el anterior, pero tiene un altar de sacrificios enorme justo delante de él.
Como llevábamos audioguía y además teníamos el coche en el parking nos tocó deshacer el camino andado. Ciertamente se llevó mejor porque era cuesta abajo. Pero si no has ido en coche y no tienes audioguía, puedes continuar unos metros mas y encontraras la salida. Cuando llegamos al coche no podíamos mas. Solo queríamos refrescarnos y descansar. Era hora de ir de playa.
Nos vamos a una playa singular, Scala dei Turchi
Esta playa a 15 km de Agrigento es todo un espectáculo para la vista. No sabría decir si parece que la roca es de merengue, de nieve, o de espuma. Se encuentra entre Realmonte y Porte Empedocle. Se aparca en la carretera gratuitamente o si no tienes suerte en unos parkings privados cercanos. Los precios entre los 2€ y los 5€.
Después accedes a la playa descendiendo por un camino que pasa por delante del restaurante y que se acaba transformando en escaleras. Esta playa no es apta para personas con problemas de movilidad, o familias con carricoches. Cuando llegas abajo parece una playa normal, pero si caminas hacia la derecha veras pronto como asoma la gran roca de «nieve».
Confesamos que la pisamos con recelo, parecía que iba a resbalar, pero no. Subimos por la roca hasta llegar a una zona que invitaba a sentarte y contemplar el paisaje. Unos metros mas allá invitaba a tumbarse a tomar el sol. Ojito porque esta roca suelta un polvo blanco que deja la ropa perdida. Realmente el atractivo de esta playa es la roca singular, porque a la hora del baño había bastantes algas y suciedad. Nosotros nos dirigimos a la escalera de acceso a la playa que allí se estaba mucho mejor para darnos un chapuzón y quedarnos relajados al sol.
Rumbo a Palermo
A las 19.30 después de disfrutar de la playa pusimos rumbo a nuestro nuevo destino, Palermo. Teníamos 2 horas de camino para recorrer 147 km, y es que las carreteras no es que sean una maravilla precisamente. Seguimos las indicaciones del Gps que nos llevó por la SS624.
Sin ningún problema llegamos a la dirección de nuestro nuevo alojamiento, os hable de él en el primer post de Sicilia. Así como muchas veces me extiendo en explicar porque Sí recomiendo un lugar, en este caso no me extiendo para decir que No lo recomiendo por sucio. Si es verdad que estaba bien ubicado para poder ir al centro de Palermo andando, y que era barato. Nuestra habitación era perfecta, pero no es aceptable el estado del baño ni de la cocina.
Nada mas instalarnos bajamos a pasear hasta el centro. Realmente estábamos a 1km de los Quattro Canti. Siempre nos gusta ver las ciudades de día y de noche. Os dejo unas fotos de lo que vimos y en el siguiente post las veis de día y ya os explico que es cada cosa.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Muchísimas gracias por toda la información. Es increíble todo lo que veis y lo bien que lo organizáis. Por no hablar del trabajo que lleva colgar toda es información, fotos, etc de forma tan visual y organizada. Como dirían en México, mis respetos.
Hola Carmen, muchas gracias por tus palabras. La verdad es que antes de cada viaje nos documentamos mucho para poder exprimir el tiempo todo lo posible. Y el trabajo posterior lo recompensáis con comentarios de este tipo, así que mil millones de gracias por pasarte a leer y molestarte en contestar. ¡Saludos desde Asturias!
Hola gracias por todos los datos, una consulta donde dejas las valijas?
Hola Ale, perdona por tardar en responder, pero estábamos en Filipinas y la cobertura no era muy buena. Las mochilas debes llevarlas contigo si es que no tienes coche. No obstante, te recomiendo ponerte en contacto con la web oficial y les preguntes si pueden guardarte el equipaje ellos.
Saludos!
Hola, impresionante las fotos, consulta, tengo una duda por las entradas, las compraron ahi mismo o fueron con reserva?
muchas gracias
saludos
Hola Emiliano. Las compramos allí mismo en la taquilla. Tienen para pagar con tarjeta y con efectivo.
Saludos