Palacio de Wilanow y Stare Miasto – Día 3 en Varsovia

Siempre digo que somos chicos con suerte y hoy volvimos a tenerla de nuestro lado. Llevábamos 3 días  diciendo «podía  nevar o hacer sol» y al despertarnos  vimos  que las calles y los tejados tenían  una tímida  capa de nieve y que el sol brillaba con fuerza. Varsovia lucía con ganas y disfrutamos del camino hasta el Palacio de Wilanow.

Último día en Varsovia

Al ver que estaba tan buen día  salimos temprano del apartamento para aprovechar al máximo  las últimas  horas en la ciudad.  Decidimos separarnos para poder exprimir la experiencia  en función de nuestros gustos. Diego e Inma desayunaron y fueron a pasear de nuevo por el casco antiguo y a mercadear un poco. Nosotros queríamos ir al Palacio de Wilanow que se encuentra a 13 km de Varsovia.

Para llegar hasta allí  fuimos en un Uber que tardo 40 minutos y nos costó 27pln. Puedes ir en trasporte público, pero no teníamos  tanto tiempo. Nos vino a recoger a la plaza donde se encuentra la escultura Jan Kilinski un coronel del levantamiento. Tiene mucha historia porque los nazis robaron la estatua y fue Stalin quien consiguió que la devolvieran a su lugar.

Es una plaza preciosa justo a su espalda hay una fachada con un reloj astronómico artesanal muy interesante.


Palacio de Wilanow

Una vez llegamos a Wilanow vimos la Iglesia de Santa Ana. A pocos minutos caminando  llegamos a la taquilla del Palacio donde nos dieron los tickets y un mapa en polaco. El palacio es de estilo barroco y esta al sudeste de Varsovia. Aquí acaba la Ruta Real que parte del Castillo Rojo en Stare Miasto. Se le llama el «Versalles Polaco» y si es cierto que se da un aire.

Una vez dentro del patio central del palacio tienes 2 opciones. A izquierda visitar los jardines. A la derecha acceder al palacio. Os aconsejamos ir a primera hora y empezar por aquí. Si en la taquilla hay cola puedes comprar las entradas en unas maquinas expendedoras junto a la entrada del jardín. Nosotros compramos la entrada a todas las exposiciones. Vimos unas salas de temática  china y de caza. Las dependencias del Rey, de la Reina, de sus hijos. Así como varios salones, incluso la antigua biblioteca.

El palacio tiene zonas que se encuentran en estado de restauración. Pero en general  el trabajo es fiel al diseño original. A lo largo de la visita íbamos leyendo en inglés  unos pequeños paneles informativos que explican cada estancia.  Una vez terminamos la visita al interior del palacio salimos a los jardines.

Evidentemente como era invierno no había  flores  ni densa vegetación  y por ello se veía  un poco triste. No obstante paseamos hasta el río  para ver el embarcadero. Había  mucho frío, incluso el río  estaba helado.

Cuando terminamos la visita llamamos a otro Uber que nos llevo de vuelta por el mismo  precio. Horario: invierno, de 9.30 a 16.00, en verano  de 9.30 a 18. Último  acceso 1 hora antes de cierre. Precio: hay diferentes entradas. Nosotros compramos la que lo incluye todo por 30pln/persona. Puedes visitar solo una colección, o los jardines.  Para saber el precio te aconsejo visitar  su web.


Orilla del Vistula

El camino de vuelta fue mucho mas rápido  pero muy interesante. Pudimos ver la orilla del río  Vistula y muchos de los puentes de la ciudad.

También el estadio de fútbol y las típicas letras de I (love) Warsaw, solo que el corazón era un arbolito de navidad.


Stare Miasto más bonito que nunca…

Una vez llegamos al casco viejo nos encontramos con Diego e Inma para pasear por última  vez por las calles de Varsovia.

Fue especial porque el sol lo iluminaba todo y llenaba  de color las calles. Parece mentira lo que  cambia  una ciudad de verla gris a llena de color. Las fachadas resaltaban como nunca.

Aprovechamos para comprar algún  souvenir y ampliar la colección  de objetos del mundo. La tienda que esta a los pies de nuestro apartamento  en la calle de la Catedral n°33 tiene imanes y postales a muy buen  precio. Compramos 2 y 2 por 14pln al cambio son 3.5€


Despedida con dulces típicos

Antes de que Cezary nuestro chófer  del alojamiento nos llevara al aeropuerto hicimos una última  parada. No podíamos irnos de Varsovia sin probar sus dulces típicos. 

Wuzetki y zygmuntowki son pasteles artesanales similares a las tartas de 3 chocolates pero mucho mas esponjosas, casi como si fueran textura mousse. Se pueden comprar en todas las pastelerías de la ciudad y casualidades de la vida, una de las mejores estaba a 50 metros de nuestro alojamiento. Se trata de Cukiernia Camargo. Está en la calle Swinetojanska,21.

Nos pedimos 3 cafés  y 3 pasteles por 57pln.  Estaban de muerte, ¡¡riquísimos!!. Así podemos decir que nos fuimos de Varsovia  con buen sabor de boca.


Mapa turístico de Varsovia

Como siempre te dejamos el enlace a nuestro mapa de Google Maps con todos los puntos que aparecen en este diario geolocalizados. Solo tienes que seguir la lista.


Si lo necesitas puedes volver al inicio de este diario donde encontraras el presupuesto y nuestro alojamiento por ejemplo…

¡Espero que te hayan entrado ganas locas de visitar Varsovia!

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

El Cañón del Río Lobos – Ruta desde Ucero

El Cañón del Río Lobos es el destino perfecto para una escapada de 1 o 2 días disfrutando de la naturaleza y la desconexión. Info de rutas...

10 Chiringuitos de playa en Asturias – ...

10 chiringuitos de playa en Asturias donde disfrutarás de un verano inolvidable. Mapa, descripción y fotos propias para que sepas qué te vas a encontrar...

Dónde comer pote asturiano – Chigres y restaurantes recomendados

Aquí te desvelo alguno de mis restaurantes preferidos para comer pote asturiano. No son muy populares para los turistas, pero sí para los asturianos..

Cómo visitar Cobá, la ciudad maya más grande del...

Tips para visitar las ruinas mayas de Cobá, en la península de Yucatán. Una excursión imprescindible en un viaje por la Riviera Maya

Chichén Itzá, visita imprescindible en México – Las ruinas...

Tips para visitar Chichén Itzá por libre o con guía. Descubre las ruinas mayas más importantes de Yucatán. Imprescindibles en la Riviera Maya

Cómo visitar las ruinas mayas de Tulum por libre...

En unas vacaciones en la Riviera Maya es imprescindible visitar las ruinas arqueológicas de Tulum, las más bonitas del Caribe Mexicano...

Comentarios

  1. Hola, muy buena toda la información, me podria decir aproximadamente cuanto dinero por día es necesario_,voy a recorrer varias ciudades en Europa del Este y quiero tener una idea de cuanto dinero voy a gastar .
    Gracias
    Laura

    • Hola Laura,
      pues ya sabes que esto de los presupuestos es algo muy personal. Depende de si vas de hostel o a hab privadas de hotel. Comes en mercados o en restaurantes?, haces visitas privadas o en grupo?…etc. Bien es cierto que nosotros notamos tanto en el alojamiento, la comida y las cervezas que cuesta la mitad que en Asturias. Lo que quiere decir que es todavía mas barato respecto a Madrid o Bcn, quizá una tercera parte. Y estoy hablando a nivel centro ciudad. Si te alejas del centro los precios bajan más aún. Si sabes cuanto te gasta aquí en un día puedes dividirlo entre 2 para saber lo que debes llevar a Polonia.
      Espero haberte aclarado algo. Sino me dices!
      Gracias por pasarte por aquí, y buen viaje!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí