Highlands escocesas desde Edimburgo – Día 1 en Escocia

Día 1 del roadtrip por Escocia. Nos movemos del aeropuerto de Edimburgo a Fort William por la carretera más bonita de las Highlands escocesas. Castillos, montañas, cascadas, pueblos y dos lugares únicos en el mundo. Acompáñanos a descubrir el Valle de Glencoe…

Dónde se recoge el coche de alquiler

Nada mas aterrizar en el aeropuerto de Edimburgo fuimos directos a por el coche de alquiler. La compañía  de Easirent NO se encuentra en el parking de rent a car del aeropuerto. Se encuentra a media milla. Puedes ir caminando o dirigirte a la parada de autobús n7 que  te lleva gratuitamente. En la puerta de la terminal de llegadas están los buses con paradas A,B,C…etc que te llevan a diferentes puntos de la ciudad y en la terminal de Salidas se encuentran las paradas 1,2,3…etc que son las de los shuttles de cortesía.

Tienes que atravesar el pasillo del aeropuerto (o ir por fuera) hasta  salir por la puerta principal de Salidas. Sabréis  que habéis  llegado cuando veáis en la calle las grandes letras de Edinburgh.

Caminar bajo la pérgola unos 200 metros y ya os encontráis a la derecha las paradas de autobús.
En la documentación  de la reserva del coche viene un número de teléfono para avisar de que habéis  llegado, pero a nosotros no nos lo cogieron ninguno de los 4 intentos, y aun así apareció el shuttle.

En la oficina tras un papeleo rápido y comprobar que el coche estaba como ellos decían (hacer fotos y un vídeo para prevenir  sorpresas) nos entregaron el Ford fiesta.


Qué vimos de camino a Fort William

Lilintgow

Realmente la ruta iba diseñada al milímetro desde casa. La primera parada obligatoria era en este pueblito para ver un precioso palacio junto a un lago. Aparcamos en The Vennel Car Park en la calle Kirkgate. Es un parking municipal bien ubicado a pocos minutos del Palacio. Como era domingo era gratis. Pero os dejamos la info de lo que cuesta aparcar para que os hagáis a la idea.


El Palacio de Linlithgow 
se encuentra  restaurado minimamente para conservarlo. Salas frías,amplias e incompletas que dejan a la imaginación del visitante que haga el trabajo mas difícil. El exterior se encuentra en estado ruinoso. En el centro podéis encontrar  una fuente impresionante que solo funciona los domingos de Julio y Agosto.

El jardín  y el lago merecen un paseo.Nosotros aprovechamos a comer unos trozos de empanada que llevábamos en la mochila desde España. Es una zona donde muchas familias acuden a pasar el día. Ya que acceder al jardín es gratuito. Podéis  sentaros a descansar en uno de sus bancos. Fijaros en que la mayoría tienen placas a modo de memoriales. Las familias  apadrinan los bancos donando una cantidad de dinero y a cambio pueden poner el nombre de la persona  o familia honrada. Horario: invierno de 10 a 16. En verano de 9.30 a 17.30 última visita 45 minutos antes de la hora de cierre. Precio: 6 libras por persona.

En ese mismo pueblo podéis visitar la Saint Michael´s church situada a la entrada del Palacio. Pasear por la calle principal llamada High st donde muchas  de las tiendas son benéficas, para personas  con cáncer, sin recursos, enfermos del corazón…etc o si vais en verano y os apetece navegar por el canal en un barco de alquiler dirigiros al Linlithgow canal centre  en la Manse Road Basin. Horario: de 13.30 a 17.00  Precio:desde 4 libras por persona.


Falkirk

Para llegar a este pueblo puedes ir en tren directo desde Londres, Glasgow, Edimburgo e Inverness. O en coche por la M9 desde Edimburgo. Puedes visitar Callendar  House and Park y descubrir sus cocinas y la sala de té, The Annonine Wall es la frontera construida por los romanos que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El castillo de Blackness. The Dunmore pineapple con su cúpula en forma de piña. Pero nosotros fuimos directos a ver 2 atracciones únicas en el mundo:

Kelpies proyect. Estas son las estatuas ecuestres  mas grandes del mundo. Miden 30 metros de altura. Son 2 cabezas de caballo metalizadas que reflejan la luz. Se encuentran en una zona ideal para pasar el día en familia.  Hay zona de picnics, chiringuitos de comida rápida, cafetería, y un canal desde donde  puedes alquilar paseos en barco. Horario: de 9.30 a 17.00 todos los días de la semana. Precio: Acceder a los Kelpies y ver el exterior es gratis. La visita  guiada son 7,5£ por persona. Aparcar cuesta 3£ por coche. Hay un parking cercano gratuito en el Falkirk Stadium abierto de 10 a 23.

Rueda de Falkirk. Se encuentra en Lime Road, Tamfourhill. Esto es un invento increíble. Resulta que para salvar una altura de 35 metros de desnivel se les ocurrió crear un sistema de esclusas y una rueda giratoria que eleva los barcos. Tuvimos la gran suerte  de que a los 5 minutos de llegar hicieron funcionar la rueda. Fue una maravilla. En este lugar encontraréis una cafetería con precios de aeropuerto, aseos y zona infantil. Horario: de 10 a 17.30 todos los días de la semana. Precio: el parking son 3£. Acceder a ver la rueda es gratuito al igual que al parque infantil. Hacer un paseo en barco de 1 hora que incluye la elevación en la rueda 12.95 £ por persona. Os aconsejamos revisar en su web los horarios ya que varían en función del mes.

google-drive-embed url=»https://drive.google.com/uc?id=1bAvaQXoI3ceOmRC7MX_W735z1lIQgAJq&export=download» title=»Guía Escocia por Viajeros Confesos-10.jpg» icon=»https://drive-thirdparty.googleusercontent.com/16/type/image/jpeg» width=»900″ extra=»image» style=»embed»]


Stirling

Aparcamos en St John st ,la calle que sube al castillo. Es de zona azul osea de pago. Pero como era domingo fue gratis. Pasamos por delante de la antigua cárcel Old town Jail que se puede visitar con un guía privado. Dura unos 20 minutos.

Lo primero que visitamos fue la iglesia de Holi Rude. Es visita obligatoria. Un interior de estilo gótico, un poco oscura pero con una bóveda de madera preciosa. Tiene uno de los cementerios mas bonitos que vimos en este viaje. Todas  se parecen mucho pero esta es especialmente bonita por las vistas. En el centro del cementerio  se encuentra una zona elevada con un banco de madera. Las vistas son para nuestro gusto mejores que las del  castillo por una  razón evidente ¡ves el castillo!. Horario: de 11 a 16 todos los días del año. El cementerio no cierra. Precio: gratis.

Castillo de Stirling. Íbamos dispuestos a entrar pero llegamos tarde. Es que lo que iba calculado al milímetro no sirve de mucho cuando todo es bonito  y te paras cada 2 pasos. Algo que debería llevarte 1 hora te lleva 2. Con lo cual solo lo vimos por fuera dando un paseo por el gran parking. Nos perdimos entrar a este palacio real renacentista del siglo XII, aunque hablamos con un matrimonio que nos comento que estaba restaurado casi como un parque de atracciones y nos hizo pensar que posiblemente no nos habría gustado. Horario: de 9.30 a 17 y la última entrada es la as 16.15 Precio: 15 libras por persona.

Monumento a William Wallace. Situado en la cima del monte Abbey Crair se encuentra esta torre conmemorativa. Lo mejor es subir por los senderos paseando durante unos 10 minutos y disfrutando de las vistas. Al llegar arriba puedes entrar a visitar la Torre, hay que subir 246 escalones y un guía te explica un poco la historia. Horario: de 9.30 a 17 Precio: 9.99 libras por persona para acceder a la torre. Pero subir la colina y disfrutar de las vistas es gratis.


Lago Lomond y Valle de Glencoe

Entramos  por el pueblo de Callander al Trossachs National Park y el Lago Lomond. Callander es un pueblito que se distribuye a ambos lados de la carretera general. Es pequeño pero tiene varias tabernas, gasolinera, alojamientos y tiendas. Pese a lo pequeño que es tiene mucha vida porque esta rodeado de varios campos de golf.

Nosotros seguimos la carretera A84 que bordea el Lago Lubnaig. El paisaje era precioso. Íbamos por la carretera nacional prácticamente solos. Todo estaba cubierto de hojas rojas y amarillas, el otoño es buena época para visitar esta zona. El paisaje boscoso fue desapareciendo poco a poco a medida que nos acercábamos al Valle de Glencoe.

Rodeamos el Lago Tulla, y el Lago Ba. Ahora parecía que estábamos en otro planeta. Cimas redondeadas, llanuras sin árboles, y cascadas y mas cascadas. Toda la tierra estaba abierta por donde bajaba con fuerza el agua.

Aquí empezamos a tener mal tiempo en plan serio. Vientos casi huracanados y mucha lluvia. Hubo momentos que no veíamos en la carretera y debido a ello no paseamos tanto como nos hubiera gustado. Aun así cuando el tiempo nos daba tregua parábamos en las explanadas a las orillas de la carretera y nos bajábamos a inspeccionar el terreno. Es algo increíble. El lugar que mas gente encontramos fue frente a las Three sisters a unos 6 km del visitor center de Glencoe. Son 3 crestas muy empinadas.

Hay una senda llamada Lost Valley de 4 km entre el GlenCoe  y Coire Gabhail que recorre el camino por donde pasaba el ganado del Clan Macdonald. Estuvimos en el Valle hasta que se hizo de noche.


Fort William

Llegamos por la noche y fuimos directos a nuestro alojamiento (podéis verlo en el post principal) le preguntamos a Pam por algún lugar para cenar y nos recomendó el Grog&Gruel en el numero 66 de la High st. Hay aproximadamente 800 metros de distancia. Como ya eran las 20.30 no había nadie por la calle y todo estaba cerrado. Aun así la calle principal era muy bonita. Ojo con los horarios porque una pareja que llego a las 21.00 se marcharon sin cenar. La cocina había cerrado. En el restaurante cenamos 2 hamburguesas de ternera que venían en pan de brioche con ensalada y unas patatas riquísimas. Además nos tomamos 2 cervezas negras escocesas, la Maclay  Gold Scotch y una Penguin todo por 34.85 libras.

Después nos dimos un paseo por el centro y volvimos al alojamiento para descansar.


Ahora sigue leyendo nuestra ruta, Día 2- De Fort William a Perth.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

  1. Hola, antes de nada muchas gracias por todo el curro que lleva hacer esta ruta.
    Me ha encantado y te quería pedir consejo, ire con mi amiga el 19 de septiembre pero llegamos a las 12 de la noche, entonces ya empezamos el viernes 20 y hasta el lunes 23 tenemos ocupado por un curso hasta las 4-5 de la tarde y nos vendriamos el martes 24 sale el vuelo a las 16;40, no se si es mucha paliza según salgamos del curso ir a hacer las rutas que dices y volver a edimburgo a dormir para el día siguiente hacer el curso, hotel tenemos hasta el lunes, de lunes a martes tendriamos que dormir en otro sitio, si sabes de algún sitio que merezca la pena te lo agradecería un montón.
    muchas gracias de antemano

    • Hola Alex, solo si estáis acostumbrados a los tutes, yo haría lo siguiente: El día que llegáis 19 es dormir. El 20 y 21 pleno fin de semana al salir del curso Edimburgo. 22 alquilar un coche y subir hasta St Andrews y Culross que está relativamente cerca y es muy bonito y cargado de historia, y en cuanto salgáis el 23 del curso os da tiempo a subir a la parte sur de las Highlands para entregar el coche al día siguiente. En excursión o bus lo veo más complicado por los horarios. El alojamiento donde nos quedamos nosotros fue una pasada. Échale un ojo porque descansamos genial, el desayuno fue estupendo, y las vistas al lago perfectas. Espero haberte ayudado. ¡Disfrútalo!

    • Hola Raquel, nos escapamos a Escocia a primeros de Noviembre. No es un mes muy frio todavía, pero nos tocó mal tiempo como puedes ver en las fotos. Aún así, volvería en esa fecha porque estábamos solos y era todo mucho más barato!
      Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí