¿Quieres saber que ver en un fin de semana en la capital inglesa? Sigue leyendo que nosotros te contamos todo lo que vimos en nuestra escapada a Londres en dos días ¡y no fue poco!
Itinerario general resumido
Llegamos en un vuelo muy tarde así que lo primero y último que visitamos fue la Estación Victoria donde compramos los abonos de transporte.
DÍA 1. A la mañana siguiente fuimos directos a la Catedral de st. Paul, seguimos con el Palacio st. James y el parque homónimo. No podía faltar el Buckingham Palace y la famosa Picadilly Circus. También vimos otras plazas como Trafalgar, Oxford, Leicester, Trinity… Otra visita imprescindible en Londres es el pack Abadía de Westminster, Parlamento y Big Ben. Tomamos un té inglés en la cripta de la Iglesia st. Martins in the fields. Y acabamos en Regent st comprando juguetes en la juguetería más antigua del mundo.
DÍA 2. Al día siguiente más visitas obligatorias como la Torre de Londres, Tower Bridge y el menos fotografiado Millenium Bridge, que también merece un paseo. Callejeamos por la milla cuadrada donde vimos el edificio de la bolsa y el Banco de Inglaterra. Seguimos caminando en dirección a Clarence House. Un metro nos llevó al Palacio Kensington y su vecino Hyde Park y otro al museo Sherlock Holmes, en Baker street. Al anochecer paseamos por el encantador barrio de Notting Hill y Portobello.
Nuestras últimas horas las pasamos en la cripta de una iglesia probando un típico desayuno inglés. Regresamos a casa con la barriga llena. Más abajo lo cuento todo al detalle.
Nuestro alojamiento recomendado
Reservamos un apartamento en la zona de West Kensington. Está muy bien ubicado, a cinco minutos a pie del metro. En una zona tranquila y segura. Estos apartamentos «City Gate Kensington» están muy bien porque tienen de todo. Incluyen la ropa de cama, toallas y equipamiento de la cocina a un precio muy competitivo 51.30£ por noche (reservamos 3 noches). Actualizo: la web no funciona correctamente. Puedes enviarles un email porque de verdad merecen la pena calidad/precio.
Te dejo por aquí las ofertas a tiempo real en booking.com:
Booking.comComo ir del aeropuerto al centro por poco dinero
Siempre reservamos los billetes de avión en la página web de Skyscanner porque es muy simple y no aplican comisiones. Volamos Asturias – Londres y aterrizamos en el Aeropuerto de Gatwick. Para llegar hasta el apartamento desde el aeropuerto escogimos la opción de Easybus, que a pesar de no viajar en su compañía aérea, te permite reservar asientos de su transporte en furgoneta.
Easybus tiene precios diferentes en función a la antelación y el día escogido. Nosotros pagamos por cada ticket de ida/vuelta 8,5£. Tardó aproximadamente una hora en hacer el trayecto. Si no te apetece complicarte e ir mas directo puedes reservar transporte privado AQUÍ. Te esperarán con el típico cartel en el aeropuerto y te llevarán a tu hotel.
Trucos para ahorrar dinero en Londres
Nos instalamos en el apartamento y decidimos coger un taxi-UBER ya que teníamos dos códigos de descuento de 15 libras cada uno. Pincha AQUÍ para obtener un código de descuento para tú primer viaje.
Fuimos a la Estación Central de Victoria y allí compramos la Travelcard en papel. Así nos beneficiamos de los descuentos 2×1 en los monumentos que queríamos visitar. ¡Ojo! Hay que llevar una foto de dni.
Para conseguir estos descuentos puedes llevarlos impresos desde casa registrándote en la web www.daysoutguide.com, es un proceso gratuito y rápido.
IMPORTANTE: Acordaos de comprobar los horarios en las páginas oficiales de cada monumento, ya que los descuentos traen un horario estándar que no incluye cambios por temporada alta o baja, obras, averías…etc. No vale comprar la oyster card para estos descuentos. Solo la travelcard en papel comprada en una estación de tren. NO de metro (aunque veáis el mismo logotipo). Las oficinas de National Rail en la estación de Victoria se reconocen porque son un montón de ventanillas color azul.
Nosotros compramos la travelcard para 7 días porque era la opción más barata. Fueron 33 libras cada una y el ahorro que nos supuso fue de 94 libras en las entradas 2×1 que elegimos. Así que es más que evidente que merece la pena.
Explorer Pass London vs London Pass…
Otras opciones si vas a pasar mas tiempo son la Explorer Pass London y la London Pass. La Explorer se rige por número de atracciones -3,5 o 7- y la London Pass por número de días de 1 a 10. Además a esta última puedes sumarle un abono de transporte.
Te dejo aquí los enlaces para que puedas echarles un ojo a fondo:
Diario: Primer día de ruta por Londres
Catedral de St Paul
A las 8,30h estábamos en la catedral de st Paul. Fuimos en metro puesto que la parada esta cerca, a cinco minutos a pie. Usamos el 2×1 y así solo pagamos 18 libras incluyendo una audioguía. La verdad que nos gustó muchísimo, es de las catedrales más bonitas que hemos visto. Es una pena que no se puedan sacar fotos en el interior. La entrada incluye subida a la cúpula desde donde disfrutamos de unas vistas maravillosas y el acceso a la cripta que es por donde se sale del edificio. La visita nos llevó aproximadamente una hora y media. Ubicación: London EC4AM 8AD. Horario: de 8.30 a 16.30 cada día. Precio: 18£/adulto.
Free tour, imprescindible
A continuación, volvimos a la misma parada de metro para ir hacia Leicester sq ya que a las 11.00 empezaba el free tour. Hicimos el tour Londres Oeste. Antonio, nuestro guía poeta, nos explicó durante dos horas y media un montón de curiosidades, de anécdotas e historias a medida que íbamos paseando por las calles de Londres. Pincha AQUÍ para reservar plaza en un free tour en español.
Esto fue todo lo que vimos en el free tour:
Salimos de Leicester sq zona donde se concentran numerosos teatros y cines. Pasamos por Picadilly Circus. Seguimos andando y vimos el cambio de guardia en el Palacio de st James.
Paseamos por The Mall hasta el Palacio de Buckingham y vimos por el camino como rodaban la serie de netflix The Crown, -por cierto muy recomendable verla antes de un viaje a Londres-.
Contemplamos la residencia de Carlos y Camila, Clarence House. El edificio de la Common Wealth y su sinfín de banderas. Recorrimos el Parque de st James con su lago congelado donde los cisnes y otros patos tan solo podían caminar por encima. Vete abrigado si vas en enero porque hace un frió horrible. Es más, yo -Ángela- ya conocía Londres desde hace muchos años y tenía el recuerdo de haber llorado por el frío. Es súper intenso y la humedad te cala los huesos.
Llegamos a la zona de la Abadía de Westminster y del Parlamento con el Big Ben y pasamos por Downing st donde vive la primer ministra Theresa May. Por último el Household Cavalry Museum y sus guardas a caballo listos para la foto de rigor. Acabamos el tour en Trafalgar sq.
Momento Bus turístico rojo de dos plantas
A las 13.30h y sin comer porque no nos daba tiempo, decidimos usar otro 2×1 y nos subimos al Clasical Tourist Bus. Fueron 15 libras cada billete. Estuvo bien, pero si tenemos que revivirlo ahora lo cambiaríamos por estar comiendo a la hora y calentitos. Menudo frió pasamos. La verdad es que recorre todas la calles de interés turístico, pero no tenían audioguía, con lo cual o sabes inglés o no te enteras de nada. El trayecto duró una hora y cuarto. Te subes y te bajas en el mismo lugar, frente al Sherlock Holmes bar, cerca de Trafalgar sq.
Abadía de Westminster
Se nos echaba el tiempo encima porque los monumentos en temporada baja cierran muy pronto, así que seguimos aguantando las ganas de comer y caminamos quince minutos hasta llegar a la Abadía de Westminster. Allí usamos otro 2×1 y pagamos 20 libras incluyendo la audioguía. La verdad que es impresionante por fuera y por dentro. Seas o no religioso ¡entra! La arquitectura es una maravilla y la auidoguía narra muy bien toda la historia. La visita siguiendo la narración lleva una hora y cuarto aproximadamente. Ubicación: 20Deans Yd. Horario: L-V de 9.30 a 15.30h. Los miércoles también de tarde de 16.30 a 18.00h. Sábados de 9h a 13h. Precio: 20£/adulto.
Té inglés en la cripta de una iglesia y café en un baño público
¡Ahora sí! Vamos a comer algo. No podíamos más. Ya eran las cuatro y media de la tarde y había gente a punto de empezar a cenar. Optamos por ir a tomar un té inglés. El restaurante/bar está situado cerca de Trafalgar sq. en la cripta de la iglesia de st Martin in th fields. Pedimos dos menús típicos «té san Martin» con su sandwich de salmón y pepino, sus trozos de bizcocho exquisitos y su bollo de manteca y mermelada. Estaba riquísimo. Nos costó 9.90 libras a cada uno. Es algo que recomendamos siempre a todo el mundo tanto por el lugar, como por lo rico que esta. Es de los pocos sitios donde puedes tomar el té inglés sin pagar una salvajada.
Otra cafetería de lo más curiosa es The Attendant, ubicada en un antiguo baño público subterráneo de estilo victoriano. Lo encontrarás cerca de Oxford Circus.
Cuando cae la noche tienes dos opciones. Ir de tiendas y perderte por las calles iluminadas, o hacer un tour de esos que dan miedito. Casi todo el mundo hace el de Jack el Destripador y es algo que bate récords en Londres. Nosotros lo dejamos para la próxima ocasión. Salimos con fuerzas de tomar el té y decidimos ir a pasear por una de las calles más comerciales la Regent st. que va desde Picadilly sq a Oxford sq. No logramos contenernos e hicimos un par de compras en Hamleys. Es la juguetería más antigua del mundo. Pasear por Londres de noche es súper romántico, es una ciudad ideal si te gusta ver los edificios iluminados. Aun con el frío que hacía, callejeamos un par de horas agarraditos del brazo para conservar calor humano.
Si te gusta tanto como a nosotros, puedes hacer un tour nocturno por la ciudad en español.
Después del paseo cogimos el metro para regresar al apartamento. Hicimos la cena y descansamos de lo lindo. El reloj de Jose dice que caminamos 19 kilómetros. Toda una hazaña post Navidad.
Segundo día en Londres
Torre de Londres
Tras coger el metro y sin cambiar de línea fuimos a la Torre de Londres. Usamos el 2×1 y pagamos 25 libras por entrar más 5 libras por la audioguía. Es muy interesante. Nos llevó casi dos horas la visita. Allí es donde están los beefeaters custodiando el tesoro de la monarquía inglesa. También hay una colección de armas muy completa. Es recomendable ir temprano y evitar la aglomeraciones en las salas.
Te sonará la palabra «beefeater» posiblemente por la ginebra, pero…¿sabias que es el nombre que reciben los guardianes de la Torre de Londres? Su labor era vigilar a los prisioneros y mantener la seguridad de las joyas de la corona británica. Hoy en día son los guías turísticos del monumento. Tienen que llevar más de 22 años de servicio y tener medallas a la buena conducta. Tan solo unos pocos consiguen esas 35 plazas que a parte de tener los sueldos más altos de toda la guardia, incluyen vivienda en la propia Torre de Londres. Vamos, lo que viene siendo un chollo de trabajo.
Se dice que este nombre procede del inglés «Beef eater» (comedor de carne) debido a que los guardias antiguamente eran pagados con carne de vaca entre otras cosas. Ubicación: St Katharine´s & Wapping. Horario: de Martes a Sábado de 9 a 16.30. Lunes y Domingo abre una hora mas tarde. Precio: 25£/adulto.
Segundo free tour en Londres. Tour del Este
A escasos 100 metros en Trinity sq Garden nos encontramos con Cindy, nuestra guía. El de hoy se llama el Tour del Este y dura también dos horas y media. Es un paseo de lo más interesante lleno de curiosidades a través del centro financiero de Londres.
Salimos de Trinity sq. Garden, un lugar con un pasado oscuro ya que es donde ejecutaban y exponían a las personas acusadas de traición. Ahora es una plaza donde reina la calma con bonitos jardines. Nos acercamos hasta el Old Billingsgate, un antiguo mercado donde vendían todos los productos procedentes de los barcos y desde el muelle contemplamos tanto el Puente de Londres como el de la Torre.
Continuamos hasta el gran monumento al incendio de Londres y empezamos a callejear por los alrededores de Lombard st. Ya era la hora de comer y cada callejón olía mejor que el anterior. Nos cruzábamos con brokers de la bolsa sin chaqueta, comiéndose a mano unos kebabs con una pinta estupenda. Llegamos entonces al edificio de la antigua bolsa reconvertida en centro comercial de lujo y contemplamos la fachada que recuerda al Partenón de Atenas. Junto a este edificio está el Banco de Inglaterra y la casa del alcalde de Londres Town. Para terminar, nos dirigimos a la Catedral de st Paul donde finalizó el tour.
Palacio de Kensington
Cuando terminamos el tour nos subimos al metro para acercarnos al Palacio de Kensington e ir a comer por las inmediaciones. No arriesgamos y fuimos a un Mc Donals que está frente a la estación de metro. Entramos al palacio una hora antes del cierre. Es tiempo más que suficiente. Usamos el 2×1 y pagamos 16,50 libras. No hay audioguia tan solo paneles informativos y un folleto.
Si nunca has entrado a un castillo o palacio te gustará. Personalmente, después de visitar muchos Castillos del Loira en Francia, este palacio me supo a poco. Encima la sala dedicada a Lady Di estaba cerrada al público. Aún así te aconsejo pedir un café para llevar en su cafetería y pasear por sus jardines y Hyde park (totalmente gratuito).
Museo Sherlock Holmes
Al salir de allí cogimos el metro otra vez para ir a Baker st. Sí, lo confesamos, somos muy fans de Sherlock Holmes. Pagamos felizmente 15 libras cada uno y entramos a la casa museo que a nosotros nos encantó. La visita dura unos 50 minutos. Si no eres muy fan, entra al menos a la tienda del museo. ¡Está repleta de souvenirs originales! Está abierto de 9.30 a 18.00 cada día.
Después volvimos a la estación de metro de Baker st. para hacer unas fotos. Fue la parada de metro que más nos gustó. Nos subimos a la línea que nos llevó a Portobello rd. Llegamos muy tarde y las tiendas ya estaban cerrando. Aun así vimos alguna casa de antigüedades súper bonita. Volvimos al apartamento dando un paseo por Notting Hill viendo las grandes casas y el centro de convenciones del Olympia. Fue un largo largo paseo. ¡Largo largo paseo! De nuevo el reloj marca 20 kilómetros. Este último paseo nos mató.
Al llegar preparamos la cena, pero una vez mas usamos un cupón que nos regalaron en el free tour. Esta vez para UBER EATS. Un repartidor muy majo nos entregó en 5 minutos un par de hamburguesas de campeonato. Por supuesto nos salió gratis. La app funciona igual que la de Uber normal. Después hicimos el equipaje ya que al día siguiente debíamos dejar el apartamento.
Últimas horas en la ciudad
Estábamos cansados tras dos días sin parar y nos pareció buena idea volver a la cripta de st Martin in the fields a relajarnos mientras disfrutábamos de un típico English breakfast. Este desayuno inglés cuesta 7£ por persona. Con sus huevos, salchichas, habas, vegetales, fiambre, dos tostadas y un café. Habitualmente no desayunamos tanto y como íbamos a volar durante la hora de la comida nos sirvió para no tener hambre. ¡Estábamos llenos! Como dato de esta cafetería, que sepas que tiene wifi gratis y unos baños impolutos.
Cuando terminamos de desayunar nos acercamos a la famosa noria del London Eye. Dudamos hasta el último minuto si subir o no. Al final nos pareció que íbamos justos de tiempo y no lo hicimos. Ten en cuenta que la noria no da vueltas. Da solo una y tarda 30 minutos en hacer el ciclo completo. Además a Jose no le hace mucha gracia y yo ya me subí hace mil millones de años cuando la montaron de manera provisional. Si vas a subirte compra la entrada con antelación que las colas a ciertas horas son increíbles.
Hora de regresar al aeropuerto
Cuando llegó la hora nos dirigimos al punto de encuentro que había seleccionado en la web de Easybus. A la hora prevista nos subimos a su furgoneta y nos trasladaron al aeropuerto. Así de sencillo. En 1 hora estábamos listos en la puerta de embarque. Ya estaba pagado solo hubo que mostrar el documento en el móvil.
Reserva transporte privado AQUÍ si no quieres preocuparte de estar pendiente del traslado, te van a buscar a la puerta de tu hotel.
Pendiente para nuestra próxima visita a Londres…
Fueron dos días muy intensos. Intentamos ver y disfrutar lo máximo posible pero nos fuimos con ganas de ir a Camden Town, de hacernos la foto en el paso de peatones en Abbey rd como The Beatles y de disfrutar de algún espectáculo en el Royal Albert Hall. Pero sobre todo, como buenos amantes de Harry Potter, nos quedamos con las ganas de hacer el tour que recorre las diferentes localizaciones donde se rodaron las pelis y los escenarios Warner. Lo intentamos, pero es un tour que tiene plazas muy limitadas y no llegamos a tiempo para las fechas. Te dejo AQUÍ el enlace para que no te pase lo mismo.
Mapa turístico con todos los puntos anotados
Esperamos que no te asustes con los kilómetros que caminamos por Londres. Por supuesto puedes hacerlo todo en metro, pero te pierdes la magia de callejear por sus calles. Para hacerlo más fácil te dejamos AQUÍ el mapa de Google con todos los puntos geolocalizados. Solo tienes que seguirlo y te saldrá en tu móvil – es gratis-.
Por último un pequeño consejín cinematográfico…
Si te apetece jugar a descubrir qué localizaciones se han usado para rodajes de televisión te recomiendo ver las series modernas de The Crown y Sherlock Holmes. Ambas recurren a muchos lugares conocidos y de interés turístico para sus rodajes de exteriores. The Crown narra la vida de la Reina Isabel II desde su boda hasta hoy en día. Sherlock Holmes pocas presentaciones necesita, es un personaje de ficción que representa a un detective inglés destacado por su inteligencia y razonamiento deductivo a la hora de resolver casos difíciles. También puedes ver las pelis de Briget Jones y Notting Hill que, aunque tienen unos cuantos años, también muestran el Londres más tradicional.
¡Muchas gracias por leernos! Si tienes alguna duda déjanos un comentario o mándanos un email. Intentaremos ayudarte lo antes posible.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Gracias otra vez chicos!!
¡¡No hay de qué!! Mil gracias a ti. Que vivas un gran viaje.
Hola!
Me encanta vuestra página y me ha servido de ayuda en más de una ocasión, de hecho estoy preparando una escapada a Londres (a mediados de nov)y pienso copiar casi a rajatabla vuestro viaje porque me encata lo detallado que lo explicáis todo.
Sólo tengo una duda, no consigo ver las entradas 2×1 que explicais en vuestro post a Londres, apenas veo algunas, pero no tantas como decís que habéis utilizado.
Gracias de antemano y no dejéis de regalarnos vuestros fantásticos viajes con todo lujo de detalles.
Noelia mil millones de gracias primero por leernos, y segundo por tus palabras!!! Nos motivan un montón. Voy a comprobar si han cambiado algo en la web y te contesto de nuevo.
Noelia, acabo de revisar y me salen todas las que nosotros usamos incluso alguna nueva. Tanto en la versión móvil como en Pc. Por si acaso no te das cuenta, tienes que clickear en +add more (en color naranja) al final de la página para que vaya mostrando mas. En total en Londres hay mas de 200 ofertas ahora mismo. Espero haberte ayudado!! Sino lo ves avisame y hablamos por email o whatsapp y te envio capturas de pantalla con los pasos. Buen viaje!!!????
Me encanta la descripción, todo super detallado, le echaré un vistazo para nuestro próximo viaje????
Muchas gracias Sara, ¡¡¡eso esperamos que os sirvan en vuestros viajes igual que a nosotros nos ayudan los de otros viajeros!!!