Toledo, la segunda Roma o la Roma de España, y por supuesto, la ciudad de las tres culturas. Así se llama a esta ciudad. Nosotros nos dimos cuenta de que era cierto nada mas posar los pies sobre los adoquines de piedra. La historia de esta ciudad brota, emana de cada grieta. Sin dudas es una joya en España. En este post te contamos qué ver en Toledo en 3 días.
Dónde dormir en Toledo
Optamos por el Hotel Cigarral Domenico 4* y nos pareció una buena opción calidad/precio. Se encuentra en la zona llamada los Cigarrales, es un monte frente al centro histórico de Toledo. Este hotel es recomendable por varios motivos, primero porque esta todo impoluto en lo que la limpieza se refiere. Segundo el restaurante ofrece una carta estupenda, y nuestra cena estaba riquísima. Tercero, las vistas panorámicas de la ciudad no pueden ser mejores. Esta situado en un entorno muy bonito. Desde nuestra habitación observamos perfectamente el casco antiguo y los principales monumentos de la ciudad, ademas tuvimos la suerte de verlo iluminado al ser fin de semana.
Solo podemos ponerle un pero, y es que creemos que necesita una reformilla, aunque recientemente han cambiado de dirección y se ve que ya están haciendo algunos cambios. Las fotos del hotel son de su página, las nuestras no se donde están.
Te dejo por aquí ofertas actuales de la ciudad para qué puedas comparar⇓⇓⇓
Booking.comAparcar en Toledo
Tras instalarnos en el hotel dejamos el coche en el parking gratuito SAFONT Ubicación: Av Castilla la Mancha, frente a la Estación de Autobuses. Es un aparcamiento con bastante capacidad, pero en temporada alta se llena a media mañana ya que es el mas cercano al casco histórico. Así que toca madrugar para asegurar plaza. Si por un casual no hay sitio prueba en el Parking Azarquiel Ubicación: Paseo de la Rosa 1a. A menos de 1 km de distancia al otro lado del puente. Esta zona esta en la parte baja de Toledo centro. Para llegar a la zona alta qué es donde están los monumentos seguimos la linea pintada en el suelo hacia las escaleras mecánicas zona alta (Ubicación: Paseo Miradero,3) y nos dirigimos a la oficina de turismo situada en los bajos del Ayuntamiento.
Si tu hotel se encuentra cerca de las otras escaleras mecánicas junto al Parque de la Vega (Ubicación: Paseo del Recaredo junto al parking privado) puedes dejar el coche allí cerca qué hay calles enteras llenas de aparcamientos.
Dónde comer y cenar en Toledo
COMER MENÚ DEL DÍA. Al acabar la visita de las Puertas de Toledo y siguiendo el consejo de los vecinos del lugar fuimos a comer al Restaurante El Peñón. Es un buen sitio, bien ubicado junto a la puerta del Vado. Posiblemente hay sitios mas baratos, pero también mas alejados y no nos apetecía dar vueltas. La comida es de calidad, pagamos 12€ por menú. Si esta bueno tienen terraza afuera. Ubicación: Calle Carrera 21. Solo sirve desayunos y comidas.
Foto propiedad de la web del restaurante.
CERVECERIA EL TREBOL. Durante todo el día nos habían recomendado un restaurante junto a la plaza de Zocodover, El trébol. Allí pedimos sus platos estrella, la pulga trébol qué es un mini bocata de lomo con jamón, pimientos y salsa pimienta. La bomba trébol, es una patata rellena de carne, salsa alioli y tomate que llevan 28 años haciendo sin parar. Una ración de carcamusas – te explico que son a continuación-. Además hay que sumar a este lugar que esta situado en la antigua alcazaba islámica. Se dieron cuenta cuando hicieron obras de remodelación y se encontraron con evidencias de vida humana correspondientes al 1500-1000a.c. . Ubicación: Calle Santa Fe, 1. Abre todo el día
Foto propiedad de la web del restaurante.
RESTAURANTE EL LUDEÑA. El Ludeña es un bar pequeño, tranquilo y peculiar, pero de los de toda la vida. Se dice que las carcamusas nacen allí. Es un plato de carne de cerdo con verduras guisadas de gusto un poquitín picante. Llevábamos 2 días escuchando que era una cita obligada, así que por supuesto que fuimos. Damos fe de qué están buenísimas. Y además es un plato barato. También son famosos los pinchos de tortilla con salsa de carcamusa a la hora del almuerzo. Es un bar con terraza en un patio interior ideal para tapear. Ubicación: Plaza Magdalena,10. Abre de 10,30 a 23.30 pero para un ratín por la tarde tras las comidas.
OPCIÓN SOLIDARIA. En la estación de autobuses junto al aparcamiento municipal hay un restaurante solidario creado por Mensajeros de la Paz. Ofrecen un menú diario cerrado para cada día de la semana en plan hospital, o universidad. Se puede comer el menú entero o medio menú y es mas económico que el resto de los restaurantes de Toledo. Se llama Robin Hood. Cada vez qué alguien come allí ayuda a otras familias indirectamente. Fue nuestra última parada antes de irnos. Abre todo el día para todo el público, pero por las noches acuden a cenar familias sin recursos con las qué puedes colaborar por ejemplo, dejando pagada su comida para el día siguiente. Ubicación: Estación Autobuses Avenida Castilla La Mancha. Frente al parking gratuito.
Foto propiedad de la web del restaurante.
Paquete Turístico de Toledo
Realizamos un Free tour con una empresa local, una visita de pago por los subterráneos con otra empresa de la zona, y 3 visitas guiadas gratuitas con el Patronato de Turismo de Toledo. Estas visitas incluían las entradas de los monumentos que íbamos a visitar. Por eso no mencionamos precios en ningún momento, no obstante, recomendamos la opción de comprarse la pulsera turística de Toledo que por 9€ incluye entrada a 7 monumentos.
Con la pulsera puedes acceder a los 7 monumentos tantas veces como quieras mientras lleves la pulsera puesta en el brazo. Puedes adquirirla en cualquiera de los monumentos qué estan incluidos. Son:
- Real Colegio de Doncellas Nobles (fue uno de los mejores colegios de Europa).
- Iglesia de los Jesuitas (ejemplo del barroco y con vistas increíbles).
- Monasterio San Juan de los Reyes (el lugar que eligieron los Reyes Católicos para ser enterrados).
- Antigua Mezquita Cristo de la Luz (es el monumento más antiguo de Toledo).
- Iglesia de Santo Tome (esconde un cuadro del Greco).
- Iglesia del Salvador (en ella hay muestras de todas las civilizaciones que hubo en Toledo).
- Sinagoga de Santa Maria la Blanca (uno de los edificios mas bellos de la Judería).
Te dejo aquí un enlaces complementarios a la pulsera turística:
- Free tour en español.
- Tour por los Subterráneos de Toledo en español.
- Visita guiada por la Judería en español
Qué ver en Toledo…
Llegamos a Toledo a media tarde, justo después de comer. Así qué sin perder mas tiempo fuimos a consultar unas dudas a la oficina de turismo. Resulta que buscando información previa al viaje leímos en la web del Patronato de Turismo de Toledo que había excursiones gratuitas guiadas para conmemorar el 30 aniversario de la ciudad siendo Patrimonio de la Humanidad, y nos apuntamos a dos de las visitas.
Una vez estábamos en la oficina de turismo, una mujer muy amable nos dio un montón de información detallada sobre que podíamos visitar, horarios, precios…etc y nos apuntó a una visita extra que yo no había visto en su web.
Catedral Primada
Seguimos sus consejos y nos dirigimos a la Catedral primada para visitarla, ya que al ser domingo y nosotros miembros de la U.E. teníamos un importante descuento. Lástima qué los domingos no incluye subir al campanario. No obstante nos enteramos perfectamente de La Leyenda de la Campana gorda, una historia peculiar…
La campana gorda es como se conoce a la campana de la Catedral de Toledo. Es la más grande de España y la tercera del mundo. Hasta aquí todo es perfecto, salvo por un detalle, ¡no suena bien! es un sonido sordo.
Un defecto en la fundición generó una grieta en la campana y aquí es donde esta la gracia del asunto; en lugar de admitir el error, le echaron la culpa al badajo de bronce por su gran tamaño y aprovecharon a difundir leyendas como que el Cardenal ordenó rajar la campana porque con el campanazo inaugural se rompieron todos los cristales de la ciudad y les provocó el parto a las embarazadas. Intentaron que sonara cambiando el badajo por uno de menor tamaño y otro material pero fue insatisfactorio.
Aunque los especialistas opinan que la rotura de la campana fue por un defecto de fundición, el badajo original de bronce sigue cargando con la culpa tras el paso de los años. Resulta increíble el peso de las leyendas y como se trasmiten de padres a hijos.
En la catedral a parte de seguir el folleto que explica detalladamente cada punto en el que te encuentras, puede verse una colección de pinturas de artistas como Bassano, Van Dyck, Goya, Rubens. Y en la capilla podéis ver la Custodia qué son muchas piecitas de plata bañada en oro que forman una única figura. Solo la sacan a la calle una vez al año en procesión. Esta visita nos llevó una hora y media.
Ubicación: Cardenal Cisneros,1. Precio: la entrada completa son 12,5€/adulto y puedes ver los museos de la catedral y subir al campanario. La entrada a la catedral y sus museos cuesta 10€/adulto y si es domingo tienes descuento para ciudadanos de la UE y cuesta 2.50€ e incluye el museo de Tapices qué esta justo al lado. Todas las visitas incluyen la audioguía pero ya aviso que es insufrible. Las entradas se compran en la tienda oficial frente a la Catedral.
SUPER TIP. No pagues de mas por subir al campanario porque las mejores vistas del centro de Toledo son gratis desde otro edificio. ¡Sigue leyendo qué mas abajo cuento cual es!
A la salida ya era de noche y decidimos volver al hotel a descansar antes de cenar. La cena fue en el restaurante del hotel y una vez más, lo recomendamos. Nosotros cenamos el menú incluido en la opción de media pensión. Quiero mencionar que yo tengo intolerancias a ciertos productos y no tuvieron inconveniente en cambiarme un plato del menú.
Después de cenar subimos a la habitación a disfrutar de las vistas.
Visita guiada por el Ayuntamiento de Toledo
El segundo día fue duro, pero mereció la pena. Lo exprimimos al máximo. A las 10.00 empezaba la ruta gratuita guiada por el Ayuntamiento. Nuestra guía del Patronato de Turismo fue muy meticulosa a la hora de darnos datos, contarnos anécdotas y explicarnos los usos que se les da a cada sala. Nos enteramos por ejemplo de que el edificio fue hecho en veces por problemas de bancarrota. Tardaron casi 200 años en construirlo y lo hicieron sobre las escribanías antiguas. Desde los balcones del Ayuntamiento hay unas vistas de la catedral fabulosas. Algo qué nos dejó descolocados fue la fuente qué hay en la plaza. No acabamos de verle el sentido del artista. En esta misma plaza también esta el Palacio Arzobispal . Ubicación: Plaza del Constistorio, 1.
Parque de la Vega
Cuando terminamos nos dirigimos hacía el siguiente punto de encuentro y paseamos por el Parque de la Vega que estaba precioso con los arboles llenos de hojas amarillas. Muy cerquita hay otro parque qué esconde las ruinas del Circo Romano. Si tienes tiempo puedes pasear por él y ver los restos que se conservan -qué son muy pocos-. Ubicación: Paseo Merchán 3a.
Palacio Hacienda del Cardenal
Muy cerquita entramos en el restaurante Hacienda del Cardenal que es famoso porque va el Rey Felipe a comer con sus amigos. Nosotros fuimos para ver su patio que es de uso público ya que este hotel-restaurante esta levantado en un palacio toledano del s. XVIII. Solo esta abierto en horario de comidas y cenas. Ubicación: Paseo Recaredo.24. Muy cerca de las escaleras mecánicas.
Un paseo por las Puertas de Toledo y su muralla
A las 12.30 comenzó la segunda ruta gratuita que nos ofrecía el Patronato de turismo, y era para conocer las Puertas y la Muralla de la ciudad. Esta visita fue super original. Una cosa es ver una muralla por fuera y otra caminar entre sus muros, que te cuenten como se defendían, donde encerraban a los prisioneros, y poder subir a los alto de cada puerta para ver una vez más los callejones y los patios que se ocultan tras las casas.
Vimos al detalle la Puerta de Bisagra, la de Alfonso VI, la del Cambrón, y la del Vado. Esta última fue la que más nos sorprendió, resulta que esta enterrada a 9 metros de profundidad. Justo en ese momento nos dimos cuenta de como cambio la ciudad y de que había millones de restos ocultos bajo el pavimento actual. Ubicación: Se concentran todas cerca del Paseo Merchán.
Después de comer teníamos tiempo y decidimos subir andando hasta el casco antiguo por la sinuosa cuesta en lugar de usar las escaleras mecánicas gratuitas. Son esas ideas brillantes que tienes de repente sin pensar y que cuando vas por la mitad de la cuesta te preguntas a ti mismo porque demonios se te vendría a la cabeza semejante ocurrencia.
Plaza de Zocodover
Por fin llegamos a Zocodover, asi se llama la plaza central de Toledo. La traducción más o menos significa zoco=mercado dover=bestia. Así que era donde se hacía el mercado de ganado en la antigüedad. Nos tomamos un par de cafés en el Café&Tapas que hay en la misma plaza y a las 17.00 buscamos al chico del paraguas amarillo.
FREE TOUR. Samuel fue nuestro guía del Free tour contratado con Cuéntame Toledo. Fue de todas las visitas que hicimos la más informal, la más casera, era como si un amigo te estuviera enseñando su ciudad, eso sí, un amigo que sabe mucho.
Sabía de todo, cotilleos, datos técnicos, fechas exactas, rumores, leyendas…etc. Creo que haciendo solo esta visita te vas de la ciudad sabiendo más cosas que los propios Toledanos. Hiper recomendable. Comenzamos con el Alcázar de Toledo. Es el edificio qué mas impone de todos. Es una fortificación del siglo XVI. Fue el Palacio Real y ahora alberga un Museo Militar. Se puede visitar la exposición temporal y el yacimiento arqueológico gratis. Los Domingos es gratis acceder a todo si eres ciudadano de la U.E. Horario de 11 a 17 cada día salvo los Lunes que cierra.
Aquí esta el SUPER TIP que mencionaba antes. La biblioteca pública de Toledo se encuentra en una de las fachadas del Alcazar. En la Calle Cuesta Carlos V. El acceso es gratuito y desde allí las vistas de Toledo son increíbles, ¡las mejores! es lo que tiene estar en la cafeteria de la biblioteca en una septima planta. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21.00h. Los sábados solo hasta las 14h. Domingo cerrado.
Llegamos caminando hasta la Judería. Por el camino nos contó muchas curiosidades respecto a las placas qué hay intercaladas entre los adoquines del suelo, pero no las voy a decir para qué hagáis el tour con él. Terminamos viendo el atardecer en el Monasterio de San Juan de los Reyes. Este monasterio es una de las visitas obligatorias en Toledo. Nosotros lo vimos al día siguiente.
Subterráneos de Toledo. Visita guiada imprescindible.
De regreso Samuel nos acompañó charlando hasta la plaza de Zocodover otra vez, y es que allí empezaba la última visita del día, Subterráneos con la empresa Toledo, Cultura y Vino.
Esta excursión era de pago, unos 12€ por persona, y estuvimos 2 horas visitando los baños del Cenizal, las Termas Romanas de la Casa del Judío, y el pozo del Salvador, así como escuchando leyendas como la del pozo amargo. Nuestra guía fue encantadora, muy dulce, ideal para una ruta así. Explicó a la perfección como funcionaban los baños romanos y los árabes, y consiguió que todos imaginásemos como sería la vida por aquel entonces.
¿Conoces la historia de la casa del judío?
¿Alguna vez te has preguntado como pudo Isabel La Católica financiar el viaje de Cristobal Colón? Pues que sepas qué en Toledo esta la casa donde se cree que vivió el judío Ishaq, que fue quien dio dinero a Isabel a cambio de unas joyas. En la casa actual, puedes visitar el sótano que antiguamente fue un baño judío donde se purificaban espiritualmente cuando la ocasión lo requería.
¿Te imaginas a la dueña de la casa diciendo donde vive? -Vivo en la casa del Judío-. ¿Qué judío? Le preguntarán. -El que hizo posible que Colón descubriera América-. Muy heavy todo ¿no?
Una visita muy recomendable para entender como la ciudad se levanto sobre la propia ciudad y comprender porque a Toledo la conocen como la segunda Roma.
Después de cenar en el Trebol no podíamos más. Fue un día muy largo casi una jornada maratoniana, caminamos 13 kilómetros en un centro bien pequeño, pero lo que mas nos mataron fueron las cuestas.
A la mañana siguiente el nivel de agujetas del 0-10, era un quince. Teníamos los cuádriceps y los gemelos destrozados, y es que no estamos acostumbrados a tanta cuesta, más bien a ninguna. De la que íbamos en dirección al parking público, paramos en el Mirador del Valle a hacer la típica panorámica de Toledo. Ubicación: Carretera Circunvalacioón s/n Coordenadas 39,8502772,-4,0218973.
Ruta por el Barrio Judio
A las 10.00 teníamos nuestra última visita de la escapada a Toledo. Era el tour sugerido por la empleada de la oficina de turismo donde acudimos el primer día. Bueno pues fue toda una experiencia, salimos hasta en el telediario regional.
Sinagoga del Transito
Una ruta gratuita muy interesante por el barrio de la Judería. Visitamos la Sinagoga del Transito. Esta sinagoga es del año 1357. Se construyó de estilo mudéjar por orden de ha-Leví, un judío que fue consejero y almojarife del Reino de Castilla durante el reinado de Pedro I. Actualmente y desde 1964 alberga el museo Sefardí. Calle Samuel Levi de M-S de 9.30 a 19.30h.
Sinagoga Santa María la Blanca
Se construyo en 1180 y tras mas de 200 años como Sinagoga fue transformada en iglesia. Pese a qué sigue siendo propiedad de la Iglesia Católica no la usan para el rezo. Es de estilo mudéjar y para nosotros una de las mas bonitas qué hemos visto. El exterior es muy sencillo, pero el interior lleno de arcos de herradura y numerosas decoraciones en los capiteles y frisos. Nos recuerda mucho a una mezquita. Esta sinagoga esta llena de historia ya que fue un beaterio de mujeres arrepentidas y se usó como cuartel de las tropas durante la invasión napoleónica.
Calle de los Reyes Católicos,4. Horario: Verano -del 1 de marzo al 15 de octubre- de 10.00 a 18.45h. Resto del año, Invierno -cierra una hora antes. Y el 1 de Enero y el 25 de Diciembre esta cerrado. Precio: 2.80/adulto. O incluido con la pulsera turística.
Iglesia de Santo Tomé
La Iglesia de Santo Tomé famosa porque en su interior hay un cuadro del Greco. Suele estar muy llena por este motivo. Puedes entrar a ver la iglesia durante las horas de rezo. Pero para ver el cuadro tienes que pagar 2.80€ y pasar a una sala aparte. Hay una audioguía que cuesta 1€. Ubicación: Plaza del Conde 4. Esta visita esta incluida en la pulsera turística. Horario: Verano -del 1 de marzo al 15 de octubre- de 10.00 a 18.45h. Resto del año, Invierno -cierra una hora antes. Y el 1 de Enero y el 25 de Diciembre esta cerrado.
Monasterio de San Juan de los Reyes
Pertenece a la Orden Franciscana. Se construyo por orden de Isabel I de Castilla y tenía intención de que los enterraran allí. Se finalizó en 1495, es de estilo gótico isabelino y tiene un claustro de 2 plantas espectacular. La parte de la iglesia puedes visitarla gratuitamente durante las misas. Pero para ver el Claustro debes pagar entrada. Este es uno de los 7 monumentos incluidos en la pulsera turística de Toledo. Ubicación: Calle de los Reyes Católicos, 17. Horario: Verano -del 1 de marzo al 15 de octubre- de 10.00 a 18.45h. Resto del año, Invierno -cierra una hora antes. Y el 1 de Enero y el 25 de Diciembre esta cerrado. Precio:2.80€ o gratis con la pulsera.
Sin duda son los imprescindibles de Toledo y no debes irte sin visitarlos. Callejeamos sin parar durante algo más de dos horas y media. Nuestro guía era una fuente sin fin de conocimiento y curiosidades. Una de esas personas que vive lo que hace y consigue que tu también lo disfrutes.
Cuando terminamos en el Claustro del Monasterio -que a nuestro juicio es el mas bonito y mejor conservado que hemos visitado por ahora- nos despedimos a lo grande. Ya era la hora de comer y de Toledo no te puedes ir sin comer el plato estrella las carcamusas del Ludeña.
Sin duda, no pudimos irnos de Toledo con mejor sabor de boca. Podéis ver mas fotos en el vídeo resumen de este viaje.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Muy buen guía, andaba buscando para setiembre 3 días y se ve apetecible, alguien sabe algo sobre la ruta de la inquisición? Gracias chicos por compartir!!
Hola Andres,Toledo es una de nuestras ciudades preferidas de España. Respecto a la «Ruta de la Inquisición» no te puedo decir nada porque no la hemos hecho. Pero te recomiendo que te pongas en contacto con el Patronato de Turismo de Toledo para que ellos te pasen la información de las empresas turísticas autorizadas en la ciudad que lo oferten. Saludos!
Un post muy completo, os felicito!!!
Me hubiera gustado pasar 3 días , pero la verdad es que fui uno y me quedé con un sabor agridulce,ya que me quedé con ganas de más. Espero volver y disfrutar de aquello que no pude visitar.
Toledo era una ciudad que anhelaba visitar desde hace ya unos años por su historia y monumentos medievales. Tuvo un papel importante en época de los Reyes Católicos. Algo que es más que evidente en sus construcciones.
Decidimos escaparnos a visitarla desde Madrid, aprovechando que fuimos a visitar unos familiares nos escapamos a Toledo. Para ello. optamos por una visita guiada, ya que semanas antes unos amigos cercanos lo hicieron y les fue bien. Sin duda, nos nos equivocamos, fue corto pero intenso.
Gracias por la guía, es muy interesante.
Saludos.
PD: Si es de ayuda a otros viajeros que como yo, van con el tiempo justo, adjunto el tour que hicimos: https://tourgratis.com/tour/tour-toledo-guiado
Muchas gracias Marcos, la verdad es que hicimos muchas cosas en poco tiempo. Debes volver a completar la ruta. Gracias por tu aportación. Los tendremos en cuenta para la próxima.
Como toledana que soy me ha gustado mucho leer vuestro viaje a Toledo y ver como mostráis la ciudad… A pesar de vuestras agujetas! ????????
Sí no lo sabéis, deciros que se dice que la mujer toledana es la que más bonitas tiene las piernas…. Por qué será? ????
Hola Chabeli, jiji ¡no es para menos!Nos duraron unos cuantos días y acabé en el fisio. Pero volvería ya mismo a repetirlo. Muchas gracias por tus palabras, mas sabiendo que eres de allí. Encantada de tenerte por aquí. Saludos desde Asturias
Angela & Jose, muchas gracias por vuestro comentario y el enlace a nuestra web. Nos alegra mucho que disfrutaseis con la experiencia. Samuel es un gran guía dotado de con un carácter muy afable.
Saludos.
¡¡No hay de qué!! Con lo bien que nos lo pasamos y todo lo que aprendimos como para no recomendaros. Un saludo desde Asturias.
Me encanta vuestro itinerario, muy completo en todo, en visitas, restaurantes, guías etc.
Iré la semana próxima y seguiré los consejos, ya os contare. Gracias.
Sí cuéntanos por favor! Esperamos que te sirva y si pruebas las carcamusas o la tortilla con salsa ya nos diras si te gustan! La verdad que nosotros en Toledo no paramos y le dimos zapatilla, pero es que tiene tanto para ver qué lo merece!! Buen viaje!!
Qué buena crónica!! Queremos viajar en el puente de la Inmaculada. Me ha venido muy bien vuestras recomendaciones, por si nos decidimos por Toledo.
Gracias
Muchas gracias por tu comentario. Desde luego Toledo es precioso y en el otoño mas todavía. Espero que vayáis y lo disfrutéis. Si os surge alguna duda por aquí estamos. Besos desde la Tierrina????????
Qué bonitoooo!
Por allí estaremos en unos días. Eso sí, será solo un day trip desde Madrid, así que ¡a patear!
Seguro que lo aprovechas al máximo!! Espero que te sirviera guapa!! Buen viaje????????