Popeye, Olivia, Cocoliso, Brutus…seguro que muchos te suenan de verlos en dibujos animados o en las películas de tu infancia. En Malta puedes visitar el Set de grabación de la película-musical de Popeye el Marino rodada en 1980 por Paramount Pictures y Walt Disney. Es uno de los principales reclamos turísticos de la isla. Este parque tematizado encanta a los niños, y a los mas mayores, ¿nos acompañas a Popeye Village?
Antes de nada recomendarte empezar por el principio si es que llegas hasta este post por casualidad. Esta publicado el itinerario general con el presupuesto y desde allí puedes ir al diario del día que mas te interese
Qué hacer en Popeye Village
Se encuentra en la Bahía de Ancla cerca de Mellieha. Si vas en coche se llega sin ningún problema siguiendo los carteles de la carretera. Hay un gran parking a la entrada.
También puedes ir en autobús y la parada esta justo en la puerta. Si coges el bus a Mellieha Bay o Cirkewwa ( terminal ferry) son las líneas X1,X1A,41,42,49,101,221,222, 250. Desde Ghadira Bay es el bus 101 a Mgarr. Abre todos los días del año si hace buen tiempo. Pero tiene diferentes horarios según la época del año. Siempre abren a las 9.30 pero en invierno cierran a las 16.30, en primavera y otoño a las 17.30 y en Julio y Agosto a las 19.00
Nosotros fuimos a primera hora de la mañana y a las 15.30 nos fuimos. Sinceramente nos fuimos porque teníamos muchas cosas por ver y poco tiempo. Pero desde luego podrías pasar allí todo el día porque ofrece de todo. A parte de visitar las casitas de madera y participar en los juegos que organiza el parque, puedes ir a la piscina, comer, tomarte algo en las terrazas, o simplemente disfrutar de un día de playa.
La entrada al parque cuesta 14,50 euros por persona. (Los niños 11.50€) Incluye un paseo en barca para recorrer la costa y sus cuevas. Un vaso de vino, y una postal de recuerdo. Hay wifi gratis en todo el pueblo. Nos parece un precio justo. Los bares de dentro tienen precios normales como el resto de la isla.
Rodamos una película con Popeye
Nada mas poner los pies en el parque, comenzaba el primer juego. Consistía en hacer de actores mientras nos grababan y después nos veríamos en el cine. Angela que le va mas el artisteo se apuntó enseguida, pero Jose como es mas vergonzoso prefirió quedarse de público. No paramos de reírnos. Eramos un grupo de 8-10 personas con muy poco arte pero menos vergüenza. El resultado final fue de lo mas gracioso. Parece mentira que en 5 minutos sean capaces de montar, editar y componer un vídeo de unos 10 minutos de duración. No pudimos resistirnos y compramos el DVD con la prueba del delito. Nos costo 7 euros. Nos dieron una ficha y al cabo de 1 hora ya podíamos ir a la tienda de souvenirs a por el disco. Nosotros fuimos a última hora para no cargar con él.
Después decidimos ir a dar el paseo en barca. Fue un acierto porque no hicimos cola. Toda esta costa tiene unas cuevas naturales preciosas. Un agua cristalina increíble, y unos tonos turquesas de ensueño. El barquero nos iba explicando que veíamos a medida que avanzábamos. El trayecto duró unos 30 minutos. La última cueva que nos mostró es la que sale en la película. Estar dentro del parque es bonito, pero verlo desde la barca a medida que íbamos entrando fue una pasada. Hicimos unos cuantos vídeos que próximamente podrás ver.
Al volver del paseo sacamos el mapa y fuimos recorriendo el Set punto por punto. Es una maravilla, y mas para Angela que la familia de su abuelo materno era marinera y reconoció un montón de herramientas antiguas que estaban expuestas pero sin estar. Es decir, las casas estaban decoradas como si vivieran allí, no en plan museo organizado en vitrinas.
Hubo algún punto que nos lo saltamos porque claramente estaba enfocado a niños pequeños. Quizá la que mas nos gusto fue la casa de Olivia. Tiene una cocina antigua super completa que me encantaría tener en mi propia casa.
Qué comer en Popeye Village
Cuando acabamos de recorrer punto por punto el parque ya eran las 13.00. Nos pareció buen momento para sentarnos en la terraza del bar numero 18. Las vistas, inmejorables. El servicio muy rápido. La comida muy rica. El precio normal tirando a barato. Super recomendable comer unas pizzas en el bar del parque. Además mientras las hacían nos tomamos los dos vasitos de vino. Eran casi vasos de chupitos, muy pequeños. Parecía poca cantidad, pero no sabemos si fue por beberlo al sol, pero se nos trababa un poco la lengua. Comer en el bar 2 pizzas grandes, un agua, y una cerveza fueron 20,20 euros. Justo donde se aparcan los coches, hay un restaurante grande que también pertenece al parque. Y cerca del embarcadero a la izquierda en el número 25 hay otro pero con peores vistas.
Hora del baño…
No podíamos irnos sin bañarnos en esa cala de color azul turquesa. Nos cambiamos en el vestuario, dejamos las toallas en las camas balinesas y fuimos de cabeza al agua. Ya lo comentamos mas veces en otros diarios. Somos así de temerarios, nos bañamos siempre después de comer, eso sí, entramos poco a poco eh.
En el centro de la cala, hay unos hinchables y unas camas elásticas para niños y adultos. Nos lo pasamos pipa. Una pena que ya no se emita el programa del Grand Prix, o el de Humor Amarillo porque después de intentarlo tantas veces se nos acabó dando bien. Cuando ya estábamos lo suficientemente cansados, volvimos a la cama balinesa a achicharrarnos un poco. Al estar pegadas a la roca hace un calor increíble. Menos mal que hay sombrillas y al menos la cabeza la pusimos a la sombra. A las 15.30 decidimos con mucha pena irnos del parque. Estábamos en la gloria, pero aun teníamos muchas cosas por ver.
Ahora ruta por las mejores playas de Malta
Aprovechando que estábamos cerca quisimos ir a disfrutar de las 3 mejores playas de Malta según foros, otros blogs, otras webs…y demás. Están todas seguidas son Golden Bay, Ghajn Tuffieha Bay y Gnejna Bay. Se llega perfectamente siguiendo las indicaciones de la carretera, y con el Gps igual. Los coches aparcan en las cunetas, incluso ocupando parte del carril si es necesario. Junto a las playas hay zona de aparcamiento regulada por un «gorrilla» al que le dejas una propina. O directamente son parkings privados con tarifa.
Golden Bay
Fue la primera a la que nos dirigimos. Aparcamos en un hueco a la orilla de la carretera, pero era aparcamiento legal. Es famosa por ser una playa de arena. Realmente casi todas son de piedras allí. Quizá por eso dicen que es la mejor. Es grande tiene baños, restaurantes, camiones vendiendo fruta y bebida fría, socorristas, duchas a 50 céntimos…y una cantidad de gente abrumadora. Parecía una imagen de Benidorm. No podías colocar las toallas sin estar a 30 centímetros de los pies de alguien.
Dejamos las toallas a media playa y fuimos decididos a la orilla. Sorpresaaaaa había que atravesar unos 5 metros de algas hasta llegar a una zona limpia. No nos bañamos, es obvio que para salir los 5 metros de algas seguirían allí. Un hombre nos dijo que si entrabamos por el lateral Izquierdo de la playa no había algas, aunque si alguna roca. Decidimos no bañarnos igualmente. Nos tumbamos a dormir una mini siesta. Que también fue insatisfactoria porque había tanta gente que era imposible relajarse. Demasiado ruido. Así que nos fuimos de esta playa en menos de 30 minutos.
Ghajn Tuffieha Bay
Nuestra segunda apuesta. Dejamos el coche en la general aparcado en la cuneta. Aquí hay un gran parking de pago. Pagas lo mismo por 1 hora que por todo el día. No nos arriesgamos por si no nos gustaba la playa. Y acertamos. Nos quedamos con las vistas desde la torre homónima. Y con el paseito que nos dimos de 1km hasta llegar a un punto en el que la playa se divide en 2. La playa de la Izquierda solo es accesible por este sendero, y tienes que bajar por un camino de cabras. Obvio que apenas había gente. Pero era de rocas mayoritariamente y nos pareció que bajar, para bañarnos y no poder tirarnos a gusto a secar no era un buen plan.
Regresamos a Tuffieha, hacía un calor horrible. No teníamos agua. No había bares ni vendedores ambulantes. Ciertamente esta playa de arena estaba menos masificada que Golden, pero sabemos porque. Hay que bajar una escalinata interminable y una vez abajo no hay servicios de ningún tipo. A medio camino nos arrepentimos y dimos la vuelta.
Gnejna Bay
Esta playa es la mas pequeña de las 3. Tiene un gran aparcamiento, baños públicos, esta a pie de carretera, y tiene un encanto especial. A ambos lados esta llena de embarcaciones pequeñas de pescadores, y escavadas en las rocas cada pescador tiene un pequeño garaje con su embarcadero. Es de arena y rocas.
La mejor panorámica
Desde la playa de Gnejna Bay veíamos una Torre y fuimos en su búsqueda. Llegamos a un camino con una valla abierta y dejamos allí el coche y pasamos sin mas.
Caminamos durante 1km o quizá más hasta que llegamos a la Torre. Jose decía que podíamos haber metido el coche pero a mi me daba miedo pinchar un neumático con alguna piedra afilada. Aquel paseo fue el mejor del día.
Estábamos solos. Era la Ta´Lippija Tower. La torre en si esta muy descuidada y llena de basura, pero las vistas que hay allí no se pueden explicar. Caminamos por la costa siguiendo un sendero y cuando nos apetecía nos salíamos del camino. Esta lleno de refugios suponemos que de pastores. Y por lo que pudimos ver el sendero por el acantilado llega hasta la playa inaccesible a la izquierda de Tuffieha. Nosotros dimos la vuelta cuando nos pareció que era peligroso, y mas estando solos y en chanclas.
Nos quedamos allí un buen rato. Si lo hubiéramos sabido habríamos ido antes para hacer un picnic y disfrutar de las vistas y la soledad. Cuando nos fuimos el sol ya estaba muy bajo, en breves empezaría la puesta de sol y teníamos claro donde queríamos ir a verla.
Momento chill out…en Malta también hay Café del Mar
En Malta también hay un Café del Mar, pero muy diferente al de Ibiza o Barcelona. Tiene unas instalaciones nuevas y muy completas. Lo habíamos visto en un programa de Tv y teníamos muchas ganas de ir. Aparcamos en el parking del Acuario, cobran a casi 2 euros la hora, pero no queríamos perder tiempo en buscar aparcamiento.
Bajamos las escaleras, vimos a unas chicas que se levantaban de una cama balinesa en primera fila, nos pedimos 2 cervezas y a gozar. Llegamos justo a tiempo para disfrutar del atardecer y para bañarnos en la piscina infinita. Al cabo de una hora un camarero acordonó la piscina para que no se bañara nadie mas y comenzaron a preparar la zona de cenas. Justo ese día había una cena de empresa de una conocida compañía de gasolineras y todas las mesas estaban reservadas. Fue una pena porque nuestra intención era cambiarnos en los vestuarios y quedarnos a cenar. Tienen unos menús bastante bien de precio teniendo en cuenta donde estas.
Cuando se puso el sol nos fuimos. Tener en cuenta que nosotros hicimos esto porque fuimos a última hora y pagamos solo 9 euros por 2 cervezas. Si vas a pasar todo el día, hay que hacer un consumo mínimo, incluso pagar entrada.
Dónde cenar en Bugibba
Como estábamos relativamente cerca del Oz Sofra al que fuimos el día anterior, repetimos. Pero esta vez los 2 pedimos el kebab con cuscus su ensalada y sus patatas, con un refresco de bote y un agua y pagamos 19.70€. Estaba igual de riquísimo que el día anterior. Al salir fuimos a por un par de helados a Sotto Zero. Hicimos un poquito de cola pero mereció la pena. Tienen unos helados muy ricos, y un montón de sabores. Volvimos caminando hasta el coche, (que por cierto lo aparcamos donde Cristo perdió el bolígrafo porque en St Paul hay más coches que personas) comiéndonos los helados.
Conclusión
Regresamos a Mosta a nuestro alojamiento en casa de Dione y Marisol a descansar. Al llegar charlamos con ellos y llegamos a la misma conclusión: Las playas que vimos son las mejores de Malta, pero no son las mejores playas que hemos visto. ¡Escoger Malta por todo lo que ofrece a nivel de patrimonio, no por sus playas!
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Que bonito todo…..que ansia viva de conocerlo!! ????????????????
Jajaja pues cuando nos veas en el vídeo a camara rápida saltando por las colchonetas lo vas a pasar bomba. Eso sí, tenemos que editarlo bien y ponerle a Angela varios tomates por el cuerpo. Los toboganes y los bikinis no son compatibles ????????????
No tenia ni idea de lo de la Villa Popeye. Os imagino saltando en las camas elásticas jijiji. Nosotros somo como vosotros cuando la playa tiene mucha gente no nos gusta nada. Que razón tiene sobre nuestras playas. Aún quedan algunas donde no hay mucha gente. Esas molan. No tendran el agua caliente, ni seran de arena blanca pero se puede descansar y desconectar. Gran post chicos????????
Claro, es que cuando vas a las mejores playas, o el mejor hotel, o al mejor restaurante de un sitio es símplemente eso, el mejor de allí. Para nosotros no hay comparación con nuestras playas, pero por suerte Malta es mucho mas que un destino de fiesta y playa. Tenéis que ir chicos!!!