Qué ver en Cefalú en 1 solo día – Viaje a Sicilia de 6 días

Cefalú es para nosotros uno de los pueblos mas bonitos que vimos en  Sicilia. Bellas calles, puerto pesquero antiguo, muralla, playas de arena dorada…y mucho más.

Creo que a estas alturas ya sabes que nos gustan mucho mas los pueblos con encanto que las grandes ciudades. Quizá ya te has dado cuenta si has leído los post anteriores de nuestro viaje por Sicilia y sino es así te recomiendo que lo hagas ya que este es el último. Hoy nos dirigimos nada mas desayunar a Cefalú. Se encuentra a 75 km de Palermo y en aproximadamente  1 hora y 20 minutos ya estábamos allí. Fuimos por la autopista A20 y tiene un peaje de 0.90€.

Aparcar en Cefalú…

Pese a que habíamos madrugado un poquito nos encontramos con una retención en la carretera  1 km antes de llegar al pueblo. Recordaros que fuimos en Junio. Así que en pleno verano la caravana sera mayor casi que seguro.  Estábamos  parados porque todo el mundo intentaba entrar al pueblo para aparcar en sus calles. Hay zonas peatonales, pero en la mayoría esta permitido el paso de vehículos y estacionar.

Al ver que todo estaba tan lleno decidimos seguir las indicaciones que había en las farolas anunciando un parking municipal. Fue un acierto. Te lleva por una paralela a la derecha de la vía general y llegas en 3 minutos al parking. Se llamaba Parcheggio centro storico. En la calle Cortile Belvedere s/n. El precio…es carillo la verdad. Pagamos 8€ por  6 horas y media. Ya os conté en el post anterior como tarifan en los aparcamientos privados, tenerlo en cuenta para este también.

Exploramos a pie Cefalú

Seguimos las señales de información que señalaban la Catedral. Entramos al casco antiguo por Corso Ruggero. Es la calle principal. Llena de tienditas preciosas, tabernas y hostales.

Nos encontramos con la Iglesia del Purgatorio. Aquí nos acompaño la suerte, porque de la que Ángela subía los escalones  para acceder a la iglesia, el cura estaba cerrando con llave la puerta. Al vernos dio la vuelta y nos permitió entrar a echarle un vistazo. Es una pequeña iglesia antigua, muy sencilla, de esas que huelen a humedad, pero estaba llena de flores y el conjunto tenia su encanto. La entrada es gratuita, pero ojo a los horarios porque por ejemplo los domingos de tarde cierra en agosto. Y a nosotros en Junio nos estaba cerrando antes de las 12 del medio día.

Sin darnos a penas cuenta llegamos al final de la calle, y giramos a nuestra izquierda por la Via Carlo Ortolani di Bordonaro. Nos fuimos hacia el mar en la primer calle a la derecha la Piazza Francessco Crispi. Allí nos encontramos la Iglesia catolica D´Itria Giovanni. Fue una pena, estaba cerrada  y se ve que la están renovando desde hace mucho tiempo. Está en una ubicación privilegiada frente al mar.  Desde allí se puede pasear por el Bastione di Capo Marchiafava. Había gente caminando entre las rocas para darse un chapuzón. Aquí podéis ver la muralla original de piedra volcánica. Las casas usas las propias rocas para hacer pared.

Volvimos a la calle por la que íbamos anteriormente, la Via Carlo Ortolani y en pocos pasos estábamos en el Porto Vecchio. Este antiguo puerto pesquero es precioso. Tiene unas vistas inmejorables. No nos resistimos a sentarnos en un banco a contemplar el paisaje. Ver las viejas casas de pescadores, las barcas, algún marinero con sus aparejos, fue todo muy bonito.

Justo en el muelle esta la playa de Cefalú. Es pequeña pero fantástica para niños. Se puede entrar fácilmente al mar, no hay rocas, solo fina arena. A nosotros nos tocó verla al natural, pero en pleno verano hay una zona parcelada de sombrillas y hamacas de pago. Nos fue muy difícil irnos de la playa, cada vez hacía mas calor y el agua cristalina nos llamaba a voces, pero decidimos visitar primero todo el pueblo e ir a la playa después.

Emprendimos la ruta por la calle paralela al mar, la Via Victorio Emmanuele. Lo primero que nos encontramos a pocos pasos es la Porta Della Pescara. Realmente ya la habíamos visto desde el muelle. Es un pasadizo que comunica la calle con la playa. Una de las 4 puertas que hubo en la ciudad.

No sabría decir que calle me gusta mas de las que íbamos viendo. Todas están muy bien cuidadas, al detalle. Aquí también encontrareis los tendales llenos de ropa de balcón a balcón. Unos pasos mas allá nos encontramos con el Lavatorio Medievale Fiume Cefalino. Es el lavadero mas bonito que hemos visto nunca. Estar atentos porque no se ve desde la calle. Hay que bajar unas escaleras aunque el ruido del agua os guiara.

Se estaba tan fresquito allí a la sombra. Mucha gente tenía los pies metidos dentro de las pilas para refrescarse. No se sabe con exactitud cuando se construyó, pero sí que es medieval. Como curiosidad que sepáis que esta cavado sobre roca volcánica, por eso las pilas son oscuras, y  que las cabezas de león de bronce se añadieron en la última restauración. El agua de este lavadero proviene del Río Cefalino que desemboca al mar unos metros mas abajo.

Después caminando llegamos a la Iglesia San Nicolás de Bari y al Teatro Comunale Salvatore Cicero. Están pegados el uno al otro. Cuando llegamos ya estaban cerrados al público, pero pueden visitarse. Que sepáis que en general en Sicilia a la entrada de los monumentos hay un código QR para escanear con el móvil y recibir la información. Bueno pues los de Cefalú son los que mejor funcionan. Se encuentran justo en la esquina donde empieza el paseo marítimo nuevo es la calle Lungomare Giuseppe Giardina.

Dónde comer en Cefalú

Cefalú es un pueblo que debe tener un restaurante por habitante. La oferta gastronómica es muy abundante y para todo los bolsillos. Lo mismo te encuentras pequeñas bocaterías, pizzerías take away, hamburguerserías, puestos para veganos…etc que grandes restaurantes lujosos con vistas a la bahía. Nosotros llegamos a la hora de comer al paseo marítimo nuevo. Esta lleno de preciosas terrazas y pizzerías. Nosotros si vamos bien de tiempo solemos comer sentados, es normalmente nuestra pequeña pausa.

Decidimos comer en la terraza del  Rogno d´Oro. Es una pizzería restaurante. Pedimos una pizza y una ensalada para compartir. Todo estaba muy rico. Nos atendieron rápido aunque eran un poco desagradables. No dudaron en reírse de un grupo de japoneses que no entendían nada de lo que les decían. Hasta que apareció el dueño, que ya no re reían tanto. Decidimos irnos sin tomar postre ni café. No estábamos a gusto, nos sentimos muy incómodos. Pagamos 23€.

No os preocupéis porque si algo tiene Cefalú que nos dejó alucinados, es la cantidad de heladerías que hay. Volvimos en dirección a la playa a tomarnos el café y un rico helado para estar cerca de nuestro siguiente objetivo: La siesta en la playa.

El helado más rico del mundo

Cuando llegamos a la terraza que teníamos fichada la Molo 19 teníamos pensado  pedir 2 helados normales y 2 cafés con hielo. Pero justo el grupo de chicos que había delante se pidieron unos helados diferentes. Ya sabéis que Jose con lo que mas disfruta en esta vida es con la comida. Y los ojos le brillaron al ver aquel helado.

Era un pan de brioche abierto al medio y le metían las bolas de helado que quisieras y un abanico de crujiente barquillo para usar como cuchara. Estaba delicioso. El de Ángela era de cucurucho normal y con bola de plátano y fresa y se notaba que era fruta de verdad. Mientras nos hacían los helados debatimos a cerca de pedir café con hielo o un par de granizados. Y fue lo que pedimos al final, un par de Granita Fragolas, osea granizados de fresa. Riquísimos. La broma de los 2 granizados grandes y los 2 helados nos salio por casi 9 euros. Pero el momentazo de sentarnos con vistas  al muelle viejo a comerlos tranquilitos no tiene precio.

Lo último que vimos en Cefalú

Después de la  siestaza al sol,del tremendo masaje que le hicieron a Ángela unas tailandesas en la playa por 10€, y de bañarnos y rebañarnos hasta quedar arrugaditos llegó el momento de recoger e irse.

Nos quedaba por ver lo mas importante, La Catedral de Cefalú.  Estábamos a 2 minutos a pie. Atravesamos por uno de los bonitos callejones y nos la encontramos casi de frente.

La Piazza del Duomo es lugar de encuentro para los habitantes del pueblo. Llena de terrazas que se orientan hacia la increíble escalinata a los pies de la catedral y las 2 grandes torres cuadradas que te hacen pensar que estas ante una fortaleza mas que una iglesia. La estampa no puede ser mas bonita. La catedral se encuentra a la sombra de una gran roca llamada La Rocca que tiene una bonita leyenda.

La Catedral la construyo el Rey Roger II como agradecimiento al pueblo ya que cuando estaba en alta mar les sorprendió una tormenta y pensó que iba a morir. Prometió construir una catedral en el primer sitio que pisase tierra firme si se salvaba, y fue en Cefalú.

Es una catedral preciosa que recuerda a la de Monreale. Aunque realmente es anterior a la de Palermo. Esta data del año 1131. También es normanda. Dentro veras la imagen del Cristo Pantocrator en la nave central si tienes mas suerte que nosotros. Solo vimos un tremendo andamio con una lona. Destacar igualmente el techo  y los arcos. Si quieres visitar el Claustro tienes que bajar las escaleras y girar a la derecha. Para entrar hay que pagar 3 euros por persona. Personalmente nos supo a poco. Tiene para ver los distintos tipos de columnas, que la mayoría se encuentran restauradas.

Horario de la catedral: en invierno de lunes a sábado de  8 a 13 y de 15.15 a 17. En verano de 8 a 18.00. Los domingos no cierra. Entrar es gratuito.

Última noche en Sicilia

La vuelta a Palermo decidimos hacerla por carretera nacional y no por autopista. Pasamos por pueblitos cero turísticos donde ves como es la vida siciliana realmente. Llegamos  a Palermo al anochecer.

Como estábamos bastante tristes-cansados al ser el final del viaje optamos por ir directamente a cenar algo sin pasar por el hotel. En los post anteriores no os mencionamos donde cenamos las 3 noches que estuvimos en Palermo, y es porque fue en el mismo lugar. Un par de calles mas abajo de la casa de Vincenzo había un Kebab super auténtico que regentaba una familia majísima. Además la calle era tranquila y tenía mesas fuera. Todos los días probamos diferentes platos y cervezas locales. El pan casero que hacen es brutal. La cuenta nunca fue superior a 12€. Super recomendable si os alojáis en esta zona. Se llama L´Angolo del Kebab. Se encuentra haciendo esquina entre la Via Lincoln y  el Corso dei Mille,29.

Después de cenar volvimos al alojamiento a preparar las maletas. Por la mañana nos esperaba un madrugón para llegar a tiempo al aeropuerto de Catania que se encuentra a 2 horas de Palermo.


Hasta aquí el diario de Sicilia. Esperamos que os sirva de ayuda para vuestro viaje.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Adorei ler a descrição de vossa viagem e levarei em conta as recomedações. Pretendemos viajano ano que vem.
    Continuem viajando e aproveitando a boa vida
    Agadeço
    Reveca

    • Estamos viajando por 9 dias e pretendemos usar transporte local. Gostaria muito de ter uma idéia do circuito recomendado.Agradeceria muito por sugestóes

    • Reveca en 9 días podéis hacer lo mismo que nosotros mas sumarle el Etna o incluso ir un día a Estrómboli. Es una isla preciosa volcánica. Nosotros la próxima vez será lo qué hagamos sin dudas.Buen viaje!

  2. Hola pareja:
    Estamos preparando nuestro viaje a Sicilia en agosto durante 6 días. Muchas gracias por este recorrido y vuestro relato!! Realmente, a pesar de que hemos comprado una guia de viaje, vuestra propuesta nos ayudará a seleccionar donde iremos y a organizar el recorrido.
    Felicidades!!

    • Hola Teresa, muchas gracias por tu palabras. Esperamos entonces que os guste tanto como a nosotros. Si necesitáis cualquier cosita por aquí estamos. ¡Buen viaje!

  3. Hola! Somos Marisa & Jose, y también nos confesamos del mismo pecado! Viajar, comer, conocer otras culturas, los sitios con encanto… Ahora mismo estamos llegando a Cefalú y os hemos conocido. Mañana nos vamos ya, después de una semanita recorriendo la isla. No podemos estar más de acuerdo con todo lo que habéis dicho y os escribo para felicitaros por vuestro estupendo blog! Es genial! gracias! A partir de ahora cuando vayamos a algún sitio mirare si habéis estado antes vosotros!!
    Un saludo amigos!

    • Hola pareja, muchas gracias por pasar a comentar. Creo que este «vicio» esta muy extendido y confesamos unos cuantos. Me alegra mucho de que os haya gustado. Cefalú es uno de los pueblos mas bonitos que visitamos en Sicilia junto con Taormina e Ibla. Si nos necesitáis estaremos encantado de ayudar. Feliz regreso!

  4. Hola!

    Me gusto mucho la forma de contar el viaje, muy entrenido y muy informativo. Mi marido y yo) estamos planeando ir a Sicilia por dos semanas, llegando a Catania y saliendo de Palermo, asi que estamos escogiendo donde podriamos quedarnos un poco mas, nosotros somos comos ustedes, nos encantan los pueblos con encanto y si nos gusta nos quedamos un poco mas. En su opinion cual de los sitios que visitaron merece la pena dedicarle mas tiempo? Y que playa esta bien para nadar?

    Saludos!

    Andrea

    • Hola Andrea
      Me alegra que os haya gustado. Veras sobre los pueblitos…nosotros llegamos enamorados de la costa este de Sicilia. A nuestro parecer los pueblos de esta zona son mucho mas bonitos, mas pequeños pero con muchos detalles para paladearse. Taormina fue el que más sin duda. También os recomiendo esta zona para dedicarle mas días ya que estáis muy cerca del Etna (como sabes no nos dío tiempo a ir) y a un par de horas de donde sale el ferry a la Isla de Vulcano que tiene una reserva natural alucinante. Respecto a las playas me cuesta ser objetiva ya empezando porque la mayoría son de grijo y no me dan mas, yo prefiero arena y cuanto mas finita mejor. No se de donde sois, pero estoy segura de que conocéis playas mas bonitas que las de Sicilia. No obstante en la zonas del Norte y del Este nos fijamos que había menos oleaje ya que la proximidad a tierra debe atenuar las corrientes. Al sur si que había playas con olas y mas largas de extensión. ¡¡Espero haberte ayudado, pero si lo necesitas pregúntanos lo que quieras!!

  5. Hola. Angela y Jose, vi que hicieron base en Ibla, me interesa mas Giardini Naxos, para hacer base y desde ahi ir a Taormina, Siracussa y Noto, te parece? o me sugierens dormir tres dias en Taormina y desde ahi recorrer?
    Agrigento, vale la pena ir? o lo dejamos pasar?
    gracias

    • Hola! Agrigento es interesante para ir al Valle de los Templos, pero si no vas a seguir esa ruta no te merece la pena desviarte solo para eso porque son muchos kilómetros. Giardini-Naxos está muy cerca de Taormina y mucho mas lejos de Siracussa y Noto. Si vas a visitar a pueblo por día quizá es mejor que busques alojamiento cerca de Catania y te queda casi a mismo camino de todos. Si por el contrario Noto y Siracusa lo haces el mismo día Giardini-Naxos es buen punto para hacer base porque solo haces muchos km un día y el resto poquitos. ¿ Cuántos días vais?

  6. Hola, viendo tu foro vale la pena quedarce en agrigento?
    nuestra idea es reaprtir ntre TAORMINA SIRACUSSA NOTO YC EFALU e islas Eolias—gracias

    • Hola Maria, Agrigento es muy interesante por el Valle de los Templos. Pero si no tienes pensado aprovechar mas visitas por esa zona igual te vale mas retirarlo de la ruta. Son muchos km para ver solo una cosa. Pero eso depende tanto de cada viajero. Vuestro planteamiento me parece perfecto!

  7. Hola, lei tu foro es muy interesante, se puede dormir en cefalu? o no vlae la pena?
    vi que paraon tres noches en palermo y fueron en el dia a cefalu…
    cuantos dias merece quedarse en taormina? y en agregento se quedaron alguna noche?

    gracias

    • Hola Maria! Veras sabiendo lo que sabemos ahora nosotros hariamos lo siguiente: Ir a Palermo a pasar 1 día. Dormir en otro pueblo como Cefalú que es precioso. Y dedicariamos mas tiempo en la costa este de Sicilia que es la que mas nos gusto. Taormina es de lo mas bonito de Sicilia. Agrigento mas que nada es el Valle de los Templos porque la zona en sí no es nada de otro mundo. Pero a Catania y Palermo les dedicaría menos tiempo. Espero haberte ayudado. Pregunta cuanto quieras, y gracias por leernos????

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí