¿Preparados para un día muy intenso? El 1º día en Malta fue quizá el mas cansado de todos. Teníamos por delante muchas cosas que ver en La Valeta y solo si íbamos bien de tiempo podíamos escaparnos en ferry a la isla de Gozo. Por suerte todo salió como esperábamos y cuadramos un día de 10.
Antes de seguir recordarte que ya esta publicado un post sobre presupuesto e itinerario general del viaje, así como el post del día anterior, el día 0. Si no lo has leído te lo aconsejo para que te hagas una idea de como fueron los momentos previos a lo que contamos en esta publicación. Para que no quede un post muy largo, vamos a dividirlo en 2. Este es sobre La Valeta y las 3 ciudades, y el siguiente será la tarde en Gozo.
Rotunda de Mosta
Nos levantamos temprano a las 7.30 ya estábamos preparados para desayunar. Dionel y Marisol madrugan mucho y nos lo dejaban todo listo. Tan solo teníamos que hacernos el café. La primer foto del día volvió a ser en su casa. Quería enseñarte mejor lo bonita y peculiar que era. El desayuno por supuesto riquísimo y diferente cada día. El de hoy llevaba huevos duros, tostada, zumo, manzanas…vamos que cogimos suficiente fuerza para lo movidito que iba a ser el día.
Sin mover el coche y aprovechando que a 50 metros esta la Rotunda de Mosta fue lo primero que visitamos. La entrada es gratuita. Ya te hablamos en el post anterior de ella. Así que no nos extendemos mucho.
¿Dónde aparcar en La Valeta?
Nos dirigimos siguiendo las indicaciones de Marisol a un parking que hay justo antes del de Floriana ( parking de pago mas cercano al centro). Vimos que estaba completo, ya había demasiados coches. Pese a que era un trayecto de 10 km y deberíamos tardar unos 25 minutos, tardamos 1 hora. La cantidad de coches que hay en este país no es normal. Hay mas coches que personas. Estamos totalmente seguros.
No nos quedo otra que ir al carisimo parking de Floriana. Es una explanada al aire libre con un guarda. Esta situado en la calle Triq Sarria, justo antes de la Fuente Tritón. Bajamos la ventanilla con cara de susto dispuestos a pagar lo que nos pidieran porque era imposible aparcar en otro lugar. Bueno pues cuesta la friolera de 3 € al día. Primer alegría del día. Dejamos el coche felices y nos fuimos al primer punto que queríamos visitar.
Qué ver en La Valeta
La primer visita del día era quizá la que mas pegas en cuanto horario tenía de todo el viaje. Nos fuimos a pie a los jardines de Msida Bastion. Se encuentran a 500 metros en dirección al mar, cercano al hotel Excelsior. Nosotros buscamos el punto en el Gps y nos llevo sin problemas. Realmente es un cementerio de 1700 que un grupo de voluntarios esta restaurando poco a poco. El lugar es increíble. Tiene unos jardines preciosos. Las lapidas parecían de película. En su mayoría son de familias de militares, y familias importantes maltesas.
Después de la guerra mundial quedó todo destruido y abandonado. Esta todo sobre la muralla defensiva. Es un lugar precioso, y la labor que están llevando a cabo impresionante.
Solo abren al público de 9,30 a 12 los Martes, Jueves y Sábados, así como el primer Domingo de cada mes. Entrar a este lugar tiene un precio simbólico de 2.50 euros por persona. Es un gran lugar, tranquilo, apartado, sin gente a penas, y con unas vistas espectaculares.
Valeta City Gate
Retrocedimos el camino andado para volver por la calle principal a la Fuente Tritón y entrar a la ciudad por la Valeta City Gate. Esta zona es preciosa. Pasar por la City Gate es impresionante. Dos enormes murallas ante nosotros que dan paso a un suelo precioso de grandes bloques de piedra gastaditos y a un edificio abominable y moderno porque no pega ni con cola que resultó ser el Nuevo Parlamento. Nosotros nos fuimos en dirección a los Jardines Hastings. Se encuentran a la izquierda de la muralla. Es fácil llegar a ellos por intuición, y si no con el Gps a la primera.
Una vez mas son unos jardines preciosos, y las vistas desde lo alto de la muralla asombrosas. Entrar es gratuito. Son bastante grandes, hay zonas de sombra y fuentes, bancos…Si quieres ver edificios bonitos típicos malteses tienes que ir a este parque.
Pro- Catedral
Llegamos dando un paseito de aproximadamente 1 km a la Pro-catedral de St Paul. Esta abierta de 9,30 a 15.00 de lunes a sábado. Entrar es gratis, pero si quieres hacer fotos hay que pagar 1 euro. Por fuera es bastante discreta, al entrar una mujer muy agradable nos dio una tabla en español con la información necesaria. La verdad que era muy bonita. Los cojines con los escudos y las banderas adornaban muchísimo. Por supuesto al ser anglicana la decoración es muy diferente a las católicas.
Lower Barraka Gardens
Continuando con el paseito en dirección a los Lower Barrakka Gardens nos encontramos con el Parlamento y el Palacio Presidencial. Están en la calle Triq Ir- Repubblika esquina con la calle por la que íbamos nosotros la Triq L-Arcisqof. Nos encontramos con una gran plaza llena de gente. Por sorpresa asistimos al cambio de guardia de las 11 de la mañana. Es similar a las que se ven en Londres obviamente. Si tienes suerte de ir el último Viernes de cada mes a las 10.30 sale de la plaza de San Jorge la banda de música haciendo la marcha militar para hacer el cambio de guardia completo.
El trayecto hasta los Lower Barrakka Gardens es muy interesante si vas por esa calle. Esta llena de edificios preciosos con los típicos corredores de madera cada uno de un color, unos en mejor estados y otros peor, pero que aporta un toque especial. Ademas es fácil encontrarse con los camiones como el de la foto y bastantes personas locales comprando.
Una vez llegamos a los jardines nos acercamos al muro para contemplar las vistas tan bonitas. Solo había otra pareja. Vuelve a se un lugar apartado y tranquilo perfecto para descansar. Entrada gratuita una vez más. Habíamos leído que eran mas bonitos los Upper, pero esta muy reñida la cosa. Merece la pena ir a verlos. Además justo en la entrada hay un bar en lo que sería un quiosco de revistas en su día. Y aunque no era nuestra hora de comer, para los ingleses si, y vimos unas hamburguesas con una pinta deliciosa. Leímos los precios en la pizarra y no eran caros. Puede ser un buen lugar para comer tranquilamente.
Upper Barrakka Gardens
Llevábamos toda la mañana pendientes del reloj. A las 12 teníamos que estar en los Upper Barrakka Gardens para ver el famosisimo Saluting Battery. Traducido es un cañonazo de la virgen. Todos los días a las 12 y as las 16 tiran un cañonazo a modo de ceremonia. Antiguamente se daban los cañonazos para indicar a que hora se abrían y se cerraban las puertas a la ciudad.
Nosotros llegamos por los pelos al cañonazo y con la lengua fuera. Una vez mas no pudimos evitar pararnos a hacer dos cosas. La primera sacarnos una foto en una cabina roja en una plaza muy mona que había de camino junto a The Bridge Bar. Y la segunda discutir sobre hacerle caso al Gps o a Angela que suele tener bastante sentido de la orientación.
Como todo lo que tiene de grande lo tiene de cabezona fuimos por donde ella decía y conseguimos llegar a tiempo para el Cañonazo. Subimos por unas escaleritas que no indicaba el Gps pero como ella decía » no puede ser que la gente que vive aquí de semejante vuelta, tiene que haber paso» y lo había. A veces vale mas usar la lógica que la tecnología.
El jardín es muy bonito. Tiene un montón de flores, y las vistas son preciosas al igual que desde el Lower B.G. Solo que aquí puedes ver este espectáculo y por 3 euros por persona entrar al interior de la muralla y que los propios guardias te expliquen para que se usaban las 3 salas. Es interesante sobre todo si vais con niños porque es muy vistoso.
Co- Catedral de St. John´s
¡¡Menudo lió tenemos entre pro y co catedrales!! Aunque después de pagar 20 euros por entrar se nos ocurrió una tontería para diferenciarlas. La Pro (de proletariado) es gratis y La Co ( de company) es de pago…ya ves que tontería pero creo que nunca mas se nos olvidará.
Bueno esta Co-Catedral bastante grande que por fuera tampoco es que tenga nada que llame especialmente la atención, tiene un wowwww asegurado en cuanto entras. La entrada como ya te dije son 10 euros por persona. Hay que taparse piernas, brazos y espalda. Tienen allí pañuelos para prestarte. La audioguia va incluida en el precio, la muerte por aburrimiento también. En mi vida escuche una audioguia tan aburrida, sosa y monótona. Nos costaba llegar al final de cada punto. A veces vale mas dar menos datos y mas claritos para los que no somos arquitectos ni historiadores podamos enterarnos de algo. Aun asi es tan tan tan espectacular que merece la pena todo. Creo que es de las Catedrales mas abrumadoras que hemos visto. Todo es dorado, lleno de obras de arte, de esculturas…
Y oír en la audioguia como dice claramente que Santiago echó a los moros de España. Que me vais a perdonar, pero decirle esto a un Asturiano es meter el dedo en el ojo. Llevamos la historia de Pelayo y la Batalla de Covadonga grabada a fuego desde pequeños que ocurrió casi 100 años antes de lo de la aparición del apóstol Santiago en la batalla…(no sigo que sino no acabo y me meto en camisas de 11 varas)
Esta catedral abre de 9.30 a 16.30 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 12.30
Comer en La Valeta…
A la salida de la Co – Catedral hay una bonita plaza llena de restaurantes para turistas. Normalmente huimos de lugares así, pero por no dar vueltas y perder tiempo probamos suerte.
Comimos en la terraza del Cafe Caravaggio. Por 24.20 euros tomamos una pizza Capricciosa, una ensalada mixta de atún y una botella grande de agua, todo para compartir. Eran raciones grandes. Es mas sobró una porción de pizza. Todo estaba rico y la atención buena así que recomendable.
Volvemos a por el coche…
Volvimos al aparcamiento de Floriana a recoger el coche para dirigirnos al lado contrario. A las 3 ciudades. Teníamos aproximadamente 1 hora y media disponible ya que a las 15.00 estaba reservada una visita.
Aparcamos el coche la puerta del Malta at War Museum en la calle Triq- it-8 ta´Dicembru en la ciudad de Birgu. Dimos muchas vueltas y todos los sitios eran para residentes y hasta las 18.00 no era posible aparcar. Bajamos dando un paseo por la calle Triq San Lawrenz y vimos la Iglesia que tiene el mismo nombre. Continuamos por el Grand Harbour Marina hasta que se nos echo el tiempo encima y dimos la vuelta.
Nos gusto tanto esta zona que dudamos en si ir a la visita que teníamos ya pagada y a Gozo, o quedarnos por allí. Al final nos fuimos prometiéndonos que en los próximos días al atardecer volveríamos para pasear de nuevo.
Gran decepción en el Hypogeo de Hal Saflieni
La visita que teníamos reservada y pagada era al Hypogeo de Hal Saflieni que es un templo subterráneo prehistórico. Patrimonio de la Unesco desde 1980 en la ciudad de Paula. Resulta que este lugar tiene una pagina web donde venden las entradas para hacer una visita guiada a 10 euros por persona, o una visita audiotour a la mitad de precio. Las visitas guiadas son un máximo de 80 personas al día. Nosotros probamos las fechas de los 5 días y estaban todas ocupadas con 1 mes de antelación. Así que reservamos la que era con audiotour.
Decir que el icono de este tour son unos cascos de audioguia y dimos por echo que era simplemente que en lugar de acompañarte una persona al interior te daban unos auriculares con la info. Pues no. Pagamos 5 euros por persona para entrar a una sala oscura y que nos pusieran una peli que duró aproximadamente 10 minutos y ver a través de un cristal durante 30 segundos que se abrió la cortina la entrada al subterráneo.En nuestra opinión, si no hay entradas para la visita guiada, no merece la pena ir.Respecto al coche, lo aparcamos a la primera en la calle paralela. Esta ciudad de Paula nos gusto menos que Birgu. Era mas moderna en general y mas gris.
Cambiamos de isla, nos vamos en ferry a Gozo…
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Qué bonitos recuerdos me trae!!!
Es que es muy bonito este país. Nosotros repetiremos algún día sin lugar a dudas. Besos guapos ????????
Vaya día más ajetreado! Pero parace que disfrutasteis muchísimo!!! Esperamos leer el siguiente post! 😉
Si la verdad que no paramos ni un minuto!! No había tiempo para no dejarnos nada a medias. Gracias guapos????