Villa Bologna y Jardín Chino en nuestro último día en Malta

¿Te suena de algo Villa Bologna? ¿Sabías que en Malta hay un gran jardín Chino? Sigue leyendo que cuando acabe de contarte todo lo que vimos en nuestro último día en la isla vas a desear visitarla.

Recapitulamos un poco…

Viajero, hoy nuestra aventura en Malta llega a su fin. Pero no esperes el típico post de despedida en plan…Nos levantamos, cogimos las maletas y nos fuimos al aeropuerto, NOOOO. Nosotros aprovechamos hasta el último minuto para seguir descubriendo rincones  especiales de este país.

Lo digo en todos los post, soy una pesada, pero si no te has leído todo lo anterior de Malta te lo recomiendo. Tienen mucha info que puede ayudarte a preparar tu viaje. Te dejo el enlace Aquí al itinerario completo.

Tras levantamos  temprano nos despedimos de Dionel y Marisol con mucha pena. Todos estos días nos sentimos como en casa. Fueron unos anfitriones de lujo y los recomendamos a ojos cerrados. ¡Si alguien va que les de dos achuchones de nuestra parte! Nos subimos al coche de alquiler y nos fuimos al primer punto de interés. Hoy no había tiempo para improvisaciones estaba todo ajustadísimo.

Jardines de San Antón

Si quieres pasear por un parque que parece sacado de un cuento este es tu lugar. Los Jardines del Palacio de San Antón en Attard. Este palacio es la residencia oficial del Presidente de Malta, y si contactas por internet puede solicitarse una visita.

A los jardines puedes entrar cuando quieras entre las 7 y las 19.30 todos los días del año y gratis. Es precioso. Esta muy bien conservado. Tiene una buena colección botánica ya sabes que antiguamente era muy dado que los dueños de los grandes palacios trajeran de sus viajes por otras partes del mundo plantas y árboles. Pues aquí hay de todo, hasta un estanque con cisnes. También tiene baños públicos.  Hay mucha sombra y se esta muy fresquito.


Villa Bologna y «las naranjas de la Reina de Inglaterra»

Para mí, de todos los lugares que visitamos esta fue la joya de la corona. Villa Bologna esta situado a 100 metros de la parte trasera del Palacio de San Antón. Abre de lunes a viernes de 9 a 15.00 y los sábados hasta las 13.00. Acceder a una parte de  la finca por libre cuesta 6 euros. Era lo que íbamos a hacer nosotros. Pero eran las 9.50 de la mañana y un chico muy amable nos dijo que a las 10 en punto hacían una visita guiada por tooooda la finca. Sin saber muy bien como saldría dijimos que nos apuntábamos.

Haz eso, vete a esa hora y que te hagan la visita guiada. No tiene desperdicio. Eso sí, una vez mas, solo hablan inglés británico exquisito. Y me dejaba tiempo para  traducirselo a Jose. Creo que al 90% lo entendí todo. Además nos dio a la entrada un  plano con información que ayudo bastante.

La historia de Villa Bologna me lo guardo para un post especial que publicare dentro de poco porque es muy larga y suculenta y no quiero alargar mucho el diario. Solo deciros que en la visita vimos el interior del Palacio, los jardines principales, el de los cactus, el de los cítricos, y un montón de fuentes preciosas, aunque la que mas impresiona es la de Neptuno. Justo delante de ella se hacen bodas civiles. Esta considerado el mejor edificio de estilo maltés y es monumento Nacional. Hace unos años en 2015 Isabel II se alojó allí para asistir a un acto de la alianza postcolonial.

Al terminar la visita nos enseñaron la fábrica de cerámica artesanal que hay en las cuadras desde los años 50 y terminamos en la tienda donde puedes comprar alguna pieza. Nosotros no compramos nada primero por el precio, era todo carísimo, y segundo porque nos quedaba otra semana de viaje con la mochila y miedo nos daba como podría terminar una vasija o un plato. Lo que si compramos fue un bote de mermelada elaborada con naranjas de su jardín, de los mismos árboles que tomaba la Reina el zumo todas las mañanas. La visita guiada para nosotros solos de mas de 1 hora y el bote de mermelada fueron 22.50€


Jardín Chino Serenidad en Malta

Cuando empece a buscar info de Malta y apareció este jardín no daba crédito a lo que veía. Es un jardín Chino de verdad super grande. Esta ubicado de camino al aeropuerto en Santa Lucija.

Las cañas de bambú meciéndose con el viento, la arquitectura tradicional china, y el  estanque con pequeñas cascadas invitan a la relajación y la meditación. También podrás disfrutar de una colección de esculturas de bronce que representan momentos cotidianos de la vida. La entrada a este jardín es gratuita. Cierran a las 18.00 horas.


Ahora sí toca despedirse de este país, pero nos ha gustado tanto que sin duda sera un hasta luego y no un adiós. De Malta nos fuimos contentos porque aún nos quedaba otra semana por delante en Sicilia. Creemos que fue una combinación perfecta. Por la cercanía entre islas el billete de avión fue muy económico  y no perdimos nada de tiempo.Te invito a que sigas leyendo para saber que visitamos en Sicilia y saques tus propias conclusiones.


Próximamente publicaremos en Youtube todos los vídeos de este viaje. Suscríbete y no te los pierdas.


Si tienes alguna duda o quieres aportar algún lugar que crees que nadie debería perderse en Malta siéntete libre de compartirlo en un comentario.

Una vez mas, GRACIAS por leernos. Si crees que todo lo que te hemos contado es útil para visitar Malta compártelo en redes sociales ¡¡Ayúdanos a crecer, y a otros viajeros!!

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí