En este post te contamos qué ver en Venecia en un día. Este año regresamos a Venecia y ampliamos todo lo que ya habíamos visitado en nuestro viaje a Italia de hace unos años. Esta ciudad italiana es perfecta para perderte sin rumbo fijo y dejar que cada detalle te sorprenda. No obstante hay una serie de lugares que no puedes perderte…
Lo primero es aclarar que hemos regresado a Venecia porque usamos su aeropuerto para nuestro viaje a Eslovenia. Adecuamos el itinerario para dedicarle un día y ver todo lo que nos habíamos dejado en el tintero la vez anterior. Tanto si llegas a Venecia en avión como si estas de viaje por Italia vas a necesitar saber unas cuantas cositas que te contamos a continuación. Y para que te puedas ubicar sigue este mapa en Google maps donde están todos los puntos de los que vamos a hablar a continuación.
Cómo ir del aeropuerto de Marco Polo a Venecia
El aeropuerto de Marco Polo se encuentra a 8km de la ciudad de los canales. En concreto en la ciudad de Tessera muy cerquita de Mestre. Nuestro vuelo lo reservamos en el buscador de Skyscanner como siempre. Volamos Asturias-Venecia por 78€ por persona.
Si llegas al aeropuerto y tu destino directo es Venecia puedes llegar hasta Piazzale Roma (estación central) en autobús o en Taxi-barco.
-Hay 2 buses que puedes usar son o el nº5 que tarda casi 40 minutos porque hace paradas. O el bus azul ATVO que va directo y llega en 20 minutos. Ambos cuestan 8€ o 15€ida y vuelta. Para comprar los billetes puedes hacerlo en las máquinas expendedoras. Recuerda sellarlos al subirte al bus.
-Los taxiboats los hay de 2 tipos también. Los privados que son barcos que van a buscarte y te dejan en el gran canal. Cuesta unos 100€ el trayecto que abulta muy caro, pero pueden subirse grupos de 10 personas. O los taxisboats públicos que es algo similar a un bus solo que va por el agua de la compañía Alilaguna. Estos te dejan en la Plaza San Marcos y el trayecto cuesta unos 15€.
Si por el contrario tienes un coche de alquiler o tu propio vehículo sigue leyendo. Si necesitas reservar un coche recuerda que aquí tienes descuentos para alquilarlos.
Aparcar en Venecia
Aparcar en Venecia centro es caro. Los precios elevados aseguran que mucha gente opte por el transporte público y así solucionan de un plumazo el problema de espacio. Recuerda que Venecia es una isla pequeña unida a Italia por un largo puente. Y que solo puedes dejar tu vehículo en aparcamientos privados. Nosotros tenemos 3 opciones para que escojas la que mejor se amolda a tu bolsillo.
1ª opción. La cara, ojo que tampoco prohibitiva. Aparcar lo mas cerquita posible del centro cuesta de 36€ en adelante. Es fácil buscar en el Gps los aparcamientos o seguir las indicaciones de la carretera.
2ª opción. De precio MEDIO porque tienes que sumar parking+bus. Fue nuestra elección. Justo antes del comienzo del largo puente hay varios parkings privados que cobran 5€ diarios. Nosotros elegimos el Estacionamiento Veneza Mestre porque esta justo al lado de la parada de bus. En esa parada todos los buses llevan a Piazzale Roma. Nos subimos en el número 6 que fue el primero que pasó. Compramos los billetes ida y vuelta por 3€ cada uno. Total parking + bus 11€. Descarta la idea de ir andando porque el puente es muy largo.
3ª opción. Baratisima. Cuando viajamos por Italia la otra vez nos alojamos en campings. El de Venecia fue el Camping Rialto que se encuentra a un par de kilómetros del puente largo. Por cierto, es un camping recomendable. Tienen bungalows y tiendas para alquilar. El bus para justo delante del camping y en aproximadamente 25 minutos te deja en Piazzale Roma. En esa zona hay aparcamiento gratuito ya que es una zona cero turística. Mismamente puedes aparcar en el supermercado Lidl que hay frente al camping. Así que solo te costaría 3€ por persona el bus.
Transporte en Venecia. Cómo moverse
Como dijimos antes en Venecia el transporte público va por el agua. Es lógico siendo la ciudad de los canales. Alilaguna hace el trayecto del aeropuerto y también un par de rutas turísticas a islas vecinas. Lo mejor es que consultes en su web precios y horarios si vas a utilizarlo.
Vaporettos. El transporte público que equivale a los buses o los metros y que circula por los canales se llama vaporettos. Nosotros esta vez no los usamos y fuimos a pie. Pero la otra vez sacamos un abono diario y fuimos a Lido, Murano y Burano. En función de si escoges un billete simple de 75 minutos o un abono de uno o varios días hay diferentes precios.
Normalmente los turistas usan la linea 1 o 2 del vaporetto que son las que recorren el Gran Canal. La nº2 hace menos paradas. Por 7.50€ por persona ves los principales palacios y disfrutas de la esencia de Venecia desde el barco. Para saber que vaporettos llevan a cada isla y sus precios consulta la web oficial.
Como en casi todas las ciudades mas turísticas existe un paquete turístico City Pass que te permite subir y bajar cuantas veces quieras durante varios días y acceder a diferentes museos. Si vas a quedarte mas tiempo en esta zona es la opción mas interesante. Se compra online y la confeccionas a medida. Se retira en las maquinas expendedoras incluida la del aeropuerto. Hay tarifas especiales para menores de 29 años. Consulta los precios aquí.
Traghettos. Si solo quieres cruzar el Gran Canal y no tienes puentes cerca puedes subirte en una góndola traghetto por menos de 1€ el trayecto. No están a todas horas ni en cualquier parte. Es el trasporte que usan los trabajadores así que abre los ojos y fíjate en los carteles que indican de donde parten. Pero evidentemente se encuentran entre puentes. Las puedes identificar porque en lugar de ir un gondolero van dos. No tienen los asientos decorados ni adornos. Pero son góndolas al fin y al cabo.
Góndolas. Esta es la versión cara y lenta. Cuenta con que un paseo en góndola de media hora parte de 80€ en adelante. Existe la opción de reservar un paseo en góndola compartida. Cuesta 32€ por persona. Puedes reservarlas en esta web. Si quieres subirte a una góndola totalmente gratis sigue leyendo.
Alojarse en Venecia
Nosotros no hicimos noche esta vez, pero cuando estuvimos hace unos años nos alojamos en el Camping Rialto. Justo en frente esta la parada de bus que en pocos minutos te deja en Piazzale Roma. Tienen bungalows y tiendas para alquilar si no hay llevado la tuya.
Te dejo por aquí las ofertas actuales en Venecia:
Booking.comQué ver en Venecia en un día
Ahora que ya tenemos claro todo lo anterior podemos comenzar con todo lo que debes ver en Venecia. Ten en cuenta que es una ciudad hiper turística y que vayas cuando vayas habrá miles de personas. Aún así se puede disfrutar de una Venecia romántica y única. Vamos a hacer una lista muy clara y por orden partiendo desde Piazzale Roma.
ΘSin usar vaporettos
Gran Canal
Como indica su nombre es el canal mas grande de Venecia. Puedes recorrerlo en el vaporetto nº1 por 7.50€ por persona. O caminar de puente a puente y observar cada fachada con detenimiento. Aquí se concentran los palacios mas pomposos de Venecia, pero no los mas bonitos. Hay 4 puentes,de sur a norte son el de La Academia, Puente de Rialto, Puente de los Descalzos y Puente de la Constitución.
Puente de Rialto
El mas popular de Venecia y uno de los mas famosos del mundo entero. Es un gran puente peatonal de piedra del siglo XVI aunque no fue el primero que se construyó. El original era flotante pero como el Mercado de Rialto cada vez reunía mas gente y mas mercancía hubo que hacer un puente de madera estable. Lo quemaron años después y construyeron otro que acabó desplomándose por el peso de la multitud. Este último ya tenía dos filas de tiendas y con los impuestos que recaudaban mantenían el puente. El modelo actual conserva esa estética y las tiendas.
Voy a destacar 2 de esos comercios. La sastrería que se hizo famosa por hacerle trajes a Richard Gere y George Clooney y justo en frente una tienda de souvenirs donde se venden los imanes mas baratos de Venecia.
Mercado de Rialto
Operativo a primeras horas de la mañana. A las 12 lo recogen todo y queda vacío. Es interesante verlo de ambas maneras. Tanto por la mañana con el bullicio de los vendedores como a última hora del día. Las vistas desde la lonja de pescado son bonitas. Toda esta zona tiene nombres de las casas gremiales del siglo XV aunque con el incendio de Rialto se quemaron todas.
Piazza San Marcos
La plaza mas popular de todo Venecia. En ella es obligatorio centrarse en el precioso reloj que hay en la Torre dell´Orologio. Es increíble pensar que las familias adineradas hacían este tipo de obras solo por ostentación pura y dura. La Torre del reloj puede visitarse en tours que se hacen en inglés (cada día 12 y 16pm), italiano ( L,M,X a las 10 y 11 am, J,V,S,D a las 14 y15pm) y francés (L,M,X a las 14 y 15pm, J,V,S,D a las 10 y11am).
Basílica de San Marcos
Justo a su lado esta la Basílica de San Marcos. Qué es tan impresionante por fuera como por dentro. Lástima que no dejen hacer ningún tipo de fotos dentro. Si quieres evitar colas kilométricas es mejor que vayas a primera hora. Ten en cuenta que no puedes entrar con mochila o bolsos grandes. Si lo necesitas te lo guardan gratis durante 1 hora en la consigna de la Universidad de San Basso, esta junto a la Torre del Reloj. La basílica abre de 9.30 a 17h y como muy tarde puedes entrar 30 minutos antes. Es gratis, pero si quieres ver el museo debes pagar 5€, y 3€ por ver el Tesoro.
Frente a la Torre del Reloj esta el Campanario de San Marcos. Es la torre mas alta con un angelín en la punta. Cuando estuvimos la otra vez estaban haciendo el ascensor. Ahora ya puedes subir en él y no en las escaleras interminables. Hay que pagar 8€ y hacer una cola interminable. El horario de abril a octubre es de 9.30 a 21h. El último acceso es 30 minutos antes. El resto del año cierra a las 17.30h.
Ex Palacio Real – Museo Nacional de Arqueología -Museo Correr
En la misma plaza también esta el Ex Palacio Real y sus jardines. El museo Nacional de Arqueología y el Museo Correr -al lado opuesto de la basílica-. Desde él se hacen las mejores fotos de la plaza y no a 30 metros del pórtico como hace todo el mundo. Con la entrada al Museo Correr puedes entrar también al de arqueología y a la biblioteca de la que hablo a continuación. Están los 3 comunicados entre sí. En invierno abren de 10 a 17, de abril a octubre cierran a las 19h. La entrada conjunta para los museos de la Plaza San Marcos cuesta 20,40€ por persona. Los Jardines Reales a los que la otra vez entramos sin problemas ahora están cerrados por renovación. La verdad que falta les hacía.
La Biblioteca Marciana
Pegadita al Campanario de San Marcos esta la biblioteca. Acceder al interior es gratis y obligatorio pero si quieres entrar a la sala Monumental hay que pagar. Si vas a hacerlo -cosa que te aconsejamos si eres tan fan como nosotros de las bibliotecas antiguas- es mejor que compres el pase de los museos de la Plaza San Marcos por 20,40€ y así entras a varios que hay en esa zona incluido el Palacio Ducal. Los domingos la biblioteca esta cerrada.
Columnas de San Marco y San Teodoro
A mi no hay nada que me guste mas en esta vida que las supersticiones populares. Y entre estas 2 columnas existe una. En la antigüedad era donde se encontraba la plaza de las ejecuciones y los venecianos no pisan el espacio que hay entre las columnas. La de la esfinge es la de Teodoro.
Palacio Ducal
Este lo visitamos la otra vez y es algo obligatorio siempre y cuando te gusten los palacios cargados. Es abrumador no tiene un centímetro cuadrado sin trabajar. Es uno de los palacios mas famosos por 2 cosas. Una su fachada y 2 por el Puente de los Suspiros. Este puente es por el que introducían a los presos a la prisión y por donde los sacaban para ajusticiarlos. De ahí su nombre y no a romances ni nada similar. El palacio se puede visitar cada día de 8.30 a 17.30h y de abril a octubre hasta las 19.30h.
Vistas a la Basílica Di San Giorgio Maggiore
Frente al Palacio Ducal esta la isla donde se encuentra la Basílica Di San Giorgio Maggiore. Es una de las mas bonitas en su exterior. Cuando la visitamos hace unos años nos supo a poco. Después de ver palacios recargados llegamos a esta catedral y la vimos fría y poco trabajada. Solo la embellece las pinturas de Tintoretto. Lo bueno es que se puede entrar gratis y subir a la cúpula (6€ por persona). Las vistas que ofrece son tremendas. Una de las mejores sin duda. Para llegar hasta ella tendrás que usar un vaporetto o un ferry. Nosotros la otra vez lo hicimos con el vaporetto nº2 porque nos dio tiempo a verla y volver usando el mismo ticket. Esta abierta de 8.30 a 18 en invierno y de 9 a 19h de abril a octubre.
Scala Contarini del Bovolo
Este museo tranquilo y poco visitado esconde una joya. La escalera de caracol mas curiosa que hemos visto nunca. Bovolo significa caracol en italiano. El museo en sí es mas bien poca cosa aunque narra la historia de una antigua casa que ayudaba a jóvenes prostitutas. También hay pinturas de artistas italianos. Este palacio es difícil de encontrar, es mejor usar el Gps. Calles angostas te llevan hasta él y por sorpresa aparece la escalera en un pequeño jardín. En la azotea hay un mirador con vistas sobre algunos tejados de Venecia. Si quieres hacer una foto decente necesitas un objetivo gran angular porque el callejón es estrecho y no puedes alejarte. La entrada cuesta 7€ y abre de 10 a 18h.
Squero di San Trovaso
Son los astilleros donde se hacen las góndolas de manera artesanal. Se ve desde la calle porque trabajan al aire libre. Es muy pintoresco.
Calle Orsetti y cercanías
Cuanto mas te acercas a Cannaregio mas bonita se vuelve Venecia. Casi no hay turistas y las plazas y las calles son todas para ti. Las calles son mas anchas y dejan pasar mas luz. Las fachadas se iluminan y se ven los puentes de uno a otro. No hay tiendas ni ajetreo. Hay venecianos de carne y hueso haciendo sus cosas de diario. Es perfecto para pasear a última hora del día antes de partir.
Si no te apetece estar pendiente del mapa y prefieres hacer un free tour puedes apuntarte en esta web. Son en español y tienen buenos comentarios.
Mejor Mirador de Venecia y la góndola gratuita
Mejor mirador de Venecia y encima gratis. Junto al Puente de Rialto hay un centro comercial que se llama Fondaco Dei Tedeschi. Es un centro comercial de lujo. A parte de que es un edificio precioso en su interior es interesante porque tiene un mirador gratuito en su azotea con vistas a todo Venecia.
Para visitarlo es necesario reservar una hora en su web. Nosotros reservamos 2 horas distintas para no ir muy pillados de tiempo. Tienes 15 minutos para disfrutar de las vistas, después un vigilante te invita a abandonar la azotea. Bien es cierto que nosotros entramos a otra hora diferente y nadie comprobó nada. Pero a la salida había una cola y un guarda estaba pendiente. Es posible visitarlo sin reservar, pero te la juegas a que te digan que esta lleno. La mejor hora para ir es próximo al atardecer.
Súbete a una góndola gratis. Parece imposible pero hay un lugar en Venecia donde lo irreal y absurdo conjuga a la perfección con la literatura. Es la Librería Acqua Alta. Dentro puedes encontrar libros en muchos idiomas, comics, postales, revistas…etc. Pero no es una librería típica, es enorme. Todo esta almacenado en donde pueden. Lo mismo en una bañera que en una barca. Este lugar es muy popular por unas escaleras hechas con libros estropeados que te permiten ver el canal. Si vas temprano puedes sentarte en la terraza de la escalera a tomarte un refresco mientras lees.
En otra de las salas que tiene un olor fuerte a humedad y donde los libros no llegan al suelo por precaución hay una ventana que da al canal. Acqua alta es como se llama a las mareas grandes que inundan la plaza de San Marco y muchas otras zonas. Esta librería es una de las que se inunda. Y justo en esa ventana hay una hermosa góndola amarrada donde puedes sentarte a disfrutar de un buen libro y a tomarte fotos.
No te vayas de Venecia con esa espinita clavada. Además nos parece un lugar único para comprar un souvenir. Traerte un comic de Venecia del Capitán América en italiano no tiene precio.
Islas vecinas. Con transporte en Vaporetto
Burano
Para nosotros visitar Venecia e irse sin conocer Burano es como venir a Asturias y no visitar La Santina. Burano es una isla cercana que ha incrementado su popularidad recientemente por las fotos tan bonitas que puedes hacer. Cuando la visitamos nosotros hace unos años estábamos prácticamente solos. Se encuentra a 7km de Venecia centro y se tarda 50 minutos en vaporetto. Esta isla diminuta tiene las casas pintaditas de colores. Es algo habitual en los pueblos pesqueros. Pintaban las casas y las barcas del mismo color, incluso con las mismas pinturas al aceite y así se identificaban las familias. Aunque mucha gente piensa que era para identificarlas en días de niebla.
Lo que si es cierto es que tienen que continuar pintándolas de colores por ordenanza municipal. Se puede recorrer la isla en menos de una hora. Curioso es también el campanario de la iglesia que esta tan torcido o mas que la Torre de Pisa. Recientemente la han restaurado para evitar que se siga escorando.
Para ir a Burano consulta las web que indicamos al principio ya que tanto Alilaguna como los vaporettos llegan hasta ella. Elige la opción que mejor se adapte por horarios y presupuesto. Si no tienes abono el billete ida y vuelta cuesta 14€ por persona.
Murano y Lido
También visitamos estas islas en nuestro viaje anterior a Venecia. Y siendo honestos Lido es totalmente suprimible de la ruta. No le vimos nada de encanto. Solo a la zona de la playa que estaba llena de casetas de colores para cambiarse y una pasarela que nos recordó a los antiguos balnearios del norte de España.
Murano «archipopularmente» conocida por la artesanía del vidrio soplado es otra isla que nos decepciono un poco. Quizá por tanta fama esperábamos algo diferente. Es similar a Burano pero sin color, sin gracia. Solo los escaparates de las tiendas de cristalería aportan color y brillo a la isla. La técnica del vidrio soplado tiene los días contados por seguridad ya que esta demostrado que inhalan gases tóxicos al trabajar. En el crucero que hicimos por las Islas Griegas y Turquía vimos varias exhibiciones con técnicas nuevas para introducir aire sin usar la boca. Lo único que nos gustó en la isla fue el museo del Vidrio por sus lamparas y colecciones, así como un gran silo de cristal que hay en la plaza a su lado.
Conclusión: Solo volveríamos a Burano y probaríamos suerte en su vecina Torcello.
Comer barato en Venecia o caprichazo de lujo
¡Venecia es cara! eso ya lo tenemos claro a estas alturas, y exprimen al turista todo lo que pueden y mas. Para rebajar un poco el presupuesto puedes tener en cuenta estos lugares:
Farini. Cerca del Puente Rialto hay un local haciendo esquina que parece una simple panadería pero es mucho mas. Sirven pizzas por porciones, paninis variados y platos de pasta al peso que están tremendos y no son nada caros. Hay una barra donde sentarse a comer.
Dal Moro´s Fresh Pasta to go. Como indica el nombre es pasta recién hecha lista para llevar y con bien de salsa. La sirven en las típicas cajitas de cartón como los noodles. Cada cajita cuesta 7€ y es mas que suficiente porque son raciones grandes. Si comes poquito compártela. Es un local pequeño pero también tiene una mini barra donde puedes comer.
Pizzeria Megaone. De las mejores pizzas que hemos probado nunca en puestos de este estilo. Las porciones son enormes con bien de ingredientes. Las hacen de diferentes tipos y parten de los 2€ la margarita a 3.5€ la mas elaborada. No tienen hueco para comer dentro, pero el Puente de Rialto esta a 1 minuto a pie.
Por el contrario si lo que buscas es sorprender a alguien, pedirle matrimonio, o simplemente darte un capricho puedes llevarle a desayunar a la azotea del Hotel Bauer Palazzo. Se llama el Séptimo Cielo y tiene unas vistas espectaculares. El desayuno cuesta 55€ por persona y debes reservar mesa con antelación enviando un email. Esto no es necesario si eres huésped del hotel obviamente. ¡¡Eh si pides matrimonio mándanos una foto!!
Creo que con toda esta información puedes pasar un día en Venecia de lo mas entretenido y completo. No descartamos volver porque Italia es uno de nuestros países comodín, siempre hay algo para ver. Así que si tienes alguna otra recomendación a la vuelta del viaje déjanos un comentario que seguro que le sacamos partido tarde o temprano.
Gracias por leernos y ¡Buon Viaggio!
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.Ir a la página de descuentos para lectores
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos