En nuestro viaje a Eslovenia decidimos hacer una parada exprés en Trieste. En menos de tres horas recorrimos el centro y nos enamoramos de esta ciudad. La influencia austro-húngara esta presente en cada calle y eso hace que sea una ciudad de apariencia similar a Budapest. Si dudas sobre si merece la pena hacer una parada en esta ciudad la respuesta es SÍ. En este post te explicamos qué ver en Trieste en unas horas.
Dónde está Trieste y Mapa turístico
Trieste es una ciudad italiana que se encuentra en la frontera con Eslovenia y próxima a Croacia. Tiene 200.000 habitantes así que no es muy grande. El centro ocupa muy poca extensión y se recorre fácilmente a pie. Además así es como consigue conquistarte. Callejeando por el centro disfrutando de cada edificio y sus detalles en las fachadas. Es una ciudad costera donde el mar tiene gran protagonismo. De hecho en Trieste podemos encontrar la plaza mas grande de Europa frente al mar. Mas tarde hablaremos de ella. Vamos a empezar tal cual lo hicimos nosotros por si te ayuda saber el orden. Y cada uno de los puntos los puedes encontrar en este enlace a nuestro mapa en Google maps.
Las mejores vistas panorámicas de Trieste
Mirador Bellavista. Así se llama este mirador que encontramos por casualidad. Justo en ese momento en el que te estas planteando si tirar el Gps por la ventana. Nuestra intención era llegar a Trieste sin hacer paradas por una carretera nacional o autopista. Pero el Gps nos llevó por la ruta mas corta y rápida. Subimos una colina entre casas unifamiliares en la zona Bellavista. Antes de llegar al mirador paramos el coche un par de veces para hacer fotos porque era evidente que había muy buenas vistas. Buenas y bellas, estaba claro porqué escogieron ese nombre para la colina. Y de repente ¡tachan! estábamos en el mirador panorámico.
Una explanada de tierra con una mesita de picnic y un árbol para dar algo de sombra. Se notaba que es zona de pernocta habitual por la basura acumulada. Las vistas son muy buenas y permiten diferenciar claramente el Trieste industrial de los barrios y el centro.
Aparcar en Trieste centro
Esta ciudad esta perfectamente preparada para acoger turistas sin perjudicar a los habitantes. Muchas calles son de aparcamiento exclusivo para residentes. Otras son de «zona azul» y el tiempo de estacionamiento esta limitado. Cerca del centro cuesta 1.85€/hora con un máximo de 2 horas por ticket. La ventaja del parquímetro es que en función del dinero que metas en la máquina sabes hasta que hora puedes estar aparcado. Pero también hay varios parkings privados que ofertan plazas a 1,65€ la hora. O sea, mas barato que en la calle. Este sistema sale rentable siempre y cuando estés pendiente de no cumplir la hora exacta. Porque automáticamente pagas 2 horas. Es decir, si estas dentro del parking de 0′-59′ pagas 1.65€, pero si estas entre 60′- 119′ pagas 3.30€. Nosotros no nos fijamos y pagamos por 4 horas aunque estuvimos 3h y 5′.
Para nosotros el mejor parking es el que se encuentra en la misma calle del Teatro Romano. Parking San Giusto se llama. Es muy grande, están señalizadas las plazas libres, y la ubicación es perfecta. Además de un wc enorme e impoluto.
Qué ver en Trieste en unas horas
Piazza Unitá d´Italia. Esta plaza no puede pasar sin ser vista por varios motivos. El primero y mas evidente es porque es preciosa. Cada edificio tiene algo único y especial. Muchos detalles que no debes pasar por alto. Fíjate en cada tejado, en las cornisas, ¡incluso los canalones! El segundo por toda la historia que concentra. Y el tercero porque goza del titulo de ser la plaza europea mas grande frente al mar.
Primero se llamó Piazza San Pietro por una iglesia que había allí mismo. Mas tarde Piazza Grande por sus mas de 12mil metros cuadrados. Cuando el Reino de Italia se unió a Trieste en 1918 la llamaron Piazza Unitá. Y no fue hasta 1955 al dejar de existir el Territorio libre de Trieste cuando se llamó como hoy en día, Piazza Unitá d´Italia. Con tanto cambio político puedes imaginar que la remodelaron varias veces par que representase mejor cada ideología de la época. Por suerte hoy en día es bastante fiel a su aspecto original. Salvo por un detalle, antiguamente el agua llegaba hasta el Ayuntamiento y se decidió pavimentar la ensenada. Por ese motivo hoy hay leds azules por el suelo. Para recordar el lugar donde había agua.
Si te colocas de espaldas al mar tienes a mano izquierda El Palazzo della Luogotenenza Austriaca. Es uno de los edificios mas bonitos. Es el que tiene unos mosaicos a los lados que representan el escudo de la Casa de Saboya. A su lado el Palazzo Stratti donde se encuentra el Caffè degli Specchi que es de los mas típicos de Trieste. Ese edificio es el que tiene en la cima una escultura que representa la fortuna y el progreso en Trieste. El Ayuntamiento se encuentra frente al mar. Se identifica bien por 2 figuras de bronce sobre la torre del edificio que golpean la campana cada hora. Estas figuras no son las originales, son replicas exactas. Otro edificio destacable es el Palazzo Pitteri a la derecha del ayuntamiento. Es el edificio más antiguo de la plaza.
En el centro de la plaza se encuentra la Fontana dei Quattro Continenti. La hicieron en 1751 para representar a Trieste como una ciudad potente. El puerto marítimo impulsó a la ciudad y la convirtió en una de las mas importantes de la época. Representa el mundo y a las 4 civilizaciones conocidas por aquel entonces; Europa, Asia, África y América. La figura de la cima con alas y los brazos abiertos representa a Trieste. Otra cosa que te encuentras en la plaza es la estatua de Carlos VI de Habsburgo. Se encuentra en el mismo lugar desde 1728 cuando visitó Trieste y mandó construir el puerto marítimo.
Por último a la orilla del mar se encuentra La Scala Reale. Es una zona perfecta para sentarse a admirar la plaza mientras te refrescas los pies. Como su nombre indica es la escalera Real, aquí desembarcaban los reyes y otros personajes ilustres tras rellenar la ensenada. Era la antigua entrada a la ciudad. Dos esculturas a ambos lados enmarcan la escalera.
Piazza della Borsa. Seguimos la ruta por el pasaje que se forma a la izquierda del Ayuntamiento y llegamos a la Piazza della Borsa. Fue el centro financiero en el s.XIX. Realmente podríamos decir que están unidas porque pasas de una plaza a la otra. La plaza lleva el nombre de un palacio que se construyo en 1806 para albergar las actividades de la Bolsa. Hoy en día alberga la Cámara de Comercio, Artesanía, Industria, y Agricultura. Se reconoce fácilmente por las grandes columnas de la fachada y se le sigue llamando edificio de la Antigua Bolsa de valores. Actualmente en esta plaza se encuentran multitud de tiendas y bancos. Así como una columna con una estatua de Leopoldo I de Austria que era el padre de Carlos VI -el que hizo el puerto-.
Otra curiosidad es un gran reloj solar que hay a la izquierda del edificio de la Bolsa.
Gran Canal. Como su nombre indica es un canal que se adentra en la ciudad. Se construyó para poder navegar con barcos y descargar mercancía mas cerca de las murallas. Hoy en día solo permite navegar a barcas pequeñas. Las mejores vistas del canal se ven desde la Estación. Quizá sea la imagen mas turística de Trieste. En uno de sus laterales esta la Iglesia Ortodoxa Serbia. Tiene las cúpulas azules así que es fácil saber cual es. La comunidad serbia es una de las mayores en Trieste.
Teatro Romano. Junto al parking esta el Teatro Romano del siglo primero d.c. Realmente se redescubrió hace relativamente poco al excavar para hacer unas obras. Tenía capacidad para 6000 espectadores. Se puede ver desde la calle aunque esta vallado. No es impresionante pero para haber estado olvidado cientos de años no esta mal.
Colina de San Giusto. La colina de San Giusto es el centro histórico de la ciudad. En la colina se conserva la parte más antigua de Trieste. Se cree que en el siglo 33a.c. ya había un asentamiento romano protegido por una pequeña fortaleza. Durante siglos hubo distintos asentamientos que se beneficiaron de la posición privilegiada en lo alto. En el s.XIV se levantó una gran fortaleza en la colina y la ciudad quedó rodeada por murallas. Para subir a la colina puedes hacerlo de dos formas. Una es andando y otra en coche.
Para ir andando deberás subir por La Escalera del Gigante que comunica la Piazza Goldoni con la zona del castillo. La subida se las trae porque son muy empinadas. La Plaza Goldoni esta junto al túnel que pasa bajo la colina y a los lados de la entrada al túnel están las escaleras.
Nosotros subimos en coche por la Vía Capitolina que es una carretera panorámica que llega hasta la catedral. Toda esta zona se conoce como el Parque de la Memoria. Es un memorial dedicado a «los caídos en todas las guerras». Lo primero que ves al llegar a la cima de la colina es una fuente alta que parece un obelisco. Aparcar en esta zona cuesta 50ctm mínimo o 2€ la hora.
Una vez allí ves La Catedral de San Giusto que surge tras la unificación de dos iglesias anteriores, la de Santa María y la dedicada a la mártir San Giusto. La catedral es el edificio que tiene un gran rosetón de piedra. Y el Castillo de San Giusto que obviamente es el otro edificio. Es una gran fortaleza que alberga el actual museo del castillo. Abre cada día de 10 a 17h en invierno y hasta las 19h en verano. La entrada cuesta 3€.
Pero sin duda lo mejor de la colina son las vistas panorámicas de Trieste. Son parciales ya que hay edificios y densa vegetación, pero es una zona perfecta para divisar parte de la ciudad de cerca.
Desde aquí seguimos rumbo a Izola, uno de los pueblos costeros que mas nos gustaron en su vecina Eslovenia.
Más planes complementarios
El Faro de la Victoria. Esta situado a las afueras y es uno de los mas altos del mundo porque se encuentra en una colina a 223m de altura sobre el nivel del mar.
Rissiera di San Sabba. Es el único campo de concentración nazi en Italia. Ojo, que no es lo mismo que un campo de exterminio.
Castillo de Miramar. Se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad en plena costa. Lo construyo un duque de Habsburgo en el s.XIX. Se puede visitar por dentro y los jardines. Hay zona de playas cerca, pero cuentan que estan muy concurridas.
La sinagoga. Desconocemos si se puede entrar a su interior, pero por fuera es muy bonita. Un gran rosetón similar al de la Catedral de San Giusto decora su fachada.
La Grotta Gigante. En el año 1995 estaba considerada como la mas grande del mundo. Hoy en día es simplemente la mas grande de Italia. Es una cueva turística similar a las de Postojna y Skocjan en Eslovenia. En verano abre hasta las 17h, en invierno es mejor consultar.
Hasta aquí nuestra experiencia en Trieste. Es sin duda una ciudad diferente a las otras que conocemos de Italia.
♦Si no te apetece ir por tu cuenta y prefieres hacer una visita guiada puedes hacer un tour. Los organizan las oficinas de turismo oficiales y cuestan 9€ por persona. Lo hacen en inglés o italiano.
♦Si necesitas alojamiento en esa zona de Italia échale un ojo a las fotos del Agriturismo IL Cammino. Hablamos de él en el post de nuestro alojamientos en Eslovenia. Fue donde dormimos la primera noche antes de visitar Trieste y es un lugar que repetiríamos sin duda alguna. Además barato y amables.
♦¿Vas a hacer un viaje por Italia? Quizá quieras leer una publicación similar sobre qué ver en Venecia en un día, o sobre Sicilia en 6 días.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.Ir a la página de descuentos para lectores
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos