Qué necesitas saber para viajar a Eslovenia – Conclusiones post viaje

¿Cómo sería el viaje perfecto a Eslovenia sabiendo lo que sabemos ahora? Esa es la gran pregunta del millón y el principal motivo por el que hacemos este blog. Comentar nuestras impresiones para que otros viajeros no caigan en el mismo error y disfruten al máximo de su viaje. Por eso te vamos a contar todo lo que necesitas saber para viajar a Eslovenia.

Eslovenia es sin duda uno de los países que mas nos han encantado tras recorrerlo en coche. Pero bien es cierto que hubo varias cosas que cambiaríamos si pudiéramos dar un salto atrás en el tiempo. Para hacerlo fácil vamos a hacer una lista. Qué quede claro que esto son nuestras impresiones basándonos en nuestra experiencia y en algo de información que nos han ido brindando otros viajeros. ¡Comenzamos!

La mejor época del año para viajar a Eslovenia

Hemos recorrido Eslovenia en Agosto. Es el mes que menos nos gusta para viajar pero este año tocó así en el trabajo. Si pudiéramos elegir iríamos a Eslovenia en otro mes, quizá otoño o finales de la primavera. Motivo: los ríos estaban secos o llevaban muy poca agua.

El rafting o el canyoing es un quiero y no puedo, las cascadas más de lo mismo. Pierde espectacularidad. Por otro lado hay mucha mas gente y los precios mas elevados.

Cuántos días dedicarle a Eslovenia

Dedicamos 11 días en ver la mitad oeste del país. Para ver lo mismo que nosotros se puede hacer en un par de días menos  sin pararse a darse baños o ir a la playa. Creemos que hubiera sido perfecto cuatro días mas para explorar la parte Este de Eslovenia. Nos quedamos con ganas de conocer Maribor y los viñedos.

Opinión de Vintgar Gorge

Sobrevalorado. Demasiada gente a cualquier hora. Y además gente de la que molesta. Es un cauce de río con aguas turquesas y un sendero justo a su lado hasta llegar a una presa. Creemos que solo en el caso de entrar de los primeros merece un paseo. Pero sabiendo que se pueden ver otros cauces similares prácticamente solos, incluso bañarse o recorrerlos en canoa damos estos por suprimibles de la ruta. Nos quedamos con Vintgar Tolmin (mismo precio) y Lepena (gratis) sin duda alguna.

¿Bled o Bohinj? 

Bled creemos que esta sobrevalorado por culpa de las fotos de postureo desde los miradores. Es un lago normal con la peculiaridad de que tiene una mini isleta con  una capilla en el centro. Es bonito y tremendamente fotografiable. Por otro lado es casi como un decorado donde no esta permitido tumbarse a tomar el sol o bañarse en prácticamente todo el perímetro salvo en 2 zonas habilitadas para el baño. La masificación en estas zonas es alucinante. Si lo que quieres es disfrutar de un lago para recorrerlo en barcas de pedales, canoa, bañarte a tu aire, tomar el sol, y pasar un día familiar creemos que es mucho mejor Bohinj. Es mas grande y permiten el baño en cualquier parte. Nos recordó mucho al Lago de Sanabria en Castilla y León. Además no hay ni la mitad de gente.

¿Merece la pena el tren de coches de Bohinj a Tolmin?

Solo lo vemos interesante por 2 motivos. El primero por la «coña» de subir a un tren en coche. El segundo por si vas en una época del año en la que no puedes circular por la carretera paralela a la vía del tren.

Si ya lo has experimentado y las carreteras son transitables ahórrate el dinero y disfruta del paisaje parando con el coche donde quieras. Solo te lleva 30 minutos más y ves exactamente lo mismo.

Rafting en verano…

Si buscas aventura pero de la que te pone a 100 ni lo intentes en agosto. Hemos bajado el Río Sella a mas velocidad en piragua un ciento de veces. Lleva el agua suficiente para flotar pero no para bajar rápido ni para encontrarlo emocionante.

Si lo hubiéramos sabido nos ahorrábamos los 84€ y la tarde. Y eso que preguntamos si era suficiente agua y nos dijeron que sí. Tiene que ser brutal bajarlo en otra época del año. Además de poder hacerlo en mas ríos. Nosotros solo lo encontramos ofertado en el río Soca.

¿Cuevas de Postojna o de Skocjan? 

Lo voy a explicar muy claro, en Skocjan no podía cerrar la boca de lo alucinada que estaba. En Postojna solo pensaba – madre mía 38€ cuesta la entrada (conjunta con el Castillo) y encima reciben ayuda de la U.E. ¡Qué sí! Que es muy diver subir en el trenecito que te adentra en la cueva y que es la que más estalactitas y estalagmitas tiene en el mundo. Pero a mi me flipó la otra porque parece mentira que semejante boquete pueda estar bajo tierra y que los 500 escalones que se usaban hace unas décadas para adentrarse en las profundidades parecen el camino al mismo infierno.

De ir a unas yo iría a Skocjan. El precio es similar pero la gente no es ni una décima parte. Además explican mejor las formaciones rocosas.


Creo que no me dejo nada en el tintero. Ahora ¡allá tú!

Nos gustaría que todo el mundo que ya haya estado o que vaya después de leer esto nos comente si esta de acuerdo o no. Así habrá mas opiniones que puedan ayudar a otros viajeros. Al fin y al cabo 4 ojos ven mas que 2.


Hasta aquí nuestra guía para viajar a Eslovenia por libre durante 11 días. Muchas gracias por leernos y por valorar el trabajo. ¡Esperamos que disfrutes de un viaje inolvidable!

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Muchísimas gracias por todos vuestros posts! Me he leído vuestro viaje con calma porque iremos este verano con nuestras peques de 6 años. Iremos casi en las mismas fechas porque vamos 10 días a finales de julio, principios de agosto. Lo volveré a leer con calma para apuntar recomendaciones que me han parecido muy interesantes. Nosotros volamos a Venecia también, y hemos mirado el coche con la auto europe como decís. ¿no hay problema en ir a otro país alquilando en Italia? Nos han dicho que algunas compañías no dejan pero de momento no nos ha contestado ninguna a la que hemos preguntado.
    Nosotros al ir con niñas pequeñas no haremos tanto y algún día hemos pensado en dedicarlo a un parque acuático en una de las termas pero la ruta que hemos diseñado es muy parecida. Hemos hecho 3 campamentos base, en Ljubljana, cerca de Bled y en una granja en Kamnik pero leyendo vuestra opinión, a lo mejor cambio este último.
    Me ha parecido un viaje precioso y aunque hay mucho coche, lo que nos echaba un poco para atrás por las niñas, parece que hay tanto donde disfrutar que creo que lo pasaremos genial!!! Os sigo leyendo!

    • ¡Hola, Marta! Me alegra saber que te ha servido de ayuda. Eslovenia es un destino perfecto para viajar en familia, ya lo verás. Respecto a lo del coche, nosotros llamamos a AutoEurope para preguntar antes del alquiler (siempre lo hacemos cuando visitamos diferentes países) y no había ningún problema. No obstante, como han pasado 2 años y encima pandémicos, te aconsejo que llames a la compañía para asegurarte de que sigue siendo así. También te aconsejo que, aunque sea ligeramente más caro, contrates la tarifa supercover, es la más completa del mercado y en un viaje con tantas horas de carretera es primordial ir seguro y tranquilo.
      Un abrazo y disfruta de EsLOVEnia 😉

  2. Nosotros también estaremos allí en 11 días!!
    La ruta aún no la tengo muy clara porque mi marido quiere incluir una visita rápida para visitar la estatua de Petrovic en Zagreb…
    Me vienen genial vuestros comentarios!! También descartamos lo del tren de coches, prefiero ir parando por el camino cuando me apetezca.
    ¿Podríais dejarnos en qué orden habéis realizado vuestra ruta? A ver si me aclaro un poco
    Seguid así chicos!! Nos ayudáis a los indecisos jejeje

    • Hola Inmaculada uff llego por los pelos con el itinerario. Acabamos de publicar la mitad de la ruta y espero que te sirva. A partir de lo que ya hemos publicado súmale 1 día en Bled + Vintar Gorge. 2 días en Bohinj para ver Tolmin, Kobarid,Kozjak, Pericnik,Zelenci, Jasna. 2 días mas en Bovec para ver Lepena, Boka, y Soca. A groso modo así fue la ruta. Espero que te sirva de ayuda. Pero pregunta lo que necesites estos días. ¡Gracias por pasarte a leernos!

    • Gracias por responder!!
      Nosotros dejaremos las visitas de las ciudades,salvo Ljubljana (el último día creo q iremos a Zagreb en tren porque mi marido está empeñado en ver la estatua dedicada a Petrovic)
      Ahora mismo estoy algo triste porque me da todos los días previsión de lluvia, no sé si podremos hacer bien la ruta. (Solo los días 16 y 17 da previsión de sol…y no sé si empezar mi ruta por Bled o por Logarska ????????)
      Si empezamos por Logarska (2 noches)
      Bled (2 noches?? O estaría bien 1 en Bohinj?)
      Dovje (1 noche)
      Bovec (2 noches)
      Predjama o cercana (1 noche)
      Ljubljana (2 noches)

      Te parece factible la ruta?
      Saludos y espero la siguiente parte del itinerario

      Tengo una duda: cuando fuisteis a Velika Planina,subisteis en teleférico?

      Por otro lado

    • Inma esto de los itinerarios es la cosa mas personal del mundo. Supongo que vais a hacer muchas rutas de senderismo y escalada viendo que todo es Alpino. Y siendo así me parece un planteamiento bueno. Solo cambiaría lo de Predjama y Liubliana. La capital la ves en un día así que igual puedes pasar dos noches allí y tomarlo como base para ir a Predjama o pasar una sola en Liubliana y usar la otra en Bohinj por ejemplo. ¿En qué aeropuerto aterrizas? Si es en Liubliana empieza por Logarska, en menos de 2 horas estas allí. Pero si vuelas a Italia como nosotros mejor empieza por Bovec.
      Respecto al clima…no te agobies. Nos pasó lo mismo y al final no hizo tan malo como daban. Deben ser los mismos meteorólogos que dan el clima para Asturias ( tampoco llueve tanto). Y son paisajes tan brutales que con sol o sin ello son preciosos. Es mas, nosotros por suerte disfrutamos de días nublados que nos daban tregua para ascender. Todo tiene pros y contras ya sabes.
      Lo de Velika Planina fue muy extraño. Vimos el teleférico con el cable roto. Y tenía pinta de llevar bastante tiempo así. Subimos con el coche y fue una aventura porque el camino se las trae. Pero el paisaje no puede ser mejor. ¡Espero haberte ayudado!

    • Pues aterrizamos en VCE pero tengo que recoger el coche de alquiler en el aeropuerto de Ljubljana ya que por las horas y al ser domingo el resto de oficinas están cerradas.
      La noche en Predjama es porque quiero ir a Rackov Skocjan, y las 2 en Ljubljana al final es por ir a Zagreb a pasar unas horas y ver el monumento a Petrovic (que se ha empeñado mi marido)
      No sé si eliminando uno de los días en Liubliana me daría tiempo bajando de Bovec a visitar una de las cuevas y el castillo y ya dormir en Ljubljana (aunque veríamos la ciudad ya de noche imagino)
      Perdona que os vuelva locos con mis cosas ????

  3. Nosotros fuimos 4 días en noviembre. Si bien no pudimos abarcar tantos puntos como vosotros, pudimos hacernos una idea de lo maravilloso y verde que es el país. El tiempo nos respetó, apenas llovió pero en Bled y Bohinj estábamos casi a cero grados así que vimos paisajes con colinas nevadas pero no hubo nieve en las carreteras entre Bohinj y Ljubljana o Postojna y la capital. Postojna nos impresionó pero me fui con sabor de boca agridulce porque la audioguia en castellano aunque completa no supo transmitirme la magnitud de lo que estaba viendo. A primera hora cuando fuimos nosotros había 4-5 grupos: asiáticos con guía, italianos con guía, mixto con una guía de las cuevas en inglés y el resto con audioguia… El que nos llevaba a los de la audioguia parece que tenía prisa. Yo iba la última siempre porque quería escuchar los audios al completo y me estresé un poco cuando dejaba de ver al resto del grupo y me tocaba correr o saltarme las pistas de audio. Nos quedamos con muchas ganas de visitar las otras cuevas pero no teníamos tiempo. Lo cierto es que en temporada baja, como hay menos oferta de horarios también los huecos libres según las webs en internet eran pocos! No recomiendo dejar las reservas para última hora. En Vintgar no pudimos pasar. En invierno cierran. Llegamos sólo a la entrada y ya. No puedo decir que Bled me decepcionará porque los miradores me encantaron… Pero creo que no lo visitaría en temporada alta. Eso sí volvería para comerme una pizza con trufa blanca! Nosotros no pernoctamos allí, volvíamos a hacer noche a Ljubljana porque en invierno no había carretera circular que nos llevará a las cuevas. Había que pasar por Ljubljana sí o sí así que decidimos establecer el campamento base ahí tres noches en el mismo hostal y hacer salidas de un día.
    Pero definitivamente me encantaría pasar dos semanas recorriendo el país! Sobre todo el interior con sus bosques!

    • Hola Yolanda, gracias por pasarte a leernos y por la ayuda que nos ofreciste para preparar el viaje. Lo que cuentas de la audioguía lo vimos con nuestros propios ojos. Los tours se iban empujando unos a otros y los ecos de los micros llegaban a sobreponerse. O caminas, o escuchas y miras o hacer fotos, ¡a todo no das! y Bled coincido totalmente. Los miradores son una delicia y el lago esta bien si te levantas como nosotros a las 6am para recorrelo solos. De lo contrario es hasta surrealista. ¡Espero que regreses pronto!

  4. Totalmente de acuerdo!!!! Lo de la temporada de viaje es muy incierta, nosotros fuimos las dos primeras de agosto y los ríos y cascadas estaban a tope.. debía de haber llovido mucho el año pasado!! Las gargantas de vintgar, no las vimos con mucha afluencia de gente y aún y así disfrutamos mucho más las de tolmin, en soledad y nos gustaron más!! El tren de coches nos pareció una chorrada teniendo las carreteras tan buenas que tiene Eslovenia. Bled nos decepcionó mucho y bohinj nos sorprendió y encantó por igual!! Esas aguas donde bañarse eran increíbles!! Las cuevas… Totalmente cierto!! A nosotros nos recomendaron cien mil veces las de Postjona y a pesar de k son increíbles, el dineral también lo es jajajaj si repetimos, iremos a skocjan seguro!! La zona este es muy bonita, maribor, otocec, celje… Son ciudades pueblo que merecen mucho la pena!! Y el número de días coincido!! Nosotros estuvimos 7-8 y nos faltó taaanto por ver!!!! Volveríamos unos 15 días para disfrutar tanto de naturaleza como de pueblitos con tranquilidad.

    Buen post amigos!! ❤️????????????

    • Muchas gracias Cris, por las pistas que me diste para organizar el viaje y por pasarte a leernos ahora. Es bueno saber que coincidimos en los puntos de vista para futuros viajes. Hay que volver sí o sí!!

  5. Que sepáis que me ha venido de perlas leer vuestros post, especialmente éste.
    Creo que vamos a obviar el tren de coches, lo de recorrer las carreteras de nuevo a tu ritmo sabiendo que son sólo 30 minutos más de trayecto es suficiente para decidirnos a no cogerlo.
    En cuanto a las cuevas, casi teníamos decidido visitar únicamente las de Skocjan, así que ahora ya lo tenemos también claro 😉
    Y el rafting…. después de haber hecho uno de 10 mejores descensos del mundo en Costa Rica, ni se nos había pasado por la cabeza, la verdad. Hemos puesto el listón muy alto.

    Una dudilla en cuanto a Vintgar Tolmin, es una zona de la conocida Vintgar Gorge?
    No sabemos ubicarla bien…

    Por cierto, estamos ansiosos de leer vuestro recorrido detallado, nosotros estaremos en EsLOVEnia dentro de 1 semana !!!

    • Hola Esther qué bien que lo tengas tan claro todo ya. A ver, Vintgar es el nombre que reciben los cañones que forman los cauces del río. Tolmin esta cerca de Kobarid y Gorge al noroeste del Lago Bled. No tiene nada que ver una con otra. Y en realidad hay mas «vintgars» repartidas por toda Eslovenia. Todas tienen el mismo precio de entrada que son 5-6€ por adulto. Desde luego que entre las 2 nos quedamos con Tolmin a ojos cerrados. Pero por ejemplo la ruta de Lepena cerca de Bovec es gratuita y mas espectacular aún. Si tienes dudas pregunta lo que necesites. Le di caña al itinerario y ya publicamos la mitad. ¡Espero que te sirva!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí