Crucero por las Islas Griegas y Turquía desde Roma

¿Te animas a descubrir los principales puntos turísticos de un crucero por las Islas Griegas y Turquía durante 12 días? Nosotros te contamos cómo hacer las visitas por libre, sin pagar de más por contratar excursiones.

Este post en realidad es un punto de enlace de diarios independientes. Vamos a ir diciendo que hicimos día por día y como nos divertimos en el barco para que sepas que te vas a encontrar. Lo primero decir que nos parece una buena manera de hacer una toma de contacto con una ciudad y saber así, si merece la pena dedicarle otro viaje posterior.

¿Qué tipo de crucero hicimos?

Nosotros reservamos este crucero por las Islas Griegas a bordo de un buque Equinox con menos de un mes de antelación. De hecho, fue el último día posible. Por suerte era una de las últimas habitaciones y estaba en oferta. Resultó ser un camarote con terraza bastante grande, tan grande como la cama y el baño. En nuestro buque no había camarotes interiores, solo con terraza o terraza grande. El crucero incluía régimen de pensión completa, propinas, tasas de embarque y nos costó 2238,80€ con la compañía Celebrity Cruises. Obviamente no todos los barcos son iguales y no me imagino metida en una microhabitación sin ventana 12 días, ¡esa terraza nos daba la vida! Bien es cierto que a nosotros nos gusta estar a nuestro aire, si por el contrario tienes pensado cerrar la discoteca cada día, poco tiene que importarte como sea la habitación.

El día antes a zarpar…

Decidimos volar a Roma -nuestro puerto de salida- 1 día antes de zarpar el crucero por las Islas Griegas y Turquía. Cualquier excusa es buena para darse una vuelta por el centro de esta ciudad. Aterrizamos en Roma Ciampino con Ryanair. En la puerta del aeropuerto cogimos un autobús por 8€ por persona que nos llevó a la estación de Termini en Roma. Así no poníamos en riesgo el crucero si sufríamos un retraso con el vuelo.

En Roma reservamos una habitación en el Albergo Marechiaro.  Para nosotros no fue una experiencia agradable porque no funcionaba el aire acondicionado, no había mando para la tv, y al precio que habíamos reservado le sumó tarifas adicionales. En total pagamos 44€, híper barato para ser Roma. Si es cierto que  hubo un cambio de dirección -falta le hacía- y viajeros qué han ido en el último año están satisfechos. La ubicación es muy buena, a pocos minutos de la Estación central de Termini. No obstante, por si quieres comparar, aquí te dejo el buscador a tiempo real de las ofertas en Roma:

Booking.com

Cómo llegar al puerto de Civitavecchia

A la mañana  siguiente desde Termini cogimos el tren que nos llevó al puerto de Civitavecchia por 5€ cada uno. El tren como siempre en Italia, una maravilla, modernos, grandes, cómodos…(ojo porque en este si había revisor). Más abajo tienes una web donde encontrarás billetes de tren y autobús a muy buen precio.


Día 1… salida del puerto de Civitavecchia en Italia

Nos dirigimos a un autobús de la compañía del crucero que nos llevó hasta la puerta del mismo. Allí una cola interminable de pasajeros pasamos un control de seguridad impresionante. Nada de subir líquidos u otros objetos prohibidos. Te tomaban las huellas digitales y después de revisar toda la documentación te entregaban una tarjeta similar a una de crédito y ese era el pase para subir y bajar del barco, para abrir la puerta de la habitación…etc

Una vez en el barco nos acompañaron  a nuestra habitación  y nos dijeron que cuando sonara una señal había que dirigirse a un punto de encuentro -señalizado en la puerta de nuestro camarote- para que nos explicasen como se hace una evacuación en caso de emergencia. Ya sabéis…¡mujeres y niños primero! como dirían en Titanic, por cierto ¡no la veas antes de ir de crucero!

En la habitación gigante había de todo. Incluido un folleto con muchísima información en nuestro idioma. Cada día lo cambiaban para que supiéramos las horas de embarque, que código de vestimenta requiere cada cena, que espectáculos hay a bordo…etc Allí estaba la planificación de todo el crucero por las Islas Griegas y Turquía.

Día 2…navegación

Del puerto de salida a Santorini hay 804 millas náuticas. Eso quiere decir qué nos pasamos todo el día en el barco navegando. Aquí es donde uno se pregunta si se agobiará dentro del barco ¿?¿? Nosotros llegamos a la conclusión de que es importante ir en un buen buque.

Todos los días había un montón de conciertos, espectáculos en el teatro, películas en la sala de cine, charlas en la biblioteca y demostraciones varias. Como por ejemplo cómo se hacen figuras de vidrio soplado, cockteles especiales en el Molecular Bar, magos…¡es qué había de todo! Era imposible aburrirse. Además de piscinas, jacuzzis, varios bares, una gran biblioteca… y por supuesto unas magnificas vistas.

Día 3…Santorini

A las 6.30 horas de la mañana pasamos por la Isla de Estromboli y vimos a lo lejos el volcán. Dejamos atrás el Estrecho de Messina y a las 14.00 empezó el desembarco.

En Santorini el buque no llega a puerto, se queda en el centro de la caldera y unos botes son los que hacen el trayecto. En nuestro caso, como no contratamos ninguna excursión tuvimos que ir a una sala del barco a por unos tickets a las 10 de la mañana. Estaban numerados y en función del número te bajabas antes o después. Nosotros fuimos de los primeros. Tras desembarcar las excursiones contratadas en el barco fue nuestro turno y a las 14.30 ya estábamos en tierra firme. Te dejamos este enlace para saber que ver en Santorini y como moverse de Fira a Oia

Día 4…navegación

Ya sabéis que hay de todo, no explico más solo voy a poner fotos…

Días 5 y 6…Estambul

A las siete de la mañana llegamos  a Estambul. Nos habían intentado meter un poco de miedo en el barco para que contratásemos la excursión, y de no ser así,  al menos reservar el transporte hasta el centro que costaba 15€ por persona.

Te dejamos el enlace al diario de Estambul donde contamos cómo nos desplazamos nosotros a cambio de un par de liras turcas, y por supuesto dónde conseguirlas…

Día 7…Kusadasi

De Estambul a Kusadasi hay 341 millas. A las 10 de la mañana ya estábamos allí, y la hora de regreso al barco eran las 18.45. Kusadasi es un pueblo que tiene cosinas para ver, pero realmente lo importante es desplazarse al yacimiento de la antigua ciudad de Éfeso. Una vez más te dejamos enlace al diario donde explicamos como hacerlo por tu cuenta.

Día 8…Atenas

A las 8 de la mañana ya estábamos listos para bajarnos del barco. Teníamos hasta las 18.00 para descubrir una de las ciudades mas deseadas por nosotros. Habíamos recorrido durante la noche 191 millas hasta el puerto del Pireo. El propio puerto tiene una línea de autobús gratuita que te mueve de una terminal a otra. Nosotros te contamos como visitamos Atenas. Visitamos muchos lugares imprescindibles como el Partenón y además, ahorrándonos taxis, buses y perdidas de tiempo.

Día 9…Mykonos

A 96 millas estaba esta preciosa isla. Que decir porque todos lo reconocen por los molinos y el blanco puro de sus calles. Nosotros llegamos a las siete de la mañana y teníamos hasta las 18 horas para explorarla. Una vez más rechazamos las excursiones del barco y lo hicimos por nuestra cuenta. Aquí te contamos como descubrir Mykonos a tu ritmo.

Día 10…navegación

Volvemos a disfrutar del buque todo el día. Nos separan casi 700 millas hasta nuestro próximo destino. El barco lleno hasta la bandera. Difícil disfrutar del jacuzzi, o relajarte en la piscina, demasiadas voces. Pero las hamburguesas  y los cockteles en la piscina mejoran el ambiente sin dudarlo.

Nos pasamos todo el día comiendo y bebiendo al sol. Una vez mas disfrutando de conciertos, el casino, paseando por la gran cubierta…el día pasó rápido. Por la noche era la cena con el capitán. La Noche de gala…¡wowww! luego os cuento unas cositas de novatos.

Día 11…Nápoles

Este día fue especial. Nosotros ya conocíamos Nápoles de otras veces así que aunque el barco atracó a las 7 de la mañana, no madrugamos. Cuando fuimos  a desayunar estábamos solos. Todo el restaurante para nosotros. Desayunar sin ruidos es un placer, al menos para nosotros. Los días anteriores, todos los que queríamos visitar el máximo de tiempo posible una ciudad, estábamos desayunando juntos a primerísima hora para ser los primeros en bajarnos del barco.

Después de desayunar decidimos darnos una vueltecita por el barco, solos una vez más. La piscina para nosotros, los jacuzzis, todas las hamacas. Un trabajador se acercó y nos dijo que ya se podía bajar a tierra, debía pensar que no lo sabíamos. Y nosotros lo que estábamos era encantados de la vida, sin ruido, sin prisas, sin esperar por los camareros, un auténtico placer. Después de comer decidimos bajar a dar una vuelta por los alrededores y en menos de 1 hora ya estábamos en el buque.

En Nápoles nuestro barco atracó justo en la puerta del muelle. Solo hay que caminar unos 500 metros hasta llegar a la calle principal. Esa misma noche, antes de las 23.00, debíamos dejar el equipaje en a puerta de la habitación con unas pegatinas puestas. Obvioamente, si vas a llevar productos de valor o frágiles, es mejor guardarlos en el equipaje de mano.

Día 12…Regreso al puerto de Civitavecchia

158 millas eran las que quedaban de viaje en este crucero por las Islas Griegas y Turquía. Las recorrimos de noche. Por la mañana las caritas de tristeza invadían el comedor mientras desayunábamos. Debíamos permanecer en las áreas públicas como la biblioteca, los salones, la piscina…hasta que llegaba tu turno para irte. Nos agrupaban exactamente igual que el primer día para hacer el simulacro. Sin mas salimos del buque en orden. En la terminal estaban nuestras maletas con las pegatinas identificadoras. Ya lo teníamos todo con nosotros y aquí se acababa el crucero.


Cómo regresamos al aeropuerto…

En la entrada del puerto a Civitavecchia, en la calle Vía de la República, hay una oficina de transportes nº 365 donde compramos 2 billetes de tren que nos llevaron directos al aeropuerto de  Ciampino por 11 €.

Allí teníamos previsto coger el vuelo de Ryanair a las 16.00 de la tarde, pero lo retrasaron hasta las 23.58 de la noche. Bien pensábamos que nos tocaba dormir en el aeropuerto. Pero al final volamos de regreso a casa sin incidentes.


Información útil

Noches de gala, vestimenta elegante… aquí es donde puedes reconocer a una persona que  va de crucero por primera vez. Nosotros fuimos cargando con un traje para Jose con sus zapatos, camisa y corbata. Para mi un vestido dorado de lentejuelas. Esto solo para la noche de gala. Para otras cenas pantalones de vestir, camisas y vestidos, ¡había qué estar elegantes! Bueno pues no hace falta. Simplemente es que vayas un poco coquetín y no bajes a cenar en chanclas, camiseta de tirantes y pantalón corto, ya esta. Yo para el próximo crucero llevaré la misma ropa que te pones para cenar cualquier noche de verano en un restaurante. Fuimos cargando con la maleta grande solo para llevar la ropa de gala y no es necesario.

Cambio de hora… atentos porque en un crucero por las Islas Griegas y Turquía como este hay que cambiar la hora 2 veces. La primera al pasar de Civitavecchia a Santorini -hay que adelantar 1 hora el reloj-, y la segunda a la vuelta de la que pasas de Mykonos a Nápoles debes volver a retrocederla.

Moneda y cambio… Nosotros solo llevamos euros y la tarjeta de crédito. Solo hubo un lugar donde necesitamos moneda local y fue en el transporte en tranvía en Estambul. Recuerda que en el diario de ese día te contamos cómo conseguirla. Y si necesitas una tarjeta qué no te cobre comisiones AQUÍ te contamos cual usamos nosotros.

Clima… Disfrutamos de máximas de 33/36ºc y mínimas de 22/25ºc o sea, una delicia. Ojo porque en alta mar el sol pega más fuerte. La protección solar debe ser mayor o acabarás «rojo cangrejo» como nosotros.

Seguro de viaje… a pesar de que la Tarjeta Sanitaria Europea garantiza que nos traten en el médico como un ciudadano más del país europeo en el que estemos, en el crucero por las Islas Griegas y Turquía pisamos suelo del continente asiático -Estambul-, por lo que era necesario contratar un seguro adicional. Abajo te dejamos el enlace con un 5% de descuento. No viajes sin seguro médico, te puedes arruinar la vida si te pasa algo tan tonto como una apendicitis, la broma puede llegar a los 60.000 euros.


¿Prefieres hacer excursiones guiadas?

Si este año vas a disfrutar de un crucero por las Islas Griegas y Turquía, lee los post de cada una de las escalas, te serán de gran ayuda para ahorrarte las excursiones y disfrutar a tu aire de los destinos. Si en cambio te parece un jaleo y prefieres hacer visitas guiadas pero sin pagar precios abusivos en el barco, siempre puedes recurrir a estas opciones que te dejo a continuación:


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Nos encanta chicos!!!! Nosotros aún no hemos tenido la oportunidad de hacer crucero, bueno en realidad un par de veces lo hemos hablado y al final hemos cambiado de opinión, pero es algo que queremos hacer para asegurarnos si nos gusta o no ????

    • Es una manera totalmente de viajar. Siempre tienes la pistola en la nuca pensando en que hay que llegar a tiempo al barco, no pueden surgir imprevistos. Pero si lo llevas todo bien atado, es una manera de visitar muchas ciudades importantes para saber si en el futuro quieres repetir y visitar ese país. Además no te cansan conduciendo, realmente descansas. Probarlo y ya nos diréis ????????

  2. Me he acordado de nuestro primer día de crucero, y menos mal que el nuestro era más chiquitito, porque yo me perdí ese día que teníamos que salir por orden para conocer Santorini, imaginate mi cara de agobio que cuando me encontré con Ramón no me dijo nada jijiji. He de confesar que no fue la única vez que me perdí.
    Nosotros como bien sabéis también hicimos las excursiones por nuestra cuenta y nos encontrabamos a todos los del barco allí jijiji.
    Un post genial y super ameno.
    Gracias por compartielo con nosotros.
    Un saludo.

    • Madre que me dices!!! Te perdiste???????? vaya susto Carmen. Bueno y Ramón también el probe, con la cantidad de gente que hay allí. Este buque era gigante, de los mas grandes y tenía de todo????????

  3. Espectácular el recorrido y con buena equipación! Pues cuando has contado lo del hotel en Termini, me ha recordado a la última vez que nos alojamos mis amigas y yo en otro hotel de allí, reservamos dos habitaciones en un hotel por Internet y cuando llegamos allí, nos enseñan una habitación, después salimos con el hombre de la habitación, del hotel, del edificio, el hombre nos lleva a tres manzanas, entramos en otro edificio y nos dice «y esta es la otra habitación», los patios interiores terroríficos como a lo Walking Dead, y nos quedamos o_O’ desde entonces cuando cojo más de una habitación pregunto si es en el mismo edificio aunque me miren raro xD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí