Bandujo/Banduxu – El pueblo medieval junto a la Senda del Oso

El Camino/ Camín Real de la Mesa es una antigua calzada romana que unía Asturias con la Meseta. Fue el principal eje de comunicación durante la Edad Media y eso forjó la identidad de Banduxu/Bandujo, un pueblo medieval ubicado en Proaza que puede presumir de ser una de las aldeas medievales mejor conservadas en el Principado. 

Nos adentramos en el Valle de los Osos

La Comarca del Camín Real de la Mesa está formada por varios concejos ubicados en la zona central de Asturias que gozan de unos paisajes montañosos de infarto. Uno de los concejos más populares es Proaza, en pleno Valle de los Osos. Cada año, miles de turistas recorren, andando o en bicicleta, la Senda del Oso, una de las ecorutas más populares de España.

Sin embargo, la mayoría desconocen que de la Senda del Oso parte el Camino Medieval a Vandugio, así se llamaba la aldea en el siglo VIII. Una ruta de 2.5 kilómetros que no entraña ninguna dificultad, pero que es un poco cansada por la pendiente. Y es que Bandujo/Banduxu se encuentra en lo alto de una loma, enfrentado al paisaje más escarpado de la zona central de Asturias.

Por este motivo hasta el siglo XX no se construyó la carretera que usamos a día de hoy para llegar hasta el pueblo. Esto propició que la aldea quedará aislada del progreso industrial y del desarrollo socio-cultural que impulsó la región. Banduxu se convirtió en una aldea dormida. Tanto es así, que hasta 1980 no llegaron al pueblo modernidades como el agua corriente o la electricidad.

Ese parón en el tiempo conservó el conjunto patrimonial de Banduxu en perfecto estado, convirtiéndose así, en uno de los mejores pueblos medievales del Principado. Por este motivo está declarado Bien de Interés Cultural desde 2009.

Tradiciones peculiares de Banduxu

La falta de comunicación con el mundo moderno también ayudó a que se conservaran tradiciones tan peculiares como la que se lleva a cabo el Día de los Difuntos. Las vecinas del pueblo cubren con dibujos florales las tumbas. Es una fiesta de gran interés cultural. En Banduxu, además, hacen los enterramientos de una manera particular. Cuando un vecino pasa a mejor vida ocupa la tumba del que lleve más tiempo criando malvas. No hay lápidas, no hay dueños, simplemente se hace un relevo en el camposanto.

Cementerio del pueblo medieval  Bandujo/Banduxu decorado con flores

La mejor hora para visitar Banduxu es…

Existen 2 horas perfectas para visitar este pueblo. Una es al amanecer. Es habitual que la niebla quede atrapada entre las montañas y el misticismo que genera es simplemente maravilloso. La otra es a media tarde, el sol ilumina la aldea y consigue generar un juego de luces y sombras difícil de olvidar.

¿Dónde aparcar?

Para visitar Bandujo/Banduxu una de dos, o llegas a pie a través del Camino Medieval que comenté al principio, o en coche por la vieja carretera. Extrema las precauciones (sobre todo si vas en moto) porque a las curvas hay que sumarle el lamentable estado del asfalto. Si vas en coche llegarás a un punto que dice: -Bandujo, fin de la carretera-, allí deberás aparcar. Hay espacio para 4-6 vehículos. Mi consejo es que primero pasees por el centro del pueblo y que, cuando lo hayas recorrido todo, subas a buscar la imagen de postal.

Qué ver en Bandujo/Banduxu

Cuando te bajes del coche toma el primer camino que puedas a la izquierda. Te llevará hasta la iglesia de Santa María.  Es la construcción religiosa de mayor antigüedad del concejo. Acércate y contempla las vistas desde allí. Hay un par de bancos para que puedas deleitarte con tranquilidad.

La iglesia actual es del siglo XII y ocupa el espacio de una iglesia románica construida en el siglo X. El interior carece de grandes decoraciones que hagan alusión al arte asturiano. Sin embargo, mira entre los barrotes de la verja, es uno de los pórticos más coquetos que he visto en los últimos años.

A su lado se encuentra el cementerio del pueblo. Puedes observarlo desde la puerta, recuerda lo curioso que es el método de enterramiento que comentamos antes.

A pocos metros se encuentran los otros dos puntos que dominan el paisaje, la gran casona conocida como «El Palacio», y la «Torre de Tuñón», o «Torre de Bandujo». Es una de las torres defensivas bajomedievales mejor conservadas en Asturias. A lo largo de la historia, también se usó como ayuntamiento y cárcel. La torre circular está asentada sobre un zócalo de piedra y tiene 4 plantas de altura. En la parte superior hay un escudo con los blasones de los Tuñón, los Miranda y los Bandujo.

En este punto lo mejor que haces «ye caleyar», perderte por los caminos. Verás hórreos, grandes paneras donde se guardaba el grano comunal, el viejo lavadero, y algunas casonas con unos aleros de madera dignos de admirar.

También destaca un molino recientemente restaurado, el Rabilón. Este tipo de molino era de tracción a sangre, normalmente movido por 2 personas para separar la escanda de la paja.

Como broche de oro a la visita, sube a la ladera que hay al final del pueblo, es la ladera opuesta al aparcamiento. Desde allí obtendrás las mejores vistas de Banduxu, y créeme, serán difíciles de superar. Eso sí, para primero en las viejas escuelas, acondicionadas recientemente como centro social y bar.


Dónde comer en Proaza

No me canso de decirlo, ¡no hay ruta sin fartura! y en Proaza vamos a comer siempre al mismo sitio, Sidrería Benjamín Casa Clemente. Voy a decir 3 cosas que nos encantan: tortos de maíz caseros, repollo relleno, y pote con castañas. Si eres más tradicional: el picadillo con patatas y el pote asturiano. ¡Tienes que probarlo!

Ahora ya está la ruta completa, puedes ir a recorrer la Senda del Oso, comer en Casa Clemente y subir a Banduxu/Bandujo para despedir el día con el mejor paisaje de Proaza.

Por cercanía también te aconsejo visitar Bermiego, es otro pueblín que te robará el corazón.

Dónde dormir cerca de Banduxu/Bandujo – Alojamiento con encanto-

En Asturias también tenemos «cabañas en los árboles» y se ha puesto de moda el glamping. En el alojamiento de Hotel Cielo Astur (Linares) puedes escoger entre quedarte a dormir en una casita del árbol o en unas cabañas con vistas a la montaña asturiana. Ambas opciones te permiten disfrutar de un alojamiento con todas las comodidades (jacuzzi exterior, zona infantil, restaurante excepcional) pero sin perder el contacto con la naturaleza. Échale un ojo porque estoy segura de que te encantará.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Gracias por descubrirnos Bandujo en este verano atípico en el que Asturias se ha llenado, pero como decís en algunos de vuestros posts, aún sigue habiendo sitios donde no hay gente en pleno agosto… Por cierto entre el Xurbeo y el poblado de Bustiello os habéis dejado el mirador de Coto Beyo, muy impresionante, con muy poquita gente en pleno agosto…

    • Gracias a ti, Beatriz, por pasarte a comentar. ¡Tenemos la foto de rigor bajo el cartel de Chechu Rubiera! Pero sí, deberíamos incluirlo en algún post. ¡Gracias por la aportación! ¡¡A seguir disfrutando del paraíso!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí