Duomo de Milán – Todo lo que debes saber para visitarlo.

Cuando publicamos la guía completa para saber qué ver en Milán en 2 días decidimos hacer este post independiente del Duomo de Milán. Visitar la quinta catedral católica más grande del mundo requiere una organización previa si no quieres perder tiempo, pagar de más, o lo que es peor, ¡quedarte sin plaza! Esto es todo lo que debes saber para visitarla:

Un poco de historia

Se comenzó a construir en 1386 por orden de la familia Visconti, sin embargo no se terminó hasta 1965. Si le preguntas a los milaneses te dirán que no se acabó hasta 2013 cuando colocaron la última escultura. Sus 600.000 bloques de mármol blanco de Candoglia (una cantera propiedad de la familia Visconti) juegan con los turistas. Si ves el Duomo por la mañana dirás que es de color blanco. Si la ves por la tarde, rosada y si la ves de noche, amarillenta. El estilo arquitectónico es gótico, muestra de ello dan cada uno de los detalles y los 135 pináculos, su gran seña de identidad. Sin embargo ese estilo ya estaba pasado de moda por aquel entonces, ¿por qué el gótico? Pues porque en todas las grandes ciudades había una catedral gótica. Milán no iba a ser menos, los Visconti, Duques de Milán, no iban a ser menos.

Los Visconti y posteriormente los Sforza, pagaron las obras con su fortuna personal. Tenían previsto que la construcción de la catedral gótica más grande del mundo (eso pretendían lograr) se realizara en poco más de un siglo. Sin embargo, el dominio de los franceses, españoles y austriacos durante siglos retrasó las obras muchísimo ya que ellos no destinaron partidas económicas para la obra. Continuaron la construcción pero con las donaciones privadas de las familias milanesas. Por este motivo se demoró tanto la finalización. Aún así, el Duomo de Milán puede presumir de tener más de 3.000 estatuas y más de 4.000 altos y bajos relieves.

Exterior del Duomo de Milán

Este afán por colmar de estatuas y tallas cada metro cuadrado del Duomo agotó toda lógica conocida. Hicieron esculturas a profetas, santos, mártires…pero con el paso de los años se les fue de las manos y a día de hoy puedes ver boxeadores, raquetas de tenis, 2 caras de Mussolini…¡has de mirar bien porque igual está la tuya!

Posiblemente eches de menos el campanario. Al menos a mi me llamó la atención no ver la típica torre con las campanas más grandes jamás vistas. Pues resulta que hay campanas, solo que están ocultas entre las 2 cúpulas. Lo heavy es que son enormes y tienen miedo a que la estructura sufra daños. Por este motivo solo las tocan un par de veces al año, en Pascua y Navidad.

Frente al pórtico principal puedes ver dos cosas curiosas. La primera está en el suelo, se trata de unas líneas que representan el baptisterio de la iglesia sobre la que se construyó el Duomo. De hecho, en la estación de metro hay varias piezas arqueológicas que puedes ver totalmente gratis. La segunda está sobre el pórtico principal. Busca a Miss Liberty (La Estatua de la Libertad). El autor de la estatua de Nueva York se inspiró en ésta para realizar la obra. Aquí se llama estatua de la Ley Nueva, es de 1810 y es obra de Camillo Pacetti.

Interior del Duomo

El interior de catedral está dividida en 2 zonas. La parte de la izquierda está reservada para el rezo. La entrada es gratuita y puedes pasar, pero ten en cuenta que no se pueden hacer fotos y que si te ven «turisteando» y no rezando, te echarán. La parte de la derecha es para que la gente pueda visitar la catedral sin incordiar a los feligreses. Para entrar aquí tienes que pagar una entrada simbólica de 3€.

En el interior puedes ver la estatua de San Bartolomé, impresiona ver el gran detalle con el que se representa el cuerpo sin piel del discípulo. Las enormes vidrieras de colores que llegan hasta el techo. Dicen que son las más grandes dentro de una catedral, ¡y será cierto! También bate record el órgano. Es el mayor de Italia y el segundo con mas tubos de toda Europa. Y algo que cuesta ver, pero que está allí, es uno de los clavos de la cruz de cristo. También puedes ver los restos arqueológicos de la iglesia de Santa Tecla.

Realmente tras ver el exterior de la catedral, te esperas más. Está claro que su prioridad fue hacer una fachada impresionante que colocara a Milán como ciudad de referencia en Europa. Horario interior de la catedral y la zona arqueológica: todos los días de 08:00 a 19:00

Terrazas del Duomo

El mayor atractivo del Duomo está en su azotea. Puedes elegir subir a pie o en ascensor (fue lo que hicimos nosotros). Una vez arriba disfruta de las vistas panorámicas, pero sobre todo, de cada detalle arquitectónico. No hay un solo centímetro cuadrado sin una talla, ¡es una maravilla singular! Ojo, que tampoco hay un solo centímetro cuadrado sin un turista, ¡los 5.000.000 estaban todos en la azotea! Además, por el momento están limpiando el mármol de la cúpula y la visita se concentra en medio recorrido, no es posible ver la parte trasera de la catedral.

Si vas como nosotros en invierno, sube a las 16.30 horas. Así puedes ver los pináculos de día y cuando llegues al final ya estarás en plena hora azul (la más bonita para las fotos nocturnas). Si vas en verano no podrás porque la azotea cierra antes del anochecer. Horario: todos los días de 09:00 a 19:00 .

Si te leíste el post de Milán recordarás que comenté que los rascacielos del distrito financiero respetan la ley de que La Madonnina sea el punto más cercano al cielo. El Duomo mide 108 metros, el punto más alto de la aguja es la Madonnina. Una bella escultura de cobre dorado de la Virgen María protege a la ciudad. Ha sido durante años el punto más alto y por decreto, ningún edificio puede sobrepasarlo. Para cumplir con ello, cada rascacielos nuevo del distrito financiero (superan los 108 metros con creces) tiene en el punto más alto su Madonnina particular, así se sigue respetando la tradición y todos contentos.

Museo de la Catedral e Iglesia de San Gotardo

Este gran complejo religioso también está formado por el Museo de la Catedral y la Iglesia de San Gotardo. Ambos espacios museísticos albergan una colección de arte religioso recopilada a lo largo de la historia del Duomo. Es el mismo edificio donde puedes hacer las kilométricas colas para comprar las entradas de la catedral, las terrazas y los propios museos (si quedan). Horario: de 10:00 a 18:00 todos los días. Miércoles cerrado.


Precios y tipos de entradas

Nuestro consejo es que compres las entradas lo antes posible si tienes pensado visitar todo el complejo o realizar visitas guiadas. Es la única manera de garantizar una plaza. Entradas que te recomendamos comprar:

También puedes visitar independientemente cada zona (excepto la zona arqueológica). En este caso deberás comprar las entradas en las taquillas del Duomo ubicadas en el lateral de la catedral. Obviamente si hay mucha gente te tocará hacer cola para comprarlas y para acceder. Entradas individuales:

  • Catedral: 3€
  • Terrazas a pie (250 escalones): 10€
  • Terrazas en ascensor: 14€
  • Museo e Iglesia de San Gotardo: 3€ (6€ si quieres visitar también la exposición)

Consejos para visitar el Duomo de Milán

  • Ten en cuenta que el último acceso es 50′ antes del cierre y no da tiempo a verlo todo. Necesitas 2 horas mínimo.
  • Si visitas la ciudad en otoño o invierno sube a la azotea 1 hora antes del atardecer. Así lo verás de día, en la hora azul, e iluminado.
  • No puedes subir con tacones a la azotea.
  • Para entrar al Duomo debes ir correctamente vestido. Venden capas si fuera preciso cubrirse las piernas o el torso.
  • Solo hay WC en el exterior del Duomo y cuestan 1€.
  • No puedes entrar con mochilas o equipaje. Clic AQUÍ para reservar una consigna en BagBNB por 5€/día.

Otros artículos que te ayudaran a organizar este viaje:

Recuerda que por ser nuestro lector tienes varios DESCUENTOS DISPONIBLES.


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

El Cañón del Río Lobos – Ruta desde Ucero

El Cañón del Río Lobos es el destino perfecto para una escapada de 1 o 2 días disfrutando de la naturaleza y la desconexión. Info de rutas...

10 Chiringuitos de playa en Asturias – ...

10 chiringuitos de playa en Asturias donde disfrutarás de un verano inolvidable. Mapa, descripción y fotos propias para que sepas qué te vas a encontrar...

Dónde comer pote asturiano – Chigres y restaurantes recomendados

Aquí te desvelo alguno de mis restaurantes preferidos para comer pote asturiano. No son muy populares para los turistas, pero sí para los asturianos..

Cómo visitar Cobá, la ciudad maya más grande del...

Tips para visitar las ruinas mayas de Cobá, en la península de Yucatán. Una excursión imprescindible en un viaje por la Riviera Maya

Chichén Itzá, visita imprescindible en México – Las ruinas...

Tips para visitar Chichén Itzá por libre o con guía. Descubre las ruinas mayas más importantes de Yucatán. Imprescindibles en la Riviera Maya

Cómo visitar las ruinas mayas de Tulum por libre...

En unas vacaciones en la Riviera Maya es imprescindible visitar las ruinas arqueológicas de Tulum, las más bonitas del Caribe Mexicano...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí