Transporte público en Milán – Todo lo que debes saber

Para llegar al centro de la ciudad desde las estaciones de tren o autobús deberás usar el transporte público de Milán. Para que te muevas como pez en el agua y no pierdas tiempo muy necesario, te dejo un resumen con información de utilidad. Sabiendo todo esto no deberías tener ningún problema para llegar a tu destino final.

Información general

Tal y como comenté en el post Cómo llegar a Milán centro según tu medio de transporte, la red urbana de transporte público dispone de tarifas comunes al metro, tranvía y bus. El billete te permite, dentro del periodo de validez, hacer tantos transbordos como necesites, bien sea de manera continuada o con paradas intermedias. Puedes comprar los billetes en las paradas de metro, quioscos y estancos. Las máquinas expendedoras tienen menú en español. Recuerda que debes validar tu billete al inicio del viaje, bien sea dentro del bus o el tranvía, así como en las entradas de torniquete de las estaciones de metro. A su vez, debes conservar el ticket durante todo el trayecto ya que puede pedírtelo un revisor, y además, debes volver a usarlo para salir de la estación del metro.

Aunque el centro de Milán puede recorrerse a pie, nosotros te aconsejamos que te desplaces en transporte público hasta lugares como el Cementerio Monumental, el barrio de Isola, o Navigli. De punta a punta hay casi 3 kilómetros y al final te lías a caminar y cuando te das cuenta (porque te arden las plantas de los pies) llevas 15 km bien a gusto.

Desde finales de 2019 existen nuevas tarifas de transporte, todas son UNIPERSONALES, las más interesantes para los viajeros son estas:

  • Billete simple Mi1- Mi3: Este billete te permite recorrer 3 zonas (más que suficiente para visitar todos los puntos interesantes de la ciudad). Cuesta 2€ y tiene una validez de 90 minutos desde que lo usas por primera vez.
  • Abono de 10 viajes: son 10 billetes simples. Tiene un año de validez. Cuesta 18€.
  • Abono diario: puedes utilizarlo sin límite durante 24 horas completas. Es decir, si lo compras un martes a las 15h, lo puedes usar hasta el miércoles a esa misma hora. Cuesta 7€.
  • Tarjeta de 3 días: es equivalente a 3 abonos diarios. Cuesta 12€.
  • Tarjeta semanal: válida de lunes a domingo de la misma semana y sin límite de viajes. ¡Ojo! Si llegas un viernes sólo podrás usarlo un par de días y no sale a cuenta.
  • Abono mensual: válido por un mes natural sin límite de viajes.


Ahora que ya tenemos claro todo lo referente a los billetes, toca hablar del transporte en si:

Metro de Milán, la opción más rápida

El metro de Milán es el más extenso de Italia. Se comenzó a construir en 1957 y a día de hoy continúan abriendo nuevas estaciones subterráneas. Opera cada día de 6.00 a 00.30 horas, excepto en Navidad y Año Nuevo que lo hace de 7.00 a 19.30 horas. Ten esto en cuenta si vienes a Milán en Navidad.

Cuenta con 4 líneas:

  • Línea M1 (roja): Esta línea la usamos para ir a la Casa Galimberti. Pasa por el Duomo y por el Castello Sforzesco y Santa María delle Grazie. También es útil para ir al recinto ferial y a la estación central de autobuses Lampugnano.
  • Línea M2 (verde): Comunica la estación de Milano Lambrate con Milano Centrale para seguir al distrito financiero y la estación de Porta Garibaldi. Pasa por el Castello Sforzesco y es la única línea que llega a Navigli y a la estación de Porta Genova.
  • Línea M3 (amarilla): Puedes usarla para ir de la Milano Centrale al Duomo en un par de minutos. Llega a la estación de tren de Porta Romana.
  • Línea M5 (morada): Es una línea que se integra con los trenes regionales y sin duda la más moderna. Algunos metros son completamente autómatas (sin conductor). Los andenes se encuentran acristalados y tan solo se abre el paso al llegar el vagón. En esta línea llegas al Cementerio Monumental, a la estación de Porta Garibaldi, y se adentra en el distrito financiero.

Tranvía de Milán, un viaje al pasado

Es el medio de transporte con el horario más amplio ya que opera de 4.30 a 2.30 horas (excepto en Navidad y Año Nuevo que tiene el mismo horario especial que el metro). Hay un total de 18 líneas (numeradas del 1 al 33) que recorren la ciudad desde 1876, solo que de aquella era tracción a sangre. De hecho, no te vayas de Milán sin subirte a un tranvía histórico. Los de la serie 1500 son tranvías de 1928, idénticos a los que hay en San Francisco o Portugal.


Autobús, el transporte más popular entre los milaneses

Realmente teniendo metro y tranvía llegas a pensar que las 80 líneas de autobús igual son innecesarias, ¡pero van llenas! Además, aunque no tiene el horario tan extenso como el tranvía, si lo tiene mayor que el metro. Operan de 5.30 a 1.45 horas cada día (excepto el horario especial de Navidad y Año Nuevo que ya puse en el metro). Aún así, existen 15 Búhos (buses nocturnos) que funcionan entre las 2.00 y las 5.00 de la mañana por las zonas de marcha (fiesta). El billete para los búhos solo lo puedes comprar en el propio bus y cuesta exactamente lo mismo que por el día.


Por si necesitas tener más información sobre otras zonas que no sean la Mi1- Mi3, te dejo el enlace a la web oficial de la red de transporte público en Milán.


Si estas planeando tu viaje a Milán recuerda que tenemos un post para saber Qué ver y qué hacer en 2 días. Además, aprovechamos a visitar Bérgamo. En este enlace tienes información sobre los desplazamientos entre ciudades tanto en avión, tren, o autobús. Y por último, recuerda que por ser nuestro lector tienes varios descuentos disponibles que te ayudarán a preparar esta escapada.


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí