Nuestras tarjetas no son la típicas de los bancos que te cobran por el mantenimiento anual. Usamos las mejores tarjetas para viajar y además son gratuitas. Hoy, vamos a contarte qué tarjetas no deben faltar en tu bolsillo cuando te vas de viaje.
Información básica sobre los tipos de comisiones
Estos son nuestros trucos para AHORRAR EUROS EN COMISIONES cuando estamos por el mundo. Pero sobre todo para AHORRAR TIEMPO buscando casas de cambio.
Viajamos con las 3 tarjetas siempre porque en el hipotético caso de que alguna falle siempre tenemos otra opción que será infinitamente mejor que las tarjetas de los bancos españoles. Por otro lado queremos mencionar que también son buenas opciones para el día a día en España. Ya que las 3 te permiten varias operaciones completamente gratuitas en cualquier cajero español. Así evitas dar vueltas buscando un cajero de tu banco para retirar dinero. Vamos a explicar las 3 y en qué casos las usamos, pero primero vamos a aclarar que tipos de comisiones son comunes a cualquier operación efectuada con una tarjeta:
1º Comisión por cambio de divisa. Normalmente ronda el 3% en las tarjetas españolas mas habituales.
2º Comisión de la entidad emisora de la tarjeta. Suele ser del 4,5 -5% con un mínimo de 4-5€.
3º Comisión de la entidad propietaria del cajero automático donde retires efectivo. Depende del país en el que se encuentre el cajero y es por retirada. Da igual el importe. Por ejemplo en Budapest es gratuito, en Islandia gratis, Reino Unido gratis, Croacia 2€, en España suele ser 2€ pero con las tarjetas que te decimos a continuación es totalmente gratuito ya que los emisores de las tarjetas asumen la comisión.
Ahora que tenemos esto claro vamos con las tarjetas y sus ventajas:
Revolut Estándar
Vamos a hablar de la modalidad gratuita que es la Revolut Estándar. Es una tarjeta prepago de débito. Puede ser Mastercard o Visa; depende del país desde donde se solicite.
Ventajas Revolut
- Aplica el tipo de cambio interbancario. Eso quiere decir que es el precio real instantáneo, sin ninguna comisión.
- Permite operar con 130 divisas diferentes en el mundo.
- Para operar con esta tarjeta es necesario instalar una App gratuita. Con esa App se recarga la tarjeta a través de una trasferencia, o instantáneamente mediante otra tarjeta de crédito o débito. Las recargas son de un mínimo de 10€ y en el caso de que quieras recuperar el saldo, puedes transferirlo gratuitamente a tu cuenta habitual.
- Recibes notificaciones instantáneas de gastos.
- Puedes habilitar / deshabilitar pagos sin contacto, pagos deslizables, etc.
Cómo operar con la Revolut al viajar
Puedes hacer compras con cambio de divisa por un valor inferior a 1.000€ mensuales sin comisión. A partir de los 1.000€ pagarás un 0,5% de comisión. Adicionalmente tiene 1% de comisión desde el primer € si se usa en fines de semana y festivos. En el caso de que el Tpv del comercio te de opción a pagar en € o en la moneda local, escoge siempre la moneda local. Así el tipo de cambio es el de la tarjeta y no el del Tpv.
También puedes sacar el equivalente a 200€ al mes en cualquier cajero automático sin comisión por cambio de divisa. A partir de 200€ te clavan un 2% extra.
La comisión que sí pagarás será la que aplique el cajero automático en función del país donde te encuentres.
Solicita tú Revolut AQUÍ: Viaja con facilidades
N26 Cuenta Bancaria
Esto es otra cosa diferente a las anteriores. Es una cuenta bancaria con una tarjeta de débito asociada a esa cuenta. La N26 Cuenta Bancaria es totalmente gratuita.
Ventajas N26
- En este caso la tarjeta es Mastercard y aplica el tipo de cambio oficial de Mastercard.
- Para poder operar con ella solo necesitas hacer una transferencia a la cuenta, obviamente para que tenga dinero.
- Puedes solicitar tu cuenta bancaria desde el móvil o pc en sólo 8 minutos con la identificación a través una videollamada. Es la forma más rápida de abrir una cuenta bancaria en Europa.
- Consulta y analiza tus gastos a través de la App.
- Puedes enviar dinero a tus amigos de una forma fácil usando su email o número de teléfono.
- Aviso a tú móvil a tiempo real.
- Puedes personalizar el nivel de seguridad de tu tarjeta: bloquea y desbloquea tu tarjeta, activa o desactiva pagos online…etc.
Cómo operar con N26 al viajar
Hacer compras en cualquier parte del mundo por importe de 5.000€ diarios. Aplicarán el tipo de cambio de Mastercard. En el caso de que el Tpv del comercio te de opción a pagar en € o en la moneda local, escoge siempre la moneda local. Así el tipo de cambio es el de la tarjeta y no el del Tpv.
–Dentro de la zona Euro puedes sacar 3 veces dinero de cualquier cajero, pero pagando la comisión si la hubiera. Recuerda que la comisión del cajero depende del país en el que estés.
-Si estas en España N26 asume la comisión del cajero de las 3 primeras veces. Luego cuesta 2€ por cada retirada adicional.
–Fuera de la zona Euro tiene una comisión de 1,7% desde el primer céntimo que retires, mas la propia del cajero.
Haz clic aquí ⇒ N26 Cuenta Bancaria y solicita totalmente gratis y libre de comisiones tu N26.
Pibank (Española)
Pibank ofrece una CUENTA NOMINA REMUNERADA más TARJETA DÉBITO VISA ELECTRÓN totalmente gratis. Solo tiene un requisito: debes domiciliar una nomina de 1.000€ para poder disfrutar de sus ventajas.
Ventajas Pibank
- Se solicita online y puede operarse vía web o App.
- Obtienes una remuneración en la cuenta del 1% anual sobre el saldo que tengas en la cuenta.
- No tiene límites ni de cantidad, ni de número de operaciones como las otras 2 tarjetas que tenemos.
- Devuelven los cargos que cobren los cajeros de otros países.
Cómo usar la tarjeta Pibank al viajar
Hacer compras en cualquier parte del mundo sin comisión por cambio de divisas. Aplicarán el tipo de cambio de Visa. El límite es de 5.000€ diarios. En el caso de que el Tpv del comercio te de opción a pagar en € o en la moneda local, escoge siempre la moneda local. Así el tipo de cambio es el de la tarjeta y no el del Tpv.
– Retirada de efectivo en cajero. No aplica ninguna comisión por sacar dinero del cajero en cualquier país del mundo, incluido España. Recuerda que el máximo diario que puedes sacar es de 1.000€.
Para más información o solicitarla pincha aquí.
Elegir una u otra en función del país a visitar
COMPRAS EN OTRA MONEDA DISTINTA A EUROS. Para un importe inferior a 1.000€ es mejor Revolut, ya que el tipo de cambio que utiliza es mejor que el de Visa o Mastercard.
RETIRADAS EN EFECTIVO (ordenado de mejor a peor opción)
EN ZONA EURO:
- Pibank. No hay comisión, ni siquiera la que cobran los cajeros.
- N26. 3 retiradas gratis. Solo pagas la que cobre el cajero en el país.
- Revolut. Máximo de 200€ al mes y también pagas la propia del cajero si la hubiera.
FUERA DE LA ZONA EURO:
- Pibank. No hay comisión, ni siquiera la que cobran los cajeros.
- Revolut. Máximo de 200€ al mes. A partir de 200€ te aplican un 2% de comisión. También pagas la propia del cajero si la hubiera.
- N26. Aplica un 1,7% de comisión desde el primer céntimo más la comisión del cajero si la hubiera.
Esperamos que te resulte interesante este post y te sirva de ayuda tanto como a nosotros. No obstante si te surgen dudas déjanos un comentario y trataremos de resolverlas.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Buenos dias
Voy en enero a Marrakech
Tengo una Tarjeta Bnext , pero solo he puesto el saldo minimo, porque no se como
funcionara. La puedo recargar desde Marrakech ?
Por otra parte en abril voy al Japon, que tarjeta me conviene , la Bnext o las 4 tarjetas ? Cual me puede convenir para usar en los 2 paises ?
Un saludo
Jose
Hola Jose, con la Bnext puedes funcionar en ambos países. No obstante ten en cuenta que solo podrás retirar 500€ del cajero sin comisiones adicionales. Por lo que la tarjeta de Pibank es la mejor opción en todos los casos. Como decimos en el post, es necesario tener una nómina de 1000€ en su banco para que te den la tarjeta.
Saludos, y buenos viajes!
Hola, dentro de unas semanas nos vamos a Budapest y estamos mirando el tema de estas tarjetas.
Con la BXNET podemos pagar sin comisiones siempre que optemos por la fórmula «moneda local» y tengamos crédito suficiente. Hasta aquí muy bien.
Pero la duda que tengo es a la hora de sacar dinero de un cajero. Hay que utilizar los ATM, pero la gente recela de los Euronet ¿por qué? ¿no son todos los cajeros iguales a la hora de sacar dinero con esta tarjeta?
Cuanto más consulto por los foros, más lio llevo en la cabeza.
Gracias!
Hola Alberto. Lo que tienes que saber y tener claro es si el cajero tiene comisión propia por parte de la entidad. Si la tiene, la pagas. No pagas el cambio de divisa, ni comisión por la propia bnext. En Hungría tanto Budapest Bank, Raffeisen banck, Unicredit y Euronet no aplican comisiones. El resto pues no lo sé, la verdad.
Nosotros en Budapest usamos la Revolut para sacar dinero sin ningún problema.
Espero haberte servido de ayuda!
Disfruta de Budapest qué mola muchísimo!!
Hola!
Después de leer el post, me queda una duda. Tengo claro que estáis contentos con las tres +1 🙂 tarjetas que utilizáis.
Pero, ¿vale la pena sacarse las tres? Nos vamos a Islandia en Junio, y me da miedo que no me llegue la tarjeta a casa a tiempo. En caso de tener que elegir una, ¿por cuál apostaríais?
Para poner dinero, ¿Cómo se hace? Quiero decir, hasta que no tienes la tarjeta física no puedes no? Ya que te pedirán el número de tarjeta.
Perdona por tantas dudas, pero es que me parece muy interesante lo de pagar con tarjeta en Islandia, y no tener comisiones, que ya las he pagado al reservar el coche…
Gracias
Hola Patricia, perdona por tardar en responder, pero estábamos en Filipinas y la cobertura no era muy buena. La mejor tarjeta es la de Pibank, pero tienes que tener la nómina con ellos. Si cumples requisitos sácate esa. Y de no ser así, te recomiendo que te saques la Bnext y la Revolut porque los límites de dinero que deja sacar de 200€ en Islandia te sirven para poco…por cierto, si necesitas info de Islandia tenemos una guía bastante completa.
Espero haberte ayudado.
Buen viaje!!
Soy una novata en ésto porque a pesae de haber trabajado en un banco, he viajado menos de lo que me gustaría! Quiere decir que no es necesario comprar divisas en bancos antes de viajar o en el aeropuerto o casas de cambio? Con las tarjetas es suficiente? Y que quiere decir el concepto «prepago «?
Hola Susana, no te preocupes que yo estoy igual, es Jose el que domina todo este tema. Prepago es porque las 2 primeras tarjetas no están asociadas a una cuenta bancaria, tu las rellenas como si fuera una hucha. Y lo de las divisas en el banco es algo que siempre desaconsejamos porque cobran muchos intereses. Respecto a las casas de cambio pues a veces no queda otra que ir, pero realmente nosotros si hay cajero automático lo preferimos siempre. ¡Todo depende del destino!. Espero haberte aclarado algo, saludos!
Un post muy útil ????
Gracias Isabel, hay que compartir estas cosas para no estar gastando dinero a lo tonto en comisiones bancarias. Gracias por pasarte!