Budapest en 4 días por libre – Guía completa y actualizada

Budapest se ha convertido en una de nuestras ciudades preferidas de Europa. La capital de Hungría tiene mucha vida, gente agradable y da opción a hacer planes 24 horas al día. La unión de las 2 ciudades separadas por el Danubio, Buda, la medieval e histórica y Pest, la moderna llena de vida,  creó una capital joven, bien comunicada y que bate récord en muchos aspectos. En esta guía te descubrimos que ver en Budapest en 4 días.

Qué vas a encontrar en esta guía

En Budapest visitamos el 2 funicular más antiguo de Europa, el tercer parlamento más grande del mundo y la segunda sinagoga de mayores dimensiones del planeta. Por no mencionar las cafeterías más bonitas del mundo y una de las pastelerías más antiguas.

Además, es más económica que España y con menos dinero puedes hacer mas cosas -beber más cervezas-. Budapest ha conseguido reinventarse tras las dos Guerras Mundiales y su Guerra de Independencia. Derrocha historia por todas partes y ha sido capaz de mantener el esplendor y el lujo señorial de gran parte de los edificios del siglo pasado. Contrastan las avenidas grandes por donde los nazis campaban a sus anchas con los callejones donde ubicaron el gueto judío.

En esta guía vamos a explicar qué ver, dónde alojarte, y qué comer para que disfrutes tanto como nosotros de esta ciudad. No hace falta decir que cada viaje es irrepetible porque son un cúmulo de muchas circunstancias, pero creemos que puede ayudar a otros viajeros a planear su viaje a Budapest por libre en 4 días aproximadamente.


Como ir del Aeropuerto al centro de Budapest

Como a estas alturas es fácil que ya sepas subirte a un taxi y decirle a donde quieres que te lleve. O contratar un transfer directamente con tu hotel, vamos a centrarnos en hablar de la mejor manera para ir del aeropuerto al centro de Budapest y viceversa. Esa opción es el AUTOBUS. En concreto la linea 100E.

Nada mas salir de la única terminal operativa del Aeropuerto, la Terminal 2, verás a tu derecha un bus azul con el logo de un avión. Ahí paran los buses de la línea 100E  y 200E. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

El 100E va directo al centro a la plaza Deák Ferenc Ter. Sale cada 30 minutos desde las 5am hasta las 00.30horas. Hace 2 paradas de camino en la estación Kálvin Ter y en Astoria. Llegas en 30 minutos al centro de la ciudad. El billete cuesta 900ft por trayecto=3€. No puedes usar un abono de transporte para pagarlo.

El 200E va del aeropuerto a la estación de metro Kobanya-Kispet. Una vez allí tienes que subirte al metro linea azul M3 si es que quieres llegar al centro. Sale del aeropuerto cada 10 minutos aproximadamente. Tardas casi 1 hora en llegar. El billete cuesta 350ft por trayecto =1.10€. Puedes pagarlo con el abono de transporte.

Nosotros nos subimos en el 100E para ir sin dar vueltas. Bien es cierto que es 3 veces más caro, pero como no es algo prohibitivo preferimos gastar un poco más y dejarnos de líos. ¿Dónde se compran los tickets para estos buses?

Puedes comprarlos en la oficina de información del aeropuerto después de hacer una larga cola. O puedes comprarlo en alguna de las 4 máquinas expendedoras que hay en la propia parada. Están disponibles en muchos idiomas entre ellos español y puedes pagar con tarjeta si es que aún no tienes florines. El ticket para el aeropuerto es el que viene abajo a la izquierda en la pantalla con un avión dibujado. ¡Es muy fácil! Además, el propio conductor suele estar junto a la máquina por si tienes algún problema, son muy amables. A nosotros él mismo nos selló los billetes. Ten en cuenta que es MUY IMPORTANTE que selles en unas maquinitas amarillas los billetes. En el bus están dentro junto al conductor. Las multas son de 8000ft y hay muchos revisores que van a por los turistas de cabeza.

Cómo ir del centro de Budapest al aeropuerto

¿Y el último día, cómo voy del centro al aeropuerto? Pues es super sencillo, solo hay que deshacer el camino andado. Nosotros volvimos a usar el bus 100E. Regresamos a la plaza Deák Ferenc Ter que fue donde nos bajamos el primer día. Pero en la acera de enfrente. Sacamos otra vez los billetes que cuestan 900ft cada uno en la máquina expendedora. Nos subimos al bus y nos bajamos en el aeropuerto. ¡No puede ser mas simple! Los horarios del bus que va del centro al aeropuerto van desde las 4am hasta las 23.30horas. Recuerda validar el billete al subir al bus.

Transporte público en Budapest

Ahora que ya tenemos claro cómo ir y volver al centro de la ciudad desde el aeropuerto vamos a repasar como podemos movernos en Budapest. Puedes hacerlo en bus, metro y tranvía. Todos comparten horario y precios:

• Billete sencillo. Como su nombre indica son válidos por un solo viaje. Tienes que sellarlos en las máquinas amarillas. En el metro están en la estación nada mas bajar las escaleras, justo en el centro. En el bus y tranvía suelen estar dentro del mismo. Precio 350ft. Bono de 10 billetes sencillos: 3.000 ft. Son billetes independientes que viene cada uno con un número del 1 al 10. Tienes que validarlos todos cuando los vayas a usar. Puedes compartirlo.

• Billete sencillo reducido. Es válido si el recorrido es inferior a 3 paradas, cuesta 300ft. Tienes que validarlo en la maquinita amarilla.

• Abonos. Son válidos para todos los transportes pero son unipersonales. Ventaja: solo se valida la primera vez. Ojo que no es lo mismo un bono que un abono. Los precios de los abonos son:

  • 1 día: 1650 ft
  • 3 días: 4150 ft
  • 7 días: 4950 ft

• Billete con trasbordo: Este es el principal causante de las multas a turistas en el transporte de Budapest. En Budapest no existen los trasbordos con el mismo billete. Te da 2 por viaje y tienes que validar ambos. Cuesta 530 ft.

Ejemplo: Si sabes que tienes que combinar bus y tranvía compra en la máquina un billete con trasbordo. Te va a imprimir 3 papelitos. Uno es el resguardo. Los otros 2 son billetes con el número 1 y el número 2 para que sepas el orden. Cuando te subas al bus tienes que validar  el billete número 1. Te bajas, vas al tranvía y tienes que validar el billete número 2. Entre un viaje y otro no puede haber más de 90 minutos. No vayas de listo y saques billete con trasbordo en lugar de 2 billetes simples para tener ida y vuelta porque te sale la broma por 8000 ft. 

Todos los billetes ya sean sueltos, en bono o abono se pueden comprar en estancos, tiendas de periódicos, estaciones de metro, y en las máquinas expendedoras que hay en casi todas las paradas. Las máquinas aceptan efectivo y tarjeta. -Quizá es mas fácil en las máquinas porque hablan español jijij-.

Budapest Card

Como en casi todas las grandes ciudades, en Budapest han creado una tarjeta turística para que los viajeros ahorremos dinero.

Hay varios modelos de Budapest Card:

  • 24 horas(6490ft=21,99€).
  • 48 horas(9990ft=32,99€).
  • 72 horas(12990ft=42,99€).
  • 72 horas junior(9990ft=32,99€).
  • 96 horas(15990ft=52.99€).
  • 120 horas(18990ft=62.99€).

Todas incluyen lo mismo, solo depende de si la quieres usar 1,2,3 o 4 días. Es válida para un adulto y un niño menor de 14 años que lo acompañe.

¿ Qué incluye?

  • Transporte público gratis
  • 2 tours guiados por la ciudad gratis. Uno es por Buda y otro por Pest.
  • Seguro de viaje gratis.
  • Más de 100 descuentos en monumentos, museos, restaurantes…etc.

¿Merece la pena? Pues creemos que sólo merece la pena si vas a usar mucho el transporte público. Los descuentos que ofrece son de hasta el 50% en las atracciones menos populares. En las más importantes el descuento es menor al 10% o nulo. Y lo de los restaurantes te condiciona mucho.

¿Dónde se compra? Puedes comprarla en las oficinas de turismo de Tourinform, en el aeropuerto, hoteles, taquillas de metro…también ONLINE, ésta es su página oficial.


Moneda. Qué no os engañen con el cambio abusivo a euros…

Puedes creerte que hasta que no empece a preparar este viaje tenía más que claro que en Budapest al ser Europa usarían el Euro. Pues NO. Usan el Forinto Húngaro al que los españoles hemos bautizado como Florín. Actualmente el tipo de cambio es 1 florín = 0,0031 euros.  Pero es mejor memorizarlo al revés, 1€= 320 florines. Nosotros memorizamos que cada 3mil florines estamos pagando 10 euros para hacer el cálculo rápido.

Hay billetes de 500, mil, 2mil, 5mil 10mil y 20mil florines. Las monedas son de 5,10,20,50,100 y 200 florines.  En húngaro lo abrevian con Ft pero mundialmente le corresponden las siglas HUF. Por eso los conversores de cambio ponen HUF/EURO. Yo en el blog voy a poner Ft porque lo de HUF me recuerda a los ufos y a los extraterrestres y no me gusta.

⇒Pese a que su moneda es el Florín es habitual ver que ponen los precios en Euros también. Y ellos mismos marcan la conversión. Bueno, pues quitando un par de sitios que eran legales, el resto te están clavando de 3 a 5 euros de más by the face. Evitar pagar en euros siempre que podáis.  Nos parece un cambio abusivo por su parte.

Nosotros como de costumbre sacamos dinero de un cajero automático porque tenemos unas tarjetas que no nos cobran comisión. Pero hay casas de cambio como churros. Y el tipo de cambio es muy similar de unas a otras, solo tienes que ir comparando. En general pudimos pagar con tarjeta en el 80% de los establecimientos sin ningún tipo de sobrecargo. Así que tampoco hace falta que saques/cambies mucho dinero en efectivo.


Mapa turístico de la ciudad y  teléfonos de interés

Como es costumbre en nuestras guías vamos a dejarte un mapa turístico por si necesitas controlar donde están las atracciones principales. Pero si quieres ir a tiro fijo usa el enlace que te dejo a continuación. Es nuestro mapa de Google maps con todos los lugares y direcciones que mencionamos en esta guía. Seguirlo es gratuito, y te será de gran utilidad.

Y estos son teléfonos que pueden ser de utilidad en caso de emergencia:

  • Embajada de Hungría en España: +34 91 413 7011
  • Embajada de España en Hungría: 36-1-342 99 92
  • Ambulancia: 104
  • Emergencias:112
  • Bomberos: 105
  • Policía: 107
  • Policía turística: 06-1-438-8080

Palabras útiles en húngaro

Siempre había oído que los húngaros eran secos, fríos y rozaban lo desagradable. Y para nada. Ya nos pasó lo mismo en Varsovia. Nosotros conseguimos sacarle una sonrisa siempre a la gente cuanto les decimos «Hola» o «Gracias» en su idioma. Si te gusta tanto como a nosotros ver como se giran con una sonrisa de oreja a oreja memoriza alguna de estas palabras, o en su defecto, haz una captura de pantalla para llevar a mano.

  • Buenos días / Buenas noches: Jo napot / Jo Estet   
  • Entiendo / No entiendo: Ertem / Nem értem
  • Perdón: Elnézést
  • Hasta luego: Viszontlátásra  
  • Gracias: Köszönöm
  • Perdona o disculpa: Bocsanat    
  • Si / No: Igen / Nem
  • De nada  o por favor: Szívesen

Nuestra ruta día a día. Esto es todo lo que vimos en Budapest…

Desde estos enlaces puedes acceder a la ruta de cada uno de los días. No te dejes ninguno porque todos tienen información  valiosa y muchas anécdotas.

1º Día Budapest. Llegamos a la hora de comer a la ciudad. Tras alojarnos vamos en dirección  al centro recorriendo las Plazas mas importantes de la ciudad y descubrimos muchas esculturas. Llegamos hasta el Puente de Las Cadenas y vimos el atardecer desde uno de los baños termales más importantes de la ciudad.  Acabamos cenando en un callejón lleno de food trucks junto al primer bar ruina del barrio Judío. Leer más de este día…

2º Día Budapest. Comenzamos con un Free tour que enlazamos con la visita a la segunda sinagoga más grande del mundo. Después de comer nos enamoramos de la biblioteca más lujosa que hemos visto nunca y nos dan ganas de volver a estudiar. Dejamos atrás el barrio judío y seguimos camino del gran Mercado Central y cruzamos el que a nuestros ojos es el Puente más bonito de Budapest (y no es el de las Cadenas). Acabamos el día cenando el plato húngaro  por excelencia tras darnos un paseo en barco por el Danubio. Leer más del 2 día…

3º Día Budapest. El día más duro sin dudas. Fue el día de los contrastes. Recorremos el barrio donde se asentaron los nazis y los soviéticos. Tras nuestro fracaso por visitar la Ópera vamos a visitar el Parlamento con una visita guiada. Justo antes  de entrar se nos encogió el corazón en el memorial de los zapatos. Después nos colamos en la biblioteca del Parlamento que es súper Harry Potter y nos fuimos de cervezas al barrio judío de nuevo. Cerramos el día cenando en una taberna típica húngara. Leer más de este día…

4º Día Budapest. Nuestro último día en la ciudad lo empleamos en visitar la otra orilla del Danubio. La ciudad de Buda. Desde la Ciudadela a la calle Fortuna. Visitamos el Hospital de la Roca, la iglesia de San Matías y por supuesto el Bastión de los Pescadores y sus impresionantes vistas. El cuarto día en Budapest nos dedicamos a probar pasteles típicos en una de las pastelerías mas antiguas del mundo y conseguimos ajustar el presupuesto en el último momento después de pagar la primada en la que dicen es la cafetería más bonita de Europa. Leer más de este día…


Alojamiento en Pest

Como ya hemos dicho Budapest  se formó por la unión de 2 ciudades Buda y Pest. El Danubio las separa. El margen donde se encuentra el Parlamento es Pest y es la que escogimos para buscar el alojamiento. Esta vez usamos la web de Airbnb para encontrar una opción céntrica y a buen precio. Elegimos una habitación privada en un apartamento turístico a 5 minutos a pie de la Basílica de San Esteban. En la calle List Ferenc Tér nº9. Lo reservamos con 2 meses de antelación. Recuerda que al final del post hay una sección con descuentos para nuestros lectores. Allí encontraras 25€ de descuento para tu primer reserva en airbnb.

Al llegar nos encontramos con que no teníamos el código para poder entrar al portal. Estuvimos intentando localizar al dueño durante 40 minutos y no fue posible. Al final llamamos a atención al cliente de Airbnb y ellos lo solucionaron en 5 minutos.

Una vez en el apartamento nos enseñaron la habitación, el baño compartido con las otras 3 habitaciones, la cocina y la azotea. Todo tal cual se mostraba en el anuncio.

Como conclusión añado que la ubicación es perfecta. El apartamento es muy completo ya que tiene de todo. Es económico porque pagamos 12€ por persona y noche. Puedes verlo aquí.


Comida típica y restaurantes recomendados

Vamos a basarnos en nuestra opinión personal evidentemente. Por si es la primera vez que nos lees te resumo un poco nuestros gustos: ¡comemos de todo y mucho!, FIN.  Bromas a parte somos una pareja que valoramos la calidad pero también la cantidad. Y aunque parezca sencillo es difícil encontrar restaurantes que cumplan en todo. Sí es cierto que aunque comemos de todo, nos gusta probar la gastronomía local, pero siempre acabamos probando lo mismo en todos los viajes, ¡las hamburguesas! y por norma general también los dulces. Para no hacer interminable este post, vamos a dedicarle uno en especial a la gastronomía húngara. En él encontrarás información para saber dónde comer en Budapest y el qué. También te hablamos de los mejores bares ruina y las mejores azoteas con vistas panorámicas. Puedes leerlo haciendo clic aquí.


Presupuesto para un viaje de 4 días como el nuestro

Budapest es una ciudad que puede ser mucho más económica que España pero solo si sabes buscar. De lo contrario prepárate a pagar lo mismo que pagas aquí por comer y beber, o incluso más. Nosotros hicimos un poco de todo y para 4 días que vamos no estuvimos pendientes del gasto (dentro de lo normal, que el dinero no nos sobra evidentemente). Este es el presupuesto con el que debes contar para hacer una escapada como la nuestra de 4 días completos a Budapest:

√ Billetes de avión: En nuestro caso de Santander a Budapest directos con Ryanair. Los compramos con una antelación de 3 meses. Gracias a la nueva política de equipaje de mano tuvimos que sumarle varios extras y al final el total fue de 85€ por persona. Recuerda que si necesitas aparcar el coche en el parking Aena de Santander tienes un 10% de descuento si lo haces a través de su App. Y otra opción pero solo de un descuento del 5% es hacerlo a través de la página de Iberia. No es necesario volar con ellos.

√ Transporte en Budapest: Ida y vuelta al aeropuerto en el bus 100E = 900ft por trayecto y persona. 5 billetes de metro = 350ft por persona y trayecto. Funicular 1200ft por persona. Total: 4750ft por persona. Ya hemos explicado que no nos salía a cuenta comprar un abono de transporte. Pero si crees que vas a caminar menos que nosotros es una manera de ahorrar dinero. Hasta 7 viajes simples no compensa.

√ Alojamiento: Nuestro apartamento Airbnb nos costó 12€ por persona y noche. Recuerda usar nuestros descuentos para pagar un poco menos. Están en una sección en el pie de página «Descuentos para nuestros lectores«

√ Entradas a todo lo que visitamos: incluimos el paseo en barco por el Danubio y el Free tour – 24900ft por persona

√ En comer y cenar nos gastamos: esto evidentemente es muy personal. Aquí es donde verdaderamente cambia un presupuesto – 12122ft por persona.

Para hacerlo mas fácil vamos a convertir los Florines a Euros y sumarlo todo…

EL TOTAL POR PERSONA ES DE 263.90€ *solo tienes que sumarle las cervezas.


https://youtu.be/UsoWpJKaMRk Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Hola!!! Menudo blog más chulo e interesante, es ameno y divertido de leer y cargadito de la información necesaria para tener un viaje de 10. ME ENCANTA!!!. Mil gracias por vuestro trabajo.
    Tengo una duda Ángela, he leído que en el metro ( y solo en él) se puede cambiar de línea (hacer transbordo vamos) con el billete sencillo, la pregunta es: ¿tengo que validarlo DOS veces,….una vez para cada línea?.

  2. Hola! Os acabo de descubrir y estoy entusiasmada! el dia 11 una amiga y menda nos vamos pa Budapest , también somos asurianas 🙂
    Leí en varios blogs acerca de la ciudad y el vuestro es el que más me gustó y el que mejor redactado está para mi gusto. gracias por compartir, paisanina 😉

    • Hola Marta, muchas gracias por el mensaje, nos motiva mogollón. Nos alegra que lo encuentres útil. La verdad es que es una de las guías más leídas y el vídeo de Youtube lo han visto ya miles de personas. Me presta un montón cuando me lo decís.¡¡Gracias de verdad!! Disfrutad de Budapest porque es una ciudad con un rollazo único. ¡Buen viaje, un besín!

    • Buenos días☺. Que bien explicado todo????????????. Nos vamos en un mes a Budapest para 4 días. Hemos visto en tu vídeo de YouTube que habéis dado el Paseo en un barco con billete de 24h.No encuentro ningún tipo de info sobre ese tipo de barco. Me podrías, porfavor, decir donde/como encontrarlo, cuanto te costo, merece la pena… Y otra cosa, usáis las tarjetas Révolut /Bnext?Merece la pena? Muchas gracias de antemano????????????

  3. Hola.
    Hay una cosa que no entiendo, llamarme tonto, lo acepto 🙂 .
    «No vayas de listo y saques billete con trasbordo en lugar de 2 billetes simples para tener ida y vuelta porque te sale la broma por 8000 ft». No entiendo.
    Un saludo

    • Hola Xavi! jiji es porque como dan dos tickets independientes puedes caer en la tentación de sacar un billete con trasbordo en lugar de 2 tickets uno para ida y otro para vuelta. Un trasbordo es un cambio de línea para llegar a tu destino. No para hacer un viaje de vuelta. Si te pillan usando el segundo ticket (el que sirve para trasbordo) en una vuelta te multan con 8000florines. Sale caro el viaje! Espero no haberte liado mas aún.

  4. ¡¡Tranquila!! No pasa nada mujer, preguntando se llega a Roma ???? aunque buscaré más info por la página donde me has dicho. No te culpo porque no lo sepas y no voy a enfadarme por ello, porque gracias a gente como tú que nos ayudáis a los demás sin pedir nada a cambio ya tiene mucho mérito. Un besote enorme desde Murcia ????

  5. ¡Hola me encanta vuestro post de Budapest! Estoy apuntando casi todo lo que estoy leyendo y me encanta todo lo detallado que está. Yo tengo una duda muy simple, para volver de Budapest al aeropuerto el día de vuelta, ¿podríamos cojer el bus 100E pero desde la estación Kálvin Tér? Ya que nuestro albergue se encuentra a un par de calles de esta estación. Y he leido que hace parada en Kálvin Tér al cojer el bus desde el aeropuerto el día que llegamos que supongo que podremos bajarnos allí, y esa es la duda que tengo, para saber si podremos cojerlo allí o si tenemos que ir a la estación de la plaza Deák Ferenc. Muchísimas gracias por la buena info que nos dais siempre ♡

    • Hola Mavy, veras no quiero meter la pata así que lo primero que te voy a recomendar es que lo consultes con la web de transporte en Budapest. Pero en nuestro caso NO hizo paradas. No se si no lo hizo porque no había gente en las mismas o por la hora, ya que era el primer viaje de la mañana. No obstante en cada parada hay varias personas asistiendo. Lo mas fácil es que preguntes al llegar y ellos te indicaran como debes hacerlo. Gracias, y lo siento por no saberlo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí