Cuando el sol y el calor aprieta en el Norte, apetece caminar junto a la costa. Disfrutar de los acantilados del litoral asturiano y la brisa marinera. En esta ocasión te propongo hacer una de las rutas más fáciles y pintorescas de la Costa Asturiana. Nos vamos de paseo a la Senda de los Miradores en Muros de Nalón.
Información de la Senda de los Miradores en Muros de Nalón

La Senda de los Miradores de Muros del Nalón une la playa de Aguilar con el mirador de la Ermita del Espíritu Santo, en San Esteban de Pravia (4,5 km). Es una ruta lineal por lo que puede empezar o terminar en ambos lados. Nosotros comenzamos en San Esteban de Pravia por proximidad a Gijón, pero puedes hacerla del revés tranquilamente. No obstante, ya te adelanto que me parece mejor hacerla igual que yo…

Dónde aparcar
Para comenzar la ruta puedes dejar el coche en el Puerto de San Esteban y subir los 420 escalones hasta el Mirador del Espiritu Santo o dejar el coche en el parking del mirador. Nosotros hicimos eso para ahorrar energía y tiempo. Vete temprano porque solo entran unos 8 coches. De lo contrario te toca subir los escalones. Además madruga igualmente porque las vistas serán más nítidas que a medio día. Allí se encuentra la Ermita blanca del siglo XV, este mismo lugar lo ocupó un faro previamente.

El mirador del Espíritu Santo
Pasando la Ermita, a unos 80 metros, se encuentra el mirador del Espíritu Santo. Desde allí mirando a la derecha se divisa la desembocadura del río Nalón, el puerto de San Esteban, y la zona declarada Monumento Natural Protegido de la playa de los Quebrantos, el playón de Bayas y la Isla de Deva. En esa misma zona se encuentran las trincheras de la Guardia Civil de Soto del Barco. Hacia la izquierda, divisas el occidente, Cudillero y Cabo Vidio.

Por un paseo sencillo de piedra dispuesta a modo de baldosas se hace gran parte del camino. Dejamos atrás un área recreativa con un pequeño pinar. Aquí quiero destacar que la mesa picnic está adaptada para personas con movilidad reducida. Creo que es la primera que veo en Asturias.
Mirador de La Atalaya
Tras cruzar un puente de madera nos encontramos el segundo mirador, el de La Atalaya.

Si esta despejado se ve Cabo Vidio, y a nuestros pies la playa Cazonera y la Atalaya, un arenal que supera el kilómetro de largo. Las paredes de los acantilados son abruptas y alcanzan desniveles de 100 metros. En los altos todavía se pueden ver poleas que se utilizaron para subir el ocle a secar en las zonas más rasas.

Seguimos caminando y llegamos al Bosque de Reborio con eucaliptos, castaños, laurel etc… en este tramo se sube y se baja un par de cuestinas pequeñas. Hay mucha zona de sombra y bancos para sentarse a descansar. Nos impresionó mucho ver el excelente estado de conservación en el que se encuentra esta ruta.

Mirador de los Glayos
Siguiendo la senda llegamos al tercer mirador, El de los Glayos. Desde allí se ven las playas de las Llanas y de la Cazonera. A 150 metros esta el área de descanso del Alto de las Llanas, también tiene fuente de agua potable. Aquí vimos tanto a la ida como a la vuelta a un grupo de personas haciendo yoga. No se si fue casualidad, pero apetecía unirse, ¡qué paz!
Mirador Castro del Campón
Ahora queda la recta final, una bajada de 500 metros en zigzag atravesando un bosque de eucaliptos hasta llegar a la Playa de Aguilar. Al final de la ruta está el cuarto mirador junto al Castro del Campón. Se ven las playas de Xilo y de Aguilar y sus colores turquesas
.
Este es uno de los motivos por los que prefiero hacer la senda en esta dirección, si nada más empezar tengo que subir 500 metros del tirón me da mal.

En cambio de esta manera al llegar al final siempre puedes tumbarte en la arena a relajarte, o tomar algo en el bar de la playa.

Información práctica de la Senda de los Miradores
-
- Distancia: Completa 5 km lineales. Si restas los 444 escalones son 4,5 km. Tienes que multiplicar la distancia x2 para volver.
- Duración: 01:30h (ida).
- Dificultad: Fácil y apta para todas las edades (incluido NIÑOS) y mascotas.
- Señalización: muy buena, hay señales verticales en cada cruce.

Dónde comer por la zona…
Y ahora llega la mejor parte, ¡la fartura! Sí, lo confesamos, somos de esa clase de personas que salimos a hacer rutas pero tenemos medio cerebro pendiente de dónde ir a comer más tarde. ¡No tenemos remedio!
Voy a dejaros dos recomendaciones en función de si vais con peques o no.
Con niños, ir a San Esteban de Pravia a Los Manzanos del Bosque. Es lo que aquí llamamos merendero-restaurante. Tiene zona de juegos infantiles y se lo pasaran en grande. Además se come bien y barato. Lo que más pide la gente es de tapeo, cachopos o parrilla.
Si vais solos y os apetece un lugar tranquilín para luego pasear y tomar algo en la plaza, ir a Casa Zoilo en Muros de Nalón. Llevan mas de 70 años dando comidas. Tienen menú del día por 12€, menú especial asturiano y muchas cosas más. El lugar es muy tranquilo y tienen varios comedores que van abriendo según necesitan. También dejan comer en la terraza, pero cobran 1€ más.
Planes complementarios por la zona…
Tras recorrer la Senda de los Miradores y comer para reponer fuerzas, ya puedes seguir camino. Te dejo por aquí el enlace a la carpeta de Asturias por si encuentras algún otro plan para complementar a este. Yo por cercanía iría a Cudillero y a ver la puesta de sol desde Cabo Vidio, es una de las mejores de Asturias.

Además, si vas en verano puedes cenar sentado en varas de paja en la Soluneta Food Truck. Hacen hamburguesas de carne y veganas, así como verduras braseadas.

¡Ya tienes plan completo! Ruta costera + comer por el pueblo + visitar Cudillero + cena informal durante la puesta de sol en Cabo Vidio.
El tramo de ruta costera anterior a este es de Santa María del Mar al Playón de Bayas. Mucho más exigente pero con unos paisajes espectaculares.
Buscas un lugar para dormir…
Tras esa puesta de sol épica, mejor dormir plácidamente. Te dejo el contacto de un hotel que se por mis cuñados que merece la pena. Ellos ahora tienen una caravana en la Playa de San Pedro de la Ribera, pero se conocen bien toda esta zona. Se llama Hotel Rural Playa de Aguilar. Esta a 1 km de la playa pero se ve el mar desde al menos una de las habitaciones. Dicen que el trato es estupendo y la casona una pasada. Te dejo el link para que puedas cotillear fotos y ver si te encaja o si está disponible. ⇒Si vas, cuéntame tu experiencia, porque ellos volvieron enamorados.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Una pregunta, sabéis si se puede hacer el camino con un carro de bebé?
¡Hola, Carme! Tal y como cuento en el post, hay una cuesta pronunciada de unos 500 metros de longitud, pero es una senda con buen firme que combina grava y losas de piedra. El tema del carricoche depende solo de la fuerza/resistencia necesaria para subir y bajar esa cuesta, pero no hay obstáculos si obviamos los 400 escalones del primer tramo.
Un saludo.
Nos la dejamos bien apuntada. ¡Hay muchas ganas de Asturias y estas excursioncitas siempre sientan de maravilla!
¡Un besico, pareja!
Hola chicos, cuando vengáis por aquí os acompañamos gustosos en alguna caminata. ¡Os esperamos! Un besín