Fase III de la Senda Norte – Tramo Santa María del Mar – Bayas

Continuamos recorriendo a pie el litoral asturiano. Esta vez le toca el turno a la fase III de la Senda Norte a su paso por Castrillón,  zona central de Asturias. Por el camino disfrutamos de paisajes de infarto con acantilados verticales que superan los 100 metros, La Isla de La Deva que es la más grande de Asturias, y la paz de recorrer 9 km completamente solos en pleno Agosto, ¡Cómo lo oyes! ⇒Toma nota, porque hoy te descubro una zona poco (o nada) masificada de turistas en verano.

En Asturias, al igual que otras provincias, no hay termino medio en lo que a turismo en masa se refiere. Pasas de conseguir comer a las cinco de la tarde en Llanes, o hacer cola para subir a los buses que te llevan a los Lagos de Covadonga, a caminar completamente solos en pleno Agosto por un territorio reconocido  «Monumento Natural» por el Gobierno del Principado.

¿Cómo llegar a esta senda?

La ruta de hoy la comenzamos en la la Playa de Santa María del Mar. Es una playa muy familiar ya que se encuentra situada junto a un gran camping. Es común ver a la gente tomando el sol en el prao, a la sombra de los árboles del área recreativa o pasando la tarde en los chiringos. Hay incluso un bus rojo londinense convertido en foodtruck. Aparcar  es sencillo, hay bastantes espacios habilitados para ello. También puedes comenzar esta senda junto a la Mina de Arnao, es sumarle 1 km más.

Inicio de la Senda Norte

En el margen izquierdo de la ensenada se encuentra el Mirador de la Punta de la Llada. Un lugar impresionante  y peligroso cuando hay galernas o mar de montaña. Justo a su lado esta el camino de la Senda Norte. Una cuestina nos llevó al Mirador del Escayú. Desde allí las vistas que dejamos a nuestras espaldas son espectaculares.

Tras una pequeña bajada llegamos a la Playa de Bahinas. Es pequeña y tiene algo de piedra. Hace un par de años un temporal arrasó con el bar de la playa, pero ya está operativo de nuevo. También hay camping aquí, pero mucho más pequeño.

Un largo descenso y bastante pronunciado por un camino de tierra, lleno de hojas y humedad, nos llevó a la Playa de Munielles. Cuando hay bajamar se forman pequeñas calitas ideales para pasar un día tranquilo en la playa. Hay un parking bastante grande, aseos y salvamento. El bar lo hemos visto varias veces cerrado, así que me temo que no está operativo por ahora.

Ahora toca subir en dirección al interior, llegamos al pueblín de El Cueto, es casi hacer una V porque hay que volver al litoral caminando la misma distancia, solo que el camino es menos cansado. Desde la Playa del Arroyo del Reguero subimos una buena cuesta que nos llevó al Mirador de Vidrías en la Punta del Moro.

Este es uno de mis puntos preferidos de Asturias. Creo que aquí se encuentra el mejor paisaje de todo el litoral. En días claros se llega a ver Cabo Peñas y Cabo Vidio.

Un par de kilómetros llaneando nos dieron respiro. Por el camino pasamos por un antigua instalación industrial de la «Real Compañía Asturiana de Minas» reconvertido en Observatorio de Aves y centro de interpretación, reconvertido a su vez, en museo de actos vandálicos. ¡Está de pena!  Allí mismo se ve el cargadero de la mina. Mediante cables y poleas subían desde la Playa de la Malabajada vagonetas cargadas de regodones. Posteriormente se transportaban hasta la fabrica de Zinc de Arnao.

El siguiente punto fue el Mirador de La Deva, el islote más grande de Asturias. Es un peñote a 350 metros de la costa donde anidan casi 500 parejas de gaviotas patiamarillas, así como 10 parejas de cormoran moñudo, especie protegida, y alguna de halcón peregrino. O sea, mete unos prismáticos en la mochila y siéntate a disfrutar del espectáculo. La Isla de La Deva junto con el Playón de Bayas, llamada también Playa del Sablón, están catalogados como Monumento Natural desde 2002.

Entorno protegido del Playón de Bayas

El Playón de Bayas es arenal más extenso de todo el Principado con casi 4 km de longitud. Se forma con la sedimentación que arrastra el Río Nalón hasta su desembocadura. Estos sedimentos chocan contra los acantilados tras ser arrastrados por la corriente, son devueltos a la costa formando las dunas. En esta playa al igual que en la de Barayo (Reserva Natural Parcial) y la de Frexulfe, también en el Occidente Asturiano, crece una especie sensible a la alteración de su habitat, la lechetrezna. Así como el nardo marítimo que es especie protegida por su interés especial.

El entorno protegido hace que esta playa sea una de las más salvajes y vírgenes de Asturias, ya que no hay ningún tipo de edificación cerca. No hay chiringuitos ni restaurantes. Tan solo un parking donde dejar el coche y una larga playa de arena negra que permite el acceso a  nudistas y mascotas. ¡Qué no cunda el pánico!, esta dividido por zonas.

Información de la ruta

  • Distancia: 8 km la ida. Pueden ser 10 km si comienzas la ruta junto a la Mina de Arnao y 12 km si lo haces desde San Juan de Nieva.
  • Trazado: Lineal. Ten en cuenta que si la haces completa son 24 km. Nosotros por eso dividimos en 2 días. Lo que te explicamos en este post (de Santa María a Playón de Bayas) son 16 km.
  • Tiempo: De Santa María a Playón de Bayas hay 4-5 horas en función de si paras a hacer muchas fotos. Desde San Juan de Nieva 1 hora más.
  • Dificultad: Ninguna porque no hay complicaciones. Pero ten en cuenta que hay varias cuestas prolongadas y el suelo por zonas es irregular. Es decir, es cansada pero no difícil.
  • Señalización: hay pequeños monolitos que indican el camino a seguir porque traen escrito SENDA NORTE. También hay zonas con postes de madera indicando distancias.
  • Tips: Aunque hay fuentes por el camino lleva tu propia agua en un termo. Hay aseos en zonas de playa pero solo abiertos en periodo de baños. Recuerda llevar prismáticos y la cámara.


Recomendaciones para comer y dormir

Los lugares recomendados para dormir o comer son los mismos que publicamos en la ruta de Qué ver en Raíces. Si te quedas por esta zona échale un ojo porque será de tú interés.

El tramo de SENDA NORTE que sigue a este es el de la Senda de los Miradores de Muros de Nalón. Es mucho más cortita y accesible, pero no por ello pierde espectacularidad en sus paisajes.

Planes complementarios

Por cercanía, no te vayas de esta zona sin pasear por Avilés, allí descubrirás el casco antiguo más bonito de Asturias. Así como descubrir el legado histórico de la Guerra Civil en el Principado. Para ello puedes visitar las Trincheras en Candamo (Espacio Frente del Nalón) o las de Ranón que se encuentran junto a la desembocadura del río Nalón.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí