Ruta por Barcia, el pueblo con más hórreos de Asturias

Estoy segura de que ahora mismo estas pensando; -pero si el pueblo con más hórreos de Asturias es Bueño-, ¡pues NO! Es Barcia, en el Occidente Asturiano. Sigue leyendo que te explico…

¿Dónde está Barcia?

Barcia es una parroquia del Concejo de Valdés, que a su vez pertenece a la Mancomunidad de la Comarca Vaqueira del Principado de Asturias.  El pueblo costero de Barcia y Leiján  tiene unos 650 habitantes, pero a diferencia de otros pueblos limítrofes -que incrementan su densidad de población notablemente en época estival-, Barcia y Leiján cuenta con vecindad activa durante todo el año. Tanto es así, que incluso tienen una asociación vecinal llamada «El Hórreo». Entre sus actividades destaca el grupo de teatro homónimo, consagrado como referente del teatro tradicional asturiano. ¿No te da alguna pista que la asociación se llame «El Hórreo»?

¡Ojo!, que la historia de este pueblo no se acaba aquí. También tiene una agrupación de baile regional que lleva activa 40 años, cuentan con la Cofradía de la Virgen del Carmen que se fundó en el siglo XVII, y el club de fútbol Barcia CF creado en 1931, ¡casi 100 años de historia!

Cementerio Moro de Barcia

Por si esto fuera poco, en Barcia se encuentra uno de los 2 Cementerios Musulmanes del Norte de España. Conocido como el «Cementerio Moro de Barcia», es un camposanto de 1936 (Guerra Civil Española). Voy a resumir mucho la historia porque «yo he venido aquí a hablar de…hórreos» (guiño, guiño Paco Umbral) pero esto me parece interesante.

En Galicia desembarcaron tropas musulmanas para combatir en Asturias. Lógico que al tener otra religión se decidió construir un cementerio para ellos para que pudieran seguir su rito funerario. Lo comenzaron a hacer los vecinos pero lo finalizaron los alfaquíes musulmanes. En total, más de 4.500 m2 repartidos en dos recintos. Se supone que unos 400 enterramientos fueron llevados a cabo, pero el estado de total abandono no facilita su visualización. Tan solo el gran muro que delimita el perímetro, así como la entrada de arco de herradura en ladrillo -típico de la arquitectura islámica- aclaran que te encuentras en ese lugar. Es una pena que no se aplique la Ley de Memoria Histórica en este caso. Algo similar ocurre en Galicia. Se dice que en Coruña, muy cerca de la Torre de Hércules, se enterraban a los soldados musulmanes en el camposanto de Adormideras. Sin embargo, hay cierta desconfianza sobre si llegó a enterrarse a alguna persona o no, y en la actualidad el edificio es conocido como «Casa das Palabras». 

¿Barcia es el pueblo con más hórreos de Asturias?

Sí, en Barcia hay un total de 83 hórreos, 15 paneras y un cabazo gallego. Es decir, entre todos suman 99 graneros aéreos.

Si no tienes claras las diferencias te aconsejo que  leas este breve, pero completo artículo, donde explicamos la diferencia entre hórreo y panera, partes que lo componen, así como los estilos decorativos que pueden presentar en Asturias.

Casi todo el mundo piensa que Güeñu / Bueño es el pueblo con más hórreos de Asturias porque así se lanzó la campaña de marketing al concederles en 2012 el Premio a Pueblo Ejemplar del Principado de Asturias. Pero les faltaba la coletilla, más cantidad de hórreos POR VECINO. Es decir, tienen menos hórreos -muchos menos, la mitad que Barcia-, pero pocos habitantes y si haces una simple división parece que ganan por goleada.

Es más, desde el año 2008 hay un proyecto para hacer la Ruta de los hórreos por Barcia. Lamentablemente no se llevó a cabo por ahora. Así que toca aparcar junto a la Iglesia de San Sebastián que recientemente han restaurado sus propios vecinos, y caminar por sus calles disfrutando de cada hórreo que te encuentras a tu paso.

Bien es cierto, que muchos presentan un estado de ruina/abandono total, pero en un paseo de 2 horas puedes ver hórreos del siglo XVII frente a otros modernos, con y sin mandil, con tejado y pegollos de pizarra o de piedra, con decoración tallada o pintada…creo que menos de techumbre vegetal, ¡vimos de todo!

A diferencia de otras rutas que ya hemos hecho para ver hórreos, aquí, la mayoría se encuentran en propiedades privadas, por lo que recuerda pedir permiso antes de entrar. No dudes en preguntar sobre las decoraciones o la antigüedad, la gente del occidente siempre es amable y está encantada de compartir su historia.


Dónde dormir en Barcia…

De todas las opciones de la zona solo voy a mencionar 2. Una casa rural tradicional en el pueblo y otra un poquito más apartada y más moderna.

Si quieres dormir en Barcia centro te recomiendo la casa rural Casa La Fonte. Tiene varias habitaciones, una decoración rural auténtica, algo evidente en este pueblo… ¡un hórreo!, wifi y aparcamiento incluido, y destaca tanto por los desayunos caseros, como por su amabilidad. Puedes hacer clic aquí para saber más de este alojamiento.

Si por el contrario buscas estar más apartado del núcleo rural, y prefieres los alojamientos más modernos y luminosos, tu opción es sin duda La Finca Portizuelo. Se encuentra a 1,5 km del centro y por mucho que te diga, lo mejor es que pinches aquí y veas el juego que puede dar una antigua casa de aldea reconstruida. Tiene también parking y wifi gratuito, así como servicio de cenas por encargo en el bar.

Recomendaciones cercanas

Para comer en esta zona te toca ir a Luarca, nosotros siempre vamos a la marisquería de final del puerto. Pero si hay algo que no puedes pasar por alto en esta zona es la Pastelería de Cabo Busto, ¡¡es para perder el sentido!!, y ya de paso, disfruta del atardecer desde el Faro. ¡No lo olvidarás!

De camino, puedes parar en Cadavedo y dirigirte a la Ermita de la Regalina. Creo que es uno de mis puntos preferidos en Asturias, dónde por supuesto, ¡también hay un par de hórreos! Actualizo: recientemente, el hórreo más popular de Asturias ha sido salvado in extremis. Un desprendimiento del terreno sobre el que se asentaba lo puso en peligro y fue desmontado a tiempo. Se cree que volverá a rearmarse en un lugar próximo, pero no será lo mismo.


Si estas planeando visitar esta zona de Asturias quizá te interese leer…

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

  1. Para comer en el pueblo de barcia tienes dos opciones, el tia María tiene menú del día con comidas típicas de la zona (solo da comidas) y el sindicato, tiene menú del día, parrilla, pescados y mariscos, se come de maravilla en cualquiera de los dos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí