¿Dónde comer en Budapest y el qué? – Guía completa Budapest en 4 días

Llegamos a uno de los post más leídos en las guías de las ciudades que visitamos. Dónde comer en Budapest y el qué. En los 4 días que estuvimos en la ciudad comimos, cenamos y merendamos en distintos restaurantes. Probamos los principales platos de la gastronomía húngara, bebimos cervezas en los bares ruina más populares y fichamos varias azoteas con vistazas…

Vamos a basarnos en nuestra opinión personal evidentemente. Por si es la primera vez que nos lees te resumo un poco nuestros gustos: ¡comemos de todo y mucho!, FIN.  Bromas a parte, somos una pareja que valoramos la calidad pero también la cantidad. Jose tira más por las carnes y yo por las verduras y las legumbres. Aunque parezca sencillo es difícil encontrar restaurantes que cumplan en todo. Sí es cierto que aunque comemos de todo, nos gusta probar la gastronomía local, pero siempre acabamos probando lo mismo en todos los viajes, ¡las hamburguesas! y por norma general también los dulces.

Ahora que ya nos conoces un poco más podemos meternos en materia:

Gastronomía típica de Budapest, qué comer…

  • Goulash – Es un estofado de carne, hortalizas y pimentón que puede servirse tanto en plato como en hogaza de pan. Se sirve caliente siempre. Los hacen de vaca, cordero,cerdo..etc. Pueden llevar patata, cebolla, zanahoria…a gusto de cada chef. Hay otra variedad que se sirve escurrido y frío.
  • Langosh – Es un pan plano, frito, cubierto con diferentes ingredientes. La base de pan a veces lleva patata en la composición. Encima se suele añadir salsa de ajo, o queso rallado.
  • Pörkölt – Es similar al goulash pero se elabora sin líquido añadido, haciendo un braseado inicial de la carne y las hortalizas.
  • Pollo Paprika – Un plato de pollo servido con arroz o pasta y diferentes hortalizas como pimientos, calabacín, tomate, cebolla…etc.
  • Libamáj – Así se llaman los platos a base de hígado de Ganso. Suele servirse con compota de manzana.
  • Halászlé – Es una sopa de pescado de agua dulce. Suele llevar pimentón, cebolla, tomate y vino.
  • Túrós Csusza – Son láminas de pasta con requesón y bacon.
  • Kolbász – Son salchichas similares a la morcilla. A veces se hacen de hígado también. Obviamente llevan diferentes especias.
  • Letscho – Es un plato picante de pimiento, cebolla y tomate pochado al que a veces añaden salchichas.

Vamos con los postres…

  • Kürtőskalács – Es un rollo de masa hueca en el centro. Se cocina a la brasa. Puede ser de chocolate, coco, canela, miel…etc. A veces los rellenan de helado.
  • Strudel – Parece el brazo de Gitano de toda la vida. Lo rellenan de fruta, frutos secos o requesón.
  • Kipferl –  Es un bollo con forma de media luna y puede ser salado o dulce. Es similar a los croissants.
  • Palacsinta – Torre de tortitas superpuestas rellenas de mermelada.

¿Dónde comer en Budapest?

Primero os vamos a poner en los que comimos nosotros, después una lista de unos cuantos que nos recomendaron y no llegamos a probar por falta de días. Vamos a poner un $ para los baratos  y $$$ para los que son caros respecto a lo que cuesta la vida Budapest. Lo que quiere decir que aunque tenga $$$ posiblemente es mas barato que España.

√ Probamos la comida de:

Frici papa. Calle Király u.nº55 . Taberna típica húngara. Comes como en casa de tu abuela. Sin grandes lujos ni calidad suprema. Pero esta rico y es abundante. Abre de 11 a 23 cada día. Cierra los domingos. Precios para húngaros $.

Drum café. Calle  Dob n2. Pequeño local con terraza que sirven comida prácticamente durante todo el día. Frecuentado por turistas. La carta tiene fotos que algo ayuda para saber que vas a pedir. Lo encontramos un poco «fritangas». Abre de 11 a 00 todos los días. Precios para turistas $$.

Karavan Bar. Calle Kazinczy n18 . Justo al lado del Szimpla. Es un callejón lleno de food trucks. Abre de 11.30 a 23 horas. Jueves, viernes y sábados hasta la 1am. En pleno invierno cierra.  Precios para turistas $$.

Kobé Sausages. En la planta superior del Mercado central y en el Karavan Bar, es un food truck. Especialidad las salchichas de diferentes tipos. Precios para turistas $$.

Nyakleves. Food truck en el Karavan Bar. Especialidad el Goulash.  Precios para turistas $$.

Bamba Marha Burger, Avenida Andrássy 46. Hamburguesería muy buena. Quizá de las mejores que hemos probado. Abre de 11.30 a 21.45 cada día. Precios para turistas pero económico $-$$

King Pizza Express. Repartidos por varias zonas de la ciudad. Pizzas enteras o por porciones. Muchos también tienen Kebab. Algunos abren 24 horas. Nosotros probamos el de la calle Erzsébet n15. Precio para locales $.

For Sale Pub. Calle Vámház n2. Frente al Mercado Central. Puedes tomar algo o comer. Es muy pintoresco pero son muy desagradables. Ponen cestas con cacahuetes en cada mesa. Abre de 12 a 3am. Precio para turistas $$$.

√ Recomendados por nosotros en función de lo que vimos: algunos días íbamos mirando las cartas y dudando si ir a un lugar o a otro. Muchas veces por no esperar cola fuimos a otra alternativa. Pero creemos que merecen la pena estar aquí mencionados:

Zing Burguer&CO Cadena de hamburgueserías de buena calidad. Hay muchos por la ciudad. El de la calle Király n60 es de los más grandes. Abre de 11 a 23. Jueves, viernes y sábados hasta la 01am. En la misma calle en el número 20 abren hasta muy tarde. Lo vimos abierto a las 3.30am. Precios para turistas $$.

PadThai wok2go. En el callejón de Gozsdu Udvar. Oficialmente es Király n13. Comida thailandesa para comer allí o llevar. Abre de 11.30 a 00. Jueves, viernes y sábados hasta las 02am. Precio turista $.

Menza. Calle Liszt Ferenc tér n2. Muy moderno con buen servicio. La carta es perfecta porque trae todos los alergenos. Suelen frecuentarlo los empleados de tiendas lujosas cercanas y turistas. Carta pequeña pero elaborada. Abre de 10 a 00 todos los días. Precios para turistas $$$.


Dónde probar los dulces típicos húngaros…

No te vayas de Budapest sin probar todas estas cosas, están rebuenas ¡¡prometido!!

Ruszwurm Confectionery. Calle Szentháromsag n7. Es una pastelería de las más antiguas del mundo. Pasteles a partir de 350ft. Abre de 10 a 18 todos los días. Precios para turistas $$.

Kürtöskalács. Puesto callejero en la esquina de la Avenida Andrássy con la calle Bajcsy-Zsilinszky. Venden solo el postre típico que se llama como el puesto. Abierto todo el día y fines de semana hasta tarde. No tiene horario fijo. Precio para turistas, aun así mucho mas barato que en cualquier otro lugar $.

New York Café. Calle Erzsébet n9 . Cafetería de lujo de estilo renacentista. Puedes desayunar, comer, merendar o cenar. Depende de tu bolsillo. Dicen que es la cafetería mas bonita del mundo. Abre de 8 a 00 cada día. Precios para turistas ricos $$$.


Los mejores bares ruina de Budapest

Ya que estamos en la cuna de los bares ruinas pues habrá que probarlos. No nos arrepentimos porque es como ir a museos alternativos. Hay muy buen ambiente y aunque no son baratos, tampoco es tan caro como beber en España.

Szimpla Kert Bar Ruin. Calle Kazinczy n14. EL primer ruin bar de Budapest. Diferentes salas unidas entre sí. A horas normales tienen cocina. Abre de 10 a 4 de la madrugada. Precios para turistas $$.

Fogas Ház és Kert. Calle Akácfa n49. Este ruin bar es enorme porque esta conectado con otros por los patios de luces. Conciertos en directo, puestos de comida ambulantes…es sorpresa cada día. Abre de 16 a 6 de la madrugada. Precios para turistas $$.

Akvárium Klub. Calle Erzsébet tér n12. Cervecería al aire libre donde va la gente local. Abre de 12 a 1am. Jueves, viernes y sábados hasta las 4.30am. Precios para húngaros $.

Gozsdu Udvar. Comunica la calle Király u. nº13 con la calle Dob u. nº17. Un callejón lleno de bares, pubs y cabaret. Precio para turistas de todos los bolsillos $$-$$$.

Pontoon Bar. En la orilla del Danubio, al lado derecho del Puente de las Cadenas. En Pest. Un pub para tomar algo con buenas vistas. Abre de 12 a 4am. Precios para turistas $$

Raqpart Bar. En la orilla del Danubio, al lado Izquierdo del Puente de las Cadenas. En Pest. Un pub para tomar algo con buenas vistas. Abre de 12 a 1am. Jueves, viernes y sábados hasta las 4am. Precios para turistas $$$.


Azoteas molonas, los famosos rooftop: 

En Budapest hay varias azoteas molonas repartidas por Pest. Bien es cierto que ninguna está más alta que los edificios más importantes, por lo que las vistas son buenas aunque no son las mejores. En nuestro post del tercer día puedes ver las vistas que hay desde la basílica de San Esteban. Para nosotros son las mejores sin duda. No obstante en la basílica no puedes tomarte algo así que no esta demás llevar unas cuantas azoteas apuntadas por si acaso.

360 Bar. Calle Avenida Andrássy n39. El acceso pasa desapercibido porque es un discreto portal con un chico en la recepción. Abren en función del clima. Si llueve ni te molestes y si esta muy frió o con viento tampoco. Si tienes suerte de que este abierto y quieres tener para ti un IGLU es mejor que reserves en su web. Es ideal para almorzar y tomar algo. Todo el mundo es bienvenido. Precios para turistas $$.

St Andrea Wine & Skybar. En la calle Deák Ferenc n5. Se ve en plena plaza en lo alto. Lo malo es que todos los edificios que la rodean son mas altos. Pero la terraza es chulisima. Abre todos los días de 12 a 00 y cierra los domingos. Es ideal para almorzar o tomar un cóctel pero los precios son bastante elevados $$$.

High Note Sky Bar. En la calle Hercegprímás n5. Es la azotea de un gran edificio cerca de la Basílica de San Esteban. Tienes tanto zona climatizada como al aire libre. La decoración es muy moderna y cuidan cada detalle. El rooftop pertenece a un hotel de lujo. Aunque para visitar la azotea no es necesario cumplir con ningún dresscode.  Lo malo, el precio. Si quieres reservar una mesa a partir de las 5 de la tarde tienes una cuenta mínima de 20000ft. Abre cada día de 12 a 00h. Precio para turistas $$$+$.

Propinas: es costumbre dejar el 12%-15% del total de la cuenta. Muchas veces ya pone que esta incluido. Es mejor que te fijes en el ticket.


¡Con toda esta información puedes irte de Budapest pesando un par de kilos de más! Sigue leyendo la guía completa de Budapest en 4 días…

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí