Dónde comer o cenar en Chipiona – Gastronomía sostenible con vistas al mar

«Si somos lo que comemos, pues yo quiero comer de lo mejor» es el mantra de Ratatouille y podría ser el de todos los chipioneros. ¡Cómo se come de bien en Chipiona! Y ojo, te lo está diciendo una asturiana. Ya sabes que aquí se come mucho y bien así que mi opinión vale x2. En el blogtrip #ChipionaNatural nos centramos en conocer la gastronomía sostenible de esta localidad gaditana. Comimos y cenamos en restaurantes donde apuestan por producto local o kilómetro cero cocinados con mucho amor y, además, con unas vistas al mar espectaculares. ¡Toma nota para saber dónde comer o cenar en Chipiona!

Del mar/campo a la mesa – Ruta completa por la gastronomía sostenible de Chipiona

Si te digo que en Chipiona se come muy bien no me refiero a la cantidad (que también), me refiero a la CALIDAD de sus productos. El clima atlántico de Chipiona aporta la humedad y la temperatura ideal para que los cultivos hortícolas sean de excepcional calidad, Sabor Chipiona 100%. Tanto es así que son grandes exportadores de frutas, hortalizas y flores. ¿Sabías que Chipiona es uno de los principales productores de flor cortada de Europa? Acuérdate de esto cuando veas a las instagrameables muchachas portando ramos frente a los principales monumentos europeos. ¡Muchas de esas flores han crecido en Chipiona!

Probamos in situ los melones de El Titi y las sandias de su primo Joaquín, fueron sin duda los más sabrosos que he comido nunca, ¡agua pura! También visitamos la plantación de lilium de los Hermanos Moreno. Después de ver DÓNDE crecen los ingredientes de la gastronomía chipionera, nos colamos en la subasta tradicional del Mercado Rivera. Fue alucinante escuchar como siguen cantando los precios a la baja hasta que alguien grita ¡Mío! Nada de tecnología, todo a la antigua usanza. Si te estas preguntando cómo reservar esta visita lamento decirte que por el momento es un proyecto turístico. Espero que pronto la ofrezcan de manera oficial y puedas vivir la experiencia.

Por suerte sí es posible hacer la visita guiada por Los Corrales. Nosotros acompañamos a un catador a su corral para ver cómo practica esta modalidad de pesca sostenible milenaria. Te cuento más curiosidades de este arte de pesca AQUÍ. A su vez en Chipiona hay una lonja de bajura donde cada día reciben el pescado más fresco del Atlántico. ¿Has oído hablar del atún rojo salvaje de almadraba? ¡Pa´morirse! No digo más.

También puedes hacer la visita del Museo del Moscatel. Allí probamos el vino más representativo de esta región gaditana. Te lo cuento todo en el post que he escrito de la Ruta Monumental por el centro de Chipiona, seguro que te sorprenden unas cuantas cosas. ¡No te lo pierdas!

¿Y qué hicimos por último? Completar la ruta por la gastronomía sostenible de Chipiona en sus mejores restaurantes, bares y chiringuitos. Obviamente hay muchos más, pero estos fueron los elegidos por los organismos turísticos para impresionarnos. Desde luego lo consiguieron. En todos comimos de maravilla y nos atendieron de lujo. Nos presentaron cada plato haciendo especial hincapié en los productos kilómetro cero con los que estaba elaborado y por supuesto, no tuvieron ningún inconveniente en adaptarse a mis alergias/intolerancias. ¡Toma nota que llega lo bueno!

3 Restaurantes/Chiringuitos con vistas al mar en el centro de Chipiona

GASTROBAR AGARÓ. Lo encontrarás frente a la Playa de Regla, en el Hotel Agaró, que por supuesto también te recomiendo si estás buscando alojamiento. Comimos aquí el último día del Blogtrip con Luis Mario Aparcero, alcalde de Chipiona. Llegábamos hambrientos después de subir al 5º faro más alto del mundo y de dar la vuelta en moto de agua por la costa gaditana (planes que no debes perderte). Tras tomarme un vermú Lustau (elaborado en Jerez) pasamos al comedor con vistas al mar.

Allí nos agasajaron con sus mejores platos y tapas de cocina tradicional con toques modernos y desenfadados. Cuando vayas no dudes en pedir alguno de los platos que nos pusieron a nosotros donde el pescado fue el protagonista => Arroz negro de calamares con alioli, Risoni de langostinos con vinagreta de mango, Gua bao de carrillera ibérica confitada, Pulpo a la brasa con pimentón de La Vera, Ceviche de corvina o la ensalada templada de verduras al vapor y papaya. La presentación de los platos hace de esta experiencia un placer, no solo para el gusto, también para la vista.

AWA BEACH CLUB. También en la Playa de Regla y muy próximo al Faro de Chipiona. Un restaurante con el encanto de un chiringuito. Lo mismo puedes cenar a la luz de farolillos con los pies acariciando la arena que disfrutando de las vistas desde su comedor acristalado. En el AWA presenciamos un atardecer maravilloso con una luz muy especial que envolvió a Chipiona en un halo rosado súper romántico y lo hicimos probando sus cócteles; piña colada, mojitos, aperol spritz…tienen una carta súper variada.

AWA es cosmopolita, en su carta puedes recorrer medio mundo; sushí, pad thai, sushimi, noodles, sopa tailandesa…Además, diariamente innovan nuevos platos con producto de temporada. Para nosotros crearon una fusión perfecta entre recetas tradicionales con giros modernos utilizando los recursos que les brinda Chipiona.

Cada chef nos explicó su plato, probamos huevos macerados en moscatel servidos sobre crema fresca y tomate de la tierra confitado (un plato que recuerda al energético que las abuelas solían darle a los niños con anemia). Tostas de atún rojo pescado en las costas de Cádiz macerado en ginebra y melón acompañado de fresa, sandia y pepino. Alcachofa confitada a baja temperatura en aceite de oliva y ajo fresco, marcada a la plancha y servida con langostinos, todo ello acompañado de salsa de vino de la tierra y soja.

Y siguiendo con esa armonía entre mar y tierra, llegó la chova, pescado que se puede capturar en Los Corrales, sobre una camita de pisto realizado con hortalizas de la huerta de Chipiona entre las que destacan la patata. De postre una crema de breva caramelizada con sirope de moscatel y crumble de almendra, 100% producto de Chipiona. ¡¿A que suena delicioso?!

BAR RESTAURANTE LOS CORRALES. Restaurante de los de toda la vida, con un comedor interior con vistas al mar decorado con redes, aparejos, timones… pistas evidentes de su especialidad, los productos del mar. Primero dimos un paseo por la playa de Las Canteras donde precisamente se encuentran algunos corrales de Chipiona. Disfrutamos de los últimos rayos de sol y a continuación nos acomodamos en nuestra mesa de la terraza para brindar juntos. El atardecer fue épico y la cena, ¡también!

Roberto, el dueño, nos explicó el menú que nos tenía preparado, una degustación de sus platos más típicos. Comenzamos con pimientos de Chipiona asados a la brasa. Seguidamente sacó un revuelto de patatas y ortiguillas, tengo que reconocer que es la primera vez que lo comía. Al principio pensé que eran ortigas (en Asturias las he comido incluso en croquetas) pero el increíble sabor a mar me hizo dudar. Las ortiguillas son una anemona marina y por norma general se comen fritas a lo largo y ancho de Andalucía, pero especialmente en la costa gaditana. Fue el alimento de muchas familias durante la postguerra. Si las pruebas ya verás, saben tan «a mar» como los percebes.

Continuamos con todo un clásico, huevas de choco con almejas seguido de huevas de caballa a la plancha con aceite de oliva y picadito de cebolla. Rejo de pulpo capturado en Chipiona y para terminar, una lubina a la brasa deliciosa. Fue impresionante ver la agilidad con la que el camarero la desespinó en la mesa. Cuando vayas no dudes en pedir alguno de estos platos, estaban todos riquísimos.


2 Chiringuitos en La Playa de las Tres Piedras – Tradición vs vanguardia…

LA MANUELA COCINA & COPAS. Esta zona de la costa chipionera se conoce como «La Ibiza de Cádiz». La Playa de Las Tres Piedras es un arenal salvaje que concentra multitud de chiringuitos donde se puede disfrutar de música en directo y un buen rollo increíble. Uno de esos «chiringuitos» es La Manuela y lo entrecomillo porque podría catalogarlo directamente como oasis. Este restaurante playero tiene 2 zonas diferenciadas, una más desenfadada y otra más lujosa y privada. En ambas encontrarás una decoración ideal que te hará viajar a las islas griegas, al Caribe o incluso por Asia…Esta mezcla cultural también se manifiesta en su carta sin perder de vista los productos locales como las comentadas ortiguillas o el atún de Barbate.

La primera foto es propiedad de La Manuela. Estaba todo tan bonito que me lie a hacer mil vídeos para Instagram y no hice ni una sola foto de la mesa, pero fue justamente esa.

Manu Martínez, dueño de La Manuela y presentador de televisión, nos acomodó en una zona privilegiada donde probamos el atún rojo de almadraba de Petaca Chico con esferificaciones de Queso Roqueford y salicornia (quizá te suene más como esparrago de mar, son súper saladas y crecen en el Cordón Dunar de Chipiona). Gyoza (o empanadilla japonesa) de langostino, Nigiris de sardinilla, y su famosísimo Arroz prohibido con puntillitas a la codorniz, un arroz negro típico de China que en la antigüedad estaba reservado para la nobleza, es decir, ¡comimos como Reyes! Fotos y vídeos hicimos a montones, aquí el postureo -del bueno- y la gastronomía mimada van de la mano. Yo me hubiera quedado toda la tarde escuchando la música en directo. ¡Lo tiene todo este sitio!

CHIRINGUITO LAS TRES PIEDRAS. ¿Lo tuyo son los chiringuitos tradicionales? Entonces en esta misma playa tienes que ir a conocer a Sebastián Tirado, que no solo es el fundador, también es el presidente de la ACITUR (asociación de empresarios de Chipiona) y escritor de libros tan variopintos como «Rocío Jurado: Todo Corazón» o «Cádiz para comérselo». Cuando le dije que era asturiana me regaló un ejemplar del libro de gastronomía gaditana porque sabe que a los asturianos nos gusta comer bien…¡A esta gente hay que quererla!

Volviendo al chiringuito…Algo que empezó en 2008 como un palafito de madera y poco más, es hoy en día un comedor acristalado con multitud de mesas en la arena. ¡No pierde la esencia! Puedes comer en bañador tras darte un chapuzón en la paradisiaca playa de Las Tres Piedras, que por cierto, está más de moda que nunca. El ambiente es familiar y su gastronomía tradicional, aquí lo que premia es la calidad. Ofrecen tapas, medias y raciones de carnes, fritos, mariscos, pescados, guisos…No dudes en pedir sardinas a la brasa, albóndigas de choco y langostinos, almejas a la marinera o su popular Mardeleva de langostinos. ¡Y deja sitio para el postre! Las tartas caseras son abundantes y están riquísimas.


2 bares para tapear en el centro de Chipiona

VERMUTERÍA SIN BULLI. También puedes ir a la Gastrotasca Sin Bulli, son del mismo dueño y rezan similar. Nosotros fuimos a la vermutería, la encontrarás en el cruce de calles Isacc Peral (una de las más antiguas e importantes de Chipiona) con Agustina de Aragón (donde te hartarás de hacer fotos a los geranios). Aquí no solo juegan con las palabras, en Andalucía «bulla» son las prisas, El Bulli era el afamado restaurante de Ferran Adriá… pues «Sin Bulli» no tendrá Estrella Michelín pero tampoco prisas.

Es un lugar para disfrutar tranquilamente mientras pruebas sus deliciosas tostas, queso gorgonzola fundido, embutido o el paté de cabracho. El local en si es pequeño, pero la gracia de este lugar es de disfrutar del ambiente de las calles de Chipiona sentado en las mesas altas.

BAR RESTAURANTE El FARO. Este local ubicado en la Avenida de Sevilla tiene 3 espacios diferenciados con muchas mesas y una decoración moderna. También es moderna su carta sin perder de vista los productos de Chipiona. Apuestan por mariscos y pescados de temporada que integran en platos como el sashimi de atún rojo con wakame y wasabi (ojito a lo que pica), la lasaña crujiente de centollo, el tataki de atún de almadraba…y por supuesto, platos tradicionales gaditanos como la corvina a la marinera, coquinas de Huelva, Puntillitas de Sanlúcar…¡Es una combinación perfecta!


3 locales para tomar algo por la noche

PICOCO. Dos de cuatro noches las cerramos aquí. El Picoco pertenece al mismo grupo empresarial que el AWA Beach Club y se nota. Buen ambiente, buena música y mucho espacio. Lo mismo puedes tomarte un vermú en la terraza que estar bailando en el interior…Tú eliges. Por el día también está abierto para que puedas tomar un cóctel o una cerveza, incluso cafés.

XIRI. El bar del copas del Hotel Agaró. Una discoteca en primera línea de playa donde puedes tomarte Gin Tonics en el interior o en la terraza mientras escuchas música actual.

TRINITY IRISH BAR. Ya te hablé de este pub irlandés en la guía disfrutona de Chipiona. La taberna se encuentra justo en el hotel en el que me alojé, el Playa de Regla. Ofrecen una carta con más de 30 variedades de cerveza de importación…¿Serán bastantes? Está abierto todo el día, no tengas prisa.


Meriendas y desayunos

No dudes en probar los helados artesanales de El Valenciano…quien dice helados dice banana split, tartas, yogures…¡ah!, y también dan desayunos. Lo puedes encontrar en la calle que sale del Monumento de La Luz, justo en el centro de Chipiona.


Te dejo a mano varios post que pueden ser de tu interés:

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí