Del lago Myvatn a Vallanes – Norte de Islandia, día 4

Levantarse en una cabaña junto al lago de Myvatn nevado debería ser obligatorio una vez al mes. Las primeras fotos  del día  ya las hicimos junto a la recepción, eso sí, después de rascar las lunas del coche y buscar las manillas de las puertas. Estaba cubierto de una gran capa de nieve. 

Mapa turístico

Recordar que todos los puntos que vamos a mencionar están geolocalizados en nuestra lista de Islandia en Google maps. Podéis seguirla AQUÍ.


Skútustaðagígar

Es una zona de varios  cráteres junto al Lago Myvatn.  Dejamos el coche en el parking que hay a pie de carretera y lo primero que hicimos fue ir a ver ovejas. Estaban todas juntinas en una esquina para guardar calor. No nos acercamos mucho para no incomodarlas.

Después desde lo alto y siguiendo el sendero marcado que lleva a diferentes miradores contemplamos  la forma de los pequeños  cráteres. Realmente había  una nevada tan grande que no se veía donde acababa el lago y comenzaba  la orilla. Pero el paisaje era precioso.(Parada de 40 minutos).


Dimmuborgir

Caminar por un campo de roca volcánica  es algo distinto a lo habitual. Mas cuando tienen curiosas formas y parece que estas en otro planeta. Habíamos visto mil fotos de este lugar de roca negra, pero verlo semi enterrado por la nieve fue brutal. En este lugar hay 2 senderos. El mas largo  es circular recorre durante 3 horas  todo el  parque. El corto que fue el que hicimos nosotros  lleva tan solo 30 minutos  en linea recta hasta el interior del parque que es donde se encuentran 2 rocas que tienen un agujero en la cima, así como una representación de una cueva de un pastor. Nosotros llegamos justo para ver un amanecer tan bonito como el del día antes (parada de 50 minutos).


Hverfjall

Este cráter ya te sobrecoge viéndolo desde lejos. Se aprecia tan clara la forma que te hace pensar  que estas en la Luna. El coche se deja en una explanada junto a una cafetería (que solo abre en temporada alta) y unos wc que admiten tarjeta de crédito. Subir es duro por la pronunciada cuesta y en nuestro caso un poco resbaladizo por la nieve pisada y la grava. Deberíamos haber usado los crampones en este momento y hubiera sido mucho mas fácil. Cuando llegamos arriba casi sin respiración nos quedamos alucinados. Las vistas desde lo alto eran inmejorables. Y el frío insufrible. Aquí en la cima los teléfonos móviles empezaron a fallar por las bajas temperaturas. (Parada de 30minutos).


Grjótagjá

A muchos les suena este lugar por la popular serie televisiva de Juego de Tronos. Aquí se rodó la escena en la que John Nieve pierde «algo» con la pelirroja salvaje.  Se trata de una gruta con poza termal incluida dentro de una propiedad privada.  El acceso por ahora es libre. Antes estaba permitido el baño, pero ahora ya no por las altas temperaturas del agua. Para bajar hay que tener cuidadito porque el vapor de agua impide que veas a mas de 30 cm de tu cara y además hace que todo este muy resbaladizo.

No nos quedamos solo con ver la gruta en su interior caminamos por los alrededores y vimos como salia el vapor por las grietas del suelo. ¡¡Podrían asarse manzanas!! (parada de 20 minutos).


Bjarnarflag

Aquí paramos porque nos llamaba mucho la atención. Se trata de una gran piscina geotérmica. Se ve como sale vapor de agua por zonas. El ruido es atronador porque hay una central térmica aprovechando la energía natural. Sale con tanta fuerza del suelo que hace que tiemble. Aunque el lago invita al baño esta completamente prohibido. Es venenoso por la composición del agua, así como por las altas temperaturas que pueden sorprenderte en cualquier momento mientras nada y quemarte vivo. (parada de 5 minutos).


Namaskard, Hverir

Quizá sea lo mas mal oliente de todo el viaje. Pero es tan singular que lo respiras con gusto. Namaskard es una zona de pozas pantanosas que huelen a huevo podrido y borbotan burbujas en su superficie. Hverir es un campo de fumarolas. Ves como el vapor de agua sale a presión desde el suelo y la propia condensación genera una especie de pirámide producto del sedimento. Ojito con arrimarse a estos chorros de vapor porque te abrasaras. Y ojito también con el suelo cuando estas a 2 metros porque esta congelado y besaras el suelo ¡damos fe!

Aquí te das cuenta de todo lo que hay bajo tus pies. Cuando dicen que en Islandia la naturaleza la sientes es cierto. Notas como tiembla, que se esta cociendo en las entrañas. Notas que el planeta esta vivo. Una sensación única. ( parada de 40 minutos)


Viti

Este cráter fue la experiencia mas dura  para mi de todo el viaje. El coche se deja a escasos 200 metros de la cima. El camino tenía zonas rocosas y otras con un poco de hielo. Subir fue muy complicado  tanto por resbalar  como por la ventisca  que había.  El fuerte viento provocaba  que la nieve en polvo de la pared interior  del cráter nos golpeara directamente a nosotros. Intentábamos  taparnos, pero parecía  que 1000 agujas  se clavaban en la cara. El frío  debido al viento era intenso, pero una vez mas las vistas lo merecen. Nuevamente  y por millonésima vez ese día  nos quedamos sin palabras. Al bajar aprovechamos a comer allí mismo.(parada de 40 minutos).

Retrocedimos el camino  andado por la carretera Rd Hverfjall y ahora sí paramos en algo que a la ida ya nos había llamado la atención. Era una ducha y un lavabo al aire libre que no paraban de echar agua caliente. Fuimos cobardes, nadie se ducho.


Dettifoss y Selfoss

Esta fue la zona mas fría de todo el viaje. Llegamos a -17grados, la sensación térmica  ni la sabemos pero como no había viento, ni apenas humedad podemos decir que no pasamos ni gota de frío.  Exceptuando las zonas que iban al aire, osea nariz y ojos. Se me congelaron hasta las pestañas.

Cuando llegas al parking  (por cierto hay baños gratis) te encuentras con un camino que a los pocos minutos  se bifurca.  El camino de la derecha es de aproximadamente 1,5 km hasta llegar a la colosal cascada de Dettifoss. Se puede ver desde lo alto de un mirador que la pillas de frente o desde la orilla. El camino a la orilla estaba cerrado. La nieve y el hielo era tanto que  no se veía ni por donde  iban los peldaños  de la escalera metálica. Pero aún  así es tan brutal y salvaje que la veas desde donde la veas te maravillara. En Dettifoss te mojas un poquito con la bruma  de la cascada aun viéndola desde el mirador. Dettifoss es la cascada mas caudalosa de Europa y el estruendo que hace el agua al precipitarse te confirmara que es así.

El sendero izquierdo  recorre unos 700metros para llegar a la cascada de Selfoss. Esta última  es mas pequeña, y se ve a unos 200 metros de distancia (al menos en invierno). Quizá es mejor que veas primero Selfoss y después Dettifoss para que te impacten las 2. Si empiezas por Dettifoss la otra te sabe a poco. Cuando llegamos al parking ya era casi de noche. (parada 60minutos).


Al anochecer nos dirigimos a nuestro alojamiento. Se encontraba en una urbanización en una ladera de la montaña en el pueblo de Vallanes. Una cabaña grande  de madera con bonitas vistas y poza caliente.  Al llegar tuvimos un problema con la calefacción y tardaron 2 horas en solucionarlo. Mencionar  que booking respondió inmediatamente y nos ayudó  a mediar con el propietario.  Esa noche ni auroras boreales ni poza caliente en el porche. Hubo una tormenta que nos impidió disfrutar  de las comodidades de la cabaña. No puede ser todo perfecto.


Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí