Si vas a visitar Islandia tendrás las mismas dudas que se nos plantearon a nosotros. No sabes muy bien cuantos días son suficientes, ni si se puede hacer lo mismo viajando en Noviembre que en Junio. Incluso sí hará demasiado frío… Vamos a tratar de aclarar algunas cositas en función a nuestra experiencia. Empezamos por ayudarte a elegir la mejor época para viajar a Islandia…
Clima en Islandia
Qué tiempo hace cada mes con sus ventajas e inconvenientes:
Junio, Julio y Agosto. Temporada alta
- Ventajas: Hay muchas horas de luz solar. Pero muchas, muchas, aproximadamente unas 20h (si vas a dormir en un coche llévate un antifaz). Las carreteras están abiertas para todos los vehículos. La temperatura es agradable. Temperaturas medias de 18ºc.
- Inconvenientes: También es cuando hay mas turistas y donde ya es un país caro imagínate en temporada alta. Como es de día todo el rato olvídate de ver Auroras Boreales.
Mayo y Septiembre. Temporada media
- Ventajas: Menos turistas y precios un poco mas bajos que en temporada baja. Las horas de luz son similares a las que tenemos en España.
- Inconvenientes: En esta época el clima es muy difícil de pronosticar. Suele haber días soleados con vientos y chubascos. Si el tiempo no es favorable puede haber problemas con las carreteras de montaña. Seguimos sin ver Auroras en esta época.
De Octubre a Abril. Temporada baja
- Ventajas: Estas prácticamente solo, puedes disfrutar en silencio del paisaje, aparcar en cualquier parte. No hay que hacer colas o esperar. Es la mejor época para disfrutar de las Auroras Boreales. Precios mas bajos del año. Si nieva un poco el paisaje será inolvidable.
- Inconvenientes: Pocas horas de luz, en Noviembre es similar al invierno en España. Pero en Enero hay tan solo 4 horitas de luz diurna, lo que te limita mucho el viaje. El clima es duro, días fríos, puede hacer sol, llover o incluso nevar. Nosotros llegamos con las primeras nevadas y fue impresionante. Nos hizo sol casi todos los días y llegamos a -17ºc. Eso sí, las carreteras de montaña están cerradas. Y tan solo vehículos 4×4 podrán acceder a algunas carreteras.
Como nosotros íbamos a la caza de las Auroras Boreales evidentemente fuimos en temporada baja. Hubo suerte y las vimos un par de días. Aun así dentro de la temporada baja fuimos en Noviembre que teníamos 9 horas de luz al día y fue suficiente para poder visitar todos los puntos turísticos. Si en lugar de ir en Noviembre vamos en Enero o finales de Diciembre no hubiéramos podido verlo todo.
Conclusión, creemos que Noviembre o Marzo son los mejores meses para visitar Islandia.
Duración ideal del viaje…
Muchas personas nos han preguntado sobre el número de días para visitar Islandia. Nosotros dimos toda la vuelta en redondo a la isla por la Road 1 en diez días. Nos quedó pendiente por ver el centro de la isla que estaba inaccesible por las nevadas así como la península de los fiordos del norte.
Basándonos en nuestra experiencia creemos que:
- Para verlo todo son necesarios un mínimo de 15 días.
- Para hacer la vuelta en redondo a la Road 1 como hicimos nosotros; 10 días-11 días mínimo.
- Si vas a hacer la parte sur de Reikiavik a Vik necesitas 6 días.
- Por último si solo recorres el Círculo Dorado con 4 días es suficiente.
Páginas Web de interés sobre este tema:
- web para saber a que hora sale y se pone el Sol
- página web para controlar las Auroras Boreales
- web para ver el pronostico del tiempo
Más abajo encontrarás el enlace al próximo post de esta guía de Islandia.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Una pregunta, para tomar fotos de las auroras boreales, se puede con celular, o llevaron alguna cámara especial ? Que me aconsejan, si tienen su cámara preferida de viajeros, espero me la puedan compartir, sus fotos están increíbles y que mejor que traerte bellos recuerdos de los viajes, Saludos desde México. Gracias por el blog ! Felicidades !
¡Hola, Elena! Hoy en día cualquier teléfono móvil de alta gama tiene una cámara PRO para poder hacer fotos muy decentes con poca calidad de luz, sin embargo, en el tema de las auroras boreales, fotos de la vía láctea..etc., es necesario una cámara de fotos que te permita aumentar el tiempo de apertura lo suficiente. Nosotros tenemos una SONY A6000 (cámara sin espejo muy ligera)es perfecta para viajar.
Ojalá haya suerte con las auroras.
Un saludo, y disfruta mucho muchísimo de Islandia.
Chicos!! Me tenéis que contar un poco como hacíais para el tema de las auroras… Consultabais la web que ponéis y si daba previsión os ibais a la zona en una hora determinada o cómo? No tengo muy claro esto, a ver si tenemos suerte…. tiene que ser espectacular. Vosotros habéis tenido mucha suerte en verlas dos días, qué bien!!!
Aida es mas simple de lo que parece. Primero tiene que ser una noche despejada. Si esta cubierto ni te preocupes de lo que digan en la web porque no lo vas a ver. En el caso de que este despejado busca un lugar lo mas oscuro posible. Pero vete cuando la alerta de la Aurora Boreal sea superior a 6. Por debajo de ese número tiene tan poca intensidad que a penas se notan y no merece la pena pasar frío. Nosotros las vimos 2 días seguidos. El primero fueron mas timidas pero el segundo desde el hot tub las vimos bailando y de varios colores que fue una pasada. No pudo ser mejor y mas especial. bss
Chicos me estoy empapando de todo!! Ojalá y podamos ir pronto???????????? porque me está encantado
Ojalá Ana!! Es de los mejores destinos que hemos pisado. Super recomendable ir. Besos