Qué ver en Islandia en un viaje de 10 días – Guía completa

Islandia, la tierra del hielo y el fuego, así la llaman y con razón.  Lo descubrimos en un viaje de 10 días que hicimos con otra pareja. Sigue leyendo esta guía para saber qué ver en Islandia en un viaje de 10 días.

Organización de la guía de Islandia

Como de costumbre en nuestros diarios vamos a contar un poquito de información que te ayudará a preparar el viaje a Islandia antes de liarnos a contarte nuestras aventuras en el diario. Lo vamos a dividir en varios puntos. Lo que encuentras a continuación son enlaces a cada uno de los post donde resolvemos estas dudas: 

En este mismo artículo vamos a darte información básica a tener en cuenta como los requisitos para entrar a Islandia, las propinas, el idioma…etc


Visado

Los requisitos para entrar a Islandia pueden cambiar en cualquier momento. Antes de hacer planes de viaje, consulta mejor la embajada o consulado de Islandia.

Hoy por hoy todos los residentes en países pertenecientes a la Unión Europea pueden entrar a Islandia presentando simplemente en DNi o el pasaporte. Los ciudadanos de países que pertenecen al tratado de  Schengen  pueden entrar presentando el pasaporte y quedarse durante un máximo de 90 días. Entre estos países están los Emiratos, Canadá, Panamá, Venezuela, México y otros muchos. Lo mejor es que lo consultes en el enlace que pusimos al inicio. Los visitantes con pasaportes de otros países, o los viajeros que deseen permanecer en el país por períodos más largos deben solicitar el visado. Puedes consultarlo en Ivisa si lo tuyo no son los formularios.


Moneda

La moneda local es la Corona islandesa (ISK). El tipo de cambio es 1€= 126.11 isk
Nosotros calculamos a groso modo que:

  • 125 isk es 1€
  • 500 isk son 4 €
  • 1000 isk son 8 €
  • 2500 isk son 20€

Si necesitas sacar dinero nosotros te recomendamos que lo hagas en el cajero del aeropuerto. No merece la pena llevar dinero cambiado desde casa o buscar una oficina de cambio ya que hay cajeros en cualquier parte y además en Islandia puedes pagarlo todo con la tarjeta, desde el pan a un café. Incluso en el pueblo mas apartado que te encuentres. Si tus tarjetas aplican comisiones mira en este post cuales usamos nosotros para no pagar de más. Nosotros solo fuimos al cajero el último día para tener monedas de recuerdo para nuestra colección.


Propinas

No es algo que sea obligatorio como en Estados Unidos. Aquí si quieres la dejas y sino no que nadie te va a decir nada. Es mas, el servicio ya esta incluido en la cuenta final.


Vacunas

Islandia es uno de los países donde menos enfermedades te vas a encontrar. Todo esta muy limpio, no hay contaminación, no tienen casi animales, el agua es de las mejores del mundo, ellos son muy pulcros y les gusta la higiene.

Todo esto hace que no sea necesario ningún tipo de vacuna especial obligatoria para entrar al país. No obstante como decimos siempre lo mejor es seguir las recomendaciones que te darán en el centro  de Vacunación Internacional  de tu provincia. A veces necesitas cita previa, consultarlo en www.msc.es. Nosotros lo que si llevamos siempre es lo típico, tiritas, ibuprofeno, paracetamol y  fortasec para diarreas y en este viaje también un pequeño botiquín porque caminando por entornos tan rurales es muy fácil resbalarse caerse y hacerse daño si eres tan torpe como nosotros.


Aeropuerto

El Aeropuerto internacional se encuentra en  KEFLAVIK  que está a unos 40 km de Reikiavik. Es bastante grande para la poca población que tiene este país. Esta perfectamente informatizado y dan la oportunidad de hacer check in online en máquinas desde el propio aeropuerto. Todos los controles de seguridad se pasan en poco tiempo y la organización es perfecta. Justo a 200 metros hay un hotel que nosotros escogimos para la ultima noche. Y es una fantástica opción tanto si llegas muy tarde como si despegas muy temprano.

Existen autobuses que conectan el aeropuerto con la ciudad de Reykiavik. Son las compañías Flybus, Airport Express, Straeto. Al final del post encontrás enlaces a webs donde puedes encontrar los billetes al mejor precio. El autostop está permitido aunque como hay pocos coches es mejor que ni lo intentes. La mejor opción es sin duda un coche de alquiler. Hay un post enterito con información sobre tipo de coches, carreteras, velocidad, peajes..etc.


Idioma

Todo el mundo habla inglés a la perfección aunque en Islandia tienen su propio idioma oficial que es el islandés. Esta lengua pertenece a las lenguas germánicas y escandinavas. En resumen juntaron lo mas difícil de las anteriores. Es impronunciable porque igual no se dieron cuenta pero les faltan vocales.

Solo sacamos un par de cosas en claro:

  • Cuando una palabra acaba en FOSS o FOSSAR es porque es el nombre de una cascada
  • Terminando en KIRKJA es el nombre de una iglesia. Posiblemente de esas que tiene turba en el tejado que tanto nos gustaron.
  • Si la palabra lleva al empezar o al acabar JÖKULL es porque se refiere a un glaciar.
  • Una que  lleva la palabra LAUG se refiere a una piscina o poza termal.
  • Si oyes TAKK  te están dando las gracias.
  • Por último si escuchas Halló, Godan dag te dicen Hola, buenos días.

Religión

Como son descendientes de grupos nórdicos de Escandinavia y Celtas Británicos, la religión mayoritaria en Islandia es la Luterana, también conocida como protestante. Es una reforma del cristianismo. No obstante debido a sus orígenes celtas y vikingos conservan muchas tradiciones y aun tienen ciertas creencias en la religión de la mitología Nórdica que se fundó en la famosa cascada de Godafoss (Cascada de los Dioses).


Teléfonos de interés 

  • Turismo oficial en Islandia +354 421 5660/ +354 590 1550
  • Emergencias 112
  • Policia en Reikiavik +354 444 1100
  • Consulado de España +354 515 5000
  • Objetos perdidos +354 444 1400
  • Taxis  Hreyfill +354 588 5522/ Borgarbill +354 552 2440/ B.S.R. +354 561 0000

Recordarte que podrás encontrar páginas webs de utilidad para planear tu viaje en cada uno de los post. Puedes regresar al primer punto de este artículo y elegir que quieres leer o comenzar la guía por orden un poquito más abajo. En cualquier caso, con los 17 post que hemos dedicado a Islandia podrás organizar un viaje increíble. ¡Disfrútalo!


Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Hola!

    Está súper bien organizada esta información! de mucha utilidad para nuestro próximo viaje.
    Podrían decirme que compañía de renta de autos utilizaron?
    Tenemos planeado ir en Noviembre! pero hay tantas y tantas opciones que no está costando un poco decidirnos por una.
    Gracias!

    • Hola Beatriz, no sabes la envidia que me acabas de dar. Tenemos un post muy completo donde explicamos qué compañía elegimos, qué tipo de vehículo..y los motivos. Te dejo el enlace. Échale un ojo y si tienes alguna otra duda me dices.
      Saludos!

  2. Muchas gracias por tu post! Estoy organizando mi viaje y despues de tu post estoy mas emocionada, tengo una pregunta. Todos los dias regresaban a Rekiavik? O se quedaban a dormir en diferentes lugares?

    Gracias y saludos desde Canadá

    • Hola Hilda, hay un post completo con todos nuestros hoteles para cada noche. Te aconsejo que te leas la guía completa, tiene mucha información.
      Saludos!

  3. Es increíble que bien explicado todo! siempre he tenido la curiosidad de saber como sacáis toda esa información de los sitios que viajáis? de la guía Lonely planet imagino que no ajajaj

    • Hola Yolanda, pues principalmente de foros y otros blogs. Al final las guías como la Lonely dependen de quien les paga y eso enturbia un poco sus criterios. Y con lo recopilado + el viaje vivido hacemos el nuestro. ¡Así le facilitamos la vida a otros viajeros! Gracias por pasarte a leernos. Saludos

    • Por eso hice las fotos Jess, porque a mi también me pasa. Así puedes calcular cuanto te cuesta cocinar allí por ejemplo unos macarrones con bonito y tomate para saber si te compensa o no llevarlo en la maleta. Y lo del embutido y la carne ya…porque es tan sobrazo que si no hago la foto luego no me creen!!. Gracias por pasarte guapa. Bss

  4. Volvería a ese 1 de Noviembre sin pensarmelo!!!!
    Que bien nos lo pasamos, lo sabeis desde el minuto uno pero gracias por la compañía, las risas, las opiniones, cada uno ha aportado tanto a esta aventura.
    Este viaje ha sido una pasada. Tenía en presentimiento de que saldría bien, y no me equivoqué.
    Pedazo de post. Tan bien explicados, están genial.

    • ¡¡Y nosotros pensamos lo mismo!! Fue un viaje maravilloso y estoy segura de que si hubiéramos ido solos no habría molado ni la mitad. ¡¡WikiRamon no se olvida!!…vaya risas. Gracias por pasaros a leer, o mejor dicho, a recordar. Besos

  5. Con lo del idioma me muero de risa! el otro dia estuvimos viendo un video en Youtube con las tipicas cuatro palabras chorras como dar las gracias, hola y tal… al final solo me quedé con Halló y Bless Bless… lo que tu dices, es que es impronunciable!! Por cierto, el tema del dinero, yo no tenía pensado cambiar nada, pero por ejemplo para pagar algún lugar como el Crater Kerid… ¿con tarjeta también?

    • Es que es imposible de pronunciar Aida. Y lo del dinero, todo con tarjeta. Desde un parkimetro, un café, pan, o lo que sea. Es una pasada. No te preocupes porque no necesitas dinero en efectivo para nada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí