Volar en avioneta por Asturias – Gijón a vista de pájaro

¿Alguna vez has soñado con sentirte libre como un pájaro? Yo sí, ¡y desde bien pequeña! Mi madre conserva una «redacción» de primaria en la que había que escribir qué queríamos ser de mayores. Ya sabes, los niños futbolistas y las niñas modelos, era lo típico hace 30 años. Yo escribí: …»Quiero ser un pájaro o una nube para volar con el viento»…de pequeña ya apuntaba maneras, ¡lo sé! Pues qué sorpresa la mía cuando, para celebrar San Valentín, Jose me regaló una experiencia tan inolvidable como volar en avioneta por Asturias, concretamente sobrevolar nuestra ciudad, Gijón.

Poder ver nuestro Xixón del alma desde el cielo -ciudad que tan acostumbrados estamos a recorrer a pie y, como mucho, alzar la vista para contemplar las envidiadas azoteas- era otro sueño anhelado y ,mira por dónde, cumplí los dos deseos en una misma tarde.

Bien es cierto que nosotros somos disfrutones con los medios de transporte, si podemos viajar en barco o hacer una excursión en barca como en Malta o las Rías Baixas lo hacemos. Lo mismo ocurre con los roadtrips, nos gusta alquilar cochazos porque son parte del encanto del viaje, prueba de ello son el Mustang y el Camaro de la Costa Oeste de USA y el viaje por Florida y los Cayos. Pues para dos viajeros confesos de pura cepa, volar también es un placer. Subir en avión, notar el empuje en el asiento cuando acelera para despegar, ver las ciudades desde el aire o sobrevolar las nubes son pequeños placeres de la vida.

¡Llegó el día! Vamos a volar en avioneta por Asturias

Lo primero fue elegir un día que estuviera despejado y con poco aire, cuando «no era por jota era por fandango» y acabamos volando a finales de la primavera ¡No te puedes imaginar lo nerviosa que estaba ese día! Pero no nervios de miedo, sino de emoción. Nos dirigimos al Aeródromo de La Morgal, en Llanera, cerca de Oviedo, capital asturiana.

Una vez allí nuestro piloto realizó un chequeo completo a la avioneta y nos explicó de manera sencilla cómo funcionaba la nave. Es una breve clase teórica donde explican para qué son todos los botones y lucecitas, cómo funciona la emisora…etc.

¡Llegó el momento! Jose se sentó atrás y yo en el asiento del copiloto. El motor comenzó a rugir, la vibración se hizo más intensa a medida que despegaba, hasta que de pronto, llegó la calma, ¡estábamos volando! Los Picos de Europa en el horizonte, altitud de 1000 metros sobre el nivel del mar y cambio de rumbo, ¡Gijón nos esperaba!

No voy a mentir, se me escaparon unas cuantas lagrimillas de emoción, fue muy especial. Sobrevolar las playas, la línea de costa, mi propia casa…mi madre hizo fotos cuando pasamos por el barrio. Sin saberlo estaba haciendo fotos que ya son historia, ese mismo año derribaron la estación de tren, si te fijas puedes ver cómo las vías ocupaban el espacio en el que hoy se encuentra El Solarón.

La verdad, no sé si lo harán con todo el mundo o no, pero justo antes de regresar, el piloto me dijo por la emisora: «Necesito que cojas los mandos». Pena no haber tenido una cámara enfocándome a la cara porque tuvo que ser un poema -y la de Jose, ni te cuento-. Soy chica decidida, sujeté los mandos mientras aguantaba la respiración y fui piloto de avioneta durante unos instantes. ¡Ja! Fueron 30 minutos inolvidables, si por mi fuera, habría volado y disfrutado de la belleza de Gijón visto desde el aire todo el día.

Llegó el momento de aterrizar y, tal y como nos pasó en Las Maldivas con el hidroavión, hubo un instante en el que parecía que la cosa no pintaba bien cuando compensó el viento, pero en un visto y no visto ya estábamos en el hangar pensando en la próxima vez, ¡¡porque la habrá!!

Consejos para volar en avioneta por Asturias

Volar en avioneta no se parece en nada a volar en avión comercial, ni siquiera aunque vayas en uno de hélices. Las sensaciones son mas brutas y exageradas, hace más calor, se notan los cambios de presión, el ruido es ensordecedor…obviamente, las vistas lo compensan x 1.000.

Sabiendo esto, es imprescindible que lleves; gafas de sol, una prenda que te permita quedarte en camiseta con facilidad -hace mucho calor si hay sol-. Ropa cómoda, pues entrar y salir cuesta un poquillo, además debes subir por el ala. Y, por supuesto, cámara de fotos.

Información útil para vivir una experiencia como esta

¿Con quién reservo? La escuela de aviación Falcon Air Academy hace bautismos de vuelo desde hace años. En su web podrás encontrar un montón de información, así como el formulario para gestionar una reserva.

¿Cuánto dura el vuelo? Los hay de 30 o 60 minutos.

¿Cuánto cuesta una experiencia igual a esta? Disfrutar de un vuelo de 30 minutos para dos personas (a parte del piloto) cuesta 140€ + IVA, es decir, unos 170€. Consulta en su web otros precios en función de si es solo 1 pasajero, 2 ,3 así como por el tiempo de vuelo.

Sin duda es un regalo muy especial, de los que perduran grabados en la memoria. Toda una experiencia que cualquier amante de la fotografía -y las emociones fuertes- debería vivir al menos una vez en la vida. ¿Te animas?

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí