Qué ver en la ciudad medieval de Duderstadt – Baja Sajonia

La ciudad medieval de Duderstadt se encuentra en el distrito de Gotinga, Baja Sajonia (Alemania), en el extremo sur de Harz. Cuenta con poco más de 20000 habitantes por lo que tiene el encanto de un pueblo. Sus más de 600 coloridas casas de entramado de madera vista construidos desde el gótico hasta el presente, hacen de Duderstadt, uno de los centros más bonitos de Alemania. Cuenta con monumentos arquitectónicos únicos como el gran Ayuntamiento, uno de los más antiguos y bellos del país, la Westerturm (Torre Oeste) con su cubierta retorcida por el mismísimo Diablo, o la antigua muralla de 1700m de largo del siglo XIII. El casco viejo de Duderstadt es simplemente exquisito. La zona peatonal está llena de jardines públicos, balcones con flores y zonas verdes con viejos tilos donde poder descansar.

Cómo llegar a Duderstadt

Teniendo en cuenta que los aeropuertos más cercanos a la ciudad, Hannover (HAJ) y Kassel (KSF), están a una hora y media de distancia, lo más probable es que llegues a Duderstadt en coche de alquiler o transporte público.

Transporte público. En cualquiera de los dos casos deberás ir en tren hasta Gotinga (Goettingen) y desde allí en autobús a Duderstadt. Ten en cuenta que pagarás más de 60€ por persona en función del día y la hora de tu viaje. Puedes consultar tarifas en las páginas oficiales:

El coche de alquiler fue nuestra opción ya que hicimos un roadtrip por el Harz y acabamos en Colonia. Pagamos 93€ por 5 días de alquiler, como puedes ver, sale mucho más a cuenta. Si tú también optas por esta opción recuerda que por ser nuestro lector tienes un pequeño descuento con AutoEurope (la empresa que usamos nosotros para alquilar porque su seguro SuperCover es el mejor del mercado). Lo encontrarás al final de este post.


Dónde dormir

En Alemania funciona muy bien el turismo rural. Grandes granjas que alquilan apartamentos o pequeños estudios dentro de sus propiedades. Nosotros nos quedamos en casa de unos amigos y, abusando de su confianza, les hemos pedido que nos indiquen algunos alojamientos que podamos recomendar. Haz clic en los enlaces para ver precios y las fotos. Son sitios muy recomendables. No obstante, al final del post de tejo un buscador de ofertas a tiempo real.


Qué ver en Duderstadt

Se tiene constancia escrita de que Duderstadt se fundó en el 929 d.C y gozó de buena fortuna gracias al arzobispado de Maguncia, el más importante y prestigioso del Sacro Imperio Romano Germánico desde el siglo VIII hasta su disolución en el siglo XIX. La protección de Maguncia dejó huella hasta nuestros tiempos en la ciudad. En un paseo de medio día puedes disfrutar, igual que hicimos nosotros, de uno de los cascos viejos más bonitos que hemos visto en Alemania. Además, como punto extra, Duderstadt es poco o nada turística, por lo que aparcar no es un problema siempre y cuando respetes las calles para residentes. Nosotros aparcamos junto a la basílica, así que voy a seguir ese orden para que sepas que te vas a encontrar.

BASÍLICA DE SAN CIRIACO
Teniendo en cuenta que la ciudad estaba bajo la protección del arzobispado de Maguncia, «cae de cajón» qué, en el centro de la ciudad medieval, en el «Obermarkt«, la parte más alta, se alzase la Basílica de San Ciriaco «St Cyriakus«. También era llamada la «Iglesia Superior» y la «Catedral de Eichsfeld» por su gran tamaño. Se comenzó a construir a mediados del siglo XIII por lo que el estilo se corresponde con el gótico temprano. De aquella solo contaba con la torre norte de más de 60 metros de altura. Servía de torre vigía para controlar las montañas circundantes. Horario: de 8 a 18 horas cada día.

Tras un incendio en 1852 se aprovecharon las obras de reconstrucción para duplicar la torre. Ambas cúspides se recubrieron de chapas de oro y se añadieron dos curiosas veletas, una con forma de cruz y la otra de gallo. En el interior destaca el altar alado del año 1500, la pila bautismal barroca de 1694, los candelabros y el gran órgano barroco construido por el afamado Joh. Creutzburg.

SCHÜTZENBRUNNEN. A pocos metros hay una escultura compuesta por un arquero y una fuente que muestra la fundación de la ciudad. El chorro de agua sale de una ballesta sobre una base grabada con la llegada del arzobispado. En esa plaza hay dos edificios muy pintorescos con curiosas figuras a modo de atlantes.

MUSEO ETNOGRÁFICO
El museo etnográfico de Duderstadt «Heimatmuseum» está ubicado desde 1983 en un edificio precioso de estilo barroco con entramado visto construido en 1787. Duderstadt fue la primera ciudad en el sur de la Baja Sajonia en implementar un sistema educativo siguiendo los aspectos pedagógicos de los museos actuales. Es una visita estupenda para hacer en familia si sabes alemán, porque lamentablemente no hay posibilidad de hacerlo en otro idioma. Puedes recorrer la historia de la ciudad y sus habitantes, en dos plantas repletas de objetos expuestos. Puedes encontrarlo junto a la Basílica de San Ciriaco pero ten en cuenta que solo abre los fines de semana de 11 a 16 horas.

Esta foto se corresponde con una tienda de trajes regionales. No es la fachada del museo, en cambio sí se ve en la foto anterior.

AYUNTAMIENTO
Créeme si te digo que este ayuntamiento (rathaus) es uno de los más bonitos que he visto en mi vida. También es uno de los más antiguos de Alemania. Se comenzó a edificar en 1302 pero estuvieron hasta 1674 añadiendo nuevas estancias. Fue restaurado por última vez en 2002 y luce impoluto en el centro de la calle peatonal. Originalmente a parte de casa consistorial también cumplía las funciones de mercado y centro social para la burguesía. A día de hoy continua siendo centro cultural y alberga la antigua bodega Ratswein.

Cada día se hacen visitas guiadas por los nueve pisos (fíjate en la foto, solo hay 7 a la vista). Se visita la cámara de tortura, el sótano, incluso la cima de la torre. Si tienes oportunidad no te pierdas el carillón de la torre oeste del ayuntamiento (ventana azul -amarilla) la figura de la «Llegada o Anunciación» saluda a los visitantes de la ciudad mientras suenan canciones populares. Lo hace cada día a las 9, 11, 13, 15 y 17 horas. Horario de visita entre las 10 y las 16.30 horas cada día.

IGLESIA DE SAN SERVACIO
Por lógica aplastante, si la iglesia de San Cipriano era la «Iglesia Superior», tiene que haber una «Iglesia Inferior«, y «et voila», le correspondía ese título a la Iglesia de San Servacio «St Servatius«. Es muy curiosa porque el exterior es gótico tardío y el interior estilo Art Noueveau. En la nave central (la planta presenta 3 naves), hay una piedra angular marcada del año 1520 pero, en 1928 fue renovada por última vez. Por el contrario, la iglesia se comenzó a construir en 1370 en el mismo lugar que se encontraba la Capilla del Palatinado. En el interior puedes ver 8 altares, una pila bautismal de madera de tilo y una carpintería preciosa. La cúspide de la torre se corresponde al expresionismo de los años 20. Puedes visitarla cada día de 9 a 18 horas.

Personalmente me gusta más el lugar dónde está emplazada. En la fachada hay unas marcas en la roca que posiblemente se corresponden con los aranceles que debían pagar los mercaderes para introducir productos en la ciudad. Vimos marcas idénticas en la ciudad de Friburgo, Selva Negra. Frente a la puerta de la iglesia hay una farmacia muy antigua, en la acera hay placas conmemorativas de los judíos que ya vimos en Berlín. En la parte trasera hay una curiosa escultura con un matrimonio separado por un muro imaginario.

WESTERTURM, la puerta de la ciudad vieja y su muralla.
Duderstadt estaba rodeada por una muralla «stadtmauer» de 1,7km de diámetro formando un sofisticado sistema de fortificación medieval. La sección de muralla más antigua se encuentra en el conjunto llamado Westerturm (torre Oeste). Las torres se construyeron en 1343 para aumentar la vigilancia en las 8 puertas de la ciudad. Westerturm tuvo que ser reconstruida ya que se incendió en 1424. Su cubierta retorcida se ha convertido en la imagen icónica de la ciudad.

Cuentan las leyendas que las mujeres de Duderstadt echaron de allí al mismísimo Diablo para que no llevara a sus hombres por el camino de la perdición. El Diablo enojado retorció la techumbre durante su huida. Cómo sería la vida en aquel pueblo para que se diera por válida esta leyenda, ¡debía ser de traca! Puedes recorrer la muralla para gozar de una buena vista panorámica. La entrada al museo y las visitas guiadas parten de la propia Westerturm.

CALLE DE WESTERTORSTRASSE
Al otro lado de la puerta de Westertorm se agrupan las casas más antiguas de la ciudad a lo largo de una sola calle. Paseamos por ella durante 30 minutos, son muchas casas y todas tienen algo. Las decoraciones son sublimes. No te vayas de la ciudad sin escoger tu casa favorita. Por cierto, fíjate en las inscripciones de las puertas, puedes saber desde que año no están habitadas ya que las últimas 2 cifras señalan el año de protección divina (previo pago por la bendición).

CONVENTO DE LAS URSULINAS
El convento de las Ursulinas se fundó en 1700 para promover la educación de las niñas. En 1740 el monasterio fue ampliado y en la zona nueva es donde se encuentra el albergue de peregrinos desde 1995. Los huéspedes pueden participar en la vida activa del monasterio como asistir a seminarios y conferencias. Diariamente de 8 a 17h se pueden visitar los salones comunes, así como la iglesia.

PARQUE MUNICIPAL STADPARK
En la parte sur de la ciudad se encuentra la zona verde más extensa. En este gran parque municipal se llevan a cabo los veranos culturales. De Junio a Septiembre puedes disfrutar de actuaciones para todas las edades. Además, en verano es habitual que las familias pasen allí los días. Se relajan a la sombra de los arboles mientras que los niños juegan en los columpios y toboganes.


Dónde comer si ya es tarde…

Como Duderstadt resultó ser mucho más bonito de lo que esperábamos, echamos un poco más de tiempo en recorrerlo. Por este motivo nos dieron las 15h para comer. Teniendo en cuenta que en Alemania se come en torno a la una de la tarde y, que era un día por semana de otoño, nos encontramos con muchos restaurantes cerrados. Por suerte, apareció un lugar cerca de la plaza de San Servacio. No es un lugar hermoso, pero lo que comimos estaba muy bueno. Se llama Tamer Tokaci. Comimos lo que ves en la foto, con postre y bebida (eramos 4) y pagamos 55€. El precio es muy económico teniendo en cuenta el precio estandar del país.


Qué más podemos visitar cerca de Duderstadt

Dicen que la historia hay que conocerla para que no vuelva a repetirse. Alemania ha protagonizado conflictos bélicos a lo largo de cientos de años. De las escaramuzas más recientes entre las dos Alemanias podemos ver muestra en Teistungen. Allí se encuentra el paso fronterizo DuderstadtWorbis, y el museo Grenzlandmuseum Eichsfeld. A esta zona se la conoce como el Cinturón Verde. Espero que veas bien de lejos porque verás la valla interminable que dividía Turingia de la Baja Sajonia. A pie de carretera se encuentra la barrera hidráulica JUMBO. Un mamotreto de metal de 6 toneladas que se accionaba para interrumpir el paso por la frontera.

También cerca de Duderstadt se haya el Lago Seeburger. Es uno de los lagos naturales más grandes de la Baja Sajonia y ofrece actividades de ocio perfectas para disfrutar de un día de relax durante el caluroso verano. Acabo el post hablando de Rhumequelle, uno de los mayores manantiales kársticos de Europa con aguas turquesas cristalinas. Nosotros seguimos nuestra ruta por la ciudad de los Premios Novel, Gotinga.

Mapa turístico

Para hacerte más fácil la planificación de una escapada por Alemania Central, te dejamos el enlace a nuestro MAPA DE GOOGLE MAPS. Aparecen todos los puntos que hemos mencionado. Puedes seguir la lista totalmente gratis.


Como ves, esta zona poco conocida de Alemania central esconde lugares sorprendentes.



Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

  1. Me a salido una oferta de trabajo como conductor en esta maravillosa ciudad llamada Duderstadt,la oferta es en infojob una página para buscar trabajo,espero tener suerte y que acepten mi candidatura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí