
Si tienes ganas de hacer un viaje en coche por la Alemania más desconocida y alejarte de las masificaciones turísticas no te pierdas el viaje que hicimos el otoño pasado. Una ruta por Baja Sajonia en la que recorrimos un total de 500 kilómetros desde Colonia hasta el Parque Nacional del Harz. Visitamos ciudades tan curiosas como Gotinga, cuna de 44 Premios Novel, o Duderstadt con sus más de 600 casas históricas de arquitectura barroca. Castillos, lagos, y algo que no puede faltar en Alemania, ¡cerveza!
Tengo que ser honesta y admitir que este viaje superó todas mis expectativas. Mis amigos Isa y Javi, por cosas de la vida, se mudaron a vivir a Duderstadt recientemente. El día que nos despedimos en Asturias prometí que en cuanto apareciera un vuelo a buen precio iríamos a verlos. Acabamos volando desde el Aeropuerto de Victoria -Gasteiz por 50€/persona directos a Colonia. Ellos se encargaron de planificar la ruta por Baja Sajonia. Llevaban 3 meses descubriendo los mejores rincones de su nuevo hogar, y obviamente, estaban ansiosos por compartirlo con nosotros.
Ruta por Baja Sajonia
El día que llegamos nos quedamos en casa, ¡había que ponerse al corriente de todo! A la mañana siguiente, sin madrugar mucho para adaptarnos a los horarios de Cloe, mi ahijada, fuimos a descubrir Duderstadt, la ciudad en la que ellos han elegido vivir. ¡Es tan bonita! Más de 600 casas históricas con el entramado de vigas de madera vista te dan la bienvenida. Casas barrocas y del renacimiento en un estado fabuloso. Por suerte, esta zona de Alemania no sufrió muchos daños con los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando fuimos a la Selva Negra y la Alsacia en Navidad, volvimos diciendo que nos había gustado mucho más el «ambiente rural auténtico» de la parte germana. Esto mismo nos pasó de nuevo en Duderstadt. Aquí poca gente habla inglés, y su alemán es tan puro que casi puedes entenderlo. Se asombran al ver españoles porque no es habitual. No hay nada pensado para el turista extranjero por lo que no hay señales en inglés, ni cartas en los restaurantes, ni información en los museos. ¡Pero eso pasa a ser parte de la magia!

Por la tarde llegamos a Gotinga, la ciudad de los Premios Nobel. Más de 30.000 estudiantes viven en esta ciudad llena de vida. Con un ambiente que nos recordó al de Amsterdam o Edimburgo, recorrimos la ciudad sin perder detalle. Bueno, y con la esperanza de salir de allí con el cociente intelectual por las nubes, ¡algo tiene que haber en esa ciudad! Mas de 44 Premios han vivido y estudiado en Gotinga, ¿será el agua, o estará en el aire?
Bien es cierto qué, en lo que a arquitectura se refiere, me gustó menos que Duderstadt. Pero Gotinga tiene tanta historia y tantas curiosidades para contarte, que debes incluirla en tu ruta.

A la mañana siguiente pusimos rumbo al Parque Nacional de Harz. Es uno de los 16 Parques Nacionales que hay en Alemania y, aunque es muy popular por las estaciones de esquí, son las brujas sus verdaderas protagonistas. Sí, las B R U J A S, has leído bien. De hecho, estuvimos en el pueblo considerado el mayor punto de encuentro de brujas de toda Europa. A parte de recorrer carreteras de montaña con paisajes espectaculares, visitamos las ciudades de Wernigerode y Goslar, esta última fue sede principal de los emperadores del Sacro Imperio Romano – Germánico.

Los últimos días nos fuimos a visitar Colonia. Tiene un casco viejo pequeño, lo puedes recorrer fácilmente en medio día, pero claro, cerveza va, cerveza viene…se nos complicó un poco la existencia. Por suerte, fuimos previsores a la hora de elegir alojamiento y no necesitamos usar el coche dentro de la ciudad. Sí volvemos a Colonia repetiremos hotel y restaurante. Pásate a leerlo porque lo recomendamos a ojos cerrados. Además el camarero, simpatiquísimo, hablaba español, y siempre es de agradecer.

En total hicimos unos 1000 kilómetros de carretera, y gastamos realmente poco dinero. No sólo porque nos ahorramos el alojamiento de 3 noches en casa de nuestros amigos, sino porque esta zona de Alemania no es tan cara como Berlín. Precisamente hubo zonas donde las pintas de cerveza costaban lo mismo que en Madrid.
¡No me enrollo más!, te dejo enlaces para que puedas seguir leyendo qué hicimos cada día de nuestra ruta por Baja Sajonia. ¡Apúntalo todo!, porque no cambiaría nada de este viaje, ¡salió perfecto!
Recuerda qué, en cada artículo encontrarás información para saber cómo llegar, dónde comer y el qué, mapas con los puntos localizados, y por supuesto, qué visitar.
- Qué ver en la ciudad medieval de Duderstadt
- Gotinga, la ciudad de los Premios Nobel
- Ruta por el Parque Nacional del Harz y sus pueblos
- Qué ver en Colonia en 1-2 días
Por último, te dejo la carpeta con los DESCUENTOS disponibles para todos los lectores. Encontrarás para alquiler de vehículos, alojamientos Airbnb, seguro médico y alguna cosilla más. ¡Buen viaje!
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos