¿Quién no ha soñado alguna vez con escaparse a la Riviera Maya para disfrutar de las paradisíacas playas del mar Caribe, sumergirse en los cenotes y descubrir algunas de las ruinas mayas más famosas de la Península de Yucatán? ¡Pues los sueños se cumplen! Guárdate este post porque en algún momento te servirá de ayuda para organizar tu viaje a la Riviera Maya.
La Península de Yucatán comprende los estados mexicanos de Quintana Roo, Campeche y Yucatán + Belice y Guatemala. 210 kilómetros de la preciosa costa de Quintana Roo –uno de los tres estados mexicanos que pertenecen a la península- conforman uno de los destinos turísticos más demandados del mundo, La Riviera Maya. Un territorio con un patrimonio natural y cultural importantísimo.

Unas vacaciones en la Riviera Maya te permiten combinar sol y playa con turismo cultural y turismo activo. ¡¡La Riviera Maya lo tiene todo!!
Más abajo detallaré qué ver en la Riviera Maya y alrededores durante unas vacaciones de 9-15 días, pero, antes de nada, vamos a contaros algunos consejos que os facilitarán la planificación de vuestro viaje:
Mejor época para viajar a la Riviera Maya
La Península de Yucatán tiene un clima tropical en las que se distinguen 2 claras estaciones:
- Época de lluvias y huracanes – Normalmente va de mayo a noviembre. En esos meses se producen lluvias muy intensas durante un periodo breve de tiempo y luego sale el sol. Estadísticamente el mes de octubre es el peor de cara a los huracanes.
- Época seca – De diciembre a abril. Coincide con la temporada alta pues es cuando las temperaturas son más agradables y hay menos lluvias. Nosotros fuimos en febrero y usamos la misma ropa que podemos llevar en Asturias en pleno verano, es decir, por las noches necesitamos incorporar al outfit una chaquetilla fina porque tiraba vientecillo y estaba fresco.
¿Viajar por libre a México o contratar un paquete todo incluido a la Riviera Maya?
Va a depender mucho del precio de los vuelos y la antelación con la que mires este viaje. En nuestro caso, decidimos viajar a la Riviera Maya con 10 días de antelación. Primero busqué vuelos en skyscanner y alojamientos en booking.com y me salió un presupuesto bastante elevado dada la poca antelación.
Con ese precio en la cabeza fui a varias agencias de viaje y encontré un chollo de última hora, un 2×1 auténtico. Ese pack incluía vuelos, traslados hasta el hotel que era un todo incluido en la Riviera Maya. Esto mismo nos pasó en Egipto, y fue otro viaje que también salió redondo y genial de precio. A ti te toca echar números, merece la pena hacerlo por libre si pillas unos vuelos muy baratos.
Algo que me preguntan muchas veces es si se puede salir de un resort de la Riviera Maya con total libertad, y sí se puede. Es más, en muchos hoteles tienen coches de alquiler por si no quieres contratar sus excursiones. No obstante, te aconsejo reservar tu coche de alquiler en México con antelación para conseguir precios más económicos.
¿Necesito visado para viajar a México?
Depende de tu país de residencia. Si eres europeo o norteamericano no necesitas visado, tan solo llevar contigo el pasaporte con una caducidad superior a los 6 meses. Si eres de otro país es mejor que revises en la página de la embajada qué documentación precisas. En cualquier caso, tendrás que rellenar el típico formulario de migración con información personal, lugar donde te quedarás a dormir la primera noche…y ese tipo de cosas. Recuerda llevar un boli contigo para hacer el proceso rápido.
¿Tengo que cambiar dinero para viajar a México?
Vas a necesitar pesos mexicanos en monedas y pequeños billetes para pagar aparcamientos, propinas, peajes… Nosotros utilizamos el cajero del aeropuerto de Cancún para sacar dinero en efectivo sin pagar comisión. Aquí te dejo un post donde explicamos qué tipos de tarjetas te permiten hacer eso en los viajes.
No obstante, encontrarás cajeros en hoteles y repartidos por varios puntos de los pueblos y ciudades más importantes de la Riviera Maya. Si no tienes nuestras tarjetas y no quieres pagar comisiones abusivas, puedes solicitar a una casa de cambio que te envié dinero a tu casa días antes del viaje.
Conseguir Wifi y datos en México
Don ́t panic! Casi todos los restaurantes y hoteles tienen wifi gratuito y bastante decente. No obstante, para tener cobertura y datos cuando estés al aire libre en zonas perdidas de la mano de Dios, necesitarás una SIM. Nosotros barajamos un par de precios y al final nos pareció más interesante la de Telcel. La compramos en el propio hotel porque había una buena oferta. Por cierto, los enchufes en México son tipo americano, por lo que necesitarás llevar uno contigo, mismamente, para cargar el móvil. Si no tienes puedes comprar uno como este.
Cómo moverse por la Península de Yucatán
Nosotros alquilamos un coche y recorrimos los principales puntos de interés turístico de la Península de Yucatán a nuestro aire. Perdimos los traslados que estaban incluidos en el pack del viaje a la Riviera Maya, pero nos dio lo mismo. Conducir en la Península de Yucatán es como conducir por cualquier zona turística de otro país. De vez en cuando nos cruzamos con controles policiales, pero sin nada reseñable. Es como cuando aquí te encuentras 2 coches de la GC a la salida de un pueblo…
Lo que sí tienes que saber es que si alquilas un coche es mejor que lleve incorporado el telepeaje, así, cuando circules por autopistas de pago, como la que te lleva a Chichén Itzá, no tienes que preocuparte de parar y pagar, ya te lo descuentan desde la compañía de alquiler.
Si no tienes carnet o no te gusta conducir, siempre puedes moverte por la Península de Yucatán combinando las líneas de los autobuses ADO. Comunican las principales ciudades con las ruinas mayas y poblados.
Otra opción muy interesante es hacer excursiones guiadas. Así incluye desplazamiento y guía en las ruinas, algo totalmente imprescindible para conocer a fondo la cultura de los mayas.
Ahora que ya sabes cuándo ir, qué tipo de viaje, el papeleo necesario, o cómo moverte por allí, solo te falta saber a DÓNDE IR Y QUÉ VER EN LA RIVIERA MAYA y ALREDEDORES ¡Toma nota!
Las mejores playas de la Riviera Maya
Antes de decirte mis tres playas preferidas vamos a hablar de tu alga preferida, el sargazo. Alga que crece de manera desmesurada en el Caribe Mexicano y hace poco o nada atractivas a las playas. Debes saber que no está presente todo el año, es más, suele coincidir con la época de lluvias y huracanes, por lo que si vas en otro momento del año, posiblemente no veas ni rastro.
Otra cosa que quiero que sepas de las playas del Caribe Mexicano es que no son todas bonitas. Particularmente creo que las playas privadas de los hoteles suelen ser bastante horribles porque hacen unos diques mar adentro para proteger su costa, y también suelen rellenarlas con arena mas gorda y amarilla de lo que me imaginaba en «EL CARIBE DE POSTAL». Con esto quiero que entiendas que si quieres ver playas de revista tienes que ir a buscarlas. Ahora sí, mis tres playas preferidas en la Riviera Maya son estas:
Punta Maroma. Arena blanca, aguas turquesas y el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del planeta. Normal que Punta Maroma haya sido elegida, en más de una ocasión, como una de las 10 playas más bonitas del mundo.
Playa del Secreto. Playa virgen y exuberante a media hora de Playa del Carmen. La arena es fina y blanca por lo que sus aguas son súper cristalinas y turquesas.
Playa Paraíso. Cuando estás en esta playa solo te repites «¡qué nombre más apropiado!» Playa Paraíso es un sector de la Playa de Tulum, la que se ve a los pies de las ruinas mayas.

Las mejores islas de la Península de Yucatán
Isla Contoy, Isla Mujeres, Holbox, Cozumel son algunas islas en las que querrás perderte. Las playas turquesas son las auténticas de los catálogos Caribe Mexicano. Puedes llegar hasta ellas en ferry desde Cancún o contratando excursiones de un día.
¿Dónde hacer submarinismo y snorkel en la Riviera Maya?
Gracias al gran arrecife Mesoamericano, las aguas de la Riviera Maya cuentan con una gran vida submarina. Podrás ver mantas, tortugas, tiburones, peces loros…En la Isla de Cozumel o en Akumal es donde encontrarás empresas de turismo activo. En Akumal, además de hacer snorkel, puedes visitar más de 200 cuevas por las que pasan aguas subterráneas.
Por favor, elige empresas que sean responsables con los animales. Por hacer fotos no vale tenerlos cautivos ni atraerlos con comida.
Ruinas arqueológicas que puedes visitar desde la Riviera Maya
En la Riviera Maya visita las zonas arqueológicas de Muyil, en la Reserva de Sian Ka´an, y Tulum. Puedes leer más sobre las ruinas más bonitas de México aquí.

A Quintana Roo también pertenecen las ruinas mayas de Cobá y Ek Balam, ambas imprescindibles en México. Ahora no dejan subir a la pirámide de Cobá pero así lo vivimos nosotros.

También visitamos las ruinas mayas de Uxmal y Chichen Itzá, dos lugares imprescindibles en Yucatán. Visitar Chichen Itzá se las trae, aquí te cuento todo lo que debes saber.

Explora la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an y Muyil
Este espacio natural protegido de México, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, puede presumir de contar con una selva tropical de gran valor medioambiental por su biodiversidad. Por si esto fuera poco, playas, arrecife de coral, cenotes…y una antigua ciudad maya, Muyil, donde podrás ver varios restos arqueológicos…
Recuerda que hay excursiones que incluyen guías expertos y transporte.
Xcaret y Xel Há, diviértete en los ecoparques de la Riviera Maya
Estos parques temáticos mexicanos han conseguido potenciar la parte lúdica de sus tesoros naturales. Ubicados en la selva, divulgan la memoria de sus ancestros mostrando sus tradiciones. Los visitantes podemos asistir a exhibiciones de juegos típicos, bailes, cantos…además de recorrer los ríos subterráneos nadando y buceando.

Fiestas y compras en La Quinta Avenida de Playa del Carmen
Es la calle más famosa de la Riviera Maya para ir de compras y tomarse unas copas al caer la noche. Si te gusta este tipo de turismo, ya sabes dónde encontrarlo.

También en Playa del Carmen es donde se encuentra la discoteca Coco Bongo, todo un clásico de las noches en la Península de Yucatán.
Explora en velero la Laguna de Bacalar en Quintana Roo
Uno de los lugares más espectaculares de México es la Laguna de Bacalar, conocida como la laguna de los siete colores por sus diferentes tonos azules. Bacalar, al igual que Tulum e Isla Mujeres, es uno de los tres pueblos mágicos de Quintana Roo.
La excursión más famosa de la Laguna de Bacalar te llevará en velero a ver el Canal de los Piratas, el Cenote Negro y la Isla de los Pájaros.
Valladolid y Mérida, dos ciudades coloniales de Yucatán que debes visitar
De camino a Chichén Itzá desde la Riviera Maya nos encontramos con la ciudad colonial de Valladolid, una de las más bonitas de la Península de Yucatán. En el centro histórico puedes visitar el convento de San Bernardino de Siena, el Parque Principal Fco Cantón Rosado, la Calzada de los Frailes o el restaurante-cenote Zaci.
En los alrededores de Valladolid hay varios ranchos que ofrecen comida+ espectáculo tradicional. Personalmente me gustó bastante pues probamos una amplía variedad de platos de la gastronomía mexicana mientras hacían sus bailes típicos. Más abajo te cuento más sobre la comida…

La capital de la Península de Yucatán, Mérida, es una ciudad impresionante. Ha sido nombrada 2 veces Capital Americana de la Cultura y está considerada la ciudad más segura de América del Norte (por detrás de Quebec). El centro histórico de Mérida es el 3º más grande del continente y goza de una mezcla cultural muy nutrida.
Destaca la Catedral de San Ildefonso, en la Plaza Grande, la más antigua de América continental. Fue construida con sillares de ruinas mayas en un lugar erróneo, pues los planos estaban destinados a construir la catedral de Mérida en Venezuela. Sin duda esta es una de esas ciudades de México donde hay que hacer un free tour obligatoriamente.
Cenotes imprescindibles en México
El sistema kárstico de Yucatán está repleto de cuevas y grutas formadas por la erosión del agua de los ríos subterráneos. Es habitual que se formen pozas, algunas de gran tamaño y semiabiertas, otras a cielo abierto y otras subterráneas. La mayoría de los cenotes son privados y de pago, muchos de ellos cuentan con cantina o rancho por lo que si consumes algo puedes bañarte gratuitamente. Siempre es una sorpresa verlos porque no hay 2 cenotes iguales.

Estos son los cenotes más populares de México:
- Próximos a la zona arqueológica de Tulum, en la Riviera Maya, puedes visitar 3 cenotes: Gran Cenote, Caracol y Dos Ojos.
- Si vas dirección Cobá desde Tulum, para en los cenotes Car Wash o Zazil-Ha. Muy cerca de la pirámide de Cobá están los cenotes Tamcach-Ha y Choo-Ha.
- El cenote más famoso junto a Chichen Itzá está a pocos kilómetros, es el cenote Ik Kil.
- Entre el complejo arqueológico de Uxmal y Mérida tienes el cenote X´batun.
Los mejores platos de la gastronomía mexicana
Antes de nada, mencionar que los mexicanos le echan picante a todo, incluyendo a la mermelada del desayuno… ¡lo juro! Cuando te dicen que no pica, es que solo calienta la boca un poco. Y si te dicen que pica y se ríen -un poco a lo zorro-, es que vas a acabar como Jose, cayéndote los mocos, sudando y comiendo pan como si no hubiera un mañana. ¡No vayas de valiente!
Dicho esto, estos son algunos platos de la gastronomía mexicana que debes probar: la cochinita pibil, el dzotobichay, los papadzules yucatecos, el pescado tikin Xic y por supuesto, desayunar huevos motuleños con cualquier zumo de frutas con chaya.
Mapa de Google con todos mis puntos guardados
Simplemente sigue esta lista y aparecerán en tú móvil.
Dónde dormir en la Península de Yucatán
Aquí te dejo un mapa con precios a tiempo real de alojamientos en la Península de Yucatán. Si tienes la oportunidad de hacer el viaje por libre a Yucatán y Quintana Roo busca alojamiento cerca de Tulum, en Chichen Itzá y en Mérida, así estarás fantásticamente ubicado para exprimir tu viaje. Y si te ocurre como a nosotros y te ves obligado a pasar las horas muertas en un resort, no te preocupes, también tienen su encanto 😉

Amplía el mapa para ver más precios por zonas.
Booking.comCon Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos