Guía de Egipto – Consejos para viajar a Egipto por primera vez

Si estás leyendo esto es porque estás a un paso de cumplir un sueño, viajar a Egipto. ¡¡No sabes la envidia que me das!! Egipto es uno de esos destinos a los que hay que viajar al menos una vez en la vida y también, uno al que hay que volver pasado un tiempo.

El viaje a Egipto es uno de los que más nos han marcado. ¡¡Desde que volvimos estamos convencidos de que nuestra especie está en plena involución!! Las ruinas y antigüedades que se conservan en Egipto nos muestran una pequeña parte de lo fascinante e inteligente que fue su civilización. Tras nuestro viaje a Egipto aumentó, aún más, la intriga y la necesidad de saber más sobre su historia y ahora somos grandes aficionados a la egiptología.

Quizá por eso he tardado en escribir la guía de Egipto, siento que, por mucho que lo intente, no conseguiré transmitir ese sentimiento de asombro y maravillación que experimenté en cuanto puse los pies en el aeropuerto de El Cairo. ¡¡Viajer@, prepárate para vivir una de las aventuras más épicas de tu vida!!

Voy a dividir la guía de Egipto en varios post y trataré de seguir un orden lógico para que te sea más sencillo organizar tu viaje a Egipto. La primera cuestión a tratar fue lo que más nos preguntaron a nuestro regreso…

¿Es seguro viajar a Egipto, o es un país peligroso?

Barcelona, Madrid, París, Nueva York…son ciudades en las que se han producido algunos de los ataques terroristas más atroces de los últimos años. ¿Irías?, o mejor dicho, ¿has ido? Tengo clara la respuesta. Entonces,  por qué cuando se dice “me voy de viaje a Egipto” un silencio incómodo precede a una pregunta tipo: ¿Es un destino seguro? o el famoso «ten cuidado»…

Egipto tiene una superficie de casi 1 millón de kilómetros cuadrados y tan solo se desaconseja viajar al Norte del Sinaí o al Desierto Occidental.

En los últimos 30 años hubo un algunos atentados terroristas dirigidos expresamente contra turistas extranjeros, sin embargo, todo el mundo recuerda las imágenes de las manifestaciones revolucionarias de la Primavera Árabe en Egipto para derrocar a Hosni Mubarak tras 30 años de dictadura. Imágenes que repitieron una y otra vez en todas las televisiones de países europeos con evidente interés sobre el reparto turístico. Hay que recordar que Egipto fue uno de los principales destinos turísticos del mundo y que, tras la «campaña informativa», la afluencia de turistas se redujo al mínimo.

Personalmente puedo decirte que nosotros nos sentimos seguros en todo momento, es más, los egipcios son súper hospitalarios y saben cuidar a cada turista para volver a posicionarse líderes del sector. Es habitual ver controles policiales y fue en las calles del barrio copto donde vimos mayor vigilancia. No es de extrañar, evidencia la tensión entre la comunidad cristiana y la islámica pero que, salvo en contadas excepciones, no supone un riesgo para los visitantes que transiten por zonas turísticas.

No obstante, me parece importante que tengas presente estos temas sobre la seguridad en Egipto y sus normas de conducta:

  • Ojito a que te pillen consumiendo o traficando con drogas porque las penas de cárcel son altísimas, incluso contemplan la pena de muerte.
  • También son desproporcionadas las penas impuestas a las personas homosexuales que muestran su amor en público. No es un delito, pero no está aceptado socialmente.
  • Aunque no está prohibido expresamente el uso de las prendas ajustadas o cortas siendo mujer, tampoco está bien visto. Siempre es aconsejable llevar un pañuelo para cubrirse el cuerpo cuando entres a los templos o recorras las calles. Sí es obligatorio para hombres y mujeres cubrir hombros y rodillas -también la cabeza en el caso de las chicas- cuando se acceda a templos religiosos como las mezquitas.
  • Si quieres volar tu dron necesitas un permiso especial del Ministerio de Defensa. Como te pillen el dron en el control del aeropuerto y no tengas el permiso te lo confiscan y olvídate.

¿Merece la pena contratar un paquete cerrado para viajar a Egipto o es mejor hacerlo por libre?

La respuesta es evidente: depende del precio. En nuestro caso nos salió más barato contratar el típico paquete cerrado que incluye vuelos + traslados + crucero por el Nilo + hotel en El Cairo, que reservarlo por separado. Decidimos viajar a Egipto sin antelación, fue de una semana para otra, tuvimos la gran suerte de encontrar una oferta de última hora en Viajes Carrefour que nos costó lo mismo que los vuelos por separado (algo parecido nos pasó cuando viajamos a México).

Si organizas tu viaje a Egipto con suficiente antelación conseguirás unos billetes de avión a buen precio y te saldrá más económico viajar por tu cuenta a Egipto. ¡Ojo, por libre, pero NO sin guía! (más abajo hablamos de este tema).

El típico paquete para recorrer Egipto en 8 días que incluye Crucero por el Nilo + El Cairo es ideal para descubrir los principales atractivos turísticos del país.

Aunque parece una turistada pasada de moda, el Crucero por el Nilo es la mejor manera, a mi juicio, de salvar la distancia entre Luxor y Asuán. También puedes ir de Luxor a Asuán en coche o tren, pero te perderás el encanto de contemplar la vida en El Nilo mientras navegas tranquilamente. Es muy curioso ver cómo lavan en el río, juegan o pastorean…por no hablar de los atardeceres, ¡¡son espectaculares!!

Te recomiendo hacerlo en ese sentido y no al revés, de lo contrario, restarás un día al recorrido. Contrata un crucero por el Nilo 5*. No te asustes, las cinco estrellas de las motonaves egipcias equivalen a tres estrellas en España.

Con un paquete cerrado tendrás incluidos los desplazamientos entre El Cairo; Luxor, ciudad de la que parten los cruceros; y Asuán, ciudad donde terminan.

Si prefieres hacerlo por tu cuenta no te pierdas el siguiente apartado…

Cómo moverse en Egipto por tu cuenta

En El Cairo muévete con la App de Uber/Careem, incluso para salir del aeropuerto. Así evitas estar regateando con los taxistas. Para esto tendrás que comprar una SIM en la tienda Vodafone –o la que tenga mejor precio en ese momento- que encontrarás donde las cintas de equipaje.

La opción más rápida para ir de El Cairo a Luxor por tu cuenta es el avión, con antelación encontrarás vuelos internos a precios fantásticos. Quizá puedas volar directamente a Luxor desde España y te ahorras ese trayecto. Si prefieres una opción más económica apuesta por el bus nocturno. Son autobuses modernos y espaciosos en los que podrás descansar, además tiene baño. Más información en la web de Go Bus.

Reserva un transfer privado que te lleve al aeropuerto de Asuán cuando termine el crucero por el Nilo si has conseguido vuelos internos económicos a otros lugares de interés como Sharm el -Sheik o la ciudad de Alejandría. Otra opción muy utilizada son los trenes nocturnos de la compañía Watania Sleeping Trains, aunque no son precisamente económicos.

Para pequeños trayectos procura evitar los taxis y busca las furgonetas compartidas en las que se mueven ellos a todas partes. Páralas levantando un brazo o dirígete a las estaciones, allí suele haber varias esperando. Por último, recuerda que en las ciudades siempre hay barcas que cruzan el río Nilo de una orilla a otra, mismamente junto a los Templos de Luxor, eso sí, no te extrañes al ver que las barcas y los trenes tienen diferentes precios para turistas que para locales.

¿Es necesario contratar un guía para recorrer El Cairo?

¡¡Sííííí!! Pero un sí tan grande como las pirámides de Guiza. Sólo así te empaparás de su cultura, su historia y tradiciones que no salen en las guías de viaje.

Además, te será de gran ayuda para negociar con los locales y te hará rentabilizar muchísimo el tiempo. Cuando estás frente a una pared llena de jeroglíficos te das cuenta del tiempo que hubieras perdido buscando las 4 cosas que traen los folletos turísticos…¡Créeme!

Te dejo a mano el contacto de mis dos guías de habla hispana en Egipto. Se los recomiendo a todo el mundo porque son muy amables, hablan un español correctísimo y son personas legales, además seguimos en contacto a día de hoy. ¡Salúdalos de mi parte!

  • Guía recomendado en El Cairo: Moha – WhatsApp +20 112 701 1500
  • Guía recomendado para el Crucero por el Nilo: Taya – facebook.com/taya.mahmoudtaya

Solo nos quedan 2 trámites a tener en cuenta…

¿Dónde tramitar el visado para entrar a Egipto?

La verdad es que este trámite no puede ser más sencillo y rápido para los turistas que lleguen desde el espacio Schengen. Se hace en el propio aeropuerto previo pago de la tarifa estándar (cuesta 25€). También puedes tramitarlo online en Egypt Visa, pero es más caro. ¡Hacen visados como churros!

Por cierto, procura llevar dinero cambiado desde España. Más abajo, en el apartado de descuentos, encontrarás una página de cambio de confianza. Ten en cuenta que, aunque viajes con un paquete cerrado, tendrás que abonar las propinas -de pago obligatorio y estipulado- y siempre necesitarás monedas para el día a día (mentalízate de que te pedirán dinero por todo, por ejemplo, por permitir hacer fotos con el móvil dentro de las pirámides o templos si está prohibido hacerlas con cámara).

Al llegar al aeropuerto también tienes que rellenar un formulario, lleva un boli contigo para agilizar el trámite. Después del Covid se habilitó una web oficial en la que hay que meter los datos personales al menos 2 días antes del inicio del viaje, así te ahorras tiempo en el aeropuerto.

¿Es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Egipto?

La propia página de la embajada dice que es ALTAMENTE recomendable. Es decir, no es requisito obligatorio para entrar al país. Sin embargo, esta viajera experimentada, a la que siempre le pasa algo porque es un poco torpe y tiene un estómago delicado, te recomienda contratar un buen seguro. Ten en cuenta que la sanidad básica en Egipto es aceptable, pero si tienen que operarte de algo grave es mejor trasladarte a España o en su defecto a otro país europeo. Un buen seguro médico cubrirá los gastos del traslado, así como los gastos médicos.

Yo viajo siempre con Seguros MONDO y, obviamente, es el que te recomiendo a ti también. En este enlace encontrarás un 5% de descuento adicional y toda la información detallada sobre lo que incluye su seguro.

Con toda esta información ya puedes decidir si viajar a Egipto por tu cuenta o contratar un paquete cerrado.

En cualquier caso, la guía continúa:

Booking.com


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí