Urueña – La Villa del Libro y uno de los Pueblos Más Bonitos de España

Urueña es uno de esos lugares que, en cuanto sabes que existen, se cuela en los primeros puestos de la interminable lista de «destinos pendientes». Urueña, villa medieval amurallada de Castilla y León, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975 y se incluyó en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España en 2013. También es la primera Villa del Libro de la península (como Hay-on-Wye en Reino Unido, Bredevoort en Paises Bajos o Selfoss en mi adorada Islandia)…¡Acompáñame a descubrirla!

¿Dónde está Urueña?

Esta villa medieval se encuentra al noroeste de Valladolid, en plenos Montes Torozos. Ya hablé de esta zona en el post de los campos de lavanda de Tiedra, pues, ambas villas defendieron los Reinos de León y de Castilla en la Edad Media. Puedes llegar en bus desde Valladolid o Madrid, pero si vas en tu propio coche o en uno de alquiler (recuerda que al final des post encontrarás enlaces a las webs que utilizamos nosotros) podrás dejar tu coche en un aparcamiento enorme y bien señalizado. También cuentan con un área para autocaravanas. Nosotros visitamos esta villa un día por semana y bastante temprano por lo que pudimos aparcar próximos al castillo. Ten en cuenta que el acceso al centro está restringido a residentes.

Qué ver en Urueña – Un paseo por la Villa del Libro

Descubre el Castillo de Urueña y sus murallas

La muralla de Urueña -siglo XIII- se asienta sobre una antigua cerca romana siguiendo la forma natural del promontorio. Actualmente solo podemos contemplar el 80% de la edificación original, pues sus piedras fueron usadas para las reconstrucción del pueblo tras un gran incendio en el siglo XIX. Aun así, la muralla de Urueña es la mejor conservada de todo Valladolid. Presenta 2 puertas, la del Azogue y la de la Villa, y ambas se comunican por una calle que vertebra el núcleo urbano.

Por suerte para nosotros, las murallas son transitables, así que no dudes pasear por el adarve para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares. Cuando camines sobre ellas te darás cuenta de la envergadura global. Fue una edificación importantísima dada su ubicación estratégica en plena frontera entre los dos reinos.

Fernando I construyó el castillo de Urueña en el siglo XI sobre una fortificación romana. Se encuentra unido a la muralla por el Peinador de La Reina (en honor a Doña Urraca). Actualmente se puede acceder al mirador que hay en la cima pero tiene unos horarios un poco peculiares, consulta la web de la Oficina de Turismo antes de ir. Es la única zona que se puede visitar pues no se conserva ningún otro espacio interior, tan solo el perímetro.

Piérdete por las singulares calles de Urueña

Después de pasear por lo alto de la muralla nos pusimos a callejear por la villa. ¡¡Fue una sorpresa tras otra!! Lo primero que nos llamó la atención fue el nombre de las calles. Unos azulejos de cerámica indican el nombre de la calle y debajo la descripción del porqué…(mira la fotografía para entenderlo).

Las calles de Urueña son coquetas, se nota que los vecinos ponen de su parte y presumen orgullosos. Las grandes casonas nobiliarias todavía conservan los blasones en las fachadas, incluso algunas placas antiquísimas de aseguradoras del siglo pasado.

Además, al ser la Villa del Libro, nos encontramos casas con pequeños textos decorando sus fachadas, así como pequeñas vitrinas donde se exponen libros clásicos, dedicatorias de escritores y otros elementos relacionados con la literatura.

Esas vitrinas señalan el lugar exacto donde se encuentra cada uno de los 12 establecimientos repartidos por la villa de Urueña donde puedes comprar libros y realizar talleres relacionados con este tema, por ejemplo de encuadernación, caligrafía, lettering creativo…etc.

Visita los museos de Urueña

Aunque toda la villa puede considerarse un museo, existen otros 4 espacios museísticos relacionados con la música y la literatura; Centro e-LEA Miguel Delibes, Centro Etnográfico de Joaquín Díaz y el Museo de la Música de Urueña de Luis Delgado. Visitando los museos podrás contemplar cosas tan singulares como; una colección de campanas del maestro fundidor Manuel Quintana (las hay del siglo XV en adelante), la exposición con más de 100 trajes regionales de las 9 provincias de Castilla y León, 200 romances y pliegos de cordel del siglo XIX, más de 500 instrumentos musicales (algunos se siguen usando en conciertos) que demuestran la evolución en los materiales y la sofisticación con el paso de los años, así como una increíble colección de instrumentos y herramientas que se utilizaron para la escritura…

Admira la Iglesia del Azogue

La encontrarás junto a una de las 2 puertas de la muralla, la del Azogue. La construyeron con sillares de piedra en el siglo XVI sobre una iglesia anterior y mantuvieron el nombre, aunque actualmente su advocación es a Nuestra Señora de la Asunción. Es la única iglesia que se conserva y su estilo es renacentista con cabecera gótica.


Restaurantes en Urueña

Nos queda un lugar por ver pero se encuentra a un par de kilómetros del centro. Es mejor que aproveches a comer, o como en nuestro caso, a desayunar. Visitamos Urueña a primerísima hora de la mañana y tuvimos que hacer tiempo hasta las 11.30 que abrieron el Peinador de la Reina. Aprovechamos a desayunar un bizcocho de chocolate casero en uno de los restaurantes del pueblo, Los Lagares, fue el único que vimos abierto tan temprano.

Si tienes pensado comer o cenar en este pueblo puedes probar en La Real, tiene muchísima fama pero es mejor que reserves con la mayor antelación, por lo que nos contaron, se llena hasta la bandera cada fin de semana.


Alucina con la Ermita de la Anunciada

¿Cómo llegó a un pueblo remoto de Valladolid el estilo arquitectónico románico lombardo? De hecho, es el único que encontrarás en todo Castilla y León, es raro ver templos así fuera de Cataluña o el Pirineo Aragonés. Al parecer fue por el intercambio cultural propio de una boda entre distintos linajes…Esta maravilla la habrás visto mientras paseabas por las murallas de Urueña, y es que se encuentra en la zona baja del valle, a 2 kilómetros de distancia.

Aquí ya había un pequeño templo mozárabe, San Pedro de Cubillas, y fue Doña Sancha quien lo transformó en ermita allá por el siglo XI. Siglos más tarde se añadió el camarín de la Virgen, y en el interior se encuentra la escultura de una virgen gótica del siglo XIV así como la imagen románica de La Anunciada.

Desde este lugar observarás una panorámica de las murallas y el castillo perfecta. Y como extra; tras la ermita hay un campo de girasoles, quizá los pilles en su máximo esplendor y consigas una foto súper completa.


Qué visitar cerca de Urueña

Aprovechando la cercanía puedes dirigirte a Tiedra, aunque no sea temporada de lavanda tiene un castillo que se puede visitar, así como un observatorio astronómico que ofrece experiencias para todas las edades -tanto nocturnas como diurnas-. También está cerca de Toro donde puedes hacer la Ruta del Vino mientras exploras la ciudad, es una de las más importantes de la provincia de Zamora junto con Zamora capital y Benavente.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí