Si vas a viajar a EEUU como turista por un tiempo inferior a 90 días y no sabes cómo solicitar el ESTA para entrar a Estados Unidos, nosotros te explicamos paso a paso que hacer…
Sigue estos pasos para solicitar el ESTA
- La página oficial para solicitar el Visado como turista llamado ESTA se llama así: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
- Una vez estas dentro de la página cambia el idioma al Español en la parte superior de la pantalla.
- Selecciona NUEVA SOLICITUD
- Ahora hay que escoger entre SOLICITUD INDIVIDUAL o GRUPO DE SOLICITUDES. Si viajas solo es la individual, si vas con tu pareja, amigos o lo que sea selecciona la de Grupo para pagar de una sola vez todas las solicitudes y simplificar el proceso.
- Aparece una notificación de seguridad que tienes que CONFIRMAR Y CONTINUAR
- Aparece un formulario para rellenar con los datos personales del representante del grupo y click en continuar.
- Ingresa uno por uno los datos personales de cada persona que vaya a viajar contigo. Un máximo de 50 solicitudes. Necesitas tener datos del Dni y Pasaporte así como datos sobre tu primer alojamiento, antecedentes y unas cuantas preguntas mas. Ten en cuenta que es importante que lo que pongas es verdad. Si te cazan en una mentira no podrás entrar al país.
- Por último pagar 21$ por cada persona. Al ser un grupo se paga todo junto.
- Te envían un ID para identificar tu solicitud.
Una vez has terminado el proceso de validación del ESTA pueden tardar unas horas en tramitarlo. Para verificar el estatus de tu solicitud hay una pestaña en la pagina web principal que se llama VERIFICAR ESTATUS ESTA. Escoges si era individual o de grupo y rellenas los campos que te piden, entre ellos el ID de tu solicitud.
Información adicional sobre el ESTA
El ESTA es obligatorio desde enero de 2009. Una vez llegues a EEUU tienes que completar una declaración de aduana azul.
Las solicitudes son válidas por un período de dos años o hasta que caduque tu pasaporte. Si solicitas el ESTA pero tu pasaporte caduca antes de los 2 años el ESTA tendrá la misma validez que tu pasaporte. Puedes viajar varias veces a Estados Unidos sin tener que solicitar otra vez la autorización del ESTA. Cuando viajas a EEUU solo puedes quedarte 90 días de cada vez. Pero tiene que pasar una cantidad de tiempo razonable entre los viajes para que no parezca que estas viviendo allí. No hay ningún tiempo establecido sobre lo que se debe esperar entre una visita y la siguiente.
Si el ESTA viene denegado por algún motivo como por ejemplo los antecedentes o por haber viajado a países que no son «bien vistos» debes ponerte en contacto con la embajada de EEUU para solicitar un VISADO. Por este motivo es aconsejable solicitarlo con suficiente antelación, incluso antes de comprarte los billetes de avión. Por el contrario si estas seguro de que no hay motivos para que denieguen tu ESTA puedes solicitarlo hasta 72 horas antes de tu viaje. Es recomendable que lleves impreso el documento (es una hoja con los datos y el ID).
Lo tuyo no es rellenar formularios, te han denegado el ESTA o vas justo de tiempo…
En ese caso te aconsejo que te pongas en manos de Ivisa. Se dedican a solicitar visados y otros permisos para poder entrar a todos los países del mundo. Obviamente cobran por el trámite, pero si estás jugándote poder viajar o no, es un gasto justificado ¿verdad?
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que, como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos