Qué ver en Florida en una semana – Costa Este de Estados Unidos

Bienvenido una vez más a nuestro blog. Esta vez vamos a contarte qué ver en Florida durante una semana. Nosotros hicimos un roadtrip desde Fort Lauderdale hasta Cayo Hueso pasando por Miami y los Everglades. Alquilamos un camaro, le quitamos la capota y melena al viento disfrutamos de 28 grados en pleno diciembre…

Enlaces a la guía

Antes de hacer el presupuesto, hablar de nuestros hoteles y contaros el día a día, vamos a explicar rápidamente tema de papeleos, coche de alquiler y cositas así. No obstante por si ya lo tienes claro te dejo acto seguido el esquema de la guía para que puedas acceder a cada página sin complicaciones:


Papeleos para viajar a Estados Unidos

Nosotros no hicimos nada en especial, solo actualizamos los datos de la ESTA porque aún no nos había caducado. Por lo que esta vez fue sencillo y gratis. Cambiamos la dirección de contacto de donde nos íbamos a alojar la primera vez y listo.

Si nunca has ido a Estados Unidos es necesario que solicites tu ESTA en su página web con suficiente antelación. Si no sabes muy bien como se tramita, te aconsejo que leas este mini post donde lo explicamos paso a paso.

Para viajar a Estados Unidos como turista por un tiempo inferior a 90 días y siendo Español tan solo es necesario que tengas el ESTA en vigor y el pasaporte con una validez mínima de 6 meses. No obstante si no eres  Español, o si tienes dudas lo mejor es que lo verifiques AQUÍ.

Por otro lado no hay ninguna VACUNA obligatoria.


Coche de alquiler en Florida

Nada mejor que reservar tu propio coche para hacer y deshacer a tu antojo. Sin horarios ni prisas. Nosotros somos amantes de los roadtrips por este motivo. Por enésima vez hemos alquilado con Autoeurope. Es nuestro buscador favorito como decimos siempre porque garantiza los mejor precios y coches de calidad. Si ya has leído más diarios nuestros sabrás que siempre decimos que desde la mala experiencia que tuvimos en Bosnia no nos la jugamos más a alquilar coches de compañías pequeñas y mucho menos, a contratar otro seguro que no sea el supercover. Al final del post encontrarás un descuento en Autoeurope por ser nuestro lector. Es el mismo que usamos nosotros. 

Nosotros que somos muy predecibles, optamos por alquilar un carrazo. Esta vez la empresa fue Alamo, como en el viaje anterior. Siempre decimos que nos gusta conducir y que cuando gran parte del tiempo lo vas a pasar en coche qué mejor que hacerlo en uno que te guste. Sumando a esto, que los coches que se pueden alquilar en USA no son los mismo que aquí…¡alquilamos un Camaro!

Si no estas muy puesto en coches en uno muy similar al Mustang que alquilamos en nuestro roadtrip por la Costa Oeste de USA, pero a nuestro juicio →¡mejor!

Cierto es que el maletero es más pequeño y que no tiene asientos calefactables, pero ni comparación en la conducción, ni en lo rápido que es poner y quitar la capota. Respecto al permiso de conducir vale con el Español. No necesitas otro carnet de conducir, siempre y cuando las letras sean las del alfabeto romano. Otro cantar es para la policía, en ese caso si que necesitas el permiso internacional porque podrían ponerte una cuantiosa multa.

Respecto al Gps decir que usamos las app del móvil y llegamos a todas partes sin problemas. Por si nos quedamos sin conexión nosotros siempre descargamos los mapas de Google Maps. No nos parece que merezca la pena reservarlo con la empresa de alquiler del coche. Y a veces usamos la app de Maps.me que es muy simple.


Carburante, carreteras y peajes

Este tema ya lo mencionamos en los post de la costa oeste. La otra vez que no teníamos ni idea nos costó un triunfo entender que con una tarjeta VISA puedes pagar en cualquier parte menos en las gasolineras. Primero tienes que decirle al gasoliner@ que quieres llenar el deposito/ o echar X cantidad. Si vas a llenar ellos te cobran de más, pero te lo devuelven si no lo has gastado. Es un método muy seguro. ¡En Florida ya eramos unos expertos!

El precio de la gasolina en la costa oeste es inferior al de la costa este. Y de unas estaciones de servicio a otras hay precios totalmente distintos. Por lo general el precio rondaba los 2.6$/galon de media. O sea, unos céntimos de euro/litro

Respecto a las carreteras en Florida señalar que la velocidad máxima es de 70 millas por hora en algunas interestatales y de 55 mph en las carreteras principales que son como nuestras nacionales. Lo que están es llenas de peajes.

Tema peajes en Florida llamados SunPass. Es telepeaje. Cuando circulas por zonas y carriles de peaje dependiendo de la compañía con la que reserves el coche pueden hacer de diferentes maneras.  En la compañía Dollar o en Sixt, te cobran una cuota fija que ronda 10$ e incluye el peaje cada día de alquile,r pases o no por zonas de peaje. En Alamo, Enterprise, National, Avis y Hertz te cobran solo si lo usas. El importe se calcula cobrando una cuotra fija de unos 4$ por cada día que lo usas + el importe del peaje que no son muy caros, rara vez pasan de 1$. En ningún caso pagaras mas de 24$ de cuota fija en el periodo de alquiler. Con un ejemplo se entiende rápido:

  • Si alquilo un coche con Dollar 10 días, pagaré en torno a 100$ por el SunPass pase o no por zonas de peaje.
  • En cambio si alquilo un coche con Alamo 10 días, pero paso por peajes 2 de los días, pagaré 8$ de cuota fija más el importe de los peajes por los que pase. Si por el contrario paso por peajes todos los días de alquiler solo pagare 24$ más los peajes.

Evidentemente es una opción mucho más barata y que hay que tener en cuenta para alquilar el coche.


Seguro médico

Como sabrás, en USA la sanidad no es precisamente barata. No te arriesgues a viajar sin seguro porque cualquier sustito te arruina la vida. Nosotros como siempre contratamos el seguro de viaje y por suerte no nos hizo falta usarlo. Te dejo un 5% de descuento para tu seguro de viaje por ser nuestro lector.

A parte de eso llevamos como siempre un pequeño botiquín con ibuprofenos, tiritas, fortasec y antigripales.


Roaming en USA

Últimamente nos preguntan mucho sobre cómo hicimos para publicar en nuestra cuenta de Instagram tantos vídeos en stories a tiempo real. ¡Qué cuanto nos habíamos gastado!

Optamos por comprar una tarjeta nueva de prepago de Vodafone que nos costó 15€ e incluía 2gb y 30 minutos en llamadas. Tiene roaming sin cargo en Europa y EEUU. Con la suerte de que estaba de oferta y te daban el doble. O sea, 4gb y 100 minutos. Tienen diferentes tarifas y nos pareció lo más económico y sencillo. Desviamos mi número al teléfono de Jose por si había alguna emergencia y en mi móvil metimos la nueva Sim.


Moneda y cambio

Siempre decimos lo mismo, nosotros no somos de perder tiempo en ir a casas de cambio si tenemos cajeros a mano. Nada mas llegar al aeropuerto sacamos dolares con nuestra tarjeta bancaria que no nos cobra comisión por el cambio de divisa. No obstante en USA puedes pagar con tarjeta en prácticamente cualquier lugar, así que no hace falta que cambies grandes cantidades. La moneda oficial es el $ Dólar estadounidense. El billete mas grande es el de 100$ y el mas pequeño es de 1$. Al final del post te recomiendo la empresa que garantiza el mejor tipo de cambio en España por si prefieres ir con dolares desde casa.

Con todos estos datos ya puedes comenzar a leer nuestro diario. Un poquito más abajo pasas al siguiente post y así sigues el orden. Si no, recuerda que al principio te deje todos los enlaces para que navegues como gustes.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí