¿Qué ver en Los Ángeles y alrededores en 3 días? Vamos a ver el Downtown de la ciudad y el Pueblo de Los Ángeles. Descubrir los barrios más famosos como Beverly Hills y Hollywood. Recorrer Rodeo Drive, ver el atardecer desde el observatorio Griffith. Disfrutar en Venice de los canales y el arte callejero. Pasear por el Pier de Santa Mónica. Subirse a la noria del Pacific Park. Posar como un vigilante de la playa. Dar una vuelta en tándem. Pasar un día mágico en Universal studios. Cenar como una estrella del Rock y acercarse al cartel de Hollywood lo más posible. Eso es todo lo que hicimos nosotros en 3 días, ¿Te vienes?
Transporte público en Los Ángeles
Nosotros estamos haciendo el roadtrip por la Costa Oeste de San Francisco a Los Ángeles, si tu vas a hacerlo al revés y todavía no tienes coche de alquiler para ahorrarte los primeros días en la ciudad, o simplemente prefieres dejarlo aparcado para evitar los interminables atascos, esta info es de tu interés:
En Los Ángeles hay bus y metro. Ten en cuenta que esta ciudad tiene más de 12.000 kilómetros cuadrados por lo que las distancias son astronómicas. Para utilizar el transporte público puedes comprar billetes sencillos o comprar abonos de transporte llamados TAP. Estas tarjetas de plástico se recargan con dinero y tienen precios mas ventajosos. Ten en cuenta que la primera vez que compres un TAP tienes un recargo de 1$ por adquirir la tarjeta. Con este sistema puedes usar buses y metros normales. No es válido para metros Silver o Bus Express. Existen 3 modelos, puedes consultar horarios, rutas y noticias de última hora en esta web oficial.
Clic aquí para descargar el mapa de metro en la ciudad. Si vas a moverte a otras ciudades en tren es mejor que compares precios y horarios en la página oficial. Todo depende del destino elegido.
¿Qué ver en Los Ángeles?
El primer día en Los Ángeles teníamos claro que lo íbamos a dedicar a ver el centro. Nos parecía imprescindible ver en Los Ángeles el pueblo originario que da el nombre a esta ciudad. También las zonas de Hollywood, Beverly Hills, little Tokio, y todo lo que tuviéramos cerca.
Nos levantamos temprano. En realidad no haría falta sino fuera por los increíbles atascos. Siguiendo las recomendaciones de Rex y Miguel intentamos ir el mínimo tiempo posible por las autopistas ya que están mucho más colapsadas que las calles colindantes. Si es cierto que aún así hay veces que no lo pudimos evitar. Tardamos en llegar al centro 1 hora y cuarto para recorrer los 30 millas que había de distancia.
Comenzamos el día en el Donwn Town
Nos dirigimos a ver la zona del Ayuntamiento de Los Ángeles, la estación, la Catedral para buscar aparcamiento. Lo encontramos en el 639 de N spring Street. Por un par de dolares que pagamos con visa en el parkimetro lo dejamos allí media mañana. Justo en la calle anterior esta el Pueblo parking. Es un aparcamiento caro destinado a los turistas.
En esta zona están unos cuantos edificios de interés muy cerca unos de otros. Empezamos por la gran estación de tren de Union Station, seguimos con el feísimo y triste Ayuntamiento, La Catedral Moderna que porque tiene una cruz grande, sino podría ser cualquier cosa y la Filarmónica que es bien parecida al Guggenheim de Bilbao. Este edificio si que era bonito, llamativo y bien cuidado. Por supuesto fuimos a ver el Pueblo de Los Ángeles que fue el origen de la ciudad. Bueno pues lo vimos en menos que canta un gallo. Eran un par de calles llenas de puestos de mercadillo «chinesco» y bares que evidentemente estaban aún cerrados. Nos acercamos a Little Tokio y al ser muy temprano a penas había movimiento, casi todo estaba cerrado. Si quieres verlo en plena ebullición debes ir a partir de las 11.
La cantidad de vagabundos (y lo decimos con toda la pena de este mundo y sin querer ofender) que había concentrada en la Plaza Monumento al Pueblo de los Ángeles era incalculable. No se aguantaba el olor. Las suelas de los zapatos se nos quedaban pegadas a los adoquines. Salimos de allí un poco consternados. Preguntándonos ¿si estamos así en esta zona tan turística cómo estarán en los barrios menos visitados?
En todo el viaje por la costa oeste solo vimos en Las Vegas a unos cuantos colgadillos de la vida que lo perdieron todo jugando y se quedaron allí. Pero esto era diferente, era gente sin hogar, sin recursos de ningún tipo ni ayudas. Sin duchar, sin comer nada. Y lo que más nos llamaba la atención es que nadie nos pidió nada.
Aparcar gratis junto al Paseo de la Fama
Hicimos un cambio de 0 a 100 en poquísima distancia. Cogimos el coche y nos fuimos a la zona de Hollywood. Primero dimos una pequeña vuelta de inspección para calcular distancias. Cuando vimos que El Paseo de la Fama no era tan grande como parecía, fuimos a aparcar. Dejamos el coche en una paralela al Paseo de la fama. En la Hawthorn Ave a la altura del 7049. En esta calle se puede aparcar entre las 8 am y las 6 pm totalmente gratis. Solo tienes que fijarte en la seña y saber si estás en día par o impar, ya que es así como lo regulan.
Un imprescindible qué ver en Los Ángeles, o mejor dicho, que hacer, es ir a «buscar estrellas». Penelope y Bardem, Jonny Deep, Spielberg, El pato Donald…¡estaban todos! También entramos al Teatro Kodak o ahora llamado Dolby, es donde se hace La gala de los Oscar, talmente parece un centro comercial más que un teatro.
Al Teatro Chino no entramos porque era con visitas guiadas a unos horarios que no nos venían bien. Allí es donde puedes ver las manos y los pies de los famosos en el suelo. Al día siguiente de estar nosotros le hacían a Tim Burton su losa personalizada.
Si vas a entrar al teatro Chino posiblemente te interesa comprar una tarjeta turística que se llama Go Los Ángeles Card y que incluye la entrada a varias atracciones de la ciudad.
Una de las cosas que mas nos llamó la atención fue en la tienda de souvenirs LA LA LAND que tenían el coche de Elvis allí expuesto. ¡Menudo carrazo!
Hay un Tour por Hollywood-Mulholland y las casas de los famosos en español muy recomendado. Pincha sobre él para saber más.
¿Desde dónde fotografiamos las letras de Hollywood?
En la primera planta del Teatro Dolby hay un balconín desde donde se ven a lo lejos -por encima de la ciudad- las letras. Aun así nosotros llevábamos grabados en el Gps dos lugares más.
El primero era el 3153 de Canyon Lake Dr. Es el Lake Hollywood Park. Una zona verde dedicada al ocio en familia. Se aparca con facilidad y no hay ningún inconveniente para llegar.
El segundo ya no era tan fácil. Empezamos a ver todo lo que habíamos leído en foros. Señales falsas puestas por los vecinos para que no circules por delante de sus casas. Vallas que pone alguien para cortar el acceso. 700 cubos de basura que te impiden meterte con el coche…etc. Por el camino paramos en varios puntos que no teníamos planeados.
Por desgracia en este mundo hay gente que piensa que todo lo que les rodea les pertenece. La mayoría se concentran en este barrio residencial. Lo que no entendemos es porqué la policía permite la instalación de señales falsas o vallas privadas en lugares públicos. Pero bueno no es nuestra guerra, seguimos. Teníamos marcado en el Gps el 3380 Deronda Dr.
Aquí vivimos un momento surrealista. Llegamos con el coche y aparcamos detrás de otro moviendo un cubo de basura que estaba en mitad de la carretera. Apareció un hombre vestido como Indiana Jones gritando algo similar a «move out your fucking car from my fucking house» gritándonos como si le estuviéramos aparcando encima del jardín y simplemente estábamos parando en frente de su casa. No era ni su lado de la calle siquiera. Claro Jose y yo queríamos estar serios pero ver a Indiana Jones diciendo fucking fucking es algo que nos hacía gracia y nos reíamos. Mientras él gritaba nosotros nos hicimos la foto pasando olímpicamente.
Aquel señor cada vez se enfadaba más, sacó un bate de béisbol y le dije a Jose -¡vamos! a ver si nos va a reventar un foco del coche, claramente estaba trastornado. Nos fuimos nosotros y los otros 3 coches que estaban parados en esa calle. Por un momento parecía que nos perseguía Freddy Krueger. ¡Vaya momentazo!
Probar los sandwiches más famosos de Crónicas Carnívoras
Se que a Jose lo conquisto por el estomago. Llevaba apuntado un sitio en 1151 Westwood Blvd que se llama Ike´s place. Es un local especializado en sándwiches que salió en el programa de Crónicas Carnívoras. Aparcamos en esa misma calle. El chico se esmero en explicarnos los 100 tipos de bocadillos que tenían. Pagamos menos de 20$ y nos sentamos en la terraza exterior al solete. No pudo ser mejor. Recomendable totalmente.
Llega la tarde…recorrido Pretty Woman
Fuimos directos a buscar dos hoteles. Sí, lo confieso, he visto Pretty Woman cada vez que la ponen en la tv. No podía estar en Los Ángeles sin ver el Hotel Las Palmas en el 1738 de las Palmas Avenue, simplemente lo vimos por fuera, y el hotel Beverly Wilshire en pleno Rodeo Drive. Solo nos atrevimos a asomar la cabecita por la puerta y nos sentimos tan poca cosa que nos fuimos como si nos hubieran echado.
El coche lo dejamos en el 1403 de Park Way, esta zona es de pago. Un poco más caro que el resto pero igualmente bien de precio. Además, hay bastante aparcamiento. Desde ahí fuimos caminando por Rodeo Drive hasta llegar al Hotel Wilshire y después regresamos por un tramo interior que hay subiendo unas escaleras frente al hotel, vuelve a salir a Rodeo Drive.
La verdad que esta zona es una cocada. Las farolas están adornadas con macetas colgantes llenas de flores, todo impoluto. Nos llamó la atención ver a un barrendero de esmoquín. Por supuesto no entramos a ninguna tienda.
Beverly Hills 90210, seguimos con la televisión
Nos fuimos a dar una vuelta en coche por el barrio de Beverly Hills viendo casas muy bonitas y grandes y kilómetros de muros que guardan la privacidad.
Pero en realidad no íbamos por eso. Yo tengo obsesión con las brujas desde que era pequeña. De hecho, tengo una colección bastante grande y resulta que en mitad de Beverly Hills y sus increíbles mansiones está la casa de mis sueños.
¡Una casa de bruja! Llevaba meses hablando de ella y por fin estaba allí, en la llamada Spadena House o Witches House. En el 516 Walden Dr. Le hice fotos por todos lados. Era peor que una niña pequeña. Cuando me pareció que ya la había examinado bastante nos fuimos en dirección al Pier de Santa Mónica.
No sabemos cuanto tardamos en llegar, lo que si sabemos es que cuando aparcamos ya era de noche. Fue un tormento. Creemos que fue más de 1 hora y media. Una pasada de atasco por todos lados.
Aparcamos con facilidad al otro lado del parque de Main St., muy cerca del muelle. Solo tuvimos que atravesar el parque. Estuvimos poco rato porque temblábamos de frió. A la orilla de la mar hacía mucho viento e íbamos en camiseta. Simplemente nos dimos una vuelta y nos familiarizamos con la zona. Queríamos ir a la mañana siguiente a pasar el día a la playa de Venice.
¿Dónde cenar en el Pier de Santa Mónica?
En el muelle vimos un puesto ambulante de perritos calientes que olía increíblemente bien. Pedimos 2 Hot dogs completos que incluían bebida y patatas por menos de 20$. Nos sentamos en una mesa que vimos libre de las que son comunes a todos los establecimientos y cuando terminamos nos fuimos muy abrazaditos para darnos calor humano porque no podíamos más. Nos fuimos derechitos al apartamento a descansar, eso sí, tardamos aproximadamente 1 hora más en llegar.
En el siguiente post continuamos descubriéndote qué ver en Los Ángeles. El enlace está un poquito más abajo.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Hola, tenemos un viaje de una semana a Las Vegas y mi esposo y yo queremos pasar unos 3 días en LA en auto, que hotel nos recomiendan que no quede tan rerirado de las zonas turísticas? Gracias!
Hola Vanessa, LA lo malo que tiene son los atascos. Al final la zona mas emblemática y dónde nosotros pasamos mas tiempo fue en Venice. Buscaría allí un hotel que se ajuste a vuestros gustos si lo que queréis ver es el Pier de Santa Mónica, pasear por la playa o montar en bici. Si queréis ir al casco antiguo entonces debéis mirar en Downtown, aunque es una zona que personalmente no nos gustó. En Venice, tengo fichado un hostel que se llama Samesun Venice Beach, esta bien de precio teniendo en cuenta que es una zona cara. Tienen habitaciones dobles con baño privado. Chequea si te gusta y si esta disponible en tus fechas. Puedes hacerlo desde este mismo blog! Saludos!
hola en que zona LA conviene dormir, vaoy a estar dos noches en auto. sdos
Hola! Depende mucho de lo que vayas a ver. Nosotros la zona donde mas tiempo pasamos fue en Venice, así que hubiera sido bueno estar allí alojados. Y no en Long Beach. Tampoco te aconsejo el centro por los atascos horribles que hay para entrar y salir en coche. ¿Te gusta mas la costa y la playa, o el centro financiero en las ciudades?Saludos!
hola, decidimos en rosemead jajaja pq al centro esta por autopista en 20 minutos. luego te cuento jejeje besos
A ver que tal en esa zona. ¡¡Muy buen viaje!!
hola, en que zona de los LA conviene dormir? ya que uno se mueve con el auto….vamos a estar dos noches.
Qué fuerte lo de la señal de Hollywood, ese señor estaba bastante loco!! Nosotros llevamos anotada la dirección del parque, la primera que os hicisteis, con esa nos conformamos ^_^ jeje.
Pasamos miedo por el coche. Llevábamos un supercover contratado que no tendríamos que pagar nada, pero el papeleo y las explicaciones si nos hacía algo ibamos a tener que darlas. Besos
Madre mía q guay!!! Lo ves y parece q ya has estado de todas las pelis q se han rodado alli!! Algún día iremos!! ???????????????????????? Muy guay el post! ????
Siii vas caminando por la calle y todo te suena???? y lo que no te suena de nada también salio en alguna película y lo sabes porque hay gente haciéndose fotos. Es un decorado gigante ????????????????