Qué ver en Las Vegas en un día sin gastarse una fortuna

Las Vegas es conocida como la ciudad que nunca duerme. Dicen que cada persona que pone un pie en la ciudad del pecado se gasta una media de 500$. Hoteles de lujo, casinos, atracciones, limusinas…etc. ¿Puede visitarse esta ciudad sin gastarse una fortuna? Claro que sí, nosotros te contamos qué ver en Las Vegas versión Low Cost.

Después del tour maratoniano del día anterior fuimos incapaces de madrugar. Nos levantamos con el tiempo justito para poder disfrutar del desayuno de nuestro hotel. Estaba muy rico todo y había bastante variedad. Por supuesto la temperatura inamovible de los  34 grados, seguíamos  con  la teoría que te contamos el día antes del malévolo plan de los hoteles y el calor. Nada mas desayunar fuimos de cabeza a la piscina. No era muy grande pero sí lo suficiente para refrescarse y darse unos chapuzones matutinos. No teníamos prisa por primera vez en lo que llevábamos de viaje.

¿Eres fan de los programas de empeños?

Cuando ya era media mañana fuimos a probar suerte, ¿al casino? No. Resulta que en casa somos muy fans de los programas de subastas y empeños. Y hace años que veíamos el programa de La Casa de Empeños y sabíamos que estaba en la ciudad. Así que nos subimos al coche y fuimos a intentar ver en persona a los dueños de la tienda y protagonistas de la serie. Resulta que la tienda esta escasamente a 1 km de nuestro hotel. A medio camino entre la calle del Strip (donde esta el Bellagio, el Cesar Palace, el New York…) y la calle Fremont (el origen de La Ciudad, equiparable al «casco antiguo»)

Nada más llegar un grupo de azafatos nos dijo que si rellenábamos una encuesta indicando nuestro nombre y nuestro país de residencia podíamos aparcar gratis en su parking. Evidentemente aceptamos el trato. El guarda de seguridad de la puerta nos dejó pasar después de revisar el bolso y nos dimos una vueltecilla mirando que objetos había en la tienda. Lo que más nos llamó la atención eran unas laminas de Goya y un maletín super ilegal ( tenía un kit con tabaco, whisky, revolver  y cartas de poker)  que se veía muy usado TODO.

Como puedes imaginar los dueños del imperio no andaban a la vista. Seguro que estaban en el despacho observando a la multitud curioseando pero sin comprarles nada. Para el recuerdo conseguí hacerme esta friki foto.

Por supuesto es de mentira es un cartel tamaño natural para que nadie se ponga pesado.


No puedes irte de Las Vegas sin hacer una ruta por las capillas

Estuvimos en la tienda unos 20 minutos y después seguimos la ruta planeada. Teníamos otro punto  de interés señalado en el mapa. No era ni mas ni menos que la iglesia donde se casaron Mario y Alaska y un montón de famosos más. Si quieres casarte en Las Vegas a lo Elvis haz clic en este enlace. Es lo mas económico qué hemos visto.

La misma calle que va del Strip a Fremont que es Las Vegas Boulevard es donde están también la mayoría de las Iglesias. Nosotros aparcamos el coche en un 7eleven. Estos supermercados  NO los aconsejamos por el elevado precio de sus productos. Pero suelen estar bien ubicados y en el parking ponen claramente que esta reservado a sus clientes. Así que entramos nos compramos 2 helados y una botella de agua, pedimos el ticket y nos fuimos a pie a recorrer la ruta de las iglesias.

En general todas son muy parecidas. Suelen tener un cochazo antiguo a la entrada como reclamo. Un Elvis y a otro vestido de cura. Y algunas tienen una ventanilla como algunos restaurantes de comida rápida que empiezan por Mc y acaban por Donals donde llegas en coche, asoma el cura por la ventanilla, te casan, te hacen unas fotos así en el coche y te vas. Más fácil y rápido no puede ser. Ya si fueran válidas fuera del estado de Nevada sería la panacea. Pero no, si quieres legalizar la boda de Las Vegas, te toca soltar otra trillonada para conseguirlo.

Después de recorrer  todas las iglesias que nos encontramos regresamos dirección al coche. Paramos de camino en esta tienda de tatuajes junto al 7eleven para fotografiar este mural tan chulo. ¡Amamos el street art!


Dónde comer en Las Vegas

Ya eran las 14.30 y teníamos hambre. Nos fuimos derechitos a almorzar.  Yo llevaba apuntados un par de buffets en los hoteles que estaban bien de precio y con buenas críticas. El del Hotel Wynn y el del Cosmopolitan  que van desde 28 a  36$ por adulto, dependiendo de si es por semana o fin de semana. Pero a nuestra llegada al hotel aprovechando que hablaban en español  pregunte a la recepcionista si había algún diner típico, o sitio poco turístico que nos recomendara para comer.

Nos recomendó un diner  que esta a las afueras en uno de los barrios de la ciudad. La verdad que nos vino bien porque así vimos otra zona totalmente diferente a la del lujo y el derroche. Eran barrios de gente humilde, con casas todas idénticas, algunas incluso sin puertas y ocupadas. Las calles sucias y descuidadas. Una vez mas se aprecia claramente la diferencia de clases. Vimos incluso mucha gente LOST. Vamos a llamar así a todos los que fueron posiblemente como nosotros de turistas, lo perdieron todo y se quedaron allí atrapados. Mucho vagabundo durmiendo por las calles. Y mucha gente hablando o gritando sola mientras caminaba. La cruda realidad sin dudas.

Después de 15 minutos en coche llegamos al diner. Esta situado en uno de esos centros comerciales a las afueras. Allí como las calles no suelen tener tiendas lo que hacen es agruparlo todo en una zona como si fuera una plaza. Aparcas en el centro y todo al rededor son locales con los servicios necesarios como farmacias, lavanderías, tiendas de alimentación…etc. Eramos los únicos turistas. La gente nos miraba con cara de ¿por qué estarán aquí? Por suerte una de las camareras era mexicana y nos hizo mucho más fácil el momento de pedir información sobre los ingredientes para evitar a mis queridas -e inorportunas- intolerancias.

En el Omelette House 50´s diner como puedes suponer hacen tortillas. Bueno tortillas, huevos revueltos y mas tortillas. Toda la carta es así. Y la verdad después de 5 días comiendo hamburguesas, ensaladas y pollo Kentacky comer tortilla nos parecía un manjar. Había mucha variedad de los ingredientes. Yo me pedí una rellena de vegetales y Jose con carne y bacon. Tomamos soda y un trozo de tarta de manzana de postre para los dos. Parecía poco pero las tortillas rellenas sacian mucho. De precio genial, incluyendo la propina de la camarera no llegó a 25$ y estaba riquísimo. El diner era súper auténtico. Auténtico de verdad, no el rollo exagerado para los turistas. Nos gustó mucho. Esta en la 3050 Desert Inn rd.


Después del almuerzo nos fuimos de cabeza al hotel. Ya lo comentamos en otros diarios de viajes. Siempre tenemos la brillante idea de ir a bañarnos después de comer. Fuimos derechitos a la piscina. Eran unas horas muertas perfectas para refrescarse chapoteando y para dormir una siesta. Yo que soy  medio lagarto me dormí en las hamacas al sol. Me despertaron casi 2 horas después unos niños.

Después de acicalarnos cogimos el coche otra vez y volvimos a hacer la pequeña triquiñuela de aparcarlo en el otro hotel del centro. (Si acabas de empezar a leer aquí los diarios de nuestro roadtrip tienes la explicación de como aparcar gratis en el Strip en el el diario del día anterior)

Qué hoteles ver en Lás Vegas

Hoy los hoteles que íbamos a visitar nos quedaban a la derecha del parking. Pero fuimos directos al Bellagio para volver a ver el jardín botánico  pero de día. Nos volvió a parecer precioso.

Seguimos por esa acera y entramos al Caesars Palace. Nos costó mucho ubicarnos en este sitio. Tanto que llegó un momento en el que estábamos perdidos y no sabíamos volver al exterior. Sin duda es un complejo (son varios edificios) impresionante. Dentro vimos la cúpula del Panteón, la fuente de Poseidón, la fuente Viva y muchas cosas más que nos tele-trasportaron a Roma.

Cuando conseguimos salir de allí -que en serio fue a base de dar vueltas para no preguntarle a alguien de seguridad por la salida al exterior más cercana y confirmarle que somos un poco memos- fuimos al hotel Treasure Island. Habíamos buscado los horarios del espectáculo gratuito del barco pirata  en internet. Pero algo leímos mal o no lo entendimos bien y nos quedamos sin verlo. El casino bastante normalito por no decir cutre (después de ver el del Bellagio cualquier otro sabe a poco).

Cruzamos a la acera de enfrente y entramos al hotel Palazzo. Una vez mas IMPRESIONANTE. Ya lo decimos en mayúsculas porque cada vez estábamos más alucinados con la estética y la arquitectura.  Había unos jardines internos, caídas de agua y unas esculturas asombrosas.

Y un mirador exterior que te enamora. Nos parecen razones más que suficientes para decir que sin duda alguna es el hotel más IMPRESIONANTE que vimos.

Desde el mirador del Venetian vimos el espectáculo gratuito del Miracle. Es un volcán en erupción escupiendo lava y con mucho fuego. Es muy original y vistoso. Para salir al exterior desde el mirador se baja por unas escaleras mecánicas que te dejan bien cerquita de nuestro siguiente punto.

El Hotel Flamingo, típico de todas las películas y series policiales. Es de estética antigua lleno de neones. La plaza que esta a su lado está llena de restaurantes de comida rápida, pizzerías, heladerías…etc a buen precio. No vimos a los flamencos por ningún lado la verdad. Bueno a los de verdad queremos decir, porque a estos otros de 5 metros de alto si que los vimos.

Subir a la Torre Eiffel de Las Vegas

Seguimos por la acera hasta llegar al Hotel de la Torre Eiffel, el Hotel París. Lo primero que hicimos fue dirigirnos a la taquilla para comprar las entradas para subir al mirador de la torre y disfrutar de unas vistas inmejorables del Strip. La entrada es valida durante un año desde que la compras. Si lo hubiéramos sabido antes la habríamos comprado a la hora de comer que seguro que no había nadie haciendo cola en la taquilla. Los precios van por persona desde los 15$ si subes de día a los 20$ si es de noche. Hay unos horarios establecidos, y se pueden comprar las entradas por internet con antelación en la web del hotel París.

Después de hacer 20 minutos de cola en la taquilla, hicimos otros 20 en la puerta del ascensor que sube a la torre. De pié, que con lo que cobran bien podían poner unos bancos por ejemplo. Menos mal que cuando subimos y contemplamos las vistas de la ciudad se nos pasó todo. Como mucho puedes estar 30 minutos arriba. Nosotros nos quedamos 20 minutos pero porque queríamos ver desde las alturas el espectáculo de las fuentes del Bellagio. En general a los 10 minutos se iba todo el mundo.

Cuando bajamos nos dimos una vuelta por el casino que estaba muy bien tematizado. Salimos al exterior y  ya estábamos cerca del parking. Era la hora de cenar e iba a sorprender a Jose. Lo tenía pensado hace meses. Le dije que quería ir  a cenar a la calle Fremont st (zona vieja) así que nos subimos al coche y nos dirigimos allí.


Aparcar cerca de la Calle Fremont

No nos costó mucho aparcar porque tuvimos mucha suerte. Teníamos apuntados un par de hoteles que tienen aparcamiento para todo el mundo no solo para clientes pero como era viernes fue imposible. Solo para huéspedes del hotel. No podíamos pasar ni pagando. Y de la que salíamos del segundo hotel el Golden Nugget en plena calle había un sitio. Acababan de irse y aparcamos a una calle de Fremont St totalmente gratis.

Empezamos a andar y al doblar la esquina nos pareció muy raro ver la calle vacía sin gente y policía al final. Cuando llegamos nos gritaron para que nos detuviéramos y no entendíamos muy bien que pasaba. Hasta que se tranquilizaron y nos dijeron despacio que no se podía entrar a la calle si no era por alguno de sus 2 extremos.

Había que pasar un control de seguridad bastante exhaustivo. La calle es larga y estábamos a la mitad además, había cientos de persona haciendo cola. Así que tirando de picaresca nos metimos en el hotel, pasamos al casino, y aprovechando que tienen puertas a la calle Fremont pasamos por ellas sin más. Sin colas, sin registros sin nada. Y pensamos tanto cuento y tanto rollo y dos panolis como nosotros acabamos de entrar aquí con esta facilidad pasmosa. Sin ser premeditado. Nos ahorramos mínimo una hora de cola en el control de seguridad. Y nosotros ahorrando euros o tiempo, somo felices. Pero que no sirva de precedente. Esta mal hecho. Tu vete al control a que te registren. ¡Se bueno!

Paseamos por la calle de un extremo al otro. Viendo las luces de la pantalla que hay sobre nosotros. Gente pasando en tirolina como balas. Mucha gente y sobre todo mucha música y muy alta. Era como estar en una discoteca al aire libre. La gente entraba  y salía de los bares y casinos como en cualquier zona de marcha de una ciudad. Y Jose ¿pero dónde cenamos? ¿dónde vamos a cenar? hasta que le dije «Aquí».

Cenar a la americana, kilocalorias por las venas…

Se le iluminó la cara como a un niño el día de Navidad. Lo único que vio fue a gente pesándose en una báscula porque si pesas mas de 170 kg comes gratis. Había gente que no pesaba ni 80 kg probando suerte, la gente es leer gratis y pierde el norte, pero también vimos a varios superarlo con creces. En la fachada había un montón de dibujos de  hamburguesas, unas enfermeras pin-up y un luminoso que ponía Heart attack grill.

Como no entendía nada ya le expliqué que era un restaurante que se llama Ataque al corazón. La hamburguesa estrella se llama By Pass y tiene récord mundial calórico. Salió en el programa de televisión Crónicas Carnívoras. De hecho, el hijo del dueño murió muy joven por comer a diario en el restaurante. Y Jose estaba encantado. No podía ser más feliz.

Al entrar una camarera  ataviada con el disfraz de carnavales de enfermera sexy te da un camisón de hospital y te acompaña a la mesa. Te dice que hay una regla. Tienes que comer todo lo que pidas porque sino seras castigado. Como no sabíamos muy bien como era de grande la hamburguesa pedimos una para compartir y unas patatas. La bebida te la sirven en un gotero con ruedas de hospital. La hamburguesa estaba realmente buena y jugosa. Y podríamos habernos comido una cada uno en cuanto a cantidad. Pero yo no arriesgó porque llevaba mucho queso y muchas salsas y me daba miedo que me sentara mal.

Mientras cenábamos una camarera sexy cogió un micrófono y empezó a dirigirse a voces a un comensal de una mesa. ¡En efecto! le había sobrado comida. Le obligó a levantarse, dirigirse al centro del restaurante y le dio con una pala de madera «provocativamente» en el culo a modo de castigo.

Cuando acabamos devolvimos los camisones y pagamos. No llego a 15$. Si hubiéramos pedido dos hamburguesas sería una mitad más. Así que buen precio. Para bajar las calorías volvimos a recorrer la calle Fremont Experience st de un lado al otro y nos dirigimos al coche.


Aunque realmente habíamos hecho menos cosas que los días anteriores estábamos más cansados. Y es que a lo tonto dentro de los hoteles se camina mucho. Entendimos entonces porque llevábamos todo el día viendo a gente moverse en sillas de ruedas eléctricas que las aparcaban y se ponían a caminar perfectamente. Las usan como medio de transporte para no acabar reventados al final del día. También es verdad que los que iban en ellas si que podrían comer gratis en el Heart Attack.

Rumbo al hotel decidimos darnos una última vuelta con la capota quitada disfrutando de las luces, el bullicio y el espectáculo visual que ofrece la ciudad del pecado.

Por la mañana íbamos a madrugar bastante para dirigirnos al Antelope Canyon  así que nos fuimos a recoger el equipaje y a dormir. Más abajo está el enlace al siguiente post.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.Ir a la página de descuentos para lectores


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí