Cómo actuar ante un animal salvaje…

¿ Alguna vez te has preguntado cómo hay que actuar ante un animal salvaje? Espero que si la respuesta es SÍ no estuvieras frente a frente, sino cómodamente en el sofá de tu casa. Pese a que hay mucha desinformación al respecto aquí vamos a explicarte unos cuantos puntos a tener en cuenta para comportarnos respetuosamente con los animales salvajes. Recuerda que un animal raramente ataca a no ser que piense que esta en situación de peligro…

Antes de nada hay que tener claro que un animal salvaje puede aparecer en lugares humanizados  como pueblos, carreteras, parques…etc. O por entornos naturales como bosques, mares o playas. En este último caso es muy posible que al verte huya por la falta de costumbre a la presencia humana. Pero en el caso anterior puedes encontrarte frente a un animal salvaje ligeramente acostumbrado a los humanos o con animales qué son propiedad de alguien pero viven en semi libertad. Lo cual, lejos de restarle peligro puede añadirle un factor de desconfianza un tanto preocupante. Sin embargo, aplicando la lógica y usando nuestro sentido común disfrutarás de un momento único y mágico donde el RESPETO será la clave:

No te acerques a ellos: fundamental para que un animal no ataque ⇒ tener espacio para huir. Si vas en un vehículo no los deslumbres con las luces ni les pites para que se aparten. Dales tiempo, tienen que analizar la situación. Ten en cuenta que ellos siempre tendrán más miedo que tú.

Evita estar cerca de las crías: la madre, o incluso su manada va a protegerla por encima de todo. Por mucho que te apetezca achucharlos ten esto en cuenta y trata de que no se acerquen a ti por curiosidad.

Correr o no correr: esa es la cuestión…piensa en si es una especie con instinto cazador, de ser así no debes correr ya que se activa en ellos el «clic» que les hace creer que eres una presa escapando. Trata simplemente de quedarte quieto.

No les des de comer: por adorables que parezcan ten en cuenta que deben alimentarse siguiendo una cadena. Si tú los alimentas, mañana otra persona y así sucesivas veces dejaran de cazar y alteraras el ecosistema de la zona.

No los toques: ¿¿qué necesidad hay?? de verdad, es algo que nunca entenderé. Alguna vez he visto gente en coche esperando a que se aparten las vacas, bajarse y acariciarles el lomo. Primero, es peligroso. Segundo, puedes condenarlos a la muerte. En las manadas es habitual que rechacen a animales que huelen diferente…ten esto en cuenta la próxima vez que arrimes un animal pequeño a tu cuello impregnado en colonia.

Utiliza observatorios para avistarlos: una vaca con verla a varios metros vale, pero si hablamos de osos, lobos, jabalíes…mejor desde lejos, muy lejos. Para algo se inventaron los prismáticos.

No utilices la tecnología para asustarlos y conseguir vídeos o fotos: todos hemos visto el vídeo del Dron acosando a una osa y su osezno. NOOOOO, de verdad ¡¡ Respeta su espacio!! nada de coger a un animal para una foto, de seguirlo con el dron, colgarle una cámara…etc.

No hagas ruido: camina por el bosque sin gritar para no asustar a los animales. Piensa que puedes provocar que una cría se desoriente y acabe muriendo.

Mejor vete sin  4 litros de colonia encima, y mucho menos un perfume intenso: los animales tienen mayoritariamente un olfato muy desarrollado.  Los olores intensos pueden hacerles daño o alterar su capacidad de seguir rastros.

Y si estamos hablando de animales salvajes también debemos incluir a los más pequeños:

No remuevas las piedras del río:  debajo de ellas se desarrolla la vida de infinidad de pequeños animales. Les sirve de cobijo y de alimento. Es común que se alimenten de un alga que crece en la parte sombría de las piedras.

No construyas montañas de piedras: de nuevo pasa lo mismo. Multitud de insectos y reptiles viven bajo ellas. Esto por desgracia lo desconocíamos y hemos hecho más de una montañita en diferentes partes del mundo, pero ni una más, ¡prometido! Esto va muy ligado a practicar turismo sostenible.


¿Crees qué hace falta añadir algún punto más?


Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí