Del High Line a Wall Street bajo la nieve. Tercer día en Nueva York

Parece mentira todo lo que vimos el tercer día en Nueva York. Recorrimos Lower Manhattan. Desde High Line hasta Wall Street. Regresamos a Midtown Manhattan para ver por fin el árbol de Navidad más famoso del mundo, el del Rockefeller Center.

¿Ya has leído el post de info práctica para viajar a Nueva York así como los días anteriores. Si no lo has hecho te recomiendo que pinches en los enlaces y les eches un ojo para saber por donde va la historia.

Comenzamos en el barrio de Chelsea, en Lower Manhattan

Paseo por las antiguas vías del High Line

Este paseo recorre una antigua vía de tren. Se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. A lo largo del paseo se observan diferentes propuestas de arte. Hay zonas para sentarse y disfrutar de las vistas. Como la vía esta elevada ten en cuenta que debes subir unas escaleras para acceder al paseo. El recorrido completo son 2km. Nosotros lo visitamos a primera hora prácticamente solos. A las 23h cierran los accesos. Ubicación: 91 Gansevoort st. La estación de metro mas cercana es 14st/8Av


Chelsea Market, el mercado de moda

Este mercado es de los mas bonitos que hemos visitado nunca. El estilo ecléctico e industrial conjugan a la perfección en este espacio. Ocupa un gran edificio de ladrillo precioso. Dentro hay muchos restaurantes y bares así como tiendas de productos frescos o decoración. Si es tas por la zona es un lugar perfecto para comer. Ubicación: 75 9th Avenue. Horario: de 7h a 21.30h cada día. Llegamos a pie en unos 5 minutos desde Hight Line. La estación de metro mas cercana es 14st/8Av. 


¿Has visto Sexo en Nueva York?

Si, ¡lo confieso!, me vi todas las temporadas y las películas. No podía estar en NYC y no visitar la casa de Carry Bradshaw. Ni de hacer el bobo para sacarme la foto…Ubicación: 66 Perry St. Llegamos a pie atravesando un barrio residencial muy cuco. La estación de metro mas cercana es Christopher st.


¿Y FRIENDS?

¿Habrá alguien en este mundo que no haya visto esta serie? No hace falta que siga confesando ¿no?…también fuimos en su busca. Ubicación: 99 Bedford st. Llegamos a pie, esta muy cerca de la anterior.


Nos perdemos por el Soho, Little Italy y Chinatown

Callejeamos por los tres barrios. Sin darnos cuenta pasamos de uno a otro. Cambiamos la zona de boutiques del SOHO, por los restaurantes italianos para acabar en las avenidas llenas de farolillos. Por el camino señalar el mural que se encuentra en la fachada lateral del Restaurante Cha Cha´s In Bocca al Lupo. Ubicación: 113 Mulberry st. Las letras chinas que te dan la bienvenida al barrio, ubicacíon: Moss st, Canal st.  Y las letras de Little Italy que hacen lo mismo que las chinas. Ubicación: Moss st, Hester st. Llegamos a pie, el paseo fue largo pero bonito.La estación de metro mas cercana es Canal st


Entramos en el distrito financiero…Wall Street

Comimos en el Bareburger, la info de este sitio esta en el post Dónde comer en NY.

Ayuntamiento de Nueva York

Es un edificio enorme que vimos desde la valla que impide el acceso. A los jardines del Ayuntamiento si que puedes entrar. Y no se si es que son realmente bonitos o que no puedo ser objetiva porque se puso a nevar y todo quedó cubierto. Estábamos super felices porque teníamos ganas de ir en Navidad y de que al menos un día nos nevase. ¡Somos unos suertudos! En el parque hay una fuente circular es la de Jacob Wrey Mould. Y por la parte trasera del Ayuntamiento hay otro edificio aún mas grande que era el edificio de La Corte, ahora es un museo se llama Tweed Couthouse. Este parque esta vallado y se cierra por las noches. Ubicación: 52 Chambers st. Llegamos a pie atravesando una zona un poco fea. Hubiera sido mejor ir en metro. La estación de metro mas cercana es Chamber st


St Paul Chapel of Trinity Church

Esta pequeña capilla fundada en 1766 fue un punto clave en el atentado del 11-S. Es una de las mas queridas en NYC porque sirvió de albergue y punto base a bomberos, policía, voluntarios y heridos. Tras ella hay un pequeño cementerio que nos recordó a los que habíamos visto en nuestro viaje por Escocia. Este es el edificio religioso mas antiguo de NYC. Los viernes a las 15h hacen un tour gratuito por la iglesia y el cementerio. Visitar la iglesia-museo es gratis. Ubicación: 209 Broadway st. Llegamos a pie, se encuentra muy cerca del ayuntamiento. La estación de metro mas cercana es Fulton st.


World Trade Center

En esta zona hay varias cosas para ver, pero sobre todo para sentir. Sentir vergüenza, rechazo, intolerancia, tristeza…etc. No es una zona agradable. Parece imposible que aquí estuvieran las Torres Gemelas. Son imágenes tan fuertes las que están grabadas en mis recuerdos que parece que fue hace menos años, y ya han pasado 17. En estos 17 años han rehabilitado la zona, levantado nuevos edificios, construido nuevos recuerdos, pero da igual, sigue siendo una zona triste y fría.

En este espacio hay 4 zonas imprescindibles para visitar. 2 de ellas son de acceso gratuito. La primera es el 9/11 Memorial. Es una plaza grande con dos estructuras de metal cuadradas  que ocupan la planta de las Torres Gemelas. Al acercarnos vimos que eran fuentes. En los laterales están grabados los nombres de las víctimas. Es habitual ver altares diminutos con flores, banderas, medallas…etc. Yo aquí ya me puse a llorar pensando en toda la gente que tiene que pasar a diario por allí sabiendo que se murieron sus padres, sus parejas o amigos. Me parece horrible.

En esta misma plaza se encuentra un árbol muy especial, el Survivor Tree. Cuando toda la zona fue sepultada por los escombros de las torres, este árbol aguantó. Consiguió mantenerse en pie, y no solo eso, cuando el árbol quedó al aire se vio que había florecido. Hoy en día es símbolo de fortaleza y esperanza. Puedes reconocerlo porque está vallado y suele tener ofrendas a su alrededor.

La segunda zona de acceso gratuito es el Oculus. De mano pensamos qué era un centro comercial ya que es obra de S.Calatrava y se parece mucho al C.C. Calatrava de Oviedo. Pero no, es una estación de metro que alberga también oficinas. Nosotros no somo arquitectos, pero aun así nos dejó alucinados. Representa un ojo de ahí su nombre.

La tercer zona ya es de pago, es el edificio One World Center. En lo alto  se encuentra el Observatory. Es uno de los miradores más visitados por turistas. Nosotros no subimos porque teníamos claro que íbamos a ir al Top of the Rock y con ver Manhattan desde las alturas una vez era mas qué suficiente. Un poquito mas abajo te dejo link a las entradas sin colas por si quieres ir a verlo.

Get Your Guide

Por último esta el 9/11 Museo. La cola qué vimos aquí creo qué es de las mas grandes que hemos visto por el mundo. Así que os aconsejo pagar un poquito más y comprar la entrada preferente sin colas. Dentro se ven testimonios de las víctimas. Restos del esqueleto de las Torres, trajes de los cuerpos de bomberos…etc. Aquí se pasa mal. Horario: L-S de 10h a 18h, los domingos cierran una hora antes. Cuenta con que te lleva un par de horas la visita. La estación mas cercana es WTC cortlandt


Trinity Church

Pertenece a la misma comunidad episcopal que la de St Paul. Actualmente se encuentra en obras pero nosotros pudimos visitarla. También tiene un cementerio «a lo escoces» donde está enterrado Alexander Hamilton -uno de los padres fundadores de EEUU. Puede visitarse todo gratuitamente. Ubicación: 75 Broadway st. Llegamos a pie en pocos minutos. La estación de metro mas cercana es Wall st.


Federal Hall

Este edificio es cita obligatoria. No solo por su bella fachada de estilo neoclásico, sino porque fue el primer Ayuntamiento de EEUU. Aquí se nombró presidente a George Washington 1789. Dentro hay un museo que cuenta la historia del edificio y una oficina de turismo.Es el edificio clásico mejor conservado de NYC. La entrada es gratuita y abre de 9h a 17h de L-V. En el mes de agosto abre toda la semana. Ubicación: Wall St 26. La estación de metro mas cercana es Wall st.


Toro de Wall Street (Charging Bull)

Esta escultura de bronce ahora simboliza el poder y la fuerza del sector financiero en Wall Street. Pero en su idea original simbolizaba el espíritu de superación de cada persona que sin importar su origen o condición conseguía mediante su trabajo alcanzar sus metas. Esta obra de Arturo di Mocca tiene una curiosa historia. Él quería colocarla en secreto frente al edificio de la bolsa. Al llegar había un gran árbol de Navidad en la plaza y decidió dejarlo bajo el árbol a modo de regalo para la ciudad. -Imagínate el regalo pesando 3 toneladas y media-. Ese mismo día retiraron el toro de la plaza pero gracias al alcalde y a la asociación Bowling Green se colocó en el lugar donde se encuentra hoy en día.

Unos dicen que tocarle los cuernos da suerte en las finanzas. Otros dicen que no es precisamente los cuernos lo que hay que tocarle…¡por si acaso lo tocamos por todas partes! Ubicación: Brodway st, Morris st. Llegamos a pie en pocos minutos atravesando la calle de Wall Street. La estación de metro mas cercana es Bowling Green


A la hora del anochecer fuimos a Brooklyn (16.30h)

Por fin vemos en persona el Puente de Brooklyn

Aprovechando la cercanía fuimos al Puente de Brooklyn. Íbamos a cruzarlo a pie pero nevaba bastante y hacía mucho frío. Así que fuimos en metro. De camino a DUMBO pasamos por una zona de graffitis bajo el puente.

.

Al llegar comprobamos con horror que a penas se veía el puente por el temporal. Así que nos hicimos unas fotos y decidimos cambiar de plan. No sin antes entrar al precioso Carrusel Janes. Esta abierto hasta las 18h.  (Volvimos al día siguiente). La estación de metro mas cercana es High st – Brooklyn bridge.


Regresamos a Midtown Manhattan cuando ya era de noche…

Edificio Saks Company

Esto es una maravilla en Navidad. Es un centro comercial de lujo que adorna toda su fachada. Ofrece un espectáculo de luces y sonido cada noche. La gente se apelotona en la Quinta Avenida para verlo. Cada escaparate representa una escena de un cuento de Disney. Es muy bonito de ver. Ubicación: 611 Fifth Avenue. Llegamos a pie dando un paseo. La estación de metro mas cercana es 5Av/53st


Arbol de Rockeffeler Center, seguimos cumpliendo sueños

Otro plato fuerte de Nueva York en Navidad. No puedes estar aquí y no venir a contemplarlo con tus propios ojos. Cierto es que nosotros lo vimos a la peor hora posible. Había una gran cola para acceder a la plaza. Mucha seguridad que se encarga de vigilar que nadie se salte la cola y para obligarte que camines en un solo sentido. Si puedes evita venir entre las 18h y las 20h. Si quieres verlo por la noche ven mejor mas tarde. 

Ahora igual que contamos una cosa contamos otra, es pura magia. Ves cada angelito dorado que te lleva hasta el árbol. La pista de patinaje en el centro ( es la mas cara de todo NY) y todas esas luces centelleantes que te emocionan como si fueras un niño. Yo no podía cerrar la boca. Antes de morirme tengo que volver a NYC el día del alumbrado ¡porque tiene qué ser lo mas!. Volvimos el último día y mira qué diferencia al venir a primera hora de la mañana- Ubicación: 45 Rockefeller Plaza. Llegamos a pie ya que esta a pocos metros del centro comercial de lujo. La estación de metro mas cercana es 5Av/53st


Hope

Esta escultura es del mismo autor que la de LOVE. Tiene menos gente para hacerse fotos pero aún así cuesta un ratillo. Un truco: si no quieres esperar haz la foto por la parte de atrás y luego dale la vuelta en tu pc. Ubicación: 200W, 53rd street. Llegamos a pie porque estaba junto al local donde queríamos cenar, el Stardust. La estación de metro mas cercana es 7Av

Al regresar a casa compramos comida en un puesto ambulante de Halal Guys. Te hablo de esta cadena en Dónde comer en NY. Un poquito más abajo encontrarás el enlace al día siguiente en la Gran Manzana.

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.Ir a la página de descuentos para lectores


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Qué ver en Lanzarote en 3 días o más...

Info para descubrir qué ver en Lanzarote en 3 días o más. Incluye mapa, itinerario recomendado, las mejores excursiones de Lanzarote...

Qué ver en Donostia en 1 o 2 días...

Guía completa para saber qué ver en San Sebastián en 1 o 2 días. Información útil sobre el transporte, putos turísticos, los pintxos...etc

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días...

Qué ver en Lisboa en 3 o 4 días. Visitas imprescindibles de Lisboa barrio a barrio . Incluye mapa y recomendaciones para tu viaje a Lisboa...

Sintra en un día desde Lisboa – Visitas imprescindibles

Imprescindibles de Sintra para visitar en un día. Descubre qué ver en Sintra, cómo ir de Lisboa a Sintra en tren, dónde aparcar...

Consejos para viajar a Lisboa – Mejor barrio para...

Esto es todo lo que me hubiera gustado saber antes de ir a Lisboa por primera vez. Estos consejos para viajar Lisboa te serán muy útiles...

Dónde comer en Lisboa (y desayunar, cenar…) – Rooftops,...

Recomendaciones para desayunar, cenar y comer en Lisboa. Rooftops con mejores vistas de Lisboa, mercados de moda, cena con Fado en directo...

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí