Qué ver en el centro de Manhattan – Días 5 y 6 en Nueva York

El quinto día en Nueva York fue el más emotivo para mi, ¡una no conoce a Papá Noel todos los días! Además, recorrimos los edificios más emblemáticos de Manhattan y fue como estar dentro de una película todo el rato. No te pierdas este post para saber qué ver en el centro de Manhattan. ¡Prepárate para cumplir un sueño detrás de otro!

NO TE PIERDAS EL post de info práctica para viajar a Nueva York así como los días anteriores.

Comenzamos la ruta por Midtown Manhattan

Cruzar a la Isla de Roosevelt en teleférico

Otra cita obligatoria para disfrutar de un paseo en teleférico por el precio de un billete de metro.  Este artilugio conecta la Isla de Roosevelt  con Manhattan sobrevolando el East River a 76 metros de altura. Va muy despacito a unos 20km/ y eso permite ver a la perfección tu entorno. Tarda unos 4 minutos en completar el recorrido. Por el camino ves el Skyline de Manhattan a lo lejos presidido por el  Empire State. Y mientras tanto bajo tus pies un gran puente de metal que se llama Queensboro por el que circulan miles de vehículos.

Nos gustó mucho porque es diferente a todo lo que estábamos descubriendo en NYC. Una vez llegamos a la isla dimos un mini paseo mientras esperábamos a que partiera el teleférico de vuelta a Manhattan. Ciertamente en esta mini isla de 3km de largo no hay mucho para ver. Ubicación: East 59st, 2nd Avenue Horario: de D-J de 6am a 2am. Resto de días hasta las 3.30am. La estación de metro mas cercana es Lexintong Av, 59st.


Iglesia St Bart

Esta es para nosotros la mas bonita de las iglesias que vimos en NY. Tanto por fuera como por dentro. Se construyo en 1835 en una zona muy pobre. Hoy en día aunque se usa para culto tiene un propósito mas importante. Es un centro de voluntariado para ayudar a gente sin recursos. Sirven comida y ropa a personas necesitadas. Adicionalmente se usa como sala de conciertos ya que la nave abovedada tiene una acústica excelente. Los conciertos suelen ser gratuitos y aceptan la voluntad, al igual que para visitar la iglesia. Ubicación: 325 Park Av

Catedral de Nueva York

La Catedral de San Patricio es de estilo neogótico y es la mas grande de las neogóticas de América del Norte. Se comenzó a construir en 1858 y desde entonces se ha remodelado varias veces. Esta catedral tiene espacio para albergar a 3000 personas. Las torres miden 100 metros de altura que es mucho, solo que como el Edificio Rockefeller esta justo al lado parece que es pequeña. En el interior puedes ver La Piedad de Miguel Ángel tres veces mas grande que la que se encuentra en el Vaticano. Se puede visitar gratuitamente aunque aceptan donaciones sugeridas de 5$. En Navidad no lo hacen pero en el resto del año hay tours guiados gratis. Ubicación: E 50th, 5th Avenue. La estación de metro mas cercana es 5Av/53st


Edificio Chrysler

Este rascacielos es precioso, para nosotros el mas bonito sin duda alguna. Fue durante 11 meses el edificio mas alto del mundo hasta que lo supero el Empire State en 1931. No obstante sigue ostentando el título al edificio de ladrillo mas alto del mundo. Mide 319 metros y tiene 77 plantas. Su estilo es Art Déco quizá por eso nos gusta tanto. Fue la sede de la compañía Chrysler -la de los coches- hasta mediados de los años 50. Si te fijas bien puedes ver unas gárgolas que son nada mas y nada menos que los emblemas que llevaban los coches en el capo. La única zona que se puede visitar es el vestíbulo. Ubicación: E 42nd st, Lexintong Avenue. Nosotros llegamos paseando en 20 minutos.  La estación de metro mas cercana es Grand Central Station


Edificio Chanin

A pocos metros  del anterior se encuentra este otro rascacielos. Mide 207m de altura y tiene 56 plantas. Personalmente el exterior me parece feo aunque también sea Art Déco. Por el contrario en su vestíbulo vimos elementos que no nos dejaron indiferentes. La puerta del ascensor esta tremendamente trabajada en bronce.Busca la menara sobre la puerta de acceso. Es una evidencia de que este edificio fue construido por  Irwin Chanin -arquitecto judio-. Antiguamente el vestíbulo era la parada de autobuses y es que este edificio esta pegadito a la Gran Estación Central. Ubicación: 122 East,42nd st. La estación de metro mas cercana es Grand Central Station.


Llegamos a la preciosa Gran Central Terminal

Famosísima estación de tren donde las haya. Es un edificio precioso de 1913 que tiene un montón de bares, restaurantes y tiendas en su interior.¡¡Es la estación de tren con mas andenes del mundo!! A parte de estación de tren también es de metro. Todo es bonito, los arcos, los relojes, los farolillos…etc.

No puedes irte sin entrar al Bar Campbell. Sin susurrarle a alguien un secreto en la Whispering gallery (cada uno tiene que colocarse en lados opuestos de los arcos, se encuentra frente al Oyster Bar) y sin comprobar la hora del Reloj en el puesto de información. Es uno de los mas precisos del mundo y cuesta 20 millones de dolares. Por no mencionar  la increíble cúpula del hall principal. Esta decorada con el zodiaco, algunas constelaciones y estrellas. Muchas de ellas se iluminan con leds.

Otra visita en la estación es el Mercado de productos frescos que se encuentra en la planta a pie de calle. Horario: cada día de 5.30am a 2am. Ubicación: 89E, 42nd street. La estación de metro mas cercana es ella misma, es de tren y metro.


No te pierdas la Biblioteca pública de Nueva York

Caminando por la E 41st street conocida como el Library Walk – algo similar al paseo de la fama de Hollywood pero de escritores- llegamos a la gran biblioteca pública. Este edificio se llama Stephen A. Schwarzman y esta abierto a todo el mundo que busque conocimiento desde 1911. Acceder a su interior es totalmente gratuito. Todos los días a las 11am y 14pm hacen una visita guiada muy recomendable porque es la única manera de ver mas salas. Solo hay 25 plazas por tour y no se reservan plazas. Nosotros llegamos media hora antes y entramos de chiripa. Esta visita también es gratis y la hace un trabajador de la biblioteca. Nos parece fundamental hacer así la visita si es que quieres entender algo. Por supuesto puedes acceder por libre.

Es una biblioteca fabulosa, aunque no tan bonita como la que vimos en Budapest. Horarios: Domingo de 13h -17h, Lunes, Jueves, Viernes y Sábado de 10h-18h, Martes y Miércoles hasta las 20h. Ubicación: 42sn street, Fifth Avenue. La estación de metro mas cercana es 5Avenue Bryant Park.


Seguimos tachando cosas de la lista, patinamos sobre hielo

Durante los días anteriores preguntamos los precios de las 3 pistas que hay en Manhattan -la de Central Park, la del Rockefeller y la de Bryant Park-. Bueno pues cada una tiene sus pros y sus contras. Lo explico de manera breve:

  • Wollman Rink, pista patinaje profesional en Central Park: Esta pista la usan de manera privada y pública, tienes que amoldarte. Es una de las mejores del mundo. La pista es grande y esta limpia. Total para 2 personas: 52$-66$. Horarios: Abierta de Octubre a Febrero. Lunes y Martes de 10h a 14.30h, Miércoles y Jueves de 10h a 22h, Viernes y Sábado de 10h a 23h, Domingos de 10h a 21h. Precios: alquiler de pista de L-J 12$/adulto. Resto de la semana y festivos 19$/adulto. Alquiler de patines 9$/persona. Alquiler de taquilla 5$/taquilla. Si alguien va a verte 5$/persona.
  • Lasker Rink, pista de patinaje amateur en Central Park. Esta un poquito mas al norte que la anterior y es bastante pequeña. Pero si es por hacerte una turisfoto con los patines no esta mal. Cuesta 8.50$ entrar a  la pista y 7.50$ alquilar los patines. Total 2 personas: 32$. Desechamos esta opción porque la vimos muy cutre.
  • Rockefeller Center pista de patinaje. No hay duda de que es una de las mas bonitas, ojo que no prácticas. No es muy grande y esta abarrotada a cualquier hora. Eso se traduce en que tiene tiempo regulado para estar en pista y que no la limpian tantas veces como se necesita, a su vez se traduce en ¡caída al canto! Aquí se ofrecen packs que incluyen cena y cosas así pero yo me centro en lo que es ir a patinar y punto. Total para 2 personas: de 75$-91$ dependiendo de la hora. Horario: Desde el 8 de octubre hasta marzo. Puedes patinar cada día de 8.30h a 00.00h. durante una hora y media. Precios: La entrada a pista tiene un precio que varía en función de la hora del día va de los 25$-33$ por persona. El alquiler de los patines cuesta 12.50$/persona.
  • Bryant Park: Esta pista es muy grande y su acceso es gratuito. Quiere decir que si tienes patines propios pasas gratis. Por este motivo veras patinadores muy muy buenos. Limpian la pista cada hora con una maquina. Esta en perfecto estado. Total para 2 personas: 40$ cualquier día a cualquier hora. Horario: Del 27 de octubre a marzo de 2019 abre cada día de 8h a 22h. Precio: alquiler de patines 20$ por persona, incluye una consigna donde dejar tus cosas.

Evidentemente nosotros escogimos la opción de patinar en Bryant Park. Fue muy divertido y cumplimos un sueño que teníamos desde pequeños. Uno de los dos se dio un culazo ¿?¿?¿? ¿Quién crees qué fue?


Pasear por Bryant Park

Este parque de 2 hectárias tras la Biblioteca Pública merece una visita en cualquier época del año. Es un pequeño pulmón verde entre tanto edificio. El parque esta presidido por la estatura a William Cullen Bryant que fue un poeta y editor del New York Post. En Navidad disfrutamos de un mercado navideño super bonito donde nos compramos algún souvenir hecho a mano y de un increíble árbol que nada tiene que envidiar a otros que hay por la ciudad. Ubicación: W 42nd street, 6th Avenue. La estación de metro mas cercana es 42st Bryant Pk.

Comimos en el Shake Shack al aire libre. Más info en Dónde comer en NY


El increíble edificio Fuller y Madison Square

Puede que por Fuller no te suene, pero por Flatiron sí. Este edificio es uno de los mas curiosos que puedes ver en New York. Es estrechito, estrechito en uno de sus laterales. Tiene forma de triangulo y parece mentira que pueda sostenerse. Lleva el nombre del constructor que financió la obra, lamentablemente murió un par de años antes de que se acabara. Pasó a llamarse edificio Flatiron porque se parecía al pico de las planchas que se comercializaban allá por 1902.

Dicen que el diseño del edificio cortaba el viento de forma y manera que generaba una corriente de aire a las calles adyacentes. El viento levantaba las faldas de las chicas y la policía tenía mucho trabajo echando a los mirones que se arremolinaban en torno a la calle 23 st. Este edificio igual te suena de verlo en pelis como Spiderman o Armagedon. Junto a este edificio otro pulmón verde, Madison Square. Tiene un par de fuentes y mucha sombra. Ubicación: 175 5th Avenue. La estación de metro mas cercana es 23 street station.


Nos vamos en metro al distrito de Queens

¿Te agobias en Manhattan? Escápate a Long Island

Es la isla mas grande de Nueva York, tiene 190km de largo. Parte de esa extensión pertenece al distrito de Brooklyn como es la zona de DUMBO que ya habíamos visitado.  Ahora le toca el turno a Queens. Nos fuimos directos al barrio de Hunters Point. Fue uno de los que mas nos gustó porque los edificios no son muy altos, las calles son mas anchas y las vistas a Manhattan desde el Gantry Plaza State Park son inmejorables.

Creo qué solo iría a vivir a NYC si me dieran un piso justo en esta zona. Paseamos por la orilla del río y vimos las míticas letras de Pepsi-Cola y  Long Island. Esto nos dio oxigeno porque estábamos un poco agobiados con tanto edificio, tanto coche y tanta gente. Si te pasa lo mismo ya sabes a donde ir.

Si me tengo que quedar con una calle de Nueva York es sin duda con la 45th Avenue entre la 21st y la 23st. Es preciosa. Este barrio fue un barrio industrial en sus orígenes que se ha reconvertido a barrio residencial. Los edificios de esta calle lo plasman a la perfección. Viejas casas de ladrillo llenas de personalidad e historia. Las últimas que se han vendido superan el millón de dolares, ¡not bad! El metro de la línea 7 hace su primer parada en este barrio desde Gran Central Station. La parada es Vernon Blvd – Jackson Av. En 5 minutos llegamos.


Al atardecer regresamos a Lower Manhattan para ir a Staten Island…

Estatua de la Libertad

Al sur de Lower Manhattan se encuentra el Battery Park. Este parque ya ofrece vistas a la Isla de Ellis y la Estatua de la Libertad. Siguiendo las señales llegamos a la terminal del ferry. Una vez allí te amontonas junto a la puerta de acceso al ferry y cuando se abren te subes al barco. Creo que habría unas 500 personas, todos trabajadores y algún que otro turista. Los barcos son grandes y como la gente va o viene del trabajo no tienes que pegarte con nadie para conseguir un sitio en el lateral derecho del barco.

Nosotros elegimos hacer este trayecto a la hora que se ponía el sol. Por lo que a la ida vimos la Estatua de la Libertad de cerca y el Skyline de Manhattan brillar con los últimos rayos del sol. A la vuelta fuimos de frente a Manhattan y ya estaba todo iluminado. Es la imagen de las películas o series como CSI Nueva York. ¡Fue perfecto! Lo mejor de todo→ ES GRATIS. Este servicio de Ferry es gratuito para conectar la Isla de Staten con Manhattan. El tiempo de espera para la vuelta fue de 30 minutos. Las estaciones de ferry tienen cafeterías y wc así que no te preocupes. La estación de metro mas cercana es Whitehall st

Get Your Guide

Te dejo el enlace a los cruceros privados. Pero ten en cuenta que es muy similar a lo que hicimos nosotros gratis⇓

 Obtener su guía

Si prefieres hacer un tour guiado en español que incluye el Ferry+ visita a la isla de Ellis+ Acceso a la Estatua de la Libertad y al Museo de Inmigración, pincha en ese enlace.


Por la noche regresamos al centro de Manhattan

Inolvidables vistas al Empire State desde el 230 Fifth Rooftop Bar

Era nuestra última noche  en Nueva York y todavía teníamos muchas cosas increíbles por hacer. Una de ellas venir a esta azotea con vistas privilegiadas al Empire State. Es más, es la azotea bar mas grande de NYC. Pero no es un bar normal. De Noviembre a Mayo tienen unos iglús transparentes climatizados donde puedes meterte a tomar algo sin perderte las vistas. Los iglús se comparten con mas gente. Además si sales del iglú y sientes frío puedes pedir una bata polar de color granate que tienes que devolver al a salida.

Los precios son mas caros que en otras partes pero no prohibitivos. Es un bar que sirve comidas, no un restaurante. Nosotros nos tomamos un par de sidras mientras abríamos bien los ojos para disfrutar de las vistas. Este lugar tiene un rollazo tremendo. ¡Nos encanta! Para acceder tienes que ser mayor de 21 años e ir bien vestido, nada de ir de chándal o con ropa de playa. De lo contrario el portero no te dejará pasar. Ubicación: 230 Fifth Avenue. La estación de metro mas cercana es 28st Station.

Al salir nos escapamos a ver el Empire State por dentro. Se puede ver la recepción. ¡Ese mármol de las paredes es precioso! Si vas a última hora del día no te tienes qué pegar con la gente para poder verlo.


¡Qué viva el espiritu de la Navidad! Conocemos al Papá Noel más auténtico del mundo

Creo que hasta ahora estaba disimulando bastante bien que estoy como una regadera pero con esto me delato. Lo confieso…¡me apunté a la cita con Papa Noel qué hacen en Santaland en MACY´S ! Jose pasaba vergüenza cada vez qué nos preguntaban donde estaba nuestro hijo y yo decía con una sonrisa nerviosa -¡no tenemos, la cita es para mi!-. Pero luego le brillaban los ojitos tanto como a mi cuando Papa Noel nos invitó a sentarnos con él.

Eh esto no se lo digáis a vuestros hijos, pero cuando le dije a Papa Noel que era española y que me iba al día siguiente a Los Cayos de Florida a tomar el sol y beber mojitos me dijo que quería irse conmigo. Creo que estaba un poco saturado de tanto niño pidiendo regalos y le dimos un breve respiro. Fue súper majo y nos permitió grabar un vídeo para nuestros ahijados donde les promete llevarles regalos cada año siempre y cuando estudien y se porten bien. Planazo ¿no? Si quieres ir a  Santaland a conocerlo en persona puedes reservar cita  pinchando aquí. La estación de metro mas cercana es 34st – Penn Station

¡Si no consigues cita no te preocupes porque los elfos qué le ayudan a tramitar lo de los regalos están repartidos por toda la ciudad!

Conseguimos cenar en Ellen´s Starduts. No te lo pierdas en Dónde comer en NY


Día 6.  Esto te lo contamos en el primer post:

Nuestro último día en Nueva York. Comenzamos haciendo lo que cada día, desayunar en la calle como un par de neoyorkinos mas. Repetimos paseo por Bryant Park y su mercado de Navidad. Vimos Times Square de día por primera vez. Le pedimos un deseo de Navidad al árbol del Rockefeller Center. Nos comimos unos cupcakes de Magnolia Baquery -que están ricos pero cuestan una pasta-. Y nos despedimos de Nueva York comiendo pizza de 99 centavos sentados en las escaleras de una casa, mientras pensábamos en la cantidad de sueños que habíamos cumplido en tan poco tiempo. Recogimos el equipaje del hotel y pusimos rumbo al aeropuerto.

*Recuerda qué hemos publicado en el post principal como ir de NYC al aeropuerto.

Por si te interesa, hemos publicado un post especial con el presupuesto de este viaje. Vas a comprobar que conseguimos ver los imprescindibles de Nueva York sin gastar una fortuna.

Nueva York se acaba aquí pero, ¿y si ahora nos acompañas a Florida?

Booking.com

Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…

No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.

Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.

Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.

Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.

¿Qué medio de transporte necesitas?

Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.Ir a la página de descuentos para lectores


El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.

Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.

Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!

¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos

Post relacionados

¡Hola! Soy Ángela

En 2017 di un giro de 180º a mi vida y comencé este proyecto al que me dedico profesionalmente. Soy aficionada a la fotografía, inquieta y curiosa. Me apasiona viajar y después contarlo todo. ¡Quédate por aquí!, te seré de ayuda para organizar tus viajes...

spot_img
spot_img
Booking.com

Descubre

Mercado navideño de Bruselas – Qué ver en Bruselas...

Info práctica para visitar Bruselas en Navidad. Descubre las localizaciones del mercado navideño de Bruselas y qué ver en la ciudad...

Mercado navideño de Amberes – Qué ver en la...

Info práctica para visitar el mercado navideño de Amberes, uno de los más bonitos de Europa. Incluye mapa, qué ver en Amberes, dónde comer...

Bressanone en Navidad, la ciudad más bonita de Dolomitas

Bressanone en Navidad es una de las ciudades más bonitas de Dolomitas. Un imprescindible en la ruta de mercados navideños del norte de Italia

Brunico en Navidad – Ruta por los mercados de...

Tras visitar Vipiteno, Bolzano y Bressanone nos dirigimos a Brunico, otro de los mercados navideños de Dolomitas, al norte de Italia...

Vipiteno, el mercado navideño alpino más coqueto de Dolomitas

Info práctica par visitar Vipiteno en Navidad y disfrutar de su mercado navideño. Un imprescindible en un viaje por Dolomitas en invierno

Mercados navideños de Val Gardena – Navidad en Dolomitas

En nuestra ruta por los mercadillos de Navidad de Dolomitas no podían faltar los mercados navideños de Val Gardena, al norte de Italia

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario!
Por favor introduce tu nombre aquí