Teníamos muchas ganas de hacer este post para demostrar que se pueden cumplir muchos sueños en New York sin gastar una fortuna. Es más, casi todo lo que hicimos fue gratuito. Lo explicamos punto por punto a continuación. Este es nuestro presupuesto para viajar a Nueva York durante 6 días.
Gastos fijos (993.50€/persona)
ESTA y pasaporte. Estos gastos burocráticos nos los ahorramos porque lo teníamos en regla. De lo contrarío habría que pagar 14$/ESTA + lo que cueste renovar el Pasaporte en la comisaria (unos 25€). Recuerda que al principio de la Guía para viajar a Nueva York contamos como tramitar el ESTA online.
Seguro médico. Siempre decimos lo mismo -NUNCA VIAJES SIN SEGURO MÉDICO-. Te arruinas la vida en un momento por ahorrarte tres pesetas. Cualquier tontería como un esguince porque pisas mal, o un accidente fortuito te costará una millonada. En este caso fueron 145€. 72.5€/persona. Aquí te dejo un descuento del 5% en tu seguro.
Billetes de avión. Los compramos con 10 meses de antelación. No son un precio muy normal porque volamos Madrid– Nueva York- Florida– Madrid. Así que este precio es por 3 vuelos independientes que siempre salen más caros. Lo pongo por si acaso tienes días de sobra y te apetece hacer lo mismo. ¡Es una combinación ideal!
- 1º Vuelo: Madrid-JFK– 198$ Tap Portugal. 1 escala de 1.5h
- 2º vuelo: JFK -Miami– 84.45€/persona American Airlines. Directo.
- 3º vuelo vuelta: Miami-Madrid 270/persona Tap Portugal. 1 escala de 1.5h
Total 553€/persona (incluyendo volar a Florida)
Siempre usamos Skyscanner porque no cobra comisiones y es muy fácil de usar. Al final de los post tienes enlaces a las webs que nosotros mismos usamos para organizar los viajes. Muchos de ellos os hacen descuento por ser nuestro lector.
Alojamiento en Manhattan. Reservamos con 9 meses de antelación una habitación con baño compartido, cancelación gratuita y una ubicación fantástica en pleno Manhattan. Comparamos varias veces los precios a medida que se acercaba la fecha y cada vez eran mas caros. Así que aunque es mucho dinero, fue mucho menos de lo que podría haber sido. Reservamos a través de Booking.com. Puedes ver nuestro alojamiento en este post. Pagamos por 5 noches (670,50$ + 14,75% de tasas + 3.5$ por noche de impuesto municipal)= 786,90$, y le restamos los 67$ de reembolso por un descuento de Booking. Tocamos a 71,95$/persona la noche.
Si buscas otro tipo de alojamiento con baño privado, o en una habitación compartida para pagar un poco menos puedes usar este buscador:
Booking.comTransporte. Compramos la metrocard de 1 semana por 32$/persona. Recuerda que en el post inicial de la guía te explicamos qué tipo de trasporte hay en Nueva York.
Gastos en atracciones turísticas (49,40€/persona)
Al comenzar la guía explicamos la diferencia entre el New York pass y City Pass NY. Comentamos que no habíamos comprado ninguna de las dos porque sabíamos que se podía hacer por menos dinero. Esto es lo que gastamos en atracciones turísticas:
Bus turístico por Manhattan y Brooklyn. Usamos una página de descuentos para pagar solo 14$/persona. Más info en este post.
Alquiler de bicicleta en Central Park. Usamos de nuevo página de descuentos y pagamos solo 8$ /persona durante 3 horas. Incluye casco,candado y seguro. Más info en nuestro 2º día en NY.
Museo Americano Historia Natural. Al principio de la Guía para viajar a Nueva York os contamos un par de trucos sobre los museos. En este caso pagamos solo el 50% de la entrada aunque puedes pagar menos si lo necesitas. 10$/persona
Misa Góspel en Harlem. Elegimos ir a una misa en una comunidad autentica. No hay que pagar nada, pero les dejamos 5$/persona de donativo. Más info en el 4º día en NY.
Patinaje sobre hielo. En el post del 5º día explicamos los precios y horarios de las 3 pistas mas famosas. Nosotros patinamos en la mas bonita y barata…20$/persona.
Comer y cenar en Nueva York ( 129€/persona)
En el post de Dónde comer en Nueva York te contamos donde encontrar las mejores hamburguesas, las pizzas mas baratas, los cupcakes mas ricos…¡no nos privamos de nada!. Aquí sumamos las consumiciones de las 2 azoteas mas cool de la ciudad porque para nosotros son citas obligatorias. En total pagamos 150$/persona
Opciones low cost…
Top of the Rock. Como hemos contado en el post de nuestro cuarto día en NY decidimos subir a la planta 65 en lugar de la 69. Las vistas son prácticamente idénticas y nos ahorramos la entrada (parte de los 45$/persona)…(léelo porque es un planazo)
Empire State. En lugar de subir al Empire State decidimos verlo lo mas cerca posible desde otra azotea. Lee el post del 5º día en NY. Esto es una cita obligatoria en la ciudad.
Crucero Estatua de la Libertad. Nos ahorramos los 30$/persona del crucero porque lo hicimos GRATIS. Puedes leerlo en el post del 5º día en NY.
Tour del Bronx. Fuimos por libre. Más info en el post del 4º día en NY.
Musical. En lugar de ir a un musical que igual se nos hacía pesado fuimos a cenar a un restaurante famoso porque los camareros son cantantes de musical. Puedes leerlo en el post Dónde comer en NY.
Como ves hicimos de todo y pasamos unas Navidades de lujo sin pagar una fortuna. Nos gastamos 1150€ por persona→ que para ser Nueva York no está nada mal.
Aquí se acaba la Guía para viajar a Nueva York durante 6 días en Navidad. Espero que la encuentres útil y puedas usarla para cumplir algún sueño.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Este guía es una pasada chicos. Mil gracias por compartir. Vuestra ruta será mi biblia en estas navidades. Os adoro
Hola Ottilia, me alegra un montón saber que le encuentras utilidad a la guía. Espero que te lo pases genial y tengas un viaje estupendo. Saludos desde Asturias.