Seguimos nuestro diario de Marrakech. Ya te hemos contado cómo llegar a la Medina desde el aeropuerto, te recomendamos nuestro riad y ahora, continuamos con este post donde te vamos a descubrir los imprescindibles de Marrakech. Este viaje fue disfrutón, no había prisas, ni se nos echaba el tiempo encima. No teníamos una agenda milimetrada donde no hay lugar a la improvisación. Había días de sobra para pasear, sentarnos y contemplar. Por este motivo, lo que nosotros vimos en dos días lo puedes ver en uno, aunque obviamente, no de la misma manera.
¿Sabes cómo se empieza un día 10? ¡Con un buen desayuno! Lo pedimos para las 8 de la mañana y Karim fue quien nos sirvió con calma. Poco a poco fue sacando platos hasta que nos dio vergüenza ver la mesa llena de comida. Crepes, bollo suizo, croissant, diferentes panes, mermeladas, café, zumo, macedonia de frutas, tarta de manzana y algo que no sabemos como se llama en español, él lo llamó Pat y se parecía al cabello de ángel. Cuando acabamos de desayunar había pasado una hora, era el momento de ponerse en marcha.
Imprescindibles de Marrakech
Antes de seguir, recuerda que en post principal de la Guía de Marrakech tienes el mapa con todos los puntos localizados. Así puedes ir a tiro fijo con el GPS. Respecto a los precios, a partir de 2020 la entrada a los principales monumentos cuesta 7€/persona.
Palacio Bahía
Se encuentra a escasos 5 minutos a pie de nuestro riad. Llegamos temprano, pagamos la entrada en la puerta y accedimos al recinto del palacio. Debes tener en cuenta que la entrada esta justo en la esquina entre las calles Rue Riad Zitoun el Jdid con Rue Bahía Bab Mellah. Una vez pasamos a un frío patio de azulejos blancos, más tarde a otro patio que ya te deja ojiplático perdido. Este palacio y la Madrasa son los dos puntos imprescindibles de Marrakech que no puedes perderte de ninguna manera.
A partir de este punto todo es absolutamente precioso. Los techos que recuerdan navíos del revés, las ventanas con vidrieras, las puertas con los quicios mas grandes que hemos visto nunca…una joyita sin duda alguna.
Los preciosos jardines quedan en segundo plano totalmente. Este palacio del siglo XIX es una de las obras maestras de la arquitectura marroquí. Su nombre traducido significa «el bello» y es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Actualmente la familia del Rey Mohammed VI se queda en el palacio, solo que en una zona no abierta al público.
Para visitar este lugar ten en cuenta que vale más ir tempranito. La visita nos llevó 1 hora y media. Justo cuando nos íbamos llegaban 200 chinos en procesión. Horario de 9.00 a 17.00 horas.
Palacio del Badi
Cinco minutos a pie y llegamos al siguiente palacio. Para empezar vamos a decir que nos mató leer que querían hacerlo igual o mejor que la Alhambra. Porque hijos míos, cuando no se puede, no se puede. Bueno sigo, este palacio está en ruina total. Están rehabilitando lo justo y necesario para poder cobrar la entrada. Aún así, merece la pena visitarlo porque alberga una exposición fotográfica muy detallada que muestra el estado actual y el original.
Es muy fácil imaginar como fue, y realmente tuvo que ser precioso. Viendo el tamaño de las piscinas y los estanques, cuesta entender cómo se arreglaban para canalizar todo aquel agua hasta allí. Dependiendo de la época en la que vayas igual los patios de naranjos los pillas en floración, seguro que está precioso. En su día era conocido como «El incomparable» y tenía mas de 300 habitaciones decoradas con oro, cristal y turquesas.
Como curiosidad, mencionar que una de las salas esconde el Minbar, o sea, el púlpito de la Mezquita de Koutubia. Es madera de cedro tallado y se hizo en Córdoba. Por último si te digo que las vistas desde la terraza de las murallas del palacio son buenas seguro que consigo que vayas con gusto. Horario de 9.00 a 17.00 horas.
Puerta Bab Er Robb
Caminando 10 minutos llegamos a la que quizá sea una de las puertas más bonitas a Medina vieja. Ojo es bonita por la parte exterior solo. Se encuentra en una gran calle con mucho tráfico llamada Rue Oqba Ben Nafaa.
De camino nos cruzamos con una de las cosas que mas nos alucinaron en esta ciudad. Las torres de telefonía. Diciéndolo así no le ves la gracia, pero si te digo que las disfrazan de palmeras ¿cómo se te queda el cuerpo? Y es que esta ciudad es lo que tiene, no gastan en arreglar el pavimento y puedes romperte un tobillo con un socavón, pero las antenas parecen palmeras.
Tumbas Saadíes
A 500 metros en línea recta llegamos a la Mezquita Moulay El Yazid y las Tumbas Saadíes. Si localizas el minarete de la mezquita, ten en cuenta que la entrada a las tumbas esta al lado opuesto, o sea, por atrás.
Se accede por un pasadizo estrecho que une el caos de las calles con la paz absoluta de un cementerio. Están abiertas al público desde 1917 pero son del siglo XVI. Un conjunto de 100 tumbas pertenecientes a la familia de los Saadíes así como otras personalidades.
Se ve todo sin complicación salvo la sala de las 12 columnas de mármol de Carrara. ¡Qué bonito es ese mausoleo! Así duelen menos los 20 minutos de cola al sol que guardamos para asomar la cabecita a la sala. Digo asomar porque no se puede pasar, un cordón lo impide. Esta visita no te llevará más de 30 minutos. Horario: de 9.00 a 12.00 y de 14.30 a 18.00 horas.
La Famille, un restaurante de visita obligatoria
Después fuimos a comer a La Famille, un restaurante muy cuqui que nos quedaba de camino a nuestro riad. Esta en la calle Rue Riad Zitoun El Jdid. Pedimos 2 de los platos estrella del día, 2 aguas minerales y una porción de tarta, todo por 219 dirhams.
Es un lugar con mucho encanto, decorado con gusto y muy fresco. La comida está exquisita y es muy saludable. Para nosotros no es un problema, pero puede que tengas que compartir mesa con desconocidos. Ojo porque solo abre en horario de comidas de 12.00 a 15.30 horas.
La magia de la Plaza Yamma el Fna
Continuamos con los imprescindibles de Marrakech, en este caso no es un monumento, es una actividad. A las 15.30 salimos del riad en dirección a la Plaza Yamaa el Fna. Subimos a la terraza del Café Glacier para ver como a las 16.00 ocurre la magia. Tras 2 intentos frustrados conseguimos una mesa que nos ofrecía buenas vistas. Parecía que estábamos jugando al juego de las sillas. Cuando alguien se levantaba echábamos una carrerina a ver quien se hacía con la deseada mesa con vistas.
Disfrutamos del momento observando a la gente, a los vendedores y a los turistas atosigados por músicos, por «malasalmas» con monos encadenados -por favor, no vayas a hacerte fotos con ellos, así jamás se acabarán estas prácticas de turismo NO responsable-, por vendedores de palos selfies o cualquier otra tontería desactualizada.
Para subir a la terraza del Café Glacier hay que consumir algo, puedes escoger lo que más te apetezca e ir directos a la mesa, es rollo self-service. Nosotros pedimos 2 Mirindas de naranja por 40 dirhams. Cuando conseguimos la deseada mesa colocamos el móvil en un lugar estratégico para grabar a cámara rápida. Nos daba la risa pensando que aquello ocurría dos veces al día, todos los días del año. Como dato, en los wc de este bar hay que dejar una moneda aunque estés tomando algo en la terraza.
Mezquita Koutubia
Después de ver como se montaban todos los puestos en la Plaza de Yamaa el Fna, bajamos a pasear. Pero no por la plaza, sino alejándonos de ella. Fuimos a ver la Mezquita Koutubia y sus alrededores. Es una pena que en Marrakech no puedas entrar a visitar las mezquitas a no ser que seas musulmán. Así que realmente para contemplarlo desde fuera da igual la hora. Aunque le pasa como al Coliseo, es un lugar que gana encanto con la luz del atardecer. ¿No te recuerda a La Giralda?
Jardines Parc Lalla Hasna
Justo detrás de la Mezquita se encuentran estos jardines preciosos. Ofrecen un paseo tranquilo y si tienes suerte, igual encuentras un banco vacío para sentarte a contemplar las vistas. Si vas con los pequeños de la casa, ten en cuenta este punto de los imprescindibles de Marrakech porque estaba lleno de familias. Seguro que pueden jugar todos juntos un buen rato cuando refresca el día.
Cena de lujo en el Restaurante Comptoir Darna
Si leíste el primer post de este viaje donde hablamos del presupuesto sabrás que este viaje coincidía con nuestro aniversario de boda. Por ese motivo fuimos a cenar a un restaurante un poco especial para celebrarlo. En el barrio más europeo de Marrakech y donde se esconden las grandes mansiones y los mejores hoteles, podéis encontrar el Restaurante Comptoir Darna, en la calle Avenue Echouhada. Para llegar vais a pasar por La Puerta Nueva y su imponente muralla.
Dimos un paseo de aproximadamente 1.5 km desde los jardines Parc Lalla Hasna. No fue fortuito, lo llevaba apuntado para sorprender a Jose. ¡Y vaya si lo hice!
Al llegar 2 guardas nos registraron para acceder al restaurante. Una vez en su interior hicimos una reserva para una hora después, porque primero queríamos tomarnos unas cervezas en el patio. No te voy a dar muchos detalles porque es de esos sitios que hay que ir sí o sí para que te sorprenda. Pero el patio puede que sea el más bonito que hemos visto hasta ahora.
La decoración de cada una de las plantas es exquisita, los camareros súper atentos, el ambiente mágico, la iluminación tenue…Para cenar pedimos una hamburguesa espectacular y un plato de cuscús con pollo que resultó ser enorme. Eso y las 2 cervezas del patio nos costaron 590 dirhams. Mientras cenábamos unos músicos tocaban música tradicional marroquí -aunque iban de esmoquin-, sentados en una preciosa escalera.
Respecto al precio, pues sí, es más caro que el resto de los restaurantes a los que fuimos. Pero tampoco es nada abusivo, además ¡un día es un día! Como ves en las fotos no es necesario cumplir con ningún dresscode. Horario del restaurante y el patio: de 20 a 01.00 horas. Horario del club: de 20 a 03.00 horas.
A la salida ya era tarde, llevábamos todo el día visitando palacios y caminando un montón, así que con el paseo que dimos hasta el riad tuvimos bastante. Si no te apetece caminar puedes subirte a cualquier taxi de los que hay en la puerta del restaurante. Por menos de 50 dirhams te llevarán a la Medina. Al día siguiente continuamos descubriendo Marrakech.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Qué gran día chicos! Dan ganas de ir a Marrakech al leeros!! ????????
«pues si hay que irse, se va» jaja!! Gracias por pasaros a leer chicos. Espero que pilléis un vuelo baratín como hicimos nosotros y podáis ir a visitar esta ciudad. Bss