Seguimos explorando Villanueva de Oscos, uno de los tres municipios que forma el Territorio de Los Oscos –Pueblo Ejemplar de Asturias 2016-. En esta ocasión no vamos a hablar de cascadas o rutas de senderismo, vamos a hablar de explotaciones mineras. ¡Sí!, Villanueva de Oscos también fue territorio minero desde la época de los romanos hasta mediados del siglo XX…¿No lo sabías? Pues sigue leyendo que te cuento más…
En el post de las minas romanas a cielo abierto de Las Médulas -El Bierzo-, ya comentamos que el norte de España fue explotado por los romanos para extraer oro. En Asturias, se pueden visitar As Covas da Andía -A Caridá-, siendo las segundas más importantes de la península tras Las Médulas y, en Villanueva de Oscos, la mina As Cárquivas. Sin embargo, no es la única mina del municipio, también está localizada la de Busdemouros -aunque no se puede acceder-, y la Mina Peña Tascón, activa hasta 1957 y centrada en la extracción de hierro, plomo y zinc.
Visita a la mina de Peña Tascón
De Peña Tascón vamos a hablarte hoy, una mina a pie de carretera que se ha rehabilitado recientemente para su explotación turística. Es la mejor conservada de Villanueva de Oscos. Con un pequeño recorrido a pie por las trincheras puedes observar 2 bocaminas, una vagoneta con rail, cargadero y un par de paneles explicativos con toda la información necesaria para comprender qué estás viendo. Es una visita que te llevará poco tiempo pero es muy interesante para conocer un poquito más a fondo esta zona de la geografía asturiana.
Historia de la Mina de Peña Tascón
La mina de hierro de Peña Tascón comenzó a funcionar en 1433 para abastecer a la ferrería en Santa Eufemia. Esta ferrería, hoy en día rehabilitada y visitable -una de las pocas que quedan en Asturias-, trabajaba casi en exclusividad para el Monasterio de Santa María de Villanueva haciendo navajas, hachas, herramientas…etc.
A lo largo de la historia, personalidades como Guillermo Schulz, presidente de la comisión que realizó el mapa geológico de España para su posterior extracción minera, o Luis Adaro y Magró, (pongo enlace a la wikipedia porque me parece un sacrilegio intentar resumir su interesantísima vida profesional) dejaron constancia de la importancia de la Mina de Peña Tascón en sus estudios. En 1950, su último propietario añadió una tolva que permitía cargar camiones que transportaban el hierro hasta Ribadeo, para posteriormente, llevarlo en barco al País Vasco.
Finalmente la explotación minera cesó 7 años más tarde porque el coste del proceso para separar el hierro de otros minerales era muy elevado. En 2011 se inició el proceso de rehabilitación del complejo minero formado por las minas y la ferrería, así le dieron un uso turístico y conservaron este patrimonio tan desconocido pero clave para el desarrollo del suroccidente asturiano.
Muy cerca de Los Oscos, en A Fonsagrada -Lugo-, visitamos la ferrería más grande del norte peninsular, precursora de la primera siderurgia. Si te gusta este tema no dudes en leerlo.
Información práctica
- Ubicación: cerca del pueblo de Ovellariza.
- Accesibilidad: en plena carretera AS-13, pista asfaltada a Ovellariza y un tramo cortín sin asfaltar.
- Contacto: oficinadeturismo@villanuevadeoscos.es
Booking.com
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos