Desde que Cristóbal Colón visitó la isla para reparar La Pinta, Las Palmas de Gran Canaria no han parado de crecer y evolucionar. No solo es la ciudad mas grande de la isla, sino una de las mas pobladas de España. Cuesta imaginarlo hasta que pones los pies en uno de sus miradores y contemplas que la ciudad se extiende hasta donde te alcanza la vista. Aires hispánicos modelaron el barrio de La Vegueta. Se formó así una ciudad cosmopolita clave en el mercado atlántico. No te pierdas este post con toda la información para saber qué ver en Las Palmas de Gran Canaria en un día…
Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria
Tanto si estas de paso por la capital de Gran Canaria, como si la has elegido cuartel general y base de operaciones, presta atención a todo lo que te voy a decir. No solo voy a quedarme en la capital, sino que voy a explicarte todo lo que vimos de camino al aeropuerto. ¡Esta isla puede explorarse hasta el último momento!
Esta es la última parte de la guía de nuestro viaje de 5 días. Puedes leerla desde el principio haciendo clic aquí, o leer más sobre nuestros alojamientos y el presupuesto para este viaje.
Algo indiscutible es que la capital de la isla esta llena de vida. Casi todos los días hay varios planes culturales para divertirse y ¡casi todas las noches también!. Nuestro quinto y último día lo pasamos en la capital. Visitamos en tiempo récord los principales puntos turísticos de la ciudad. Esto es todo lo que no debes perderte…
Barrio Vegueta
Es el barrio más antiguo de la capital. Aquí nacieron Las Palmas de Gran Canaria y junto con el Barrio de Triana forma el casco histórico. Si ya conoces alguna ciudad de Sudamérica seguro que te trae mucho recuerdos. El arte hispánico se exporto a américa y por ello puedes encontrar grandes similitudes en su arquitectura. El epicentro es la Plaza de Santa Ana y en ella puedes visitar varios edificios interesantes:
Dice la leyenda que fue Santa Ana la que le indicó a Juan Rejón dónde debía fundar la ciudad. Pero al parecer lo que hizo fue apresar a una joven aborigen para que le dijera el lugar más apropiado para ello. Allí fundó la «Villa real de las 3 palmas de Gran canaria». Una placa señala el lugar exacto que ocupaban las 3 grandes palmas visibles desde alta mar.
Casas Consistoriales. Es el Ayuntamiento de la ciudad. El edificio es referencia de patrimonio y arquitectura canaria. Es de estilo neoclásico y data del año 1855. Una escalinata te conduce hasta él. Cada domingo de 10h a 13h se organizan visitas gratuitas guiadas para recorrer el patio, las escaleras centrales y la sala de juntas, todas ellas repletas de obras de mas de 90 autores.
Catedral de Santa Ana. Es la única catedral de la provincia de Las Palmas y sede de la Diócesis de Canarias. Los Reyes Católicos ordenaron su construcción en 1497. El exterior es neo-clásico y el interior gótico debido a que sufrió un parón de 200 años en su construcción. Nos encantó el techo y lo diáfano que es el espacio. Algo importante para saber es que la Catedral puede visitarse gratis en horario de misa, pero entonces te pierdes el Museo de Arte Sacro o subir al Campanario. Teniendo en cuenta que las entradas cuestan 3€ y 1,5€ respectivamente, nos parece mejor ir en horario turista. Te dejo a continuación la info de ambas cosas:
- Campanario. Se accede desde la puerta principal de la catedral. Horario: de L a V de 10h a 16.30h. Sábados hasta las 13.30h. Precio: 1,5€.
- Museo Arte Sacro. Se accede por la puerta lateral derecha. Horario: idéntico al del campanario. Precio: 3€.
«Los Guardianes de Santa Ana». Así se llama la escultura de 8 perros que custodian la entrada a la catedral. Existe una creencia popular de que el nombre de Gran Canaria proviene de «Gran Can»= grandes perros, aunque esta desaprobada por historiadores.
La Casa de Colón. Realmente esta era la casa del Gobernador de la isla, y él fue quien alojó a Colón en las paradas que hizo en sus viajes a América. Hoy en día alberga un museo donde puedes ver las bitácoras de los viajes. Abre de L a S de 10h a 18h. Los domingos hasta las 15h. Primer fin de semana del mes gratuito.
Mercado de la Vegueta. No nos cansamos de decirlo, los mercados son uno de nuestros fetiches viajeros. Además sabemos que éste posee el privilegio de estar reconocido como uno de los 10 mercados más bonitos del mundo. Lleva desde 1858 suministrando productos frescos, sobre todo frutas.
La verdad es que me veo en la obligación de decir que nos desilusionó un poco. Habíamos leído maravillas de este lugar y se nos quedó muy corto. Pocos puestos operativos, y los que hay se ve que son de exposición para los turistas. Por dentro la estructura del edificio tampoco es llamativa. La verdad es que nos parece que no se merece estar en la lista de esos 10 mercados top. Nos quedamos sin duda con el mercado de Budapest, muchos de Madrid, Barcelona…
Si te gusta terracear en azoteas como a nosotros no te pierdas la que se encuentra en la Plaza de las Ranas. Se llama La Azotea de Benito y esta abierta por semana de 17h a 01h y los fines de semana de 16h a 02h.
Barrio Triana
Casi sin darte cuenta pasas de la Vegueta a Triana. Aquí se asentaron los mercaderes. Como en todos los barrios donde se comerciaba puedes ver que en los bajos hay ventanas o soportales para vender las mercancías. Hoy en día es la zona de compras de la ciudad. En concreto las mejores firmas ocupan las casas de la Calle Triana. Si dispones de tiempo suficiente puedes visitar el Museo Pérez-Galdós.
En un extremo del barrio y sobre una colina esta el Museo del Castillo de Mata. Nosotros lo pillamos cerrado por reformas, pero volvían a abrir pronto. Dentro hay varias plantas con exposiciones de pinturas, grabados, e información sobre la evolución de la ciudad.
Un paseo por la Playa Las Canteras
Esta playa de mas de 3 kilómetros de largo une el istmo de Guanarteme con el resto de la isla. Antiguamente el istmo desaparecía con las mareas, pero a lo largo del siglo XX se fue ganando terreno al mar para construir el puerto y nuevos edificios. La Playa de las Canteras esta considerada una de las mejores playas urbanas del mundo. Tiene bandera azul de la U.E. y bandera de la Q de calidad turística. En el paseo puedes encontrar varias esculturas de distintos personajes ligados al mundo del mar. Nuestra preferida fue esta de la foto. Es en honor a «Chacalote» un pescador que perdió la vida en las costas de Gran Canaria.
Jardín Botánico Viera y Clavijo
Este lugar no lo visitamos por falta de tiempo, pero teniendo en cuenta que es el jardín botánico mas grande de España sobran las palabras. Alberga mas de 500 especies endémicas de las Islas Canarias. Abre todos los días de 10h a 19h.
Miradores de la ciudad
Antes de dejar la capital nos subimos al coche y fuimos en busca de 3 miradores. Dos de ellos están en la Ciudad Alta y tienen vistas al casco histórico y el puerto. Son los Miradores del Paseo de la Cornisa y de los Cuatro cañones.
El tercero no tiene nombre, pero lo bautizamos nosotros como el Mirador del «Príncipe» ya que las vistas son las del Barrio San Juan, – uno de los mas marginales- y las casas están pintadas de colores como las que salían en la serie de televisión. EL mejor punto para verlas es en la Calle Florinda 29.
Qué ver en la isla de camino al aeropuerto
Dejando la capital atrás y con un margen de 2-3 horas, todavía puedes sacarle un poco de partido a la isla antes de que llegue el triste momento de subirte al avión.
- Lo primero que puedes ver son las Piscinas Naturales de la Playa La Laja (aunque solo lo veo interesante si tienes pensado bañarte).
- Si por un casual no has visto ninguna ruina de edificaciones prehispánicas puedes parar en Telde y visitar el poblado de Tufia. No hace falta entrada y se ve las 24h del día.
- Sigue dirección a Ingenio y toma el desvío a el Barranco de Guayadeque. Al final del barranco hay un asentamiento aborigen de hace mas de 500 años.
- Come en las cuevas de los aborígenes canarios. Nosotros elegimos la cueva Tagoror -fue la primera en abrir a los turistas-. Probamos la gastronomía canaria; papas arrugás con moho, gofio con caldo de pescado, ropa vieja, y de postre plátano frito y bienmesabe. Comida sencilla pero sabrosa.
5. Barranco de la Vaca. En realidad fuimos buscando este barranco y encontramos otro porque no coinciden las indicaciones. La señal de carretera que indica que estas en el Barranco La Vaca nos llevó a una vieja mina tras caminar por un terreno pedregoso similar a un cauce seco de un río. Pero en realidad íbamos buscando un cañón muy similar al Antelope Canyon de USA. Si quieres ir te aconsejo que hables con @elgusanilloviajero en Instagram y les preguntes la localización exacta. ¡Ellos han estado!, ventajas de vivir allí. Aunque el caminito que hicimos nosotros y acabó tras 1.5km en la mina fue de lo mas entretenido, sobre todo la vuelta entre suposiciones. ¡No tenemos ni idea de que extraían de esa mina! ¡Si alguien me lee y lo sabe que nos deje un comentario!
Cuando acabamos de dar vueltas desesperados por el Barranco La Vaca pusimos punto y final a nuestra escapada de 5 días por la Isla de Gran Canaria. Aunque no suelo hacer esto en las guías, voy a hacer una lista de cosas que me parecen imprescindibles en tu viaje. Por supuesto es una opinión personal y no tengo porque tener la verdad absoluta. Lo mejor es que lo compruebes por ti mism@:
Imprescindibles de nuestro viaje
- Maspalomas.
- Mogan.
- Carretera GC-60 a Tirajana.
- Pico de las Nieves.
- Tejeda y Roque Nublo.
- Carretera costera al Mirador del Balcón.
- Cueva Pintada de Gáldar.
- Comer en la cueva de Tagoror.
Mapa turístico de Las Palmas de Gran Canaria
Recuerda que todos los puntos que hemos visitado en este viaje los puedes encontrar en nuestro MAPA DE GOOGLE MAPS. Solo tienes que seguirlo y te aparecerán gratis en tu móvil o Pc.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos
Hola! Nosotros nos vamos el jueves después de una semana en la isla. Respecto al barranco de la Vaca… puede ser que lo que buscarais fueran las Tobas de Colores del barranco de las vacas? Es que a nosotros nos pasó que fuimos al barranco y nos tocó hacer 15 minutos más de coche para ver ese cañón que dices.
Saludos!
Hola, Jenifer. La verdad es que ya ni me acuerdo de lo que pusimos a buscar. Yo seguí indicaciones de amigos canarios y ni aún así…Espero que ya lo hayan aclarado un poquito más 😉