Nuestra ruta por el interior de la isla nos llevó al Pico de las Nieves, -es el mas alto de Gran Canaria-, a la depresión volcánica de los Marteles, Tejeda, considerado uno de los Pueblos más Bellos de España. Circulamos por la carretera de la costa oeste, una de las más bonitas de la islay por último llegamos al pueblín pesquero de Agaete donde se encontraba el Dedo de Dios. En este post encontrarás la ruta por el centro de Gran Canaria al completo…
Wowww abrimos los ojos antes de que sonara el despertador porque se nos olvidó correr las cortinas y los rayos de sol entraban con fuerza en nuestro hotel del sur de Gran Canaria. Clic aquí para leer más sobre nuestros alojamientos. Yo no se a ti, pero a mi esto me recarga las pilas para todo el día. Así comenzamos nuestro tercer día en la isla de Gran Canaria.
Hacía tanto calor que desayunamos junto a la piscina. ¡Esto debería ser obligatorio una vez al mes mínimo! Recogimos el equipaje y nos pusimos rumbo a Tejeda en el interior de la isla.
Ruta por el centro de la isla -pasado por agua-.
Debíamos llegar al alojamiento mas o menos al atardecer, pero si hay algo que no puedes controlar ni predecir en un viaje es EL TIEMPO. Dicen que en Gran Canaria hay microclima y presumen de ser la tierra con mas sol de Europa. Bueno, pues nos acompañó el diluvio universal durante todo el trayecto.
Caldera de los Marteles
El primer lugar donde paramos fue en la Caldera de los Marteles. Una depresión volcánica de forma circular perfecta. Mide 550 metros de diámetro y 80 metros de profundidad. Se formó hace 1 millón de años debido al hundimiento de la superficie. Nos recordó un montón al Cráter Kerid en Islandia pero sin lago en el fondo. Aquí había una pradera preciosa. Se ve desde la carretera y menos mal, porque había un frío horrible.
En esta zona el clima cambia rápidamente y es común que se formen bancos de niebla. Toda la Caldera esta rodeada de bosques de pino canario que dan sombra a los senderistas que hacen las rutas de montaña los días de sol. Todo este territorio forma parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria desde 2005.
Pincha aquí para ver todas las rutas de senderismo por la zona.
El Pico de las Nieves
Llegamos al Pico de las Nieves y nos encontramos con 4°C de sensación térmica, niebla, y un jarreo de agua constante muy desesperante. ¡Hay que tener mala suerte! -pensamos-. Pero en seguida cambiamos el chip porque sabemos que las cosas pasan por algo y siempre hay algo mejor a la vuelta de la esquina.
Continuamos la carretera que nos llevó a Roque Nublo y al pueblo de Tejeda. No veíamos a 3 metros del coche. (No te preocupes que al día siguiente volvimos y ya te cuento más explicito esta parte porque hizo súper sol). Pero nos quedaba de camino a nuestro hotel para esa noche.
Tras 4 horas por carreteras de puerto de montaña a la velocidad de un caracol llegamos a nuestro alojamiento en Agaete (puedes leer más sobre él aquí).
Por suerte, 20km antes de llegar al pueblo el sol brillaba con fuerza y supimos que habíamos hecho bien en no seguir perdiendo tiempo en el interior de la isla. Nos instalamos en la casa y flipamos con las vistas al valle desde la terraza. Hicimos la comida, nos bebimos la botella de vino que la anfitriona nos había regalado y nos dormimos al sol durante un instante que resultó ser una hora.
Parque Natural de Tamadaba
Sin perder más tiempo nos pusimos rumbo a una de las carreteras costeras con mejores vistas por las que hemos tenido el placer de conducir. Se trata de la carretera que comunica Agaete con el Pueblo de la Aldea en pleno Parque Natural Tamadaba. Corresponde a la parte oeste de la isla y en ella además de las vistas desde la propia carretera, puedes deleitarte todavía un poco mas desde 2 famosos miradores. El primero se llama El Balcón del Mirador. Desde este punto las vistas a los acantilados son una maravilla.
Esta zona de Gran Canaria es la más antigua de la isla geológicamente hablando. Se estima que surgió del mar hace 15 millones de años y tras un gran desplome de terreno se formó este arco de más de 20km de acantilados. La carretera debería continuar hasta el final, pero debido a la construcción de la autovía hubo derrumbes y se encuentra cortada. Por lo que toca desviarse, ir hasta el final del tramo cercano al pueblo de la Aldea y retroceder siguiendo las indicaciones al Mirador El Anden Verde. Resulta que este mirador se vio fuertemente afectado por el derrumbe. Señales de prohibido el paso y acceso bajo tu responsabilidad ya te avisan de que no esta en buen estado. Falta la valla de protección así que mucha precaución si accedes con niños o animales.
Otro punto interesante a nivel arqueológico son las ruinas de tres construcciones que datan de hace 700 años. Construían dobles muros de planta circular que se distribuían en una estancia principal y otras 2 a los lados. Tras varios estudios y teniendo en cuenta su ubicación se cree que el uso de estas edificaciones estaba ligado a motivos religiosos, pero no lo pueden asegurar. El estado en el que se encuentra es ruinoso debido a que la gente del lugar se llevaba las piedras para construir nuevos muros, incluso para la obra de esa misma carretera…¡qué brutos somos!
El pueblo de la Aldea de San Nicolás tiene una zona horrible invadida de invernaderos abandonados y luego la zona de la playa. Aquí se celebra cada 11 de septiembre la Fiesta del Charco en homenaje a la antigua técnica de pesca canaria, «la embarbasca». Consiste en ni mas ni menos que en pescar con las manos los peces en la orilla tras haber sido aletargados con tabaiba y sabía de cardón (plantas autóctonas). ¡Aletargan a los peces, no a los pescadores eh!
Qué ver en Agaete
A la vuelta bajamos a pasear por Agaete y vimos que era un pueblín costero tranquilo. Nada que ver con la costa sur de Gran Canaria. Fuimos hasta el lugar donde se encontraba el Dedo de Dios (se llamaba así por la forma de la roca junto a los acantilados) y que se cayó hace poco debido a un temporal. Es la segunda vez que nos pasa esto. Hace un par de años en Malta nos quedamos sin ver el famoso arco de piedra porque otro temporal también lo tiró abajo. Después caminamos por el paseo marítimo hasta las piscinas naturales de La Salina. Nos gustó el rollo bohemio, pero no había ni un hueco donde sentarse y lo dejamos para el día siguiente. Por cuestiones de horario también dejamos para la mañana siguiente uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la isla situado en el pueblo.
Faro de Punta Sardina
Nos subimos al coche para disfrutar del atardecer desde el Faro de Punta Sardina. Por el camino hicimos varias paradas en plantaciones de Plátanos de Canarias. Nunca habíamos visto plataneros de cerca y nos parecía curioso. En esta zona es donde más hay.
Llegamos por fin al precioso faro roji-blanco que pasa a segundo plano en cuanto te das cuenta de que el sol se pone justo tras la cima de El Teide en la isla de Tenerife. Yo que soy muy cateta hice un vídeo para Instagram diciendo…»¡vaya! una nube nos impide ver el sol esconderse en el horizonte…y 5 minutos más tarde al ver la forma triangular de la nube pensé…¡meca! ¡¡¡Si es el Teide!!!. Lo dicho, es un lugar espectacular para ver la puesta de sol.
Ojo a la hora para ver el atardecer. Tienes que estar mínimo 20 minutos antes de la hora de la puesta de sol. Date cuenta que al ponerse tras la cima del Teide y no en la línea del horizonte se esconde mucho antes. Cuando nos íbamos nosotros llegaba mucha gente que ya no puedo disfrutarlo.
Volvimos a Agaete y comprobamos con horror que la taberna del puerto y otras dos cercanas ya estaban cerrando. Así que ten en cuenta este dato si vas por semana en temporada baja. Acabamos comprando algo en el supermercado y haciendo la cena en casa.
Conclusión: Debido al mal tiempo fue un día de relax. Pero no te preocupes. Somos de los que no se dan por vencidos y volvimos a repetir el trayecto al día siguiente con mucho éxito…
Mapa turístico
Recuerda que todos los puntos que hemos visitado en este viaje los puedes encontrar en nuestro MAPA DE GOOGLE MAPS. Solo tienes que seguirlo y te aparecerán gratis en tu móvil o Pc.
Con Viajeros Confesos ahorra tiempo y dinero…
No viajes sin seguro, benefíciate de un 5% DE DESCUENTO EN SEGUROS MONDO.
Consigue 34€ DE DESCUENTO en tu primera reserva en AIRBNB.
Olvídate de hacer colas y RESERVA TUS ENTRADAS aquí.
Consigue CAMBIO DE MONEDA al mejor precio garantizado.
Busca CONSIGNAS PARA MALETAS, ideal para escalas o visitas tras dejar el hotel.
¿Qué medio de transporte necesitas?
Compra billetes de AVIÓN al mejor precio con Skyscanner.
Reserva billetes de TREN para viajar por EUROPA.
Aquí están los billetes de AUTOBÚS más baratos.
Encuentra la ruta marítima que estás buscando para VIAJAR EN BARCO al mejor precio.
Confía en Autoeurope para el ALQUILER DE COCHES por todo el mundo.
El contenido de este blog es de nuestra autoría. Damos una opinión real y honesta basada en nuestra experiencia sin que ninguna marca o negocio haya influido en ella. Algunos artículos contienen enlaces de afiliación que no suponen un coste extra para ti – de hecho, suelen contener descuentos-, pero a nosotros nos supone una ayuda para el mantenimiento del blog que como has visto, es totalmente gratuito.
Esperamos que el post te haya servido de ayuda para planificar tu viaje. Si tienes cualquier duda, sugerencia o aportación, deja un comentario. Te contestaremos tan pronto como sea posible.
Muchas gracias por leernos y… ¡buen viaje!
¿Tienes Instagram? Sigue nuestros viajes: @viajerosconfesos